
ladrillo
Milpostista
Contribuidor de RE
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El titanio es más duro que la rodilla de una cabra, perfecto. Entiendo que el DLC que lo cubre irá en consonancia.
Me hubiera gustado menos negro, pero confío en vuestro buen criterio, seguro que sale algo excepcional.
El titanio es más duro que la rodilla de una cabra, perfecto. Entiendo que el DLC que lo cubre irá en consonancia.
Me hubiera gustado menos negro, pero confío en vuestro buen criterio, seguro que sale algo excepcional.
Bueno, si bien es cierto que los tratamientos PVD tienden a dar problemas (pérdida de la capa, rayaduras y demás), pocas veces he leido que el DLC se comporte igual. Muy al contrario, un Ti G5 con tratamiento DLC hasta 2000HV es virtualmente irrayable, como comentaba en un post previo. Me refiero a un uso normal, porque si agarras un punzón y sobrepasas las capas de átomos de carbono del tratamiento...pues ya sabes, no tienes una rayadura, sino una cicatriz brutal (en algún sitio vi unas fotos de un Sinn sometido a esa prueba...debía ser de un tío con mucha pasta).
Para eso no es el DLC. Hay que entender que protege en un uso normal, como el que damos habitualmente a los relojes...y un poco más allá. Con 2000HV, el típico golpecillo que deja un "pelo" en la caja debería absorberse sin ningún problema y sin dejar huella alguna. Los roces con otros metales, igual resultado. Un golpe más fuerte...habría que verlo, tengo mis dudas.
En resumen, nuestro SEAL, con un uso normal y sin hacer el cafre, debería mostrar muchisimas menos marcas (o ninguna) al cabo de 10 años que cualquier titanio o acero 316L no tratados. Así que tras unos añitos de uso, el reloj debe dar un mejor aspecto, asemejándose a uno nuevo...nada más (ni nada menos). Digamos que es un seguro para usar el reloj con mucha más confianza (lo típico de ponerlo y no ir pensando a qué me arrimo para no dejar una marca en el dichoso reloj). Ahora bien, si os animáis y hacéis la prueba del punzón... a tomar por c... el reloj(puro sentido común ¿no?).
Saludos chavales.
Adjunto fotografia del Panerai PAM 508 Luminor Sub Ceramic Automatic, para ilustrar el comentario de Jesús. Espero haber acertado con el ejemplo.
Un color así con un acabado mate como este me parece muy correcto e incide en la idea de reloj/instrumento que queremos darle. Me gustan también las agujas, índices y letras con Luminova de color beig tostado, combinan muy bien con este color oscuro.
No me queda claro
La dureza corresponde al material de la caja (titanio) o al acabado?
Quiero decir, lo que es difícil es que se raye la caja, el acabado, o ambas cosas?
Me emociona pensar que si es tan duro será indestructible, y muchas generaciones después de nosotros seguirán usando nuestro diver/solo hora/reloj instrumento. Pasara de generación en generación como ocurre ahora con los Patek Philips o las cómodas antiguas.
Jejeje...Pues yo me conformo con que lo pueda disfrutar en ésta generación porque al ritmo que vamos....lo desembala mi nieto!!![]()
Una cuestión, teniendo la caja ese color tan oscuro cercano al negro, entiendo que la tapa trasera será del mismo material y mismo recubrimiento, por lo que un dibujo ya tenga relieve o no se verá muy poco no? Conocéis algún ejemplo de caja muy oscura con algún tipo de grabado? A lo mejor tenemos que ir a la "solución Oris" con dibujo recubierto de cristal.. Como lo veis?