• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Características del Ti 5 con DLC.Color de las cajas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jesus G

Jesus G

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Sin verificar
Buenas tardes a todos.

Os comentamos a continuación lo referente al Ti grado 5 de las cajas de ambos relojes;tal como os prometimos ;-)

Como ya sabeis dicho Ti 5 de los RESEAL llevará un tratamiento DLC de endurecimiento;con una dureza en Vickers ,de aproximadamente 2000 HV ,partiendo de unos algo más de 300 HV de la aleación TI 5 base

Por poner un ej que ya exista en la industria y conozcamos en RE, el acabado tegimentado de SINN tiene unos 1200 HV .

Comparado con otros metales-materiales usados en relojería:

Acero inoxidable: approx. 200–240 HV
Titanio Grado 2: approx. 210 HV
Titanio Grado 5: approx. 350 HV
Cristal mineral endurecido: approx. 800–900 HV
Cristal de zafiro: approx. 2,000 HV
Diamante: > 4,500–10,000 HV



Dichos 2000 HV de este DLC pueden variar minimamente en un rango pequeño debido al acabado final que le demos a la caja

El tratamiento DLC lo tenemos disponible desde un acabado a espejo hasta otro de aspecto casi rugoso.

Nosotros en los RESEAL nos moveremos en un abanico entre un acabado satinado y cepillado;será algo a definir e irá en función del diseño final y espiritu del proyecto; algo que os consultaremos ;-)


En cuanto al color de las cajas con dicho tratamiento DLC,como ya anunciamos , se trata de un gris casi negro,y que fijándonos en la carta de colores de PANTONE sería un 412 U

Para que sea lo más objetivo posible....


lostimage.jpg



En estos momentos también tenemos pendiente el tema de la correa de caucho...esperamos tener pronto noticias de SEAL ;-)


Un abrazo de parte de Sponsor,Ttravesa y mio

 
Última edición:
Vamos, que como le choquemos con el cristal del coche tendremos que cambiar la ventanilla :D

Muchas gracias por la info, a ver si esto coge ritmo que estamos todos que nos subimos por las paredes. Gracias!!
 
Un reloj con piel de tanqueta, que buena pinta!
 
que sea duro que a mas de uno nos va a venir muy bien esa dureza.
una pregunta de novato. ¿cual de los dos acabados que se proponen que mas mate? menos brillante.
gracias.
 
Muy bien Jesús, ... parece que esto se anima.
Que la superficie de la caja sea dura como el cuarzo es buena cosa.
Que el color de acabado sea de un gris muy oscuros, no lo tenía previsto pero no lo veo mal, nos acerca mucho a la idea inicial de parecerse a un objetivo fotográfico.
En cuanto al acabado, preferiría que fuese satinado o cepillado, porque rugoso sería demasiado rústico y brillante como unos zapatos de charol sería un poco hortera, no os parece?
 
Última edición:
Muy bien, que ganas tengo de sentir en la muñeca una herramienta tan dura y resistente pero a la vez ligera. El color es
perfecto pero prefiero satinado o cepillado
 
Estoy de acuerdo, satinado o cepillado estaría perfecto!
 
Yo también soy de la opinión que debería ser en su mayoría cepillado o satinado, o una combinación... Tal vez cuando se decidan las asas se puede ver que parte puede ir con qué acabado.

Edito: Y respecto al color, yo lo veo más negro que los coj*** de un grillo, a mi me gusta mucho, pero tal vez no parezca titanio.
 
Última edición:
Tal vez cuando se decidan las asas se puede ver que parte puede ir con que acabado.

Esta idea de hacer las asas con un acabado y la caja con otro, me gusta mucho, y el color esté del grillo, para entendernos, puede quedar sensacional con la correa de caucho.
 
Última edición:
Grata sorpresa al ver el color. Me gusta que sea casi negro. Y el acabado satinado o cepillado, es lo suyo :yes:
 
Pues para mi la sorpresa (agradable) no es sólo el color (que me parece perfecto) sino sobre todo los 2000 Vickers. Es mucho mucho más de lo esperado, muy por encima de lo que utiliza Sinn. Ahora mismo sólo recuerdo una marca que ofrezca esa resistencia y es Bremont. Estamos hablando de una caja virtualmente intratable con la misma dureza que el cristal zafiro. Es increíble.
 
Estoy con el resto de compañeros, impresionante en lo relativo a la dureza, y en cuanto a los acabados, creo que siguiendo la idea de reloj-instrumento del programa, lo que mejor encajará serán los acabados sin brillos, lo cual, por otro lado, me encanta.

Jesús, en cuanto al color, por poner un ejemplo que me viene a la cabeza y hacerme una idea, ¿se parece a los tonos del composite o cerámica de Panerai?
 
Este color oscuro de la caja combina muy bien con el azul y naranja del diver/solo hora, ... me temo que esto va a quedar espectacular.
 
Pues a mi me gustaría que los acabados fuesen estilo al dark Side of the moon, que aunque son materiales diferentes, estoy seguro que se podria conseguir tambien con Ti.

Adjunto una foto del Reportaje de la Joyería Calvo

2w2f1wk.webp
 
Este color oscuro de la caja combina muy bien con el azul y naranja del diver/solo hora, ... me temo que esto va a quedar espectacular.

+1 Estoy de acuerdo compañero. Mi voto para el mate - cepillado!:ok::
 
Buenas... debo ser el único que tiene esta duda, a ver si me ayudáis...

Me encanta la estética de los relojes acabados en pvd (dlc aún no tengo ninguno...:whist::) pero cabe decir que son delicados, tengo un Seiko sarb049 y un Hamilton Belowzero Chrono, el armis del seiko lo tuve que dejar de usar porque el pvd estaba 'clareando' 🙂:bxd::) la caja ningún problema y El Hami se ha llevado también sus buenos trompazos y en algún punto del bisel ha saltado el pvd dejando ver el acero...

Por lo que he leído por el foro y otras webs el DLC también puede saltar y se ralla... es un acabado adecuado para un reloj que se diseña 'para meterle caña' y aguantar situaciones extremas? Entiendo que le podemos meter esa caña es porque le hemos hecho al Ti el tratamiento DLC pero yo voy por si el recubrimiento es delicado...

Perdón por mi ignorancia agradeceré vuestras explicaciones.

Salu2
 
que sea duro que a mas de uno nos va a venir muy bien esa dureza.
una pregunta de novato. ¿cual de los dos acabados que se proponen que mas mate? menos brillante.
gracias.
El cepillado es más mate,el satinado tiene un ligero brillo,pero es más un matiz

Un saludo
 
El cepillado es más mate,el satinado tiene un ligero brillo,pero es más un matiz

Un saludo
Yo, gracias a la respuesta de Jesús, votaría por el cepillado.

Gracias por aclararme la duda Jesús.
 
Estoy con el resto de compañeros, impresionante en lo relativo a la dureza, y en cuanto a los acabados, creo que siguiendo la idea de reloj-instrumento del programa, lo que mejor encajará serán los acabados sin brillos, lo cual, por otro lado, me encanta.

Jesús, en cuanto al color, por poner un ejemplo que me viene a la cabeza y hacerme una idea, ¿se parece a los tonos del composite o cerámica de Panerai?

Buenas tardes..por lo que he visto,y puedo equivocarme,el aspecto de la cerámica de Pam estaría más cerca del satinado,y casi igual en color;y EMHO una caja así es impresionante

Un saludo
 
Buenas tardes..por lo que he visto,y puedo equivocarme,el aspecto de la cerámica de Pam estaría más cerca del satinado,y casi igual en color;y EMHO una caja así es impresionante

Un saludo

Para mí también lo es, no me importaría nada que se pareciese:ok::

Gracias por la respuesta.
 
Yo creo que elegiría el satinado. Me parece que le da un aspecto de acabado más elaborado y fino.
 
Última edición:
Buenas tardes..por lo que he visto,y puedo equivocarme,el aspecto de la cerámica de Pam estaría más cerca del satinado,y casi igual en color;y EMHO una caja así es impresionante

Un saludo

Adjunto fotografia del Panerai PAM 508 Luminor Sub Ceramic Automatic, para ilustrar el comentario de Jesús. Espero haber acertado con el ejemplo.

Un color así con un acabado mate como este me parece muy correcto e incide en la idea de reloj/instrumento que queremos darle. Me gustan también las agujas, índices y letras con Luminova de color beig tostado, combinan muy bien con este color oscuro.
 
Última edición:
madre mía este reloj va a ser la bomba... :D
 
Buenas... debo ser el único que tiene esta duda, a ver si me ayudáis...

Me encanta la estética de los relojes acabados en pvd (dlc aún no tengo ninguno...:whist::) pero cabe decir que son delicados, tengo un Seiko sarb049 y un Hamilton Belowzero Chrono, el armis del seiko lo tuve que dejar de usar porque el pvd estaba 'clareando' 🙂:bxd::) la caja ningún problema y El Hami se ha llevado también sus buenos trompazos y en algún punto del bisel ha saltado el pvd dejando ver el acero...

Por lo que he leído por el foro y otras webs el DLC también puede saltar y se ralla... es un acabado adecuado para un reloj que se diseña 'para meterle caña' y aguantar situaciones extremas? Entiendo que le podemos meter esa caña es porque le hemos hecho al Ti el tratamiento DLC pero yo voy por si el recubrimiento es delicado...

Perdón por mi ignorancia agradeceré vuestras explicaciones.

Salu2



Bueno, si bien es cierto que los tratamientos PVD tienden a dar problemas (pérdida de la capa, rayaduras y demás), pocas veces he leido que el DLC se comporte igual. Muy al contrario, un Ti G5 con tratamiento DLC hasta 2000HV es virtualmente irrayable, como comentaba en un post previo. Me refiero a un uso normal, porque si agarras un punzón y sobrepasas las capas de átomos de carbono del tratamiento...pues ya sabes, no tienes una rayadura, sino una cicatriz brutal (en algún sitio vi unas fotos de un Sinn sometido a esa prueba...debía ser de un tío con mucha pasta).

Para eso no es el DLC. Hay que entender que protege en un uso normal, como el que damos habitualmente a los relojes...y un poco más allá. Con 2000HV, el típico golpecillo que deja un "pelo" en la caja debería absorberse sin ningún problema y sin dejar huella alguna. Los roces con otros metales, igual resultado. Un golpe más fuerte...habría que verlo, tengo mis dudas.

En resumen, nuestro SEAL, con un uso normal y sin hacer el cafre, debería mostrar muchisimas menos marcas (o ninguna) al cabo de 10 años que cualquier titanio o acero 316L no tratados. Así que tras unos añitos de uso, el reloj debe dar un mejor aspecto, asemejándose a uno nuevo...nada más (ni nada menos). Digamos que es un seguro para usar el reloj con mucha más confianza (lo típico de ponerlo y no ir pensando a qué me arrimo para no dejar una marca en el dichoso reloj). Ahora bien, si os animáis y hacéis la prueba del punzón... a tomar por c... el reloj :D (puro sentido común ¿no?).

Saludos chavales.
 
Encontré las imágenes del Sinn (qué brutos¡¡)





sinn 2.webp

sinn.webp
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie