• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Calibre Powermatic

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SuperPaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SuperPaco

SuperPaco

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Hola
Quería preguntaros a los que tenéis un reloj con este calibre cuantas vueltas de corona le dais cuando está totalmente parado y os lo vais a poner. Es un Certina DS action 38 mm y en las instrucciones dice de dar 80 vueltas completas de corona para una carga completa. Lo pregunto porque me parece mucho.
Gracias.
 
Tengo dos, un Tissot Seastar que como es automático sólo le doy vueltas hasta que echa a andar.
Con el Khaki Field como es de cuerda, creo que le doy cerca de 50 hasta que llega al tope.
 
Pues yo le daría como mucho hasta q empieze a andar, luego el resto de la carga en la muñeca con su uso. Mejor en ciertos automáticos no abusar del remonte manual. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: CACUM y S.R.M.
Hola
Quería preguntaros a los que tenéis un reloj con este calibre cuantas vueltas de corona le dais cuando está totalmente parado y os lo vais a poner. Es un Certina DS action 38 mm y en las instrucciones dice de dar 80 vueltas completas de corona para una carga completa. Lo pregunto porque me parece mucho.
Gracias.

Tengo relojes con ese calibre, y a todos suelo darles el mismo número de vueltas... en concreto, 13. Es un TOC como cualquier otro...:pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, CACUM y juanan767
Tengo relojes con ese calibre, y a todos suelo darles el mismo número de vueltas... en concreto, 13. Es un TOC como cualquier otro...:pardon:
Con 13 puede dar problemas, mejor 14... :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, CACUM y Lone Cat
Me gusta el 13 ; será gafe para los demás. No para mí.........
 
  • Me gusta
Reacciones: CACUM, relojn y Lone Cat
Yo a todos mis relojes automáticos los pongo en hora y les doy unas cuantas vueltas de "cuerda" la noche anterior a ponérmelos, no se unas 10 o 12, y hasta ahora todo va bien.
 
Yo, los relojes automáticos, normalmente ni siquiera les doy cuerda. Como mucho les doy un meneo y me los pongo. O les doy unas pocas vueltas hasta que arrancan.

Si los voy a tener encima de la mesa, pero quiero que estén en marcha, sí les doy remonte manual, pero prefiero no abusar de esta función, al menos en ciertos calibres.

En mis relojes de carga manual observo que se corresponde el número de giros con el dedo con el número de horas de reserva de marcha, así que si el fabricante te dice que 80, pues es que son 80. Mucha reserva de marcha, muchas vueltas. Pero, repito, yo prefiero no abusar de esta función por si acaso. Hay algunos calibres automáticos que son delicados en cuanto al remonte manual. No sé si es el caso del PM80. Pero por sentido común, si ves que la corona ofrece mucha resistencia, no le des mucha manivela......
 
Tratándose de un reloj automático , no veo yo la necesidad de cargarlo totalmente dándole cuerda, lo único que vas a conseguir es romperlo. En todo caso para eso menesteres hay relojes de cuerda, hombre la pregunta no tiene mucha lógica
 
Gracias por las respuestas. Mi pregunta iba dirigida a los que teníais relojes con ese calibre para saber como hacerlo mejor ya que es mi primer reloj con este calibre. Por eso para mi la pregunta si que tiene lógica.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
Hola
Quería preguntaros a los que tenéis un reloj con este calibre cuantas vueltas de corona le dais cuando está totalmente parado y os lo vais a poner. Es un Certina DS action 38 mm y en las instrucciones dice de dar 80 vueltas completas de corona para una carga completa. Lo pregunto porque me parece mucho.
Gracias.
yo no le doy cuerda, primero pongo en muñeca para que se caliente el reloj y sea bueno para los aceites y después de un rato ajusto a la hora si hace falta, cuanto mas manipules la corona o el mecanismo, mas probabilidades hay de que se estropee
 
yo 13 no le daba ni los martes ni los viernes... :laughing1:
Solo es cuestion de probar ?¿ Y si si ? como dice el cachondon de Jose Mota :D.......................
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
yo al mio solo lo pongo por la hora y me lo pongo y ya!
 
Tengo un Tissot con el powermatic, y le doy cuerda para ponerlo en marcha (unas 15 vueltas), puesta en hora y para la muñeca. Y basta, ya tiene para ir tirando hasta que decidas no llevarlo más...
 
Gracias por las respuestas. Mi pregunta iba dirigida a los que teníais relojes con ese calibre para saber como hacerlo mejor ya que es mi primer reloj con este calibre. Por eso para mi la pregunta si que tiene lógica.
Totalmente de acuerdo, al final determinadas respuestas que se hacen en un foro se difuminan frente a la pregunta original. Tónica habitual que se tendría que frenar de alguna manera.

Yo tengo 2 powermatic. Un de Tissot y otro de Hamilton. Yo nunca les dejo pararse porque los tengo en un WatchWinder. Cuando empecé con ellos sin el WatchWinder lo que hacía era darle cuerda hasta que empezaba en segundero. Ahora, todo el rato se mantienen en hora. A mi no me gusta darle mucha cuerda porque hay malas experiencias en caso de que seas un poco burro. Yo nunca he tenido ningún problema de todas formas.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Tengo relojes con ese calibre, y a todos suelo darles el mismo número de vueltas... en concreto, 13. Es un TOC como cualquier otro...:pardon:
Personalmente prefiero 12 + 1
 
  • Me gusta
Reacciones: juanan767
Totalmente de acuerdo, al final determinadas respuestas que se hacen en un foro se difuminan frente a la pregunta original. Tónica habitual que se tendría que frenar de alguna manera.

Yo tengo 2 powermatic. Un de Tissot y otro de Hamilton. Yo nunca les dejo pararse porque los tengo en un WatchWinder. Cuando empecé con ellos sin el WatchWinder lo que hacía era darle cuerda hasta que empezaba en segundero. Ahora, todo el rato se mantienen en hora. A mi no me gusta darle mucha cuerda porque hay malas experiencias en caso de que seas un poco burro. Yo nunca he tenido ningún problema de todas formas.

Saludos
Muchas gracias compañero por tu respuesta
 
Mi último de buceo, las que da la corona hasta roscarlo.
 
En el manual suele venir la recomendación sobre el número de vueltas.
 
Hola
Quería preguntaros a los que tenéis un reloj con este calibre cuantas vueltas de corona le dais cuando está totalmente parado y os lo vais a poner. Es un Certina DS action 38 mm y en las instrucciones dice de dar 80 vueltas completas de corona para una carga completa. Lo pregunto porque me parece mucho.
Gracias.
Seguro se puede hacer las 80 vueltas, pero no es necesario, ni bueno. Creo 30 esta bien para tener una carga minima.
 
Si es automático, yo soy de los de la línea de pensamiento de que no es perjudicial usar remonte manual, pero 80 giros ya es pasarse, +/-20... y "no le des más vueltas"...
 
Las necesarias para que arranque y ni una más. Para que.
 
  • Me gusta
Reacciones: EMA
Atrás
Arriba Pie