En China se detectó. Lo cual quiere decir que alli se han cuidado de hacer los respectivos analisis.
Aquí no lo se, pero solo se que, para detectar lo de a carne de caballo(da igual que hubiera sido caca) de las pastas de la Cocinera tardaron mas de una semana en detectar los suyos cuando en otros sitios de Europa ya los habian detectado.
EL problema no es de Ikea, es de los proveedores que abastecen a Ikea.
Ya el dia 25, Nestlé desveló que
habia comprado la suya en España, para hacer sus Buittoni. En concreto la empresa Servocar.
A lo cual la empresa ha soltado al poco este comunicado, en el que la empresa pasa la pelota a su vez a otros proveedores, como era habitual y señala a las autoridades. Tambien curioso que el analisis voluntario fuera tras el escandalo, tranquilizador desde luego.
Pero conociendo como funcional ya la globalizacion alimentaria, el que se piense que esta libre, va listo

.
No se trata sino de una madeja mas de las que han existido y de las que quedan por venir en el sector agroalimentario. Asi que no os lieis en buscarle tintes politicos o culturales a algo que nos ha afectado y nos afectara ya para siempre, la conspiranoia politica me ha hecho gracia, por cierto.
El sector agroalimentario esta cada ve mas globalizado y lo seguirá estando.Por ejemplo, Servocar tambien exporta carne a China.
NOTA INFORMATIVA:
SERVOCAR es un intermediario cárnico que comercializa carne de vacuno, cordero, cerdo y avícola. SERVOCAR nunca ha distribuido, comprado o vendido carne de caballo.
En el caso de Nestlé, SERVOCAR es proveedor acreditado por Nestlé desde hace más de 25 años, tiempo en el que ha superado satisfactoriamente todas las auditorías impuestas por la compañía relativas a la calidad de los productos, instalaciones y buenas prácticas, entre otros. La última de dichas auditorías de calidad fue realizada con fecha 24 de octubre de 2012. Anualmente SERVOCAR vende aproximadamente 65.000 kilos de carne de vacuno a Nestlé.
Como intermediario cárnico, SERVOCAR no procesa ningún tipo de carne para Nestlé, sólo suministra piezas enteras (delantero de vacuno deshuesado).
Nestlé no se ha puesto en contacto en ningún momento con SERVOCAR para confirmar que la carne con trazas de caballo encontrada en los productos de Nestlé tras los análisis de muestras realizados por los técnicos de CAM provienen de SERVOCAR.
SERVOCAR está colaborando activamente con los inspectores de agricultura y sanidad, a quienes ha facilitado toda la documentación solicitada relativa a la trazabilidad de productos y ha abierto sus instalaciones para que procedan a realizar todos los análisis de muestras necesarios para determinar responsabilidades, sin que hasta el momento se haya recibido notificación oficial alguna de que proceda de ninguno de los lotes de SERVOCAR.
SERVOCAR cumple con toda la legislación vigente y comprueba la procedencia de todos sus productos cárnicos. Además,
tras el escándalo del fraude de la carne equina, la compañía ha realizado voluntariamente análisis a todo su stock de carne, sin hallar traza alguna de caballo en ninguno de sus lotes.
No obstante, en aproximadamente una semana se conocerán los resultados de los análisis de muestras realizados para delimitar si la carne con trazas de caballo procede de alguno de los proveedores de SERVOCAR.
Saludos