• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Brillo del Sub C, real o efecto óptico...

  • Iniciador del hilo Othelo
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Hola Jorge..para argumentar y llenar renglones...y si me permites en algunos casos (para no decir nada )ya están lo políticos , banqueros(vamos chorizos)..y alguno más...desde en cariño..


Señálame, por favor, aquellos renglones de mis mensajes que he escrito sin decir nada.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #102
Pues eso es pura esencia Argentina...a lo mejor con Google deja

de ser críptico..

Saludos..

Ya lo hice (soy fan de San Google) pero lo que encontré sigue sin hacerme entender el sentido de esa frase en relación al debate.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #103
Ya lo hice (soy fan de San Google) pero lo que encontré sigue sin hacerme entender el sentido de esa frase en relación al debate.

Un saludo

Jorge Aldao


Era por si conocías esa frase(cómo argentino que eres)..no más..no menos...pero bueno viene a decir algo,, cómo que ,,rindete..piel el tema cierre del Sub..
Saludos
 
  • #104
Me parece correctísimo.

Que esto es cuestión de gustos está claro, y los subc pueden gustar más o menos, pero muchas veces los ataques a los nuevos modelos rozan lo exagerado. Ahora el brillo del bisel ....... esto es un suma y sigue.

Pues nada, que viva la chapa ...


Melquiades... hay gente que ataca a los nuevos modelos sin argumentos.

Yo lo hago con argumentos y, básicamente, se reducen a:

1) Pérdida de la cualidad todo terreno del plexi en los Submariner, en favor de la estética del zafiro.

2) Pérdida de la versatilidad del armis del Submariner al eliminar la extensión fliplock y sustituirla por el sistema Glydelock que es una mejora notable pero que no compensa en lo operativo la flexibilidad del viejo cierre de chapa.
Por tal motivo el Submariner ha dejado de ser el reloj de buceo por excelencia (como lo define Rolex) y se convierte en lo que Jesús llama con mucha honestidad "un diver de salón",
Esta extensión fliplock, muy mejorada por cierto, se ha mantenido en el Deep Sea (junto con la incorporación del Glydelock) por lo que es este modelo el que, en verdad, merece el título de reloj de buceo por excelencia.

3) Perdida de la armonía de los clásicos deportivos de Rolex al agrandar sin ninguna necesidad las asas y los protectores de corona.

4) En cuanto al brillo del bisel es un hecho irrebatible.
Busca fotos del Sub aluminio con el bisel ilegible por reflejos y te costará encontrarlas, mientras que abundan las fotos del Sub Cerámico con partes del bisel ilegibles por reflejos,
Esta es una desventaja en una parte del reloj que no está de adorno sino que cumple una función específica que llenaba mejor el viejo bisel con insert de aluminio.

Dime por favor dónde estos argumentos rozan la exageración

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #105
Era por si conocías esa frase(cómo argentino que eres)..no más..no menos...pero bueno viene a decir algo,, cómo que ,,rindete..piel el tema cierre del Sub..
Saludos


¿Rendirme?.... 8o

¿Vas a negar que el verdadero reloj de buceo por excelencia (usando la frase de Rolex) es el DeepSea con su armis con un fliplock muy mejorado y con el glidelock?

¿Vas a negar que hoy el Submariner es sólo un Diver de salón?

Hombre... parece que nunca usaste un Submariner de chapa "al mango", aprovechando cada una de sus cualidades y en especial la versatilidad de su cierre, para pedirme que me rinda.

Es la propia Rolex la que dice del Deep Sea La extensión de eslabones Fliplock permite adaptar la correa hasta 26 mm. Esta impresionante prolongación permite un uso seguro y cómodo sobre los trajes de submarinismo más aislantes.

Mientras que del Submariner Date Rolex reconoce que el Cierre Glidelock permite a los submarinistas ajustar el largo del brazalete para llevarlo sobre un traje de 3mm de grueso.


¿Vende humo o no vende humo Rolex al publicitar al Submariner actual como "el reloj de buceo por excelencia"?:hmm:

Un saludo

Jorge Aldao
 
Última edición:
  • #106
¿Rendirme?.... 8o

¿Vas a negar que el verdadero reloj de buceo por excelencia (usando la frase de Rolex) es el DeepSea con su armis con un fliplock muy mejorado y con el glidelock?

¿Vas a negar que hoy el Submariner es sólo un Diver de salón?

Hombre... parece que nunca usaste un Submariner de chapa "al mango", aprovechando cada una de sus cualidades y en especial la versatilidad de su cierre, para pedirme que me rinda.

Es la propia Rolex la que dice del Deep Sea La extensión de eslabones Fliplock permite adaptar la correa hasta 26 mm. Esta impresionante prolongación permite un uso seguro y cómodo sobre los trajes de submarinismo más aislantes.

Mientras que del Submariner Date Rolex reconoce que el Cierre Glidelock permite a los submarinistas ajustar el largo del brazalete para llevarlo sobre un traje de 3mm de grueso.


¿Vende humo o no vende humo Rolex al publicitar al Submariner actual como "el reloj de buceo por excelencia"?:hmm:

Un saludo

Jorge Aldao

Yo me recojo..que además soy muy joven..y luego me dan la chapita..
Saludos
 
  • #107
Melquiades... hay gente que ataca a los nuevos modelos sin argumentos.

Yo lo hago con argumentos y, básicamente, se reducen a:

1) Pérdida de la cualidad todo terreno del plexi en los Submariner, en favor de la estética del zafiro.

2) Pérdida de la versatilidad del armis del Submariner al eliminar la extensión fliplock y sustituirla por el sistema Glydelock que es una mejora notable pero que no compensa en lo operativo la flexibilidad del viejo cierre de chapa.
Por tal motivo el Submariner ha dejado de ser el reloj de buceo por excelencia (como lo define Rolex) y se convierte en lo que Jesús llama con mucha honestidad "un diver de salón",
Esta extensión fliplock, muy mejorada por cierto, se ha mantenido en el Deep Sea (junto con la incorporación del Glydelock) por lo que es este modelo el que, en verdad, merece el título de reloj de buceo por excelencia.

3) Perdida de la armonía de los clásicos deportivos de Rolex al agrandar sin ninguna necesidad las asas y los protectores de corona.

4) En cuanto al brillo del bisel es un hecho irrebatible.
Busca fotos del Sub aluminio con el bisel ilegible por reflejos y te costará encontrarlas, mientras que abundan las fotos del Sub Cerámico con partes del bisel ilegibles por reflejos,
Esta es una desventaja en una parte del reloj que no está de adorno sino que cumple una función específica que llenaba mejor el viejo bisel con insert de aluminio.

Dime por favor dónde estos argumentos rozan la exageración

Un saludo

Jorge Aldao

1.El plexi se perdio hace muuuuucho.

2.El cierre: Por fin es acorde, el de antes me parecía el de un reloj de 20€.

3.Subjetivo así que no puedo decir nada. Personalmente pensaba como tú hasta que me lo probé.

4.Para lo que voy a mirar el bisel como herramienta, los brillos son lo de menos.

Saludos.
 
  • #108
Jesús... creo que puedo llamarte así... ¿no? :) para responder también con afecto a tus palabras.

Entiendo hacia donde apuntas... y reconozco que me cuesta resumir.

Pero, por un lado, muchos críticos de Rolex se enojan con sus fanáticos porque limitan su argumentación a Roless es Roless y ese enojo es entendible por la pobreza de ese argumento.

Yo prefiero extenderme y tratar de argumentar con la mayor riqueza posible en un foro de Rolex donde la mayoría de sus participantes son rolexeros y les da trabajo ser objetivos con Rolex, de la misma manera que a un socio del Barca o del Real Madrid les da trabajo ser objetivos a la hora de analizar al club de sus amores.

Eso es todo y agradezco también con afecto que trates de ayudarme a expresarme de manera menos "cansina" ;-) como dirían algunos.

Un saludo

Jorge Aldao

Hola Jorge,

Claro que puedes llamarme Jesús, que es mi nombre... ;-)

Perdona por mi anterior comentario, pero te prometo que leer tu respuesta en un móvil se hace muy duro ;-)

En fin que nunca nos pondremos de acuerdo...pero bueno para eso están los foros , si todos pensásemos igual serían muy aburridos.....

Un saludo.

PD. Recupera el Submariner que le diste a tu hijo que yo creo que lo echas mucho de menos ....jejejeje.
 
  • #109
Yo me recojo..que además soy muy joven..y luego me dan la chapita..
Saludos


Responde, por favor, porque te has metido tú solo en este fregado... ;-)

¿Vende humo o no vende humo Rolex al publicitar al Submariner actual como "el reloj de buceo por excelencia", cuando la propia Rolex reconoce que es el Deep Sea el reloj que se adapta a los trajes de submarinismo más aislantes?

Siempre se acusa a los partidarios de Rolex de no argumentar y de decir únicamente "Roless es Roless".

Pero cuando alguien analiza el asunto desapasionadamente y con argumentos (tanto a favor como en contra), nadie replica a esos argumentos con argumentos más serios.

¿A qué estamos jugando? River vs. Boca... El Barca vs. el Real Madrid.:D

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #110
1.El plexi se perdio hace muuuuucho.

2.El cierre: Por fin es acorde, el de antes me parecía el de un reloj de 20€.

3.Subjetivo así que no puedo decir nada. Personalmente pensaba como tú hasta que me lo probé.

4.Para lo que voy a mirar el bisel como herramienta, los brillos son lo de menos.

Saludos.

Charlitos... Hola...

1) Por allí he leído en este foro que la NASA sigue exigiendo que los relojes de sus astronautas sean de plexi y no de zafiro... Por algo ha de ser.

2) Si hubieras maltratado a un armis de chapa de Rolex como yo maltraté al mío, te darías cuenta de que no es un armis de un reloj de 20 euros.

3) Por supuesto que es subjetivo... Yo hablo de un reloj, el 1680, al que usé como Reloj Todo Terreno....cosa que no podría hacer con los nuevos.

4) Yo no compro un reloj por la estética sino por su utilidad y los nuevos me parecen menos útiles que los viejos.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #111
Hola Jorge,

Claro que puedes llamarme Jesús, que es mi nombre... ;-)

Perdona por mi anterior comentario, pero te prometo que leer tu respuesta en un móvil se hace muy duro ;-)

En fin que nunca nos pondremos de acuerdo...pero bueno para eso están los foros , si todos pensásemos igual serían muy aburridos.....

Un saludo.

PD. Recupera el Submariner que le diste a tu hijo que yo creo que lo echas mucho de menos ....jejejeje.


Jesús... Hola...

Entiendo la dificultad de leer un mensaje largo en un móvil... Por eso yo prácticamente no uso el mío y prefiero la pantalla grande de la PC que está mejor para mis ojos avejentados.

Y sí... ganas no me faltan de recuperar el Sub que le pasé a mi hijo... (sobre todo porque no lo usa) ;-)

Pero después de toda la guita que puse para renovarlo... me da cosa volver a ponérmelo porque en poco tiempo volvería a estar desastroso... ::bash::

Mejor me aguanto con mi Junghans quartz de menos de 100 euros porque reponerlo me saldrá mucho más barato :pardon:

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #112
Desde luego, en el palo mayor del buque escuela de la armada argentina, la Fragata Libertad, no creo que vaya a ser castigado ningún soldadito argentino más... Está embargado por deudas impagadas internacionales del gobierno argentino...
Como lo de Repsol/YPF...:whist::

Entre otras muchas cosas que callan los medios gubernamentalistas por allí...
http://www.opisantacruz.com.ar/home...on-“prestado”-por-una-minera-canadiense/10139


Vaya papelón...


.

Neurona... Hola...

Veo que sigues metiéndote en los fregados en los que estoy yo...


Pero en este hilo no estamos hablando de la política argentina, por lo que he respondido a este mensaje mezquino que has escrito, en otro hilo en Off Topic, titulado "La fragata Libertad".

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #113
Jesús... Hola...

Entiendo la dificultad de leer un mensaje largo en un móvil... Por eso yo prácticamente no uso el mío y prefiero la pantalla grande de la PC que está mejor para mis ojos avejentados.

Y sí... ganas no me faltan de recuperar el Sub que le pasé a mi hijo... (sobre todo porque no lo usa) ;-)

Pero después de toda la guita que puse para renovarlo... me da cosa volver a ponérmelo porque en poco tiempo volvería a estar desastroso... ::bash::

Mejor me aguanto con mi Junghans quartz de menos de 100 euros porque reponerlo me saldrá mucho más barato :pardon:

Un saludo

Jorge Aldao


¿Ves? No es tan dificil ser breve, preciso y concreto...

Pero... ¿No aguantaban todo? Jejejeje. Tu reloj es un G-Shock...

Saludos
 
  • #114
¿Ves? No es tan dificil ser breve, preciso y concreto...

Pero... ¿No aguantaban todo? Jejejeje. Tu reloj es un G-Shock...

Saludos


Si... Breve, preciso y concreto, pero pocos argumentos... :D

Y sí... los 1680 aguantan todo... pero así quedan y después, para que pasen a la siguiente generación, otra montaña de guita... No.... no es negocio.;-)

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #115
Si... Breve, preciso y concreto, pero pocos argumentos... :D

Y sí... los 1680 aguantan todo... pero así quedan y después, para que pasen a la siguiente generación, otra montaña de guita... No.... no es negocio.;-)

Un saludo

Jorge Aldao

Haberlo dejado en el salón...
 
  • #116
Charlitos... Hola...

1) Por allí he leído en este foro que la NASA sigue exigiendo que los relojes de sus astronautas sean de plexi y no de zafiro... Por algo ha de ser.

2) Si hubieras maltratado a un armis de chapa de Rolex como yo maltraté al mío, te darías cuenta de que no es un armis de un reloj de 20 euros.

3) Por supuesto que es subjetivo... Yo hablo de un reloj, el 1680, al que usé como Reloj Todo Terreno....cosa que no podría hacer con los nuevos.

4) Yo no compro un reloj por la estética sino por su utilidad y los nuevos me parecen menos útiles que los viejos.

Un saludo

Jorge Aldao

Buenas,

1º Entiendo que el zafiro es una evolución pues la mayoría solemos utilizar los relojes por placer y no como instrumento -más allá de mirar la hora-, por ello veo como una opción loable la incorporación del zafiro por la ventaja que ya sabes con respecto al plexi. El contra pues su fragilidad, hecho por el que tal vez la NASA se decante por el plexi, pues prima la utilidad frente a la estética.

No voy a negar que el calor, y la sensación del plexi -en general- da un aire vintage que me encanta. No obstante, no quita que uno tenga que ser mejor que otro. Cada uno tiene sus pros y contras, y es el usuario quién decide.

2º Bueno, llevo con mi primer reloj algo así como 15 años -un Festina de cuarzo-, y su armis sigue en buenas condiciones. No hace falta que sea un Rolex ni un reloj caro, es más, lo raro sería que no aguantara ese tiempo por el dinero que se ha pagado, y vuelvo a insistir, no es propio ese cierre para un reloj de ese precio.

3º Que no podrías usar los nuevos como todoterreno? Ahora mismo uso para todo un DJ ref. 116200 del 2007 y aún no se ha desintegrado. Me sorprende cuando se nombra esa cualidad como virtud para defender a Rolex en general. Conozco relojes con 50 años funcionando como el primer día, y en su día no costaron ni por asomo lo que cuesta Rolex.

4º Vaya! No sabía que fueras buzo. Entonces, más que con un Rolex deberías bajar con un buen ordenador de buceo. Sinceramente ha día de hoy y con los adelantos que tenemos un reloj hace mucho que dejo de ser instrumento.

Saludos.
 
  • #117
Haberlo dejado en el salón...

Haberlo dejado en el salón...:laughing1:

No hombre... en el salón deben quedar los nuevos con cristal de zafiro... :D

Y yo puedo ser loco pero no como vidrios... ;-)

Ya está reparado como para que mi hijo lo trate igual que yo otros 32 años....

Si se lo dejo todo lleno de magulladuras (aunque funcionando sin problemas, de eso no me cabe la menor duda) ¿que clase padre soy? ::bash::
 
  • #118
mensaje borrado por repetido el anterior
 
  • #119
Buenas,

1º Entiendo que el zafiro es una evolución pues la mayoría solemos utilizar los relojes por placer y no como instrumento -más allá de mirar la hora-, por ello veo como una opción loable la incorporación del zafiro por la ventaja que ya sabes con respecto al plexi. El contra pues su fragilidad, hecho por el que tal vez la NASA se decante por el plexi, pues prima la utilidad frente a la estética.

No voy a negar que el calor, y la sensación del plexi -en general- da un aire vintage que me encanta. No obstante, no quita que uno tenga que ser mejor que otro. Cada uno tiene sus pros y contras, y es el usuario quién decide.

2º Bueno, llevo con mi primer reloj algo así como 15 años -un Festina de cuarzo-, y su armis sigue en buenas condiciones. No hace falta que sea un Rolex ni un reloj caro, es más, lo raro sería que no aguantara ese tiempo por el dinero que se ha pagado, y vuelvo a insistir, no es propio ese cierre para un reloj de ese precio.

3º Que no podrías usar los nuevos como todoterreno? Ahora mismo uso para todo un DJ ref. 116200 del 2007 y aún no se ha desintegrado. Me sorprende cuando se nombra esa cualidad como virtud para defender a Rolex en general. Conozco relojes con 50 años funcionando como el primer día, y en su día no costaron ni por asomo lo que cuesta Rolex.

4º Vaya! No sabía que fueras buzo. Entonces, más que con un Rolex deberías bajar con un buen ordenador de buceo. Sinceramente ha día de hoy y con los adelantos que tenemos un reloj hace mucho que dejo de ser instrumento.

Saludos.


charlitos... hola... y buenas también...

1) Entiendo que la mayoría de los foreros usan los relojes por placer y me parece perfecto...
Pero yo no comparto esa manera de usar un reloj. Es por ello que no veo una evolución el uso de Zafiro porque no se plantea como una opción.
Y entiendo que a algunos les guste la calidez y la sensación del plexi, pero si el plexi no proporcionara esas sensaciones pero siguiera siendo aguantador me gustaría igual.
Acuerdo contigo en cada uno tiene sus pros y sus contras y el usuario decide.
Lo que me lleva a seguir debatiendo es que hay foreros que esperan que yo vea al zafiro como superior cuando, como usuario, lo veo como inferior para el trato que espero darle.

2) Estoy de acuerdo en que el nuevo armis del Rolex tiene más relación con los precios de Rolex que el viejo armis de chapa doblada.
Pero si al ponerle el armis de acero macizo con el Glidelock, "se olvidan" de ponerle el "fliplock" y, encima, dicen que ese Submariner sin Fliplock es el "reloj submarino por excelencia" me cabreo, porque nos están tomando por tontos ya que es la misma pagina Web de Rolex la que dice que es el DeepSea es el reloj que se adapta a los trajes de submarinismo más aislantes, desmintiendo con estas palabras lo que dicen en referencia al Submariner. ¿Que entienden por excelencia los de Rolex?

3) Estuve buscando especificaciones para el reloj que pones... el DJ 116200 de ese año y me parece que tiene el cristal de zafiro.
Pues te aseguro que no hubiera aguantado los golpes que le di al plexi del mío.
Y el Ulysse Nardin de bolsillo de mi padre que ya tiene 70 años anduvo siempre como el primer día (y todavía anda) pero se le cayó, el cristal se rompió, las agujas de torcieron y, para peor, el esmalte del dial tiene una buena trizadura.
Si hubiera sido un plexi hoy estaría perfecto y con las agujas originales.

4) Y no soy buzo ni tampoco demasiado deportivo.
Pero hace una pila de años usé la extensión fliplock sobre la ropa cuando hacía esquí de fondo, para no tener que detenerme a mirar la hora y era más que conveniente. Y algun día mi hijo lo podrá usar con los trajes de neoprene para el agua helada de los canales fueguinos cuando hace canotaje. Si quisiera hacer lo mismo con un reloj nuevo de Rolex tendría que comprar al Deep Sea.

En síntesis... a mí no me molesta para nada que la mayoría de la gente alabe a su Rolex que ha comprado por placer.
Lo que me molesta es que no se acepte que los nuevos Submariner tienen limitaciones funcionales que los antiguos no tenían.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #120
Hola Jorge,

Ahora que estoy frente al teclado y como te gustó el chiste del otro día te voy a contar otro, que espero que no sepas...., por supuesto de buen rollo y como siempre sin acritud ¿ok? :whist:: y con esto ya me rindo ante la ventajas del sub viejo....:D

A un pueblo lejano, llega un nuevo párroco destinado. El pueblo era pequeño y no tenía estación propia de tren, así que cuando el párroco llega a la estación más cercana, en un pueblo más grande, allí lo estaba esperando "El Jacinto" en un borriquito para llevarlo al pueblo, que estaba a veinte kilómetros de distancia.

Cuando llevan un rato andando por el camino, el párroco saca una pequeña petaca del bolsillo para beber un trago. El Jacinto que ve la petaca se queda enamorado de ella, y le dice al párroco:

--Padre, que petaca más bonita. ¿No podría vd. regalármela? es que es tan bonita.

A lo que el párroco le responde --- No puedo hijo mío, verás como tu bien sabes los sacerdotes no podemos tener cosas de valor terrenales, pero esta petaca es recuerdo de mi padre, que la usó toda su vida, y me la regaló en su lecho de muerte, y claro para mi tiene un valor incalculable y no podría desprenderme de ella.

Pero El Jacinto seguía insistiendo:

--Padre por favooooor. Que yo la cuidaría mucho... .andeeeeeeee es que es tan bonita.... por favor padreeeeee..

y así los veinte kilómetros del camino en borriquito...una y otra vez, una y otra vez.... como es lógico el párroco ya desesperado terminó por regalarle la petaca para que lo dejase tranquilo....

A los dos años de su llegada, ya instalado en su parroquia, un día viene a confesarse una moza del pueblo:

-- Padre, es que tengo que confesarle, que mi novio cada vez me "toca" más... y quiere que yo me deje... e insiste en que nos vayamos al pajar... en fin vd. ya me entiende.

-- Pero hija mía, tu tienes que ser fuerte, y mantener tu virtud, y pase lo que pase e insista lo que insista tu novio, tienes que seguir firme, y mantenerte casta....

-- Pero padre, es que vd. no conoce a mi novio... es que cuando insiste...

-- Y ¿quién es tu novio hija mía?

-- Es El Jacinto, padre

---uffffffffff.... entonces hija mía... ¡¡Date por jodida hija!!, ¡¡DATE POR JODIDA!!

:laughing1::laughing1::laughing1:


Jorge espero que te guste el chiste, y ya sabes que es de "buen rollo".

Un saludo.
 
  • #121
charlitos... hola... y buenas también...

1) Entiendo que la mayoría de los foreros usan los relojes por placer y me parece perfecto...
Pero yo no comparto esa manera de usar un reloj. Es por ello que no veo una evolución el uso de Zafiro porque no se plantea como una opción.
Y entiendo que a algunos les guste la calidez y la sensación del plexi, pero si el plexi no proporcionara esas sensaciones pero siguiera siendo aguantador me gustaría igual.
Acuerdo contigo en cada uno tiene sus pros y sus contras y el usuario decide.
Lo que me lleva a seguir debatiendo es que hay foreros que esperan que yo vea al zafiro como superior cuando, como usuario, lo veo como inferior para el trato que espero darle.

2) Estoy de acuerdo en que el nuevo armis del Rolex tiene más relación con los precios de Rolex que el viejo armis de chapa doblada.
Pero si al ponerle el armis de acero macizo con el Glidelock, "se olvidan" de ponerle el "fliplock" y, encima, dicen que ese Submariner sin Fliplock es el "reloj submarino por excelencia" me cabreo, porque nos están tomando por tontos ya que es la misma pagina Web de Rolex la que dice que es el DeepSea es el reloj que se adapta a los trajes de submarinismo más aislantes, desmintiendo con estas palabras lo que dicen en referencia al Submariner. ¿Que entienden por excelencia los de Rolex?

3) Estuve buscando especificaciones para el reloj que pones... el DJ 116200 de ese año y me parece que tiene el cristal de zafiro.
Pues te aseguro que no hubiera aguantado los golpes que le di al plexi del mío.
Y el Ulysse Nardin de bolsillo de mi padre que ya tiene 70 años anduvo siempre como el primer día (y todavía anda) pero se le cayó, el cristal se rompió, las agujas de torcieron y, para peor, el esmalte del dial tiene una buena trizadura.
Si hubiera sido un plexi hoy estaría perfecto y con las agujas originales.

4) Y no soy buzo ni tampoco demasiado deportivo.
Pero hace una pila de años usé la extensión fliplock sobre la ropa cuando hacía esquí de fondo, para no tener que detenerme a mirar la hora y era más que conveniente. Y algun día mi hijo lo podrá usar con los trajes de neoprene para el agua helada de los canales fueguinos cuando hace canotaje. Si quisiera hacer lo mismo con un reloj nuevo de Rolex tendría que comprar al Deep Sea.

En síntesis... a mí no me molesta para nada que la mayoría de la gente alabe a su Rolex que ha comprado por placer.
Lo que me molesta es que no se acepte que los nuevos Submariner tienen limitaciones funcionales que los antiguos no tenían.

Un saludo

Jorge Aldao

Buenas,

1º Bueno la introducción de la mejora es objetiva. El zafiro no se estropea tanto como el plexi, aunque ya sabemos que es más frágil, en base a ello, cada persona debe elegir en función de sus necesidades, gustos...

Por cierto Jorge, cómo utilizar tú el reloj? Lo digo por cuando dices esto:

"Entiendo que la mayoría de los foreros usan los relojes por placer y me parece perfecto...
Pero yo no comparto esa manera de usar un reloj."

2º Tampoco es para cabrearse :D Ponen lo que ponen, y lo hacen con un único objetivo.

3º Si, tiene cristal de zafiro, y cierre nuevo :D Y de momento aguanta, dentro de 20 años... Veremos.

4º Y para eso no será mejor un reloj de batalla de verdad como un G-schock?

Saludos.
 
  • #122
Hola Jorge,

Ahora que estoy frente al teclado y como te gustó el chiste del otro día te voy a contar otro, que espero que no sepas...., por supuesto de buen rollo y como siempre sin acritud ¿ok? :whist:: y con esto ya me rindo ante la ventajas del sub viejo....:D

A un pueblo lejano, llega un nuevo párroco destinado. El pueblo era pequeño y no tenía estación propia de tren, así que cuando el párroco llega a la estación más cercana, en un pueblo más grande, allí lo estaba esperando "El Jacinto" en un borriquito para llevarlo al pueblo, que estaba a veinte kilómetros de distancia.

Cuando llevan un rato andando por el camino, el párroco saca una pequeña petaca del bolsillo para beber un trago. El Jacinto que ve la petaca se queda enamorado de ella, y le dice al párroco:

--Padre, que petaca más bonita. ¿No podría vd. regalármela? es que es tan bonita.

A lo que el párroco le responde --- No puedo hijo mío, verás como tu bien sabes los sacerdotes no podemos tener cosas de valor terrenales, pero esta petaca es recuerdo de mi padre, que la usó toda su vida, y me la regaló en su lecho de muerte, y claro para mi tiene un valor incalculable y no podría desprenderme de ella.

Pero El Jacinto seguía insistiendo:

--Padre por favooooor. Que yo la cuidaría mucho... .andeeeeeeee es que es tan bonita.... por favor padreeeeee..

y así los veinte kilómetros del camino en borriquito...una y otra vez, una y otra vez.... como es lógico el párroco ya desesperado terminó por regalarle la petaca para que lo dejase tranquilo....

A los dos años de su llegada, ya instalado en su parroquia, un día viene a confesarse una moza del pueblo:

-- Padre, es que tengo que confesarle, que mi novio cada vez me "toca" más... y quiere que yo me deje... e insiste en que nos vayamos al pajar... en fin vd. ya me entiende.

-- Pero hija mía, tu tienes que ser fuerte, y mantener tu virtud, y pase lo que pase e insista lo que insista tu novio, tienes que seguir firme, y mantenerte casta....

-- Pero padre, es que vd. no conoce a mi novio... es que cuando insiste...

-- Y ¿quién es tu novio hija mía?

-- Es El Jacinto, padre

---uffffffffff.... entonces hija mía... ¡¡Date por jodida hija!!, ¡¡DATE POR JODIDA!!

:laughing1::laughing1::laughing1:


Jorge espero que te guste el chiste, y ya sabes que es de "buen rollo".

Un saludo.


Jesús... Hola....:)

Buenísimo....:clap: Muchas gracias... :ok::... me servirá para mandarlo por mail...

En agradecimiento y retribución, te hablaré de un refrán del campo argentino que se puede aplicar a mi actitud en este foro.;-)

Porque cuando leo algunos mensajes quejándose de lo "cansino que soy", me acuerdo de un dicho del campo argentino ( de cuando yo era joven) por el que a "un tipo tan "pesado como yo", le decían que era "seguidor como perro de sulky".:D

Me explico... el sulky era un pequeño carruaje, por lo general para uno o dos pasajeros, que se utiliza como una forma de transporte rural en muchas partes del mundo. (wikipedia dixit).

Y a mediados del siglo pasado, cuando los autos particulares no abundaban afuera de las ciudades y el dueño de un campo "bajaba al pueblo", solía hacerlo en un sulky y uno de los perros de la familia, el más apegado al dueño, lo seguía debajo del sulky, entre las ruedas del carruaje, aguantando muchos kilómetros y sin pestañear el polvo que levantaban los cascos de caballo al trote y convirtiéndose así en "seguidor como perro de sulky".
Jacito
A mi me han dicho más de una vez que soy "seguidor como perro de sulky" porque soy como "el Jacinto"...:laughing1:

Y ese calificativo no me ofende en lo más mínimo...

Ojalá hubiera más gente "seguidora como perro de sulky" en este mundo y a muchos políticos "no se les haría el campo orégano"

Y aquí viene otra aclaración para oste argentinismo:
"Hacer el campo orégano: Facilitar las cosas, dejar el terreno liso para determinada actividad. No hay nada más prolijo que un campo florecido de orégano, debido a que esta planta -cuyo significado en griego es «adorno»- deja el campo hermoso, liso, suave y perfumado.".-

Sigue poniendo más chistes que los disfruto mucho aunque caigan en mi tejado :yhoo::

Un abrazo

Jorge Aldao
 
  • #123
Buenas,

1º Bueno la introducción de la mejora es objetiva. El zafiro no se estropea tanto como el plexi, aunque ya sabemos que es más frágil, en base a ello, cada persona debe elegir en función de sus necesidades, gustos...

Por cierto Jorge, cómo utilizar tú el reloj? Lo digo por cuando dices esto:

"Entiendo que la mayoría de los foreros usan los relojes por placer y me parece perfecto...
Pero yo no comparto esa manera de usar un reloj."

2º Tampoco es para cabrearse :D Ponen lo que ponen, y lo hacen con un único objetivo.

3º Si, tiene cristal de zafiro, y cierre nuevo :D Y de momento aguanta, dentro de 20 años... Veremos.

4º Y para eso no será mejor un reloj de batalla de verdad como un G-schock?

Saludos.


Charlitos... Hola...

1a)Es cierto que el zafiro no se estropea tanto como el plexi, pero cuando se rompe no lo puedes reparar en medio de una excursión, mientras que a un plexi estropeado y muy rayado, con pasta dentífrica lo dejas transparente en menos de media hora de pulirlo. Por ello, en función de mis necesidades, prefiero el plexy del que estoy seguro que "nunca me dejará de a pie".:clap:

1b) Yo uso el reloj de la misma manera en que uso una herramienta o como uso un auto... Los cuido lo imprescindible para que pueda seguir usándolos el mayor tiempo posible. ::bash::
Por ello no entiendo eso de usar un reloj para la oficina, otro para hacer montañismo, un tercero para ir a la playa, etc. etc.:flirt:
Para mí, el reloj ideal es el "todo terreno".

2) "Ponen lo que ponen y con un único objetivo"... ¿Engañar vendiendo humo?...:-((
Dime... Si te venden un auto diciendo que es el auto deportivo por excelencia y resulta que después ves por TV una publicidad de la misma empresa diciendo que otro modelo de esa marca, más caro, es en realidad el auto que satisface todas las necesidades deportivas....¿no te cabrearías porque te tomaron por tonto?:flirt:

3) Sí... de momento aguanta...:whist:: pero supongo que lo cuidas. Si lo usaras como yo uso a todas mis herramientas creo que "otro gallo cantaría".;-)

4) Sin ninguna duda...:ok:: Un G-Shock es un fierrito y mucho más barato :ok:: (aunque no sé si hubiera aguantado un mazazo como el que le dí a mi Sub 1680, arrancándole un pedazo de acero del protector de corona, sin que el mecanismo se dañara ya que siguió funcionando sin problemas 8o)

De todas formas, el G-Shock comenzó a ser producido en el año 84 (ni idea de cuando habrá llegado a la Argentina) y mi esposa me regalo el Sub 1680 en el año 1980 de modo que, para cuando nació el G-Shock, yo ya tenía un "cacho jierro" :D (además de que no me interesaba demasiado en la relojería).

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #124
Jesús... Hola....:)

Buenísimo....:clap: Muchas gracias... :ok::... me servirá para mandarlo por mail...

En agradecimiento y retribución, te hablaré de un refrán del campo argentino que se puede aplicar a mi actitud en este foro.;-)

Porque cuando leo algunos mensajes quejándose de lo "cansino que soy", me acuerdo de un dicho del campo argentino ( de cuando yo era joven) por el que a "un tipo tan "pesado como yo", le decían que era "seguidor como perro de sulky".:D

Me explico... el sulky era un pequeño carruaje, por lo general para uno o dos pasajeros, que se utiliza como una forma de transporte rural en muchas partes del mundo. (wikipedia dixit).

Y a mediados del siglo pasado, cuando los autos particulares no abundaban afuera de las ciudades y el dueño de un campo "bajaba al pueblo", solía hacerlo en un sulky y uno de los perros de la familia, el más apegado al dueño, lo seguía debajo del sulky, entre las ruedas del carruaje, aguantando muchos kilómetros y sin pestañear el polvo que levantaban los cascos de caballo al trote y convirtiéndose así en "seguidor como perro de sulky".
Jacito
A mi me han dicho más de una vez que soy "seguidor como perro de sulky" porque soy como "el Jacinto"...:laughing1:

Y ese calificativo no me ofende en lo más mínimo...

Ojalá hubiera más gente "seguidora como perro de sulky" en este mundo y a muchos políticos "no se les haría el campo orégano"

Y aquí viene otra aclaración para oste argentinismo:
"Hacer el campo orégano: Facilitar las cosas, dejar el terreno liso para determinada actividad. No hay nada más prolijo que un campo florecido de orégano, debido a que esta planta -cuyo significado en griego es «adorno»- deja el campo hermoso, liso, suave y perfumado.".-

Sigue poniendo más chistes que los disfruto mucho aunque caigan en mi tejado :yhoo::

Un abrazo

Jorge Aldao

Gracias Jorge, por demostrar tu sentido del humor y por la bonita historia (que no conocía) de los perros sulky. Sin duda si aprendiéramos un poco del comportamiento de los animales, es cierto que nos iría mucho mejor....:pardon:

Un saludo.
 
  • #125
Gracias Jorge, por demostrar tu sentido del humor y por la bonita historia (que no conocía) de los perros sulky. Sin duda si aprendiéramos un poco del comportamiento de los animales, es cierto que nos iría mucho mejor....:pardon:

Un saludo.

Jesús... Hola...

Tienes mucha razón...

Con solo aprender de nuestros perros (de su lealtad :clap:, de su incapacidad para ensañarse con el perro vencido :clap:y de su falta de codicia 8o) y olvidar un poco "las mañas" de los humanos ::bash::, tendríamos un mundo mucho mejor :)

Un saludo

Jorge Aldao
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie