• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda con reloj de bolsillo

  • Iniciador del hilo Veritas Veritatis
  • Fecha de inicio
V

Veritas Veritatis

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas a todos,

Hace una semana me regalaron un reloj de bolsillo que no funciona y que ha perdido la aguja del segundero. Lo primero que he hecho es desmontarlo, y he comprobado que el muelle real estaba roto.

Qué características ha de tener muelle y la aguja del segundero (unos 4mm de longitud) para que le sirva a este reloj?

-Es un reloj de unos 53mm de diámetro, con despertador incorporado.
-El muelle real tiene 2mm de ancho, y se alberga en un cubilete de 22mm de diámetro interno.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.

Saludos,

V.V.
20240521_193548.jpg
20240521_193432.jpg
20240521_193429.jpg
20240521_192254.jpg
20240521_192246.jpg
20240521_182427.jpg
20240521_182355.jpg
20240521_182346.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: PabloXX y Habill
Básicamente es un reloj despertador de bolsillo con una calidad muy justita. Aquí tienes las patentes



Siento no poder ayudarte con el muelle real, a ver si alguien puede indicarte algo más
 
  • Me gusta
Reacciones: Veritas Veritatis y Habill
Básicamente es un reloj despertador de bolsillo con una calidad muy justita. Aquí tienes las patentes



Siento no poder ayudarte con el muelle real, a ver si alguien puede indicarte algo más
Muchas gracias por la info. Gracias a ella he comprobado que, a parte de tener el muelle roto, tiene una pieza mal montada (una especie de clip que va apoyada donde los agujeros de la rueda dentada que se atornilla encima del barrilete y que daría el ruido característico al dar cuerda).

Saludos,

V.V.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Para comprar un muelle real nuevo se ha de medir primero grosor del viejo, luego la altura y por último el diámetro del barrilete viejo. Esas son las medidas para pedir uno nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PabloXX y miquel99
Para comprar un muelle real nuevo se ha de medir primero grosor del viejo, luego la altura y por último el diámetro del barrilete viejo. Esas son las medidas para pedir uno nuevo.
Pues luego subo a medir el grosor, que es lo que me queda por medir. El resto ya lo hice y arriba quedó apuntado.
Gracias,
Saludos,

V.V.
 
Muchas gracias por la info. Gracias a ella he comprobado que, a parte de tener el muelle roto, tiene una pieza mal montada (una especie de clip que va apoyada donde los agujeros de la rueda dentada que se atornilla encima del barrilete y que daría el ruido característico al dar cuerda).

Saludos,

V.V.
IMG_20170630_145535699.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Veritas Veritatis
Pues luego subo a medir el grosor, que es lo que me queda por medir. El resto ya lo hice y arriba quedó apuntado.
Gracias,
Saludos,

V.V.
0,23 mm es el grosor del muelle.
2 mm es la anchura del muelle

Saludos,

V.V.
 
Atrás
Arriba Pie