• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

AVERIA 🥵

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pedrojuan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pedrojuan

Pedrojuan

Novat@
Sin verificar
Hola foreros haber si alguien me puede decir que cree que puede ser y cuanto me va a costar…
Resulta que el fin de semana estuve de viaje y me llev un reloj puesto y otro (un tag heuer aquaracer calibre 5) en su caja en la maleta… vale pues resulta que yo nose de que manera conduje que me lo he cargado, cada vez que muevo el brazo la maquinaria suena como si se hubiese soltado algo, el reloj sigue funcionando correctamente y he comparado con otro calibre 5 y el sonido que hace no es normal, que puede ser y de cuanto dinero hablamos, lo llevare a un relojero la semana que viene pero para ir preparandome. Gracias y un saludo
 
Puede que se haya Salvador la masa oscilante.
En ese caso no cargaria y haria ruido

Me pasó en un Speedy...
 
Buenas. Te diría que con únicamente eso que cuentas (el reloj suena raro pero anda bien de marcha) es imposible que alguien te pueda dar una cifra orientativa de lo que puede costar reparar esa avería… si acaso alguien igual puede dar la referencia del coste de la revisión estándar de un tag, y de ahí para arriba, entiendo. Yo tengo un Tag pero es cuarzo, así que no te sé concretar.
 
Luego saco la bola de cristal y te digo algo más concreto, pero puede ser desde un tornillo de un puente que se haya soltado a cualquier otra cosa. Yo que tú lo dejaria quieto hasta que vaya al relojero. O lo abriría a ver qué se ha soltado y se lo atornillaria otra vez por el modico precio de 0€
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Casio70, Pedrojuan y 1 persona más
De llevarlo al servicio oficial me olvido… eso es como llevar a reparar un bmw a la bmw, lo llevare a un relojero y haber que me cuenta ya os contare, pero lo dicho el reloj hace todo su funcionamiento perfecto incluido cambio de fecha y hora, vaya faena pero bueno jajaja 🤷🏻‍♂️
 
Hombre, por el solo hecho de conducir los relojes no se rompen, que lo asocies a eso, es otra cosa.
Al relojero y ya está.
Esto ya sabes, se ha hablado todo sobre ello, si compras un Mercedes, el cambio de aceite no tiene nada que ver con el de un Sandero, (otra cosa es si lo vale).
Es lo que tiene depende que relojes.
Suerte y que no sea “mucho”
 
Tiene la pinta de haberse soltado el rotor o masa oscilante… pero debería de haberse parado definitivamente al agotar la reserva de marcha y no poder cargar mediante él.

Como es un calibre común y fácil para cualquier relojero que se precie, llévalo y que te diagnostiquen fallo y costo de reparación.
Es un TH y vale la pena hacerlo.
 
Si el coche era de caballos a lo mejor es posible que al usar las riendas o darle al látigo hayas hecho un movimiento brusco que afecte al reloj. Si es un coche "normal" veo dificil que hayas dañado el reloj por conducirlo, a no ser que pensaras que llevabas la ventanilla bajada y has ido a sacar la mano , estuviera subida y le diste un castañazo al TAG
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, puzzling y itsmemario
A mi también se me aflojó el rotor y rozaba haciendo ruido (el reloj seguía funcionando perfectamente).

La "reparación" en el relojero fueron menos de 5 minutos, abrir la tapa y apretar un tornillo. No me cobró nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Sea lo que sea lo que esté suelto (que eso parece), te recomiendo no menearlo hasta que lo vea el relojero.
Porque si es el rotor no, pero si es un tornillo te puede hacer una desgracia si llega a trabarse en el espiral.
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra, puzzling y itsmemario
Sea lo que sea lo que esté suelto (que eso parece), te recomiendo no menearlo hasta que lo vea el relojero.
Porque si es el rotor no, pero si es un tornillo te puede hacer una desgracia si llega a trabarse en el espiral.
Si, ojo con esto que dice Antón. Desmontando y montando un ST36, ya con el calibre funcionando y metido en la caja, estaba poniendo los tornillos que fijan el calibre a la caja por medio de dos pletinas, un suplicio ponerlos, salta el tornillo y adivinad donde fue a parar... no tenia donde caer por lo visto más que en la espiral. Tornillos sueltos en la caja, mal asunto, la espiral es delicadísima
 
Si el coche era de caballos a lo mejor es posible que al usar las riendas o darle al látigo hayas hecho un movimiento brusco que afecte al reloj. Si es un coche "normal" veo dificil que hayas dañado el reloj por conducirlo, a no ser que pensaras que llevabas la ventanilla bajada y has ido a sacar la mano , estuviera subida y le diste un castañazo al TAG
Muy bueno!!! 😂

Y encima plausible 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
El Calibre 5 es igual al calibre ETA2824-2.

La solución sin duda está en el rotor o masa oscilante; es posible que se haya aflojado el tornillo únicamente (que sería lo menos costoso y fácil de arreglar). Como dice Antón, mejor no usarlo para no dañar nada (la espiral, por ejemplo) ya que puede estar el tornillo que sujeta el rotor pegándose con todo.

Es una reparación simple, si ocurre lo que me refiero pues es lo más común, y puedes repararlo tú mismo con un destornillador adecuado.

El tornillo del centro es el que habría que apretar.

Un saludo

1752254294997.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
p06w1w3f.webp


la tapa trasera es como ésta?
Captura de pantalla 2025-07-11 193952.webp


porque sin experiencia previa y sin La Pelota De Goma De La Muerte, yo no me atrevería a abrirlo.

como te dicen los compañeros, no lo menees lo más mínimo
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
éso tiene pinta ser cosa del circuito escarolitrópico gmnésico
 
Sea lo que sea lo que esté suelto (que eso parece), te recomiendo no menearlo hasta que lo vea el relojero.
Porque si es el rotor no, pero si es un tornillo te puede hacer una desgracia si llega a trabarse en el espiral.
Pues empezamos mal 😅🤷🏻‍♂️
Llevo todo el dia con el en la muñeca me lo quito ya mismo y lo dejo guardadito hasta que lo lleve
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Cabe la posibilidad de que sólo se haya aflojado el rotor sin que se haya tenido que caer necesariamente el tornillo. Incluso puede que tope con la tapa y no llegue a salirse. Esto me pasó con un Seiko SNZG. ¡¡Suerte!!
 
Atrás
Arriba Pie