Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Madre mia...que suplicio, me alegro que todo bien al final, pero....me llama la atención una cosa! El que se te empaañase el reloj, no supuso ninguna avería por oxido u otro similar, simplemente cerraste y punto?
Lo mejor de todo como cuentas lo que se reía tu mujer cuando le entró la condensación en la piscina, habría que verte¡¡
Gracias por la explicación compañero.Hola @carpita,
se me empañó dos veces después de dos baños, en días diferentes.
Olvidé comentar en el post, cuando contaba mis desventuras con el reloj, que de la tapa trasera salía como un pelo metálico que estaba pillado por el aro de cierre. Eso lo ví el primer día y me tenía un poco mosca....
Le estuve dando con la uña, hasta que lo arranqué con unas pinzas.
Supongo que era una rebaba metálica de la rosca que, o se hizo al cerrar la tapa o cayó en el momento de roscar y se quedó ahí.
Al quitarla no caí en que podía estar mal cerrado.
He estado mirando las fotos que subí con el post y en esta se aprecia (lo marco en rojo).
Ver el archivos adjunto 592584
Imagino, por los comentarios de los compañeros, que lo normal es que esto no pase..., tuve la suerte que me tocó a mi.
Como decía, lo abrí y a simple vista no vi agua, ni humedades, ni óxido ni nada parecido. Así que lo volví a cerrar, y apreté bien.
Ha pasado ya por varias piscinas, ducha, playa,... Y no se ha vuelto a empañar.
La esfera sigue como el primer día y las manecillas también.
Lo llevo puesto a diario y de marcha anda en unos - 5/6 seg.
Ver el archivos adjunto 592586
Espero que siga funcionando.
Saludos!
Como ya te dije en su momento, la máquina está sufriendo un proceso de oxidación y es posible que llegue a pararse totalmente.Sus cuento:
Durante el mes de agosto, el amphibia se quedó en casa y me llevé el protrek que consideré más adecuado para el trote montañero que íbamos a llevar.
A la vuelta al poner en marcha el ruso, la verdad es que tuve algún problemilla y pensé que había llegado su hora...
Lo zarandeé un poco, lo puse en hora y me lo llevé puesto.
Después de haberlo llevado durante todo el día, me lo quité unas horas por la tarde y cuando volví a por él estaba parado.
Al darle cuerda noté como si la segundera se enganchara con la minutera y se paraba. También cuando roscaba la corona después de haber dado cuerda, enganchaba las agujas y las movía, por lo que lo tenía que poner en hora otra vez, roscar, etc... Después de todo esto andaba la segundera unos pocos segundos y se paraba. Resultado reloj parado.
Recordé que en el foro había leído que con un golpe seco en la palma de la mano había relojes que echaban a andar... Así que pensé que sería algo "normal". Le di unos cuantos y no andaba...
Al final logré solucionarlo, metiendo y sacando la corona unas cuantas veces, y moviendo agujas adelante y atrás... Mientras lo hacía pensaba que lo iba a destrozar, pero el caso es que funcionó.
Llevo un par de semanas con él y no se ha parado.
Lo dejé en casa dos días, dándole cuerda de vez en cuando, y no se llegó a parar y el problema del enganche de las agujas al roscar no me ha vuelto a pasar.
No se si habrá sido cosa del empañamiento y la humedad que le entró en su día, o que le tenía que pasar.
A día de hoy seguimos con él en marcha.
Si hay novedades actualizaré el hilo.
Saludos camaradas!
Como ya te dije en su momento, la máquina está sufriendo un proceso de oxidación y es posible que llegue a pararse totalmente.
La garantía es algo engorroso pero por lo que se cuenta funciona bien.Y ante esto, ¿que puedo hacer? En casa supongo que nada.
¿Si lo llevo a un relojero podrá hacer algo? Preferiría evitar enviarlo a Meranom aunque esté en garantía.
¿Conoces algún relojero en Barcelona, que le pueda meter mano a un vostok?
Y ante esto, ¿que puedo hacer? En casa supongo que nada.
¿Si lo llevo a un relojero podrá hacer algo? Preferiría evitar enviarlo a Meranom aunque esté en garantía.
¿Conoces algún relojero en Barcelona, que le pueda meter mano a un vostok?
estoy mirando para comprar uno como el tuyo para cambiarle el bisel y la tapa por una vista,creo que gana mucho.
Creo que no existe relojero en el mudo digno de ese nombre que no sea capaz de meterle mano a un Amphibia. Tal es así que yo que no soy ni relojero, ni ayudante del aprendiz de relojero, le meto mano sin problemas (he roto alguno, hay que decirlo). Porque una de las ventajas de los Vostok en general es que tienes repuestos sencillos de adquirir y aprecios muy bajos y que incluso, en ocasiones ni siquiera merecen la pena reparar por el precio que tiene conseguir otra unidad, salvo que seas como yo que nunca abandona un reloj a su suerte si eso está en mis posibilidades.
Gracias a este hilo, preferí no probar la estanqueidad de mi 24h hasta haberle apretado la tapa. Además, tenía un cuerpo extraño dentro de la esfera. Lo desmonté, soplé, volvi a montar (la rosca también fue una buena media vuelta más que de fábrica) y, ahora sí, ya ha entrado en el agua y tan pancho. Son buenos relojes, pero me temo que en el control de calidad abaratan, y hay que suplirlo por uno mismo.
Bonita historia !! Y muy amena, hasta me reía yo solo leyéndola, eso me pasa a mí y hago un lanzamiento de reloj al espacio.