• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Argentina expropia Repsol

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo antonik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
estimado Sunday: Puedes leer los 'antecedentes' del personaje que defienden Rajoy, sus ministros, el cazador de elefantes y vos mismo, y ello te orientará en dirección hacia dónde está la cleptocracia y sabrás del adjetivo que les corresponde a sus defensores.
Brufau hizo sus primeras armas en Arthur Andersen en España, la auditora clausurada por el gobierno estadounidense por “connivencia” y “pactos” con las firmas auditadas, escándalo que estalló a partir de la quiebra del gigante de la energía Enron. “Yo aprendí todo lo que sé durante los 18 años que trabajé en Andersen”, se sinceró Brufau. De todos modos, para esa época había sido reclutado por la entidad financiera La Caixa, en donde quedó implicado en una estafa por un crédito otorgado a Círculo Novatio, de Javier de La Rosa, que superaba en 600 veces el patrimonio de la compañía, y por el que Brufau tuvo que responder ante la Justicia.
Lindo nene defiendes.
chau, saludos
sergio

Sergio estimado, ¿esto es todo lo que has sacado de una búsqueda en Google?

lostlink.jpg


Con ingresos que superaron el año pasado los ocho millones de euros, Antonio Brufau Niubó lideró el ranking de compensaciones para altos directivos vinculados con el sector petrolero. Tiene participación en firmas que están vinculadas entre sí y le dan mayor poder de lobby. Brufau hizo sus primeras armas en Arthur Andersen en España, la auditora clausurada por el gobierno estadounidense por “connivencia” y “pactos” con las firmas auditadas, escándalo que estalló a partir de la quiebra del gigante de la energía Enron. “Yo aprendí todo lo que sé durante los 18 años que trabajé en Andersen”, se sinceró Brufau. De todos modos, para esa época había sido reclutado por la entidad financiera La Caixa, en donde quedó implicado en una estafa por un crédito otorgado a Círculo Novatio, de Javier de La Rosa, que superaba en 600 veces el patrimonio de la compañía, y por el que Brufau tuvo que responder ante la Justicia.

¿Te recuerda algo lo que he resaltado en negrita?

Razonar no consiste en copiar literalmente y pegar lo que salga en el primer enlace que arroje una búsqueda. De hecho ese copiar y pegar es otro de los trazos que definen a un troll.

Brufau tiene cosas criticables, pero trabajar en AA hasta 13 años antes de que estallaran los escándalos de las auditorías no es una de ellas. Si lo fuera, habría que poner en duda la labor de decenas de miles de directivos competentes cuyo primer empleo fue en AA, Price Waterhouse, Coopers o similares. Y que conste que Brufau no es santo de mi devoción: es un gestor demasiado vinculado con la política española.

Pero los pecadillos de Brufau palidecen frente a la enormidad del robo que supone ese acto de cleptocracia que es la expropiación de Repsol. Posiblemente algunos argentinos viváis en una especie de realidad paralela en la que no existe el respeto a la propiedad privada, ni a la legislación internacional. Una realidad paralela en la que lo normal son las fantasías chavistas, marxistas, castristas o peronistas. Una realidad paralela en la que no se recuerda que Argentina estaba entre los países más ricos del mundo en la primera mitad del siglo XX. Una realidad paralela que olvida por qué Argentina cayó en la ruina en la década de los 50 del pasado siglo. Una realidad paralela que considera que el peronismo es la vía de futuro para Argentina. ¿Sabes qué? El peronismo y los que lo votan es un caso notable de sistema del que no sabe cuán bajo puede caer, porque en cuanto llega al final del hoyo, empieza a cavar para profundizar más todavía.

¿Quieres comportamientos delictivos recientes? Mira esto:

https://www.libremercado.com/2012-0...o-de-los-hombres-que-dirigira-ypf-1276456078/

el 'oscuro' perfil de la directiva
Kirchner coloca a corruptos y marxistas al frente de YPF

Exequiel Espinosa estuvo involucrado en un escándalo de financiación ilegal de la campaña de Kirchner, con fondos de Hugo Chávez.



libre mercado 2012-04-18
Cuando ya se ha completado el desalojo de los directivos españoles de la sede deYPF en Buenos Aires, el Gobierno argentino ha hecho pública
lostlink.jpg
que se encargarán de la empresa tras el expolio. Y entre ellos, hay algunas sorpresas.
El titular de la petrolera estatal Enarsa, Exequiel Espinosa, pasará a encargarse de la dirección de explotación y extracción de la empresa de hidrocarburos, uno de los puestos clave. Nombrado por el ministro Julio De Vido -que será el próximo número uno de YPF-, el nombre de Espinosa salió a relucir durante el caso del maletín –también conocido como valijagate o maletinazo- en el verano de 2007, un escándalo de corrupción que involucró a ciudadanos argentinos, venezolanos y estadounidenses; y que trataba de financiar ilegalmente la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner.
El que formará parte de la cúpula directiva de YPF alquiló el avión y viajó junto al empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson, quien trató de entrar en Argentina desde Venezuela con una maleta con 800.000 dólares sin declarar.
Más tarde el FBI descubrió que provenían del Gobierno de Hugo Chávez, dirigidos a los fondos de la entonces candidata junto a Julio Cobos. En sus pesquisas, la justicia estadounidense consideró que existía más de un maletín, y que el desvío de fondos podría ascender a 4,2 millones de dólares.
Sorprendentemente, Exequiel Espinosa salió indemne de este asunto. La justicia argentina se sacudió toda responsabilidad acusando a EEUU de urdir un complot contra el ejecutivo, y el titular de Enarsa consiguió no ser salpicado, aduciendo que él "desconocía" la presencia de Antonini en el vuelo. Salió ileso de aquel escándalo, aunque era el responsable formal de la misión de Argentina a Venezuela.
Pero su historial turbio no acaba aquí. Recientemente ha sido denunciado por la Oficina Anticorrupción por, presuntamente "omisión maliciosa de datos". Se estima que Espinosa recibió pagos de hasta tres petroleras simultáneamente, aunque ya ocupaba la presidencia de Enarsa; dato que obvió mencionar en sus declaraciones patrimoniales.
Al margen de Exequiel Espinosa, el resto de hombres que compondrán la nueva cúpula directiva son sólidos apoyos de Cristina Kirchner, muchos de ellos pertenecientes al grupo radical izquierdista que es La Cámpora.Lidera este grupo el "hipnotizador" de Kirchner, Axel Kicillof, que se queda con el área de Asuntos Legales de YPF, y ha colocado a otros integrantes camporianos como Rodrigo Cuesta o Nicolás Arceo.
Como jefe de los asesores de la intervención se queda Roberto Baratta, que fue el encargado de expulsar a los directivos de YPF de sus puestos de trabajo.

Así es como uno cita un enlace de internet, no intentando dar a entender que es un argumento original.
 
Eso nos pasa por creer que ( Alguien fue el causante) son muy buenos amigos y les debíamos la acogida que hicieron en tiempos pasados. Bueno, la respuesta, la tenemos y........ Espero sea el suficiente pago de aquello, queden zanjadas nuestras deudas y que les den, al menos a MÏ, no me gusta deber favores a nadie, y menos a estos y eso que nadie de los míos se vió acogido por ellos, pararon calamidades, hambre y sufrimiento.
En una ocasión me tuve que callar por un tipejo ARGENTINO por esta deuda, ahora espero haya llevado también los intereses ( Que debían haber pagado los que si ve vieron beneficiados por ello). Menuda cara, se quejaba de que no tenía trabajo, me lo tiró en cara y encima quería llamar a la policía por xenofobia contra él al decirle, que si no estaba a gusto que fuera para su país y dejara de criticar a los españoles.
Los calificativos me los callo. Espero que haya la respuesta internacional debida y que se miren horizontes nuevos.
 
Sergio estimado, ¿esto es todo lo que has sacado de una búsqueda en Google?

lostlink.jpg

Ja, ja, ja.... En "tó l'ojo" ::bxd::.

Y para más inri, alguien que comparte nick con el ************** de Juan "Sunday" Perón :laughing1:
 
Sergio estimado. Continúas con los insultos. Ahora entrometido y buscapleitos. Para tu información, esto es un foro abierto. Si deseas enviar una comunicación particular a alguien, están los mensajes privados.

.

Hola clon :friends::friends::friends:

Según el "hermano" somos la misma persona (o eres un buscapleitos). Yo al menos soy de Derecho, lo mismo no va desencaminado el tío :laughing1::laughing1::laughing1:

PD: Alguien podría colgar un retrato ecuestre de la Kentucky Fried Chicken esa (ah, no, es CFK :laughing1::laughing1:) que neurona me ha dejado flipao...
 
Hola clon :friends::friends::friends:

Según el "hermano" somos la misma persona (o eres un buscapleitos). Yo al menos soy de Derecho, lo mismo no va desencaminado el tío :laughing1::laughing1::laughing1:

PD: Alguien podría colgar un retrato ecuestre de la Kentucky Fried Chicken esa (ah, no, es CFK :laughing1::laughing1:) que neurona me ha dejado flipao...

:bye:

Clon, clon, clon...

¿Eso no es un cencerro?

:yhoo::

Acerca de la Cristinita, en algún sitio la he visto referida como Carmen de Mairena II. Es que hay gente con mala baba por ahí...
 
Última edición:
Brasil y China no tienen miedo... :whist::
Bajemos de la nube, ya no somos tan importantes como nos creemos::bash::, y ahora por desgracia somo un pais es declive y los paises en declive pierden peso en el mundo. Sudamerica crece con fuerza y Asia tambien. Todos esos paises y los BRIC crecen, se hacen ricos y tienen recursos energeticos (la clave de la prosperidad del mañana), no hay que ser muy listo para ver el futuro y la patada en el culo que nos van a dar.
Alguien dijo que estaria por ver si nacionalizan una empresa Yanki. No lo sé, pero si se, que Obama ha corrido a reencontrarse con sudamerica en los ultimos meses, y por la cuenta que le trae de sus intereses, porque ellos son listos y ven venir las cosas.

Como dijo Russell Crowe en Gladiator, nuestros dias de gloria, pronto veran su fín.

https://www.elmundo.es/america/2012/04/18/argentina/1334781457.html
 
Última edición:

Hombre, tanto como que no tienen miedo...

El único escollo que habría que salvar para que el gigante asiático aumente su participación en el mercado local de los hidrocarburos son las garantías jurídicas que pide para no correr la misma suerte que Repsol.

En vez de garantías jurídicas, más les valdría exigir como prenda la colección de relojes de la Cristinita.
 
Última edición:
No creo que esa figura sea algo muy habitual, al menos por estos lares.

Si una empresa infringe sistemáticamente la legislación mediambiental e incurre en daños a "ecosistemas" se la sanciona y punto. No tenéis inspectores medioambientales ni legislación en Argentina? O también los pagaba Menem? Porque la dinastía de los K que yo sepa no gobiernan desde hace dos días... POr qué no sancionaron esas supuestas tropelías medioambientales?

No es posible que me me digas que Repslo ha estado realizando infracciones de forma acumulada durante años sin haber sido sancionada, y de haber sido así, que lo dudo, las responsabilidades habría que buscarlas en las autoridades que han permitido esa situación.

Simplemente la figura no existe. Argentina no puede pagar YPF, es así de simple, como no puede pagarlo simplemente se lo queda - expropiar implica pagar justiprecio -. Lo demás sólo sirve para intentar autojustificarse. No obstante YPF ya está hundida, se venderá a los chinos de aquí a un año con un pacto de reparto de beneficios y la historia se repetirá de nuevo cuando se considere oportuno. Desde luego es el fin de la inversión en Argentina. Los que ya están intentarán mantener lo que hay, pero no habrá nueva inversión ni incremento de la existente en Argentina.El negocio es ruinoso. Por cierto VIVA ARGENTINA es un país precioso y lo seguirá siendo mañana pese a esta cosa de YPF.
 
Nos apostamos un peluco a que se hacen con ello;-) :-P pero uno baratito que ta mal la cosa...:D

En 2008 cuando IRak saco a concurso muchos de sus yacimientos, solo aceptaron al principio BP, una China y la rusa lukoil, fueron las pocas que aceptaron pagar mas impuestos al estado, una producion minima estipulada, sus condiciones y ganar algo menos. El resto como eramos mas chulos que nadie, no.
En 2011 sin embargo sí entraron muchas otras por el aro, incluida Repsol;-) por la cuenta que les traia.

Hay empresas que mientras sea rentable prefieren ganar menos, pero ganar, que atiborrarse y llenarse los bolsillos en poco tiempo;-)
 
Última edición:
Mr Jones, le recuerdo que en Argentina no hay dinastías. Los presidentes en la acutalidad se eligen en elecciones libres y democráticas por cuatro años con posibilidad de una re-elección. Dinastía es la de los Borbón que reina España y que, para descontento de muchos, su mayor representante se encontraba hace poco bochornosamente cazando elefantes mientras las restricciones y penurias del pueblo español van en ascenso.

Sí, y en España se le puede criticar su actitud libremente sin que te registren ni intervengan el periódico, ni te censuren...

Y es que hay dinastías y dinastías...
 
Con Cuba aprendieron la lección
 
estimado Iago, lamento decirte que por mi parte aspiro a que se pague el estado patrimonial real y no el que fantasiosamente revolea el ex Arthur Andersen, señor Brufau.
un gran abrazo
sergio

En el contrato de venta de YPF hay cláusulas que establecen el precio de recompra... claro que el gobierno argentino no tiene muchas intenciones de respetar lo firmado... a pesar de que lo haya hecho un gobierno anterior, vincula a Argentina tanto como si lo hubiese firmado la actual presidenta que, por otra parte, fue acérrima defensora de la venta a REPSOL en los 90.
 
PD: Alguien podría colgar un retrato ecuestre de la Kentucky Fried Chicken esa (ah, no, es CFK :laughing1::laughing1:) que neurona me ha dejado flipao...
No sé a tí, pero a mí estas cosas no me gustan, es caer a su nivel, mucho mejor seguir con la argumentación pura y dura y mantenerlas burlas a un lado.
 
En el contrato de venta de YPF hay cláusulas que establecen el precio de recompra... claro que el gobierno argentino no tiene muchas intenciones de respetar lo firmado... a pesar de que lo haya hecho un gobierno anterior, vincula a Argentina tanto como si lo hubiese firmado la actual presidenta que, por otra parte, fue acérrima defensora de la venta a REPSOL en los 90.
Y hasta hace muy poco tiempo agradecía y alababa las gestiones de Repsol en Argentina. Se a visto recientemente en televisión.

En estos momentos necesitaba un golpe demagogico y populacho, para enardecer a las masas, que son las que verdaderamente van a pagar las consecuencias.

Lo que verdaderamente no comprendo, o si, es que los argentinos no escarmientan de este tipo de gobernaste que los llevan de nuevo al corral ito
 
estimado Suso, tengo la pasión de gustar de los relojes, aunque sólo cuento con tres en mi colección. Es esa pasión es la que me trajo a disfrutar de este foro hace varios años atrás. El hecho de que no me escuches hablar de relojes, no significa que no lo haga. Sólo una personalidad egomaníaca es capaz de creer de que lo que no ve escucha o huele, no existe.
chau, saludos
sergio

A parte de los ingentes mensajes que llevas escritos en este hilo, llevas 2 mensajes escritos en el foro. No dudo que compartas tu afición por los relojes con otras gentes, pero lo que es en el foro, precisamente, no.

Por lo tanto, dudo que podamos ninguno de nosotros charlas de relojes, cuando lo hacemos a través de este foro y tú no colaboras activamente en él, más que en este hilo.
 
Nos apostamos un peluco a que se hacen con ello;-) :-P pero uno baratito que ta mal la cosa...:D

No me extrañaría, pero no estoy seguro. Lo peor de los peronistas es que son imprevisibles, generalmente para lo malo.

En 2008 cuando IRak saco a concurso muchos de sus yacimientos, solo aceptaron al principio BP, una China y la rusa lukoil, fueron las pocas que aceptaron pagar mas impuestos al estado, una producion minima estipulada, sus condiciones y ganar algo menos. El resto como eramos mas chulos que nadie, no.
En 2011 sin embargo sí entraron muchas otras por el aro, incluida Repsol;-) por la cuenta que les traia.

Hay empresas que mientras sea rentable prefieren ganar menos, pero ganar, que atiborrarse y llenarse los bolsillos en poco tiempo;-)

Nunca me ha interesado especialmente la gestión de Repsol, ya que no tengo acciones, y no seré yo quien defienda a capa y espada la gestión de la actual dirección de Repsol, más aún considerando los padrinos de Brufau.
 
Y hasta hace muy poco tiempo agradecía y alababa las gestiones de Repsol en Argentina. Se a visto recientemente en televisión.

En estos momentos necesitaba un golpe demagogico y populacho, para enardecer a las masas, que son las que verdaderamente van a pagar las consecuencias.

Lo que verdaderamente no comprendo, o si, es que los argentinos no escarmientan de este tipo de gobernaste que los llevan de nuevo al corral ito

Ni los argentinos, ni los bolivianos, ni los venezolanos, ni los ecuatorianos... el populismo campa por sus respetos en América y eso de buscar culpables de todos los males fuera siempre ha funcionado.. allí, en los USA y en todas partes.
 
Lo que no me queda muy claro es que pasa con el 25% que tienen en la compañia el Grupo Petersen, un conglomerado argentino, que compró en su dia el 25% de YPF...¡¡¡con el apoyo del ya fallecido Sr Kirchner!!! ¿Será a prorrata esta expropiación, que segun entiendo es del 51%, o prefieren echar a un socio logistico como Repsol y mantienen al Grupo Petersen que entiendo solo tiene una posición financiera, y ademas según leo tiene graves problemas para afrontar la deuda generada precisamente por su compra?

Aparte del clima de inseguridad jurídica, me preocupa también el cariz nacionalista/patriotero que esta tomando el asunto, espero que Argentina no se meta con el pez equivocado en esta borrachera patriotica....

Saludos
 
No sé a tí, pero a mí estas cosas no me gustan, es caer a su nivel, mucho mejor seguir con la argumentación pura y dura y mantenerlas burlas a un lado.

Cierto, pero no sé qué es peor, burlarse de la Kirchner o predicar bolivarianismo como el que trae la buena nueva.
 
Cierto, pero no sé qué es peor, burlarse de la Kirchner o predicar bolivarianismo como el que trae la buena nueva.

Yo prefiero no irme a su campo... todos sabemos donde está el peronismo, bolibarinismo, castrismo, etc...
 
Un extracto de una columna de ABC:

https://abcblogs.abc.es/?pagina=1

"Entre la tormenta de improperios y descalificaciones que he recibido por mi artículo antes citado, me ha llamado la atención un comentario elogioso. Al poder tener acceso al correo electrónico del remitente, he podido identificar a un importante banquero argentino, cuya familia directa ha servido a la República incluso desde el Gobierno de la nación. Su comentario aparece publicado con el # 55 y el alias Defraudado: "Como Argentino veo que con este tema tu blog puede batir record de comentarios porque va dirigido a la debilidad de mis compatriotas que es la soberbia. Al argentino común (no a todos por supuesto) le gusta que se le mienta siempre que sea con barniz épico. Cristina es inteligente y lo hace bien. Si hay un problema no se admite pero si se admite es seguramente producto de un acto de Dios inevitable. También nos gusta que se nos diga que somos un país rico pero que alguien ha escondido esa riqueza y se necesita de un líder fuerte para recuperarla de manos de ese malvado preferentemente extranjero (trabajar no es la solución porque toma mucho esfuerzo y sin garantías de éxito). Finalmente también nos creemos la envidia del mundo y por ende que los capitales tienen la obligación de invertir en Argentina. Es difícil admitir que si Repsol compró YPF no es porque Menem la vendió sino porque nadie más (Argentino o extranjero) la quiso comprar, igual de difícil admitir que el objetivo no es el petróleo de todos los Argentinos sino evitar que YPF pague dividendos en dólares ya que no los tenemos (que poco épico). En fin tu problema no es tanto haber dicho verdades incomodas en publico sino haberlo hecho desde España. Buena suerte Argentina y que American Express no cancele su tarjeta a la Presidente.”
 
Un extracto de una columna de ABC:

https://abcblogs.abc.es/?pagina=1

"Entre la tormenta de improperios y descalificaciones que he recibido por mi artículo antes citado, me ha llamado la atención un comentario elogioso. Al poder tener acceso al correo electrónico del remitente, he podido identificar a un importante banquero argentino, cuya familia directa ha servido a la República incluso desde el Gobierno de la nación. Su comentario aparece publicado con el # 55 y el alias Defraudado: "Como Argentino veo que con este tema tu blog puede batir record de comentarios porque va dirigido a la debilidad de mis compatriotas que es la soberbia. Al argentino común (no a todos por supuesto) le gusta que se le mienta siempre que sea con barniz épico. Cristina es inteligente y lo hace bien. Si hay un problema no se admite pero si se admite es seguramente producto de un acto de Dios inevitable. También nos gusta que se nos diga que somos un país rico pero que alguien ha escondido esa riqueza y se necesita de un líder fuerte para recuperarla de manos de ese malvado preferentemente extranjero (trabajar no es la solución porque toma mucho esfuerzo y sin garantías de éxito). Finalmente también nos creemos la envidia del mundo y por ende que los capitales tienen la obligación de invertir en Argentina. Es difícil admitir que si Repsol compró YPF no es porque Menem la vendió sino porque nadie más (Argentino o extranjero) la quiso comprar, igual de difícil admitir que el objetivo no es el petróleo de todos los Argentinos sino evitar que YPF pague dividendos en dólares ya que no los tenemos (que poco épico). En fin tu problema no es tanto haber dicho verdades incomodas en publico sino haberlo hecho desde España. Buena suerte Argentina y que American Express no cancele su tarjeta a la Presidente.”

Argentina tiene la mayor proporción per cápita de:

Psicoanalistas y psicólogos
Actores y teatros (Buenos Aires).


Son dos datos aparentemente anecdóticos pero que dan muchas pistas acerca del carácter argentino, y no únicamente en el sentido crítico del término (que son un pueblo con grandes virtudes, entre ellas la capacidad de reirse de sí mismos y un sano escepticismo hacia la realidad).
 
Que tendra que ver un pais con dictadura y embargos de todo tipo con Argentina...
 
Ni los argentinos, ni los bolivianos, ni los venezolanos, ni los ecuatorianos... el populismo campa por sus respetos en América y eso de buscar culpables de todos los males fuera siempre ha funcionado.. allí, en los USA y en todas partes.

Cierto en todos lados cuecen habas, pero no es lo mismo que las habas estén cociéndose a que estén socarradas.

Independientemente de que han sido todos unos trileros y unos mafiosos, que esa es mi opinión y no hay nadie inocente, ni los sucesivos gobiernos argentinos ni Repsol ni Brufau ni el resto de accionistas de YPF, como ya dije además de que el problema no está en la expropiación en sí, sino en expropiar a un sólo accionista y además en que no van a pagar, el recorrido argentino en estos asuntos del pago de deudas es ya mastodóntico, pero puesto que esto se ha desviado a cosas un poco casposas y que alguno que expresa ciertas cosas quizás se debería avergonzar de ello sino, cuando menos arrepentirse para hablar de muchas cosas podemos hablar, no por pirmera vez en este hilo de Argentina.

Pues vayamos a ello:

- ¿Tiene Argentina un problema de suministro energético? Sí, lo tiene.
- ¿Es normal que un país productor de gas y petróleo de la importancia de Argentina que tenga que importar gas y petróleo. En principio a no ser que sea por los motivos que lo hacen algunos países, como por ejemplo USA que es porque le sale más barato importar, no es en absoluto nada normal.
- ¿Es culpa esto de Repsol? ¿Es culpa esto de los gobiernos de Argentina, incluido el actual? ¿Es culpa de todos los trileros implicados? A pesar del ruido que se está armando hay muchísimos más silencios sospechosos. Bueno, pues da igual, no me interesa ya se verá si lo paga Argentina no no y no me interesa porque en corto hay otros problemas más graves.
- ¿Va a resolver con esto sus problemas energéticos Argentina? No. El problema de Argentina es que no salen las cuentas. Las subvenciones tienen esto, en España y en Europa ya nos estamos enterando y Argentina parece que está mucho peor colocada.

¿Por qué ahora Argentina demuestra su debilidad con bravuconadas contra el Reino Unido? Una bravuconada estéril pues ya sabemos lo nervioso que se va a poner el Reino Unico. ¿Luego es estéril? En los resultados es evidentemente estéril, pero y ¿en marketing? ¿No será esto una operación de marketing? Pues lo parece y para quién, para los argentinos, ¿para qué? ¿Para que la señora Kirchner tape su fracaso? Desde luego lo parece.

Ha vuelto a tener roces con Chile y hasta con Colombia y en Brasil ya no les ríen tanto la gracia como antes.

Por tanto me pregunto. ¿Qué está pasando realmente en Argentina -independientemente de que en el tema de Repsol tenga razón o no-? ¿Qué es lo que se tapa? ¿No será que es que Argentina está más tiesa que un gato de escayola? ¿No será que no le va a prestar dinero nadie? No será que por eso muestra su debilidad internacional haciendo el ridículo para enardecer a los suyos buscando enemigos exteriores para tapar sus miserias?

Francamente, me importa un puto comino YPF. Callan todos los implicados como putas lo que no chillan y lo que chillan no es más que una cortina de humo. Lo que me preocupa es que como cortina de humo utilizan el colonialismo. Por favor no sean ustedes tan ilusos y dejen de hacer el ridículo. La culpa de los males propios nunca suele ser siempre de los demás, y Argentina en este tema ya huele desde hace décadas.

¿Se imaginan cómo vería el mundo a los españoles o España como entidad política y económica si estuviéramos echándole la culpa de nuestros males a los romanos, a los franceses, a los árabes? Señores, que ya llevan mucho tiempo de independencia, que ya fueron ustedes la cuarta potencia mundial no hace tanto. Vayan al médico no al curandero.

Me hace gracia cuando un argentino habla de sus males coloniales después de tanto tiempo de independencia y sobre todo cuando veía a la Srta., ahora será Sra. Sabatini, al Sr. Higuaín, al Sr. Baremboin, etc., les veo una cara da aborígines colonizados que tumba -nótese la ironía-. Veo lo mismo que dice la Sra. Kirchner en su cara, aparte de las toneladas de botox, veo de todo menos aborígenes esquilmados.

Berreen con lo que quieran, acusen a empresas españolas que no son españolas sino multinacionales, acusen a lo que quieran, omitan si quieren su propia responsabilidad. Pero dejen de tocarnos las narices, y de hacer el ridículo, con algo que no se cree nadie del colonialismo. Miren Vds., ustedes son descendientes de los antiguos colonialistas y no son aborígenes esquilmados, y yo soy español pero nada tengo que ver con eso ni el resto de los españoles. Nosotros no somos ni colonialistas ni descendientes de ellos, Vds. sí. Mis antepasados no fueron a las américas, se quedaron aquí, fueron sus padres, amigo, no los nuestros.

A ver si lo entienden. Son Vds. mismos los que causan sus propios males. Son Vds. mismos que de ser Argentina la cuarta potencia mundial han convertido su país en lo que es, son dueños Vds. de su destino, ahora con YPF o sin ella y en el 2012 o en 1940. Son Vds. no los demás.

Al resto de los españoles nos importa un puto comino Repsol e YPF, porque es una empresa multinacional con el mismo alma y el mismo interés que pueda tener Lukoil, o la petrolera china a la que tengan que revenderle el despojo de YPF, pero si nos toca las narices cuando nos hablan de colonialismo como excusa de sus atropellos y robos. ¿Quieren Vds. expropiar a un sólo accionista, háganlo? ¿Quieren Vds. no pagar un céntimo al expropiado conviertiéndose una vez más en robos estas operaciones? Háganlo, pero no nos metan a los demás españoles ni se inventen un fantasma.

¿Hizo alguna vez más el ridículo que D. Quijote luchando contra gigantes que eran molinos de viento? Eso es lo que están haciendo Vds., con el agravante de que ni siquiera existen esos molinos de viento nada más que en su cabeza y que no es una novela. Pero la consecuencia es que se van a estrellar y las magulladuras se las llevan Vds., el molino quizás tengan que darle un parche de pintura pero seguirá ahí.
 
Lo que no me queda muy claro es que pasa con el 25% que tienen en la compañia el Grupo Petersen, un conglomerado argentino, que compró en su dia el 25% de YPF...¡¡¡con el apoyo del ya fallecido Sr Kirchner!!! ¿Será a prorrata esta expropiación, que segun entiendo es del 51%, o prefieren echar a un socio logistico como Repsol y mantienen al Grupo Petersen que entiendo solo tiene una posición financiera, y ademas según leo tiene graves problemas para afrontar la deuda generada precisamente por su compra?

No será a prorrata. Sólo se expropian las acciones de Repsol.

Pero es aún peor... el préstamo para la adquisición de las acciones de YPF se lo dió a la familia Eskenazi... adivina quien. Eeeeeefectivamente: Repsol.

Sería el colmo que, además de la expropiación tuvieran que provisionar el incobrable de Petersen ::bash::. La broma es, si mis cálculos no fallan , de en torno a USD 6.500.000.000 (si tienen la mitad que Repsol, pagarían por el paquete la mitad de los USD 13 B que pagó Repsol)

Lo dicho: quien con niños se acuesta...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie