• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Al hilo del hilo de las ofertas…

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jan B
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jan B

Jan B

Milpostista
Verificad@ con 2FA
A lo mejor es cosa mía, que he alcanzado una especie de “paz relojera”, pero es que siguiendo el hilo de las ofertas tengo la sensación de que, a pesar de estar en oferta, los precios me parecen escandalosamente caros.

No solo es que han subido los precios de los relojes, es que incluso rebajados están bastante más caros que hace pocos años.

Vamos que, a lo tonto a lo tonto y después de haber comprado (y vendido la mayoría) unos 175 relojes en 10 años ya no tengo ganas de seguir comprando, no veo nada realmente tentador. ¿A alguno más le pasa?

Por ejemplo:

1731167286317.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: tissot1853, dondiletante, Juanin y 2 más
a mi, y lo malo es q no pasa solo con los relojes, pasa con la comida, los electrodomesticos, los coches, las casas, vamos , una autentica basura, hasta q reviente todo y no queda mucho.......
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime y Jonanvi
Tengo una sensación similar. Al observar el mercado actual y buscar opciones, me doy cuenta de que los artículos que realmente me gustan tienen precios prohibitivos. El costo de marcas como Omega, Rolex o JLC siempre ha sido elevado, pero lo que vemos ahora, incluso en los modelos de entrada, hace que uno se lo piense mucho. No es solo por el desembolso económico, sino también por la sensación de insatisfacción que queda. Esa percepción se extiende a otras marcas, sin importar el nivel en el que se ubiquen.

Para colmo, en muchos casos, los modelos siguen siendo exactamente los mismos de hace 4 o 5 años, lo que hace incomprensible estos incrementos del 30% o más. Venden menos, y para mantener los beneficios, simplemente suben los márgenes. Si alguien lo quiere, tiene que pagar el precio.

Me temo que esto no ocurre solo con los relojes, sino también con muchos otros productos, incluidos los automóviles, que son mucho más necesarios y experimentan situaciones similares
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanin, Jonanvi, Silmegil y 1 persona más
Como comentáis, no es solo con el tema de los relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Tal y como está el mundo de la relojería actualmente, solo se puede optar por dos vías: o le sigues el juego, aceptas la estrategia de las marcas de subir de categoría relojil prácticamente solo a golpe de subir precios (vaya filón); o frenas en seco compras y ventas e intentas disfrutar de los relojes que ya tienes, a la espera de que la burbuja reviente, se lleve alguna marca por delante (bien merecido por avaricia) y todo vuelva a una relojería más “normal”. Emo, antiguamente se podían compaginar ambas vertientes, hoy en día no, o al menos no para el españolito medio.

También se podría añadir el efecto contagioso que ha supuesto la subida de precios en los “remansos de paz” que eran la segunda mano, las micro marcas e, incluso, AliExpress.
 
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante y andrin
Pues yo creo que todo sube, sube y sube pero que aunque explote, como mucho se llevará por el medio alguna casa relojera pero que los precios no van a bajar. Como mucho se mantendrán estables hasta que las aguas se calmen. Y todo vuelva a comenzar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Me temo que esto no ocurre solo con los relojes, sino también con muchos otros productos, incluidos los automóviles, que son mucho más necesarios y experimentan situaciones similares
Totalmente cierto pero con los automóviles si veo que son mejores que antes en muchos aspectos, cosa que los relojes no
 
A mi las subidas me dan igual porque cuando los relojes eran "asequibles" yo tampoco los podía comprar, cuando puedo comprar relojes es ahora y valen lo que valen. Pero entiendo que si el sueldo de alguien no ha crecido en la misma medida que los precios globales debido a cuestiones macro, pues la sensación sea una putada.

Desde mi perspectiva un Rolex o un Omega nuevos son impensables así que no los miro y palante. Alguna vez me los he planteado, es más, hasta me he planteado ahorrar para un Blancpain, pero luego he acabado desechando la idea porque no le veo ningún sentido, cuando un reloj más asequible me vale
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles y Zuma
Yo no soy de comprar mucho, no tengo prisa, y los relojes que me gustan se pueden pasar años en la lista de espera..... Además soy muy tacaño, mi presupuesto para un reloj está muy limitado a lo que valoro mi "deseo", que no debe ser muy ansioso.

Y el caso es que también tengo esa sensación, y me aplico lo de "contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar".

He conseguido una caja con una selección de relojes que satisface mis gustos, algunos muy económicos para lo buenos que son, otros, en su momento, me parecían caros, pero luego decidí que no lo eran.

Comparo lo que me costaron y lo que cuestan ahora otros relojes equivalentes, y ahora no hay casi ninguno que me deje de parecer caro.
No pasa nada, desplazo mi interés a marcas y micromarcas que me parece que ofrecen mucho más por menos, como algún Hanhart, Citizen. Hasta que se suban a la loca transición de reloj a lujo intangible, claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
A mí me picó el gusanillo de la afición coincidiendo con las subidas de precios.
A veces pienso que si hubiera llegado uno o dos años antes, tendría un par de piezas que ahora son inalcanzables, pero es hacerse mala sangre. Así, que intento disfrutar de lo que tengo y me pongo futuribles reales.

Respecto al precio de la vida, ha subido todo, empezando por la compra en el supermercado. Pero como eso no nos lo podemos quitar, nos resignamos y nos fijamos más en lo que han subido las aficiones de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Todo no sube. El precio de la droga, en general, se mantiene bastante estable desde hace décadas. (O eso me han contado.) Igual hay que cambiar de aficiones. Y de cárteles.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y itsmemario
Lo peor no es solo que hayan subido (Todo en general como ya han comentado) Lo peor es que nos han acostumbrado a pagarlo
 
Pues yo creo que todo sube, sube y sube pero que aunque explote, como mucho se llevará por el medio alguna casa relojera pero que los precios no van a bajar. Como mucho se mantendrán estables hasta que las aguas se calmen. Y todo vuelva a comenzar.
eso decian de las casas...... y bajaron un 50 %........, 1º de economia......
 
yo creo que es lo que hay que no podemos hacer nada y yo no voy a dejar de comprar ahora para ver que pasará a largo plazo. Intento amoldarme a lo que me gusta dentro de mi poder adquisitivo y tan contento, si algún día la cosa cambia y me puedo permitir algo mejor pues estupendo. Al final el mercado cambia ahora también hay muchas más opciones ahora con las mircromarcas.
Yo no creo que esto se pueda equiparar a la vivienda, los relojes son un lujo y la vivienda una necesidad
 
A mi las subidas me dan igual porque cuando los relojes eran "asequibles" yo tampoco los podía comprar, cuando puedo comprar relojes es ahora y valen lo que valen. Pero entiendo que si el sueldo de alguien no ha crecido en la misma medida que los precios globales debido a cuestiones macro, pues la sensación sea una putada.

Desde mi perspectiva un Rolex o un Omega nuevos son impensables así que no los miro y palante. Alguna vez me los he planteado, es más, hasta me he planteado ahorrar para un Blancpain, pero luego he acabado desechando la idea porque no le veo ningún sentido, cuando un reloj más asequible me vale
A mí me pasa algo similar. Por ejemplo con el Speedmaster Pro. Estuve una temporada larga detrás de él en la época que costaba segunda mano menos de 3000€. Al final lo olvidé, en esa época me parecía un disparate gastar tanto dinero en un reloj.

Más adelante volví a darle otra oportunidad cuando vendí el Rolex Sub pero en ese caso no me dijo nada al verlo en la muñeca. Como tenía mono de un crono acabé comprando este Sinn por menos de la mitad de lo que costaba el Omega.

1731526492080.webp


De todas formas no se puede generalizar, he comparado lo que me costó el Bulova Lunar Pilot cuando lo compré hace 7 años y ahora se encuentra en el Fcv por un precio similar.
 
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante, Pimporro y itsmemario
Atrás
Arriba Pie