
Denbora
Habitual
Sin verificar
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.
Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.
Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.
Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.
Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.
Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.
Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.
Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.
Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.
Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.
Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!