• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Addiesdive bronce tras un verano de uso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Denbora
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Denbora

Denbora

Habitual
Sin verificar
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.

Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.

Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.

IMG_9768.webp

IMG_3480.webp
IMG_3481.webp
IMG_3482.webp
IMG_3484.webp
IMG_3483.webp
IMG_3485.webp

IMG_3487.webp


Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.

Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.

Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Beredar, Maragato, Jota y 24 más
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.

Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.

Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.

Ver el archivos adjunto 3358098
Ver el archivos adjunto 3358101Ver el archivos adjunto 3358102Ver el archivos adjunto 3358103Ver el archivos adjunto 3358104Ver el archivos adjunto 3358105Ver el archivos adjunto 3358106
Ver el archivos adjunto 3358110

Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.

Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.

Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
Pues muy bonita pátina👍🏻. Se ve que el tipo de bronce usado no crea tanto óxido verde.
He visto relojes de bronce de marcas Suizas que tras meses de uso en el mar sin limpiar, dan bastante asco por el óxido verde que tienen por todos lados.

Yo la verdad es que llevo 18 años llevando a la playa siempre vostok junto a otros, y nunca me pasó eso en una corona. Las coronas y la rosca de la caja, que es de titanio, también hay que limpiarlas después de cada uso en mar:whist::.
Solo tuve problemas con un ORIS que descuidé solo dos semanas y casi me cargo el bisel.
Limpiarlos, ( en las roscas se puede quedar acumulada sal) es algo básico recomendado tanto para relojes de 100 como de 7000 euros...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, yakokornecki, Casio70 y 2 más
Pues nuevo no me gusta y usado me encanta !!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.

Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.

Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.

Ver el archivos adjunto 3358098
Ver el archivos adjunto 3358101Ver el archivos adjunto 3358102Ver el archivos adjunto 3358103Ver el archivos adjunto 3358104Ver el archivos adjunto 3358105Ver el archivos adjunto 3358106
Ver el archivos adjunto 3358110

Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.

Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.

Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
Me gusta esta pátina. EMO estos relojes están sorprendentemente bien hechos.

Casualmente ayer llevé su “hermano” de inox y hoy un bronce que también ha cogido una pátina muy agradable (para mi gusto, claro) aunque no ve el agua ni de lejos.

IMG_0719.webp

IMG_0720.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, OldTraveler, cestommek y 1 persona más
Pues muy bonita pátina👍🏻. Se ve que el tipo de bronce usado no crea tanto óxido verde.
He visto relojes de bronce de marcas Suizas que tras meses de uso en el mar sin limpiar, dan bastante asco por el óxido verde que tienen por todos lados.

Yo la verdad es que llevo 18 años llevando a la playa siempre vostok junto a otros, y nunca me pasó eso en una corona. Las coronas y la rosca de la caja, que es de titanio, también hay que limpiarlas después de cada uso en mar:whist::.
Solo tuve problemas con un ORIS que descuidé solo dos semanas y casi me cargo el bisel.
Limpiarlos, ( en las roscas se puede quedar acumulada sal) es algo básico recomendado tanto para relojes de 100 como de 7000 euros...

¡Me alegro de que te guste! Pues eso debió de ser entonces, que no limpié la rosca de la caja. Pero el Casio y este addiesdive han recibido el mismo trato y han sido usados muchísimo más, y ahí están dando caña.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Le queda muy bien.
Aunque si la idea es que quede verde, me da que a medio camino es donde se verá muy mal, y seguramente lo limpies antes.
Un poco como el dejarse el pelo largo, que antes de que esté así, hay un momento de media melena estéticamente discutible y raro es el que continúa.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y Denbora
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Le queda muy bien.
Aunque si la idea es que quede verde, me da que a medio camino es donde se verá muy mal, y seguramente lo limpies antes.
Un poco como el dejarse el pelo largo, que antes de que esté así, hay un momento de media melena estéticamente discutible y raro es el que continúa.

Buen símil 😂 Pero como lo uso sólo en la playa o piscina...creo que aguantaré sin limpiarlo, a no ser que empiece a ensuciarme la muñeca o los dedos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
La pátina que le ha quedado es preciosa. Coincido con el compañero que dice que le gusta más ahora que nuevo. Como han dicho por ahí, estos Addiesdive están muy bien hechos. Tengo tres en Inox y puedo corroborarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Gustandome el despues, me gusta tanto nuevo que me costaria utilizarlo. Es un reloj muy bonito
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Patinón, bonita evolución.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Me encantan esos morenos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Definitivamente los bronces no son para mí, yo me quedo con la primera foto. 😄
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Muy bonita pátina. Yo tengo un par de bronces que...no mojo nunca. Dejo que avance por si sola la pátina.

IMG_20240824_024718.webp
IMG_20251004_182509.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Josemi01, Jose Perez, OldTraveler y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: argus
Yo no soy de bronces, pero está quedando chulísimo. También comentar que he tenido Vostok con muchos años a sus espaldas y 0 problemas con la rosca y la corona. Sobre los Addisesdive solo puedo repetir lo que dije muchas vences antes, relación calidad precio extraordinaria, les falta diseñar sus propios relojes y dejarse de homenajes, serían la repera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Denbora
Muy bonito. El antes y, sobre todo, el después.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Pues se ve muy bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Le pasa lo mismo que a los anillos de bronce ,tienen su encanto
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
😂 ¡pues me alegro mucho! Yo también lo prefiero con su aspecto actual.
Una pregunta, ¿mancha el puño de la camisa o la piel?
Si solo te lo pones en verano igual no puedes contestarme….

Es que me estás calentando 😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Queda muy bien, pero ojito con el verdín.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.

Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.

Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.

Ver el archivos adjunto 3358098
Ver el archivos adjunto 3358101Ver el archivos adjunto 3358102Ver el archivos adjunto 3358103Ver el archivos adjunto 3358104Ver el archivos adjunto 3358105Ver el archivos adjunto 3358106
Ver el archivos adjunto 3358110

Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.

Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.

Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
Yo tuve ese mismo, pero termino saliendo.
20210615_113442.webp

Al poco tiempo me hice con este Steeldive, lo he usado en ducha, mar y piscina y cero problemas, el tuyo tiene una patina muy bonita, en algun lado leí que la patina depende mucho del PH de la piel , pues el mio le he dado uso intenso y vivo a cien metros de la costa y no tiene esa patina tan lograda como el tuyo.
IMG20250402130232.webp


IMG_20231102_174632.webp

Los que han desarrollado una patina que me gusta mucho son mis Komandirskie de laton, aqui este recien sacado del baño de acido.
20210524_172634.webp

Meses despues ha desarrollado una patina muy bonita.

20210713_111756.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Kleosman, Denbora y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie