• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Addiesdive bronce tras un verano de uso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Denbora
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Qué bonita patina le está quedando compañero! Chulisimo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Muy interesante post, y muy especialmente para observar la pátina que adquiere la aleación.

Gran ayuda para los que gustáis de este tipo de cajas y biseles 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Denbora
Yo no soy de bronces, pero está quedando chulísimo. También comentar que he tenido Vostok con muchos años a sus espaldas y 0 problemas con la rosca y la corona. Sobre los Addisesdive solo puedo repetir lo que dije muchas vences antes, relación calidad precio extraordinaria, les falta diseñar sus propios relojes y dejarse de homenajes, serían la repera.

¿Será que limpias esa zona como ha comentado que hay que hacer el compañero cestommek?

Este es mi vostok:

Nada más llegar a casa
IMG_3505.webp


Al desmontar:

IMG_3506.webp


Ya seco y funcionando sin problema. Le limpié toda la roña del cuello de la corona y ya vuelve a cerrar bien. Funciona sin problema, pero eso, ya no lo meto al agua.

IMG_3507.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y cestommek
Una pregunta, ¿mancha el puño de la camisa o la piel?
Si solo te lo pones en verano igual no puedes contestarme….

Es que me estás calentando 😂😂

Ahora mismo sólo me lo pongo cuando voy sin camiseta 😂, menos aún camisa. La piel no la mancha, de momento. La mayor parte de verdín le ha salido por la parte delantera. Fíjate que la trasera está bastante menos "patinada". Por 100 euros yo creo que merece la pena probar compi 😬
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Queda muy bien, pero ojito con el verdín.

Me interesa esto que comentas. Sé que es tóxico, pero no sé hasta qué punto. No pretendo darle lametazos, pero es verdad que las manos que lo manipulan, pueden tocar luego comida o lo que sea...
 
Yo tuve ese mismo, pero termino saliendo.
Ver el archivos adjunto 3358265
Al poco tiempo me hice con este Steeldive, lo he usado en ducha, mar y piscina y cero problemas, el tuyo tiene una patina muy bonita, en algun lado leí que la patina depende mucho del PH de la piel , pues el mio le he dado uso intenso y vivo a cien metros de la costa y no tiene esa patina tan lograda como el tuyo.
Ver el archivos adjunto 3358266

Ver el archivos adjunto 3358267
Los que han desarrollado una patina que me gusta mucho son mis Komandirskie de laton, aqui este recien sacado del baño de acido.
Ver el archivos adjunto 3358268
Meses despues ha desarrollado una patina muy bonita.

Ver el archivos adjunto 3358270

¡Pues me gusta mucho como está quedando también! El de latón una chulada. Lo del PH es interesante. Pero fíjate que la parte que va contra la piel, en el caso del mío, es la que menos "patinada" está.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Muy buenas a todos.
Abro este hilo para que quien esté interesado, pueda ver la evolución que puede tener uno de estos relojes de bronce chinos tan populares.

Aunque lo mío son los vintage, no hago ascos a los de nueva factura o cariñosamente llamados "apedreables" en el sótano del vintage. Vivo en la costa y me encanta ir a la playa. Suelo intentar ir al agua durante todo el año, pero en verano lógicamente, voy mucho más. Prácticamente todos los días. Y me gusta entrar al agua con un relojito que aguante el trote acuático. Llevo años usando un casio Duro Marlin que no me ha dado ningún problema. También he usado un vostok amphibia del que no puedo decir lo mismo...resulta que el cuello estriado donde enrosca la corona se oxida...llega un punto en que no se puede enroscar la corona hasta el final, y por ahí un día entró agua. Al darme cuenta corrí a casa, lo abrí y conseguí salvarlo, pero está retirado del servicio acuático más allá de la lluvia.

Lo dicho, os dejo fotos del chino de bronce tras un uso casi diario en el agua de mar (también en piscina) durante unos 5 meses. También una foto de cuando estaba nuevito, recién llegado.

Ver el archivos adjunto 3358098
Ver el archivos adjunto 3358101Ver el archivos adjunto 3358102Ver el archivos adjunto 3358103Ver el archivos adjunto 3358104Ver el archivos adjunto 3358105Ver el archivos adjunto 3358106
Ver el archivos adjunto 3358110

Como veis, ha perdido brillo y ha comenzado a salirle cardenillo en los recovecos. Me encantaría que algún día quedara como la estatua de la libertad 😂.
Decir que cuando vuelvo del agua lo sumerjo bajo el grifo un rato y lo dejo secando. Esta es por tanto la pátina que de manera natural ha adquirido este reloj. He visto que algunas personas los sumergen en mezclas con vinagre, sal...para acelerarlo.

Y respecto del reloj decir que funciona a las mil maravillas. Va en hora, el bisel sigue girando sin problemas, el cristal no tiene ni media marca, la corona enrosca y desenrosca perfectamente, índices y agujas tienen un lumen muy potente... en fin, de momento un 10 para el chino de bronce.

Esto es todo. Si alguien quiere compartir su reloj de bronce, ¡por mí encantado!
Vaya con los chinos, si que hacen bien las cosas 👏👏👏
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Pues te va quedando una cosa chula chula 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
¡Pues me gusta mucho como está quedando también! El de latón una chulada. Lo del PH es interesante. Pero fíjate que la parte que va contra la piel, en el caso del mío, es la que menos "patinada" está.
Si, en mi caso es igual, y me he dado cuenta de que no me mancha de verde la piel, la persona a la que le vendi el Willard de bronce, se quejaba de eso y yo nunca he tenido ese problema , incluso he usado brazaletes de laton y de cobre y nunca me han manchado la piel ni la ropa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Muy chula queda la pátina que te ha salido, desde luego, si que parece que hacen las cosas bien esta gente!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Gracias por compartir. Lo más bonito de los relojes de bronce, es esa pátina tan única y distintiva. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
¿Será que limpias esa zona como ha comentado que hay que hacer el compañero cestommek?

Este es mi vostok:

Nada más llegar a casa
Ver el archivos adjunto 3358277

Al desmontar:

Ver el archivos adjunto 3358278

Ya seco y funcionando sin problema. Le limpié toda la roña del cuello de la corona y ya vuelve a cerrar bien. Funciona sin problema, pero eso, ya no lo meto al agua.

Ver el archivos adjunto 3358279
Menos mal que revivió 👏🏻.

Yo normalmente hago esto (con todos) :
Los dejo sumergidos en un cuenco o tazón unos dos minutos. Tiro el agua y pongo de nuevo agua limpia repitiendo el proceso. Esto es bueno también para que el agua dulce penetre bien en los pasadores.
Luego bajo el grifo con chorro flojo, muevo el bisel unas buenas vueltas.
Los seco un poco y abro la corona para secar la zona donde la corona toca la caja. Y listo.

En los vostok, al tener la rosca muy ancha y como en su sistema no es necesario que la tapa llegue a la caja, sino que la junta que tiene dentro presione el cañón, es normal que en los canales de la rosca se acumule roña (sal, sudor, polvo...) y si no se limpia de vez en cuando puede hacer que que la junta no se presione bien.
Añadido al proceso que hago con todos, con los vostok, debido a esas características, un vez seco el reloj, abro la corona y con un cepillo de dientes suave y húmedo, le doy pasadas a la rosca del cañon, y luego una pasada con la punta de un paño para secar y terminar de sacar la mugre. Enrosco a tope y desenrosco un par de veces y repito proceso una vez mas.

Y listo, rosca perfecta.
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Motortrek, Denbora y OldTraveler
Menos mal que revivió 👏🏻.

Yo normalmente hago esto (con todos) :
Los dejo sumergidos en un cuenco o tazón unos dos minutos. Tiro el agua y pongo de nuevo agua limpia repitiendo el proceso. Esto es bueno también para que el agua dulce penetre bien en los pasadores.
Luego bajo el grifo con chorro flojo, muevo el bisel unas buenas vueltas.
Los seco un poco y abro la corona para secar la zona donde la corona toca la caja. Y listo.

En los vostok, al tener la rosca muy ancha y como en su sistema no es necesario que la tapa llegue a la caja, sino que la junta que tiene dentro presione el cañón, es normal que en los canales de la rosca se acumule roña (sal, sudor, polvo...) y si no se limpia de vez en cuando puede hacer que que la junta no se presione bien.
Añadido al proceso que hago con todos, con los vostok, debido a esas características, un vez seco el reloj, abro la corona y con un cepillo de dientes suave y húmedo, le doy pasadas a la rosca del cañon, y luego una pasada con la punta de un paño para secar y terminar de sacar la mugre. Enrosco a tope y desenrosco un par de veces y repito proceso una vez mas.

Y listo, rosca perfecta.

!Apuntado queda! Gracias por compartir la rutina de limpieza 😉
 
Está genial y la pátina preciosa...
Tengo en pendientes un par de modelos en bronce tipo pilot, pero no bajan, así que habrá que esperar a nuevas promociones.
Gracias por enseñarlo. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y OldTraveler
Está genial y la pátina preciosa...
Tengo en pendientes un par de modelos en bronce tipo pilot, pero no bajan, así que habrá que esperar a nuevas promociones.
Gracias por enseñarlo. Saludos
Yo tuve un tiempo en el carrito un Tandorio con caja de bronce, y no estan tan disparados de precio como los Heimdallr o Steeldive, y la marca hace cosas muy buenas.
el que yo queria, era con esta misma caja , pero en 39mm ( este que tengo es de 36) , pero al final termine por no comprarlo.
IMG20250123173215.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Denbora y VICENTE RAMIREZ
Le regalé a mi hijo un reloj de esta marca para la comunión y me daba un poco de reparo la hermeticidad, pero viendo el uso que le has dado creo que dan mucho por muy poco.

Personas que no pueden o quieren pagar miles de euros, pueden tener los diseños más icónicos a precios decentes sin renunciar a esenciales como zafiro, wr, máquina auto etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Hola Ignacio! Me alegra verte por aquí también!. Tengo un bronce parecido al tuyo y también fue adquiriendo una pátina bonita pero desigual, no me importa, la evolución de esa pátina es la gracia que tiene estas cajas. Te dejo fotos del mío..
1000042193.webp
1000042198.webp
1000042192.webp
1000042197.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, VICENTE RAMIREZ, OldTraveler y 1 persona más
Yo ahora estoy usando un Amphibia al que le puse un bisel de laton, me gusta la combinacion.
0168eeb1-3565-467b-a14d-00deb4e56437.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Denbora y VICENTE RAMIREZ
Hola Ignacio! Me alegra verte por aquí también!. Tengo un bronce parecido al tuyo y también fue adquiriendo una pátina bonita pero desigual, no me importa, la evolución de esa pátina es la gracia que tiene estas cajas. Te dejo fotos del mío..
Ver el archivos adjunto 3358953Ver el archivos adjunto 3358954Ver el archivos adjunto 3358955Ver el archivos adjunto 3358956
Al mio le paso exactamente igual, yo deduje que era producto de algun aceite o producto usado durante el ensamble del bisel, lo que hice fue lavarlo con jabon de manos y un cepillo suave y despues de eso la patina hizo su aparicion en toda la caja.

20210709_120755.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon y Denbora
Hola Ignacio! Me alegra verte por aquí también!. Tengo un bronce parecido al tuyo y también fue adquiriendo una pátina bonita pero desigual, no me importa, la evolución de esa pátina es la gracia que tiene estas cajas. Te dejo fotos del mío..
Ver el archivos adjunto 3358953Ver el archivos adjunto 3358954Ver el archivos adjunto 3358955Ver el archivos adjunto 3358956

¡No todo es vintage compi 😬! Pues no había visto ningún tandorio con estas cajas (tampoco es que siga mucho estos relojes). No me desagrada como está evolucionando el tuyo. Ciertamente, como dices, la gracia está en que cada reloj sea diferente.
 
Creo que le queda muy bien. Ese latón está precioso.
Es parte del encanto de los relojes rusos, los biseles de los Komandirskie le sirven a los Amphibia, dan para "jugar" un buen rato con ellos.

Gracias compañero, saludo desde el sureste mexicano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Atrás
Arriba Pie