Hola de nuevo; despues de echar un rato buscando en Google he visto que se han hecho algunas mejoras respecto al anterior modelo, como los rodamientos de bolas -ball bearing- ó una reducción del achaflanado de la masa oscilante, para que pese más, y otras pequeñas cosas de las que ahora no me acuerdo, pero el cambio de diseño de la masa oscilante como sale en el vídeo no lo he visto en ningún sitio, y tampoco lo pone el página de ETASA; bueno, lo he visto solo en un sitio, en calibre Bulgari, que es lo único que ha modificado Bulgari -solo el rotor, porque también se ve todo el despiece del calibre-, así que no sé: ó el vídeo de los rotores no es correcto ó la modificación del rotor ha sido muy muy reciente y los datos que se comentan en otros foros están equivocados.
Saludos.
mira te traduzco la respuesta entera del forero de watch talk
"En general, cuando un fabricante hace pequeños cambios, se han de diferenciar las versiones actualizadas con las adiciones del número de modelo (como el software con 2.1, 2.2, 2.3, etc.)
Si se pone un plato o un puente diferente, se cambia el ángulo de los rubies de la paleta, o se hace cualquier cosa que pudiera afectar el cambio de las piezas, luego tiene que haber una manera de contar las dos versiones ligeramente diferentes en el tiempo.
La primera versión del 2892 salió a mediados de los años 70 (73? 75?). Era una versión más pequeña de la 2890, de un tamaño hasta 25,6 mm para encajar en muchos relojes. El último cambio se hizo en el número de modelo 2892-A2, fue en los años 90-91. Lo digo de memoria y no es tan seguro)."
yo creo que no es tan raro que se monte una maquinaria de hace 20 años, si es buena, claro, incluso ahora se monta una seiko antiquisima en un tag, y por lo que se comenta son relojes geniales, en todo caso estamos en buenas manos: la casa eta se ha percatado de un fallo en un mecanismo que es equiparable a las mejores manufacturas que existen, y ha querido perfeccionarlo, si no se ha modificado posteriormente es porque es como los cocodrilos: perfectos