
Alfredo BRB
Habitual
Verificad@ con 2FA
Este es resistente al agua hasta 50 metros. Ha bajado conmigo quizá a unos 10 metros (sin botella) y sin problema.
No te recomiendo en ningún caso que rellenes de aceite un reloj con múltiples pulsadores, a no ser quizá que sea de altísima gama y calidad. Es lógico que pierda aceite en ese caso.
Para llenar de aceite un reloj tienes que tener en cuenta:
1) Usar aceite de baja viscosidad.
2) Preferiblemente un reloj de una corona simple con una junta de goma que sirva de sello.
3) Un movimiento que tolere el aceite, por ejemplo algunos Miyota (cuarzo siempre, por descontado).
Yo lo he conseguido con éxito en el BENYAR BY 5163, en un Lorus que ya jamás encontrarás, en un MRW-200 y en un Pagani (pero este era insufrible para cerrarlo).
Quizá me anime algún día con el Holuns PX001. En este modelo aunque digan que es cristal de zafiro, me temo que es una falsedad. Sin embargo al mirarlo por detrás va con tornillos, con lo que supongo que el proceso es muchísimo más sencillo. Además la cadena va roscada.
Si en este funciona podrías tener un reloj capaz de pasar de la fiesta más sofisticada a una profundidad de buceo donde la presión del agua fulminaria a cualquier ser humano. Te recomiendo este video, la parte del reloj PULSAR, por si algún día te apetece morir brutalmente aplastado por la presión de 3 kilómetros de agua encima de tu cabeza.
El problema de la playa será que quizá algún dia tengas que cambiar el cristal mineral a zafiro, por las ralladuras.
Lo curioso al llenar el reloj con aceite, es que aunque no bucees, la presencia mejora MUCHISIMO. Estoy con mi BENYAR alucinado, tanto
que compre 4 y rellené 3 con aceite. Ahora tengo uno en blanco y otro en azul (este con el aceite mejora mas). El otro, en azul, se lo he regalado a mi hijo. Y compre un 4 como piezas de repuesto por a si acaso.
Estoy pendiente de hacer un vídeo, pero me van saliendo temas que me consumen el tiempo. Pero para junio tengo ya la intensiva y no creo que pase de ese mes.