Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola Víctor, el Daytona que tengo es el mixto por lo que la comparación con el Chronomaster de acero no sería muy justa, tanto en peso como en contundencia al llevarlo. Lo puedo comparar con algún Daytona de acero de algún amigo que he podido tener experiencia. Sinceramente para mí el Daytona es más reloj en cuanto a presencia física que el Chronomaster. Pesa más, es más grueso y el brazalete es más vistoso (lo de mejor acero sí que aquí se nota). El Zenith te da la maquinaria vista, tiene un crono más complicado (marca las décimas de segundo), son más fáciles de usar sus pulsadores, pesa menos y por tanto es más cómodo en muñeca. Así que como reloj a simple vista elegiría el Daytona, pero como cronógrafo y para disfrutar del calibre me quedaría con el Zenith. En cuanto a los acabados el hecho de usar mejor acero ya le da ventaja a igualdad de esfuerzo en su fabricación. Poniéndolos los dos juntos están bastante parejos en acabados en general pero las zonas cepilladas creo las mejora el Daytona.Muy buenas jorge, te hago por aqui esta pregunta, por si le puede interesar a alguien mas, ya que tu tienes ambos relojes, ayer hablando con un conocido que tiene un daytona, y hablando de cronografos, hay tanta diferencia entre el rolex y el zenith chronomaster que tengo yo, cuanto a calidad y acabados, en materiales todos sabemos que son superiores, ya que usan un mejor acero y ademas oro blanco en las manecillas, espero que no incomode la pregunta a nadie. Un saludo compañero
Métele caña al CO! Que haberlos, haylosEl deseado que se resiste.
El BB58 se me hizo pequeño creo que por el efecto del cristal.Esto es una opinión personal, para mi son iguales y si hay diferencia de tamaño es muuuy leve.
Muchas gracias por tu respuesta, eres un maestro jejeHola Víctor, el Daytona que tengo es el mixto por lo que la comparación con el Chronomaster de acero no sería muy justa, tanto en peso como en contundencia al llevarlo. Lo puedo comparar con algún Daytona de acero de algún amigo que he podido tener experiencia. Sinceramente para mí el Daytona es más reloj en cuanto a presencia física que el Chronomaster. Pesa más, es más grueso y el brazalete es más vistoso (lo de mejor acero sí que aquí se nota). El Zenith te da la maquinaria vista, tiene un crono más complicado (marca las décimas de segundo), son más fáciles de usar sus pulsadores, pesa menos y por tanto es más cómodo en muñeca. Así que como reloj a simple vista elegiría el Daytona, pero como cronógrafo y para disfrutar del calibre me quedaría con el Zenith. En cuanto a los acabados el hecho de usar mejor acero ya le da ventaja a igualdad de esfuerzo en su fabricación. Poniéndolos los dos juntos están bastante parejos en acabados en general pero las zonas cepilladas creo las mejora el Daytona.
Son relojes en los que cada uno tiene puntos fuertes sobre el otro. Ya depende de lo que a cada uno le guste más que dé el reloj que lleva.
Cada día me gusta más. ¡A disfrutarlo!
El sub parece enorme al lado de Pelagos, es tal la diferencia a la vista o es cosa de la cámara?Pito, pito..,,,Ver el archivos adjunto 2505991
El sub parece enorme al lado de Pelagos, es tal la diferencia a la vista o es cosa de la cámara?
Me parecía demasiada diferencia.En realidad no es así, es la cámara😉