Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El diámetro ya se pone en la ficha-tipo que recomendó Antón en su momento.Sí, exacto, me refiero a que figurase en el título el diámetro, y luego, dentro en la descripción, ya toda la información más completa.
Pues a mi algunos vintages si me interesan y pienso que cuanta más información ponga el vendedor sobre el reloj en cuestión , es mucho mejor simplemente para el futuro comprador .Partiendo de la premisa en la que todo anuncio de compra venta debe cumplir unos requisitos, entre ellos rellenar una ficha en la que hay que especificar las medidas del reloj que anuncias, no le veo sentido a esta propuesta. Los vintages no me interesan en absoluto, pero en ese caso, me molestaría en buscar la información que fuese necesaria. Saludos
JajajajajaYo no , que sino impresiono demasiado
en mi caso no es que me perjudique, simplemente has hecho una pregunta y mi respuesta ha sido contraría a la que tú querias leer.Entonces, unos no lo ven necesario y entienden que no es mala idea ir abriendo unos y otro anuncios con falta de información relevante en algunos casos en el titular, y otros, sin embargo, están receptivos a organizar mejor la información para hacer la navegación más rápida y cómoda, y lo encuentran una buena idea.
Entre los que creen que no es necesario para ellos, ¿en qué les perjudicaría que los titulares siguieran un mínimo criterio, una nomenclatura?
Por ejemplo :
MARCA - MODELO - AUT/MAN/CUA - DIAM - ETC
En mi caso, después de haber comprado bastantes relojes en el foro, digo que no lo veo necesario porque pienso que no cuesta tanto entrar y mirar la ficha y si considero que falta alguna información preguntar al vendedor.Entonces, unos no lo ven necesario y entienden que no es mala idea ir abriendo unos y otro anuncios con falta de información relevante en algunos casos en el titular, y otros, sin embargo, están receptivos a organizar mejor la información para hacer la navegación más rápida y cómoda, y lo encuentran una buena idea.
Entre los que creen que no es necesario para ellos, ¿en qué les perjudicaría que los titulares siguieran un mínimo criterio, una nomenclatura?
Por ejemplo :
MARCA - MODELO - AUT/MAN/CUA - DIAM - ETC
Tú haces una pregunta y se responde, veamos que opinan los foreros y dejemos que el administrador decida. Volver a formular la pregunta creo que ya no toca.Entonces, unos no lo ven necesario y entienden que no es mala idea ir abriendo unos y otro anuncios con falta de información relevante en algunos casos en el titular, y otros, sin embargo, están receptivos a organizar mejor la información para hacer la navegación más rápida y cómoda, y lo encuentran una buena idea.
Entre los que creen que no es necesario para ellos, ¿en qué les perjudicaría que los titulares siguieran un mínimo criterio, una nomenclatura?
Por ejemplo :
MARCA - MODELO - AUT/MAN/CUA - DIAM - ETC
Entonces, unos no lo ven necesario y entienden que no es mala idea ir abriendo unos y otro anuncios con falta de información relevante en algunos casos en el titular, y otros, sin embargo, están receptivos a organizar mejor la información para hacer la navegación más rápida y cómoda, y lo encuentran una buena idea.
Entre los que creen que no es necesario para ellos, ¿en qué les perjudicaría que los titulares siguieran un mínimo criterio, una nomenclatura?
Por ejemplo :
MARCA - MODELO - AUT/MAN/CUA - DIAM - ETC
Compañero, estamos de acuerdo en que, rellenando la ficha correspondiente de manera adecuada y añadiendo una pequeña introducción , el anuncio queda completo. Te doy la razón en que algunos anuncios son escuetos en info y que otros podrían ser mejores , pero creo que no es necesario poner en el tÍtalo del anuncio ni la medida del reloj, ni su precio, ni su condición ni otra info que ya se ve reflejada en el propio anuncio. SaludosPues a mi algunos vintages si me interesan y pienso que cuanta más información ponga el vendedor sobre el reloj en cuestión , es mucho mejor simplemente para el futuro comprador .
Hay anuncios que cuando he leído la pobre y escasa descripción del vendedor “ he pasado “ literalmente del mismo , y ha dejado de interesarme inmediatamente
Que os parece si seguimos las normas que ya tenemos?
FICHA TIPO A INCLUIR en TODOS LOS ANUNCIOS
Haz un copia/pega de esta ficha en tu anuncio y rellénala. Es importante completar todos los campos. Gracias Marca: Modelo: Año de compra (nuevo): Año de compra por quien lo vende (si es distinto): Estado (nuevo/usado): Movimiento: Caja (medidas): Cristal: Esfera: Brazalete: ¿Estuche...relojes-especiales.com