No sé si en esto hay escuelas o hasta puede llegar a haber creencias, pero las mías (intuitivas del todo y nunca dogmáticas) son:
- que es más conveniente plumín arriba por la que pueda tronar; prefiero la sequía al derrame.
así, hay plumas que en esta posición arrancan tras semanas o hasta meses sin uso, y a esas las acaba adorando uno. A las que no pasan la prueba extrema, pero entran en calor con unos mimitos, simplemente se compadece uno de ellas; y a las que no aguantan ni horas sin quedar secas, yo lo que hago es:
- dejarlas en una caja en posición horizontal; y las que de este modo también secan pronto, ya se las cataloga como remisas sin remedio, con lo que ello comporte en cada caso (esto es, usarlas sólo cuando se tiene ocasión de mucha continuidad),
La verdad es que a mí personalmente me pasa que cada vez me veo en menos ocasiones de uso muy continuado de escritura con pluma, con lo cual procuro volver a las que recuerdo casi infalibles de arranque a la primera: Platinum 3776, Sailor (casi todas, hasta las más económicas) Paper Mate MK, Pelikan 100, Parker 15 - 21 - 45, Sheaffer TRZ y Targa... Faber Loom... otra buena es la Lamy 2000, pero la mía es la de metal pesado y eso la penaliza. Últimamente están saliéndome majas unas escolares Online, y que no se me olvide: una básica Dator (fábrica Reform) de los años 80 que será lo más instantáneo que he visto jamás, caro o barato. --- Como veis, hay ejemplares de toda gama.