• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Kit de herramientas bueno, bonito y barato para cambiar pilas y cambiar correas?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo adrianmp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

adrianmp

Novat@
Sin verificar
Me gustaría empezar a cambiar yo mismo las pilas y las correas a mis relojes de batalla, pero no tengo ni una sola herramienta. La mayoría son Casio, algún Timex y ahora Vostok (correa).
¿Me recomendaríais algun set de herramientas que sean buenas, bonitas y baratas para poder realizar estos mantenimientos?

Además, un poco de bonus, me gustaría poder comprobar el hermetismo de los relojes en casa, por aquello de poder mojarlos una vez cambiada la pila. ¿Hay máquinas baratillas y fiables para comprobar el hermetismo en casa o llevo los relojes al relojero cada vez que cambie pila?

Muchísimas gracias de antemano por pasar.
Espero haber ubicado el post en un lugar correcto, no tenía muy claro si ponerlo aquí o en el subforo de DIY.
 
Yo compré un kit baratillo en Amazon y, para lo que yo hago, es suficiente. No sé decirte el modelo, porque fue hace tiempo, pero era normalito.

Lo que sí recomiendo para cambiar correas es la navaja de relojero de Victorinox, lo mejor que he probado para ello.

lostlink.webp


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
Yo compré un kit baratillo en Amazon y, para lo que yo hago, es suficiente. No sé decirte el modelo, porque fue hace tiempo, pero era normalito.

Lo que sí recomiendo para cambiar correas es la navaja de relojero de Victorinox, lo mejor que he probado para ello.

lostlink.webp


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk

Con algo así te defiendes: https://es.aliexpress.com/item/4000...earchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_

Luego te compras una navaja medio decente como te indica el compañero cocotronic.

Y olvídate de la maquina de estanqueidad, eso, en barato, no existe.


¡Muchísimas gracias por pasar a ambos! Pues acabo de pedir tanto la Victorinox como el set que me comentabais de Aliexpress.

Y me olvido entonces de hermetismo en casa. Iré al relojero cuando vaya cambiando las pilas y listo.
¡Gracias!
 
Necesitaras una llave Jaxa para poder abrir la tapa trasera si viene roscada,ten cuidado con las de fabricación China,no suelen sujetar bien y tienden a coger holgura,con el resultado de que se salgan de las ranuras de sujeción y ralles la tapa. Te lo digo por experiencia,me ha pasado y terminé comprando una original de segunda mano,fabricación Suiza,si no quieres gastarte lo que valen una original.16005614617918472021910975197352.webp
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con Bito, todavía no he visto en mi vida de relojero una máquina de estanquidad a precio bajo , a no ser que la encuentre de 2ª mano - y a saber en que condiciones está. :nea:

Cram.-
 
Adelante compañero en esta nueva aventura, poco a poco se aprende la práctica hace al maestro yo compré un kit chino marca Horizon el cual traía lo suficiente para cambiar correas, eslabones y hasta abrir las cajas roscadas y desmontar uno que otro movimiento.

Para mi uso me va bien tengo dos víctimas que lo han probado y sobrevivido.

Saludos
 
El tema de las herramientas está en empezar con poca cosa. Todos sabemos que nos da la vena por algo en un momento dado y, con el tiempo, a veces sigue y cada vez mas fuerte y otras decae hasta que le perdemos el interés por completo.

Si decae tu interés, se ha gastado poco dinero. Si aumenta y te vas metiendo en harina, tu mismo te das cuenta que las herramienta que has comprado son una mierdecilla y las vas sustituyendo poco a poco por algo de mas calidad. Y mas caro, por supuesto.
 
Con el tema de las herramientas, ocurre como con todo lo demás: nadie da duros a cuatro pesetas.

El material chino, tan apetitoso en términos de precio y volumen, vale para salir de un apuro, siempre que uno sea habilidoso y/o tenga experiencia. De lo contrario, el riesgo de dañar la pieza, la propia herramienta, o incluso el físico, es considerable.

Paradójicamente, lo habitual es comprarse lo más barato para empezar, precisamente cuando menos conocimiento y habilidad se tiene. Queremos un kit que limite al máximo nuestras visitas al relojero, sin pensar en los muy diferentes niveles de complicación que tiene el empleo de los numerosos útiles que los componen.

En mi opinión, que en esta materia es contracorriente, lo mejor es iniciarse comprando las herramientas de una en una y siempre con unos niveles de calidad decentes. Empezando por las necesidades básicas e incrementando, poco a poco, la dificultad de las operaciones. De esta manera, se va aprendiendo progresivamente, sin impaciencia y sacando todo el provecho posible de este proceso.

Lógicamente, esto dilata tiempos e incrementa costes, lo que no casa en absoluto con este mundo moderno de usar y tirar, en el que lo queremos todo de una vez y para antes de ayer.
 
Yo ya he tenido una llave de dos pines para tapas roscadas, luego una llave tipo jaxa de 3 pines de las chinas, muy mala con mucha holgura y ahora busco algo de calidad, que no sea extremadamente cara como la Bergeon.... El tema es que sin poder ver el material es un poco prueba y error hasta encontrar algo y al final para un uso no profesional, sale caro...
 
Atrás
Arriba Pie