• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es de platino el dial del Rolex Yath Master?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo DIEGO HID
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Opino que le bisel es de acero y el aro de bisel de platino.
 
El bisel es de las zonas que más golpes se lleva en estos relojes por su exposición. El aro interior va embitido dentro siendo el bisel, propiamente dicho, lo que hace de chasis. El plalino no se lleva muy bien con los leñazos y arañazos.
Pero es un suposición mía, no está contrastado.
 
Yo tambien creo que de Pt solo es el insert
 
Llevo toda la tarde buscando info. acerca del tema, por favor daros una vuelta por Rolexforums y saldréis de dudas.

Si Rolex hace biseles de oro amarillo en el Yaht Master por que no lo iba a hacer de Platino que tiene una dureza del 4,5 en la escala MOHS por los 2,5 del oro amarillo.

Os sorprenderías de la dureza del Platino, antaño los solitarios de Joyeria se hacían en platino... hoy día veis un anillo de ese material con 50 años y conserva el mismo brillo del primer día y la dureza es increíble.

saludos,
Diego
 
Diego, has visto algo acerca del bisel de oro del sub ?

Saludotes.

No he visto nada, mañana seguiré... lo que si he visto que el oro amarillo es mucho más blando que el platino- 2,5 por 4,5 en la escala de durezas.

También he leído que de platino tan solo lleva 15 gramos, los 10 del bisel completo y 5 del dial.

Un saludo,
Diego
 
Pues creo haber leido que solo el insert y el dial, eso si este entero, eran de platino . La parte exterior del bisel no era de platino. Buscare el link;-)
 
Interesante post.
 
Yo ya estoy mas liao que el moño una borracha.
A ver si alguien aclara algo, si no, se llama a Madrid y que suelten información.
 
Caso curioso el del Yachtmaster.

Porque de ser sólo en platino el insert y el dial y el resto de acero...me parece mucho precio comparado por ejemplo con el Sub Mixto, cuyos eslabones centrales del armis son de oro así como el bisel, corona, agujas....:hmm:

YACHT-MASTER "bisel platino" (ref. 16622) 8.725 euros

SUBMARINER ACERO/ORO (ref. 116613 LB) 9.455 euros
 


"The Stuff that Dreams are made of"

(el material con que se forjan los sueños)

:D:laughing1:
 


"The Stuff that Dreams are made of"

(el material con que se forjan los sueños)

:D:laughing1:


Mítica escena de El Halcón Maltés...
De plomo..., no era mal invento no..., para los que les gusta que los relojes "pesen" :D
Peín oscuro si eso... pero bueno, le da más aspecto de "tool watch" como dicen por ahí... :-P
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie