Efectivamente, es un hecho personal y, por lo tanto, solo una personalidad con rasgos sociopáticos puede ignorar que lo que no le gusta a uno sí puede ser del gusto de otro.
Me temo que sólo alguien ignorante y/o con poco cerebro puede confundir lo que es que algo te guste con lo que es deleitarse con ello. Espero que tú sí lo entiendas o puedas hacerlo.
A mí sí me gustan algunos digitales de Casio, y entiendo que a otros les gusten otros digitales y no los que me gustan a mí. Pero que alguien se deleite mirando uno de esos Casio (y descontando el valor nostálgico, que nos hace ver las cosas de otra forma) puede implicar que nunca ha visto nada mejor, o que no es capaz de apreciar relojes mejores que sí ha visto o tenido.
Yo he tenido un montón de Casio, más que de ninguna marca, y casi todos digitales más algunos andigi (no recuerdo ahora mismo haber tenido ningún Casio de esfera totalmente analógica). Muchos me han gustado, otros no, pero no puedo deleitarme con ellos, no tienen los acabados y detalles que sí tienen otros relojes.
...pero, en tu caso, a la vista de tus respuestas, parece unirse algún tipo de problema en la capacidad de lectura comprensiva puesto que, por dos veces, indiqué "...compré un 5610 y me parece un diseño impresionantemente bueno..." y, sin embargo, vuelves a hablar de gomas y calidades que jamás formaron parte de mi argumento.
Es que quien tienen el problema de comprensión eres tú. Que estén perfectamente hechos no es contradictorio con que no tengan la calidad, acabados y demás sensaciones que sí transmiten otros relojes. Es sencillo de entender, pero veo que para ti no, y aún así achacas a otros tu defecto.
El caso es que los G-Shock "cuadrados" llevan 35 años en el mercado y no muestran signos de flaqueza.
Que algo sea comercialmente exitoso no quiere decir que sea para mirarlo y extasiarse, ni tampoco se da la relación inversa. De hecho los Casio más atractivos en mi opinión no se hacen hace muchísimos años.
Su diseño demuestra un instinto por el principio "forma-función" espectacular y representa el epítome del "reloj digital", en sí mismo una de las pocas revoluciones en el lenguaje del propio mecanismo de ofrecer la hora de toda la historia.
Mucha gente compradora de G--Shock nunca ha entendido la filosofia de los mismos. De hecho algunos hasta les choca cuando descubren que son relojes con dos partes y que la externa es un CONSUMIBLE, no algo pensado para durar para siempre. También les choca cuando se les dice que eso fue diseñado para uso profesional y pensado para separar y limpiar ambas partes cada x tiempo (más a menudo si por ejm lo usas con agua marina). La ignorancia de la gente llega hasta esos extremos hoy en día.
Por otro lado, esos 35 años han demostrado que esas calidades de las que hablas son capaces de ofrecer el resultado esperado en un paquete de unas pocas decenas de euros, lo que tampoco es tontería. Kikuo Abe puede estar bien orgulloso de su trabajo y sentirse en buena compañía ante nombres como Gérald Genta.
Pues mira las fotos que ha puesto otro forero y cómo se le destrozan los G-Shock de plástico, cunado igual un reloj sólido de acero bien hecho le habría aguantado mucho más. Y es que volvemos a lo mismo: muchos compradores de G-Shock no entienden ni para qué fueron diseñados, ni cómo han de mantenerse, ni que no son relojes enteros para toda la vida, sino que la parte exterior es un consumible, como las neumáticos de un coche, por poner un símil. Por contra un reloj bien hecho de acero sí que puede ser para toda la vida y para restaurar las rayaduras basta con pulirlo o cepillarlo según corresponda.