• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Debo darle cuerda periódicamente a mi Blancpain x Swatch cuando esté guardado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Carlos 75
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Carlos 75

Novat@
Sin verificar
Compre un Blancpain x Swatch y me estoy dando cuenta que es un calibre SISTEM51 puede dañarse y no tiene reparación, solo garantía de 2 años así que yo lo uso de manera esporádica ya que tengo 15 relojes y cada uno me lo coloco por 2 semanas queriendo decir que cada 5 meses le toca el turno al Blancpain x Swatch por un listado que tengo de rotación mi pregunta ¿Debo sacarlo una vez al mes a darle cuerda? O solo después de ponerme los otros 14 relojes me toque ponerme el Blancpain es que le doy cuerda.

Ya que por ejemplo con un Seiko 5 recomiendan darle cuerda una vez al mes pero es un calibre que se puede reparar…por eso pregunto que debo hacer para alargar la vida útil del Blancpain x Swatch

IMG_20241225_145023466.webp
 
Para alargar su vida debes no usarlo. Lo de dar cuerda una vez al mes dudo que sea cierto, tengo un seiko 5 con 9 años y se tira a veces meses sin salir de la caja.

De todas formas valora si ese reloj es un reloj para alargar su vida útil, siendo no reparable, o para disfrutarlo mientras dure sin miedo. Yo diría que es mas lógico que te lo pongas todo lo que te apetezca y cuando se rompa, se rompió, encima si es en los 3 primeros años te dan uno nuevo en garantía
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful, Carlos 75 y pablitos
No es necesario compañero. Según tengo entendido se recomienda dar cuerda un par de veces al año para que no se sequen los aceites, pero una vez al mes definitivamente me parece excesivo.

El reloj usándolo a tope te puede durar dos días o muchos años, hay muchos ejemplos de Swatch con ese calibre que duran años y paños sin el más mínimo mimo, también lo puedes cuidar como a una princesa y que por desgracia se rompa a los dos días.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75 y pablitos
Es mentira eso de que hay que dar cuerda y usar el reloj a menudo porque si no, se estropea....
Pues no, siempre y cuando estén guardados bien, sin polvo ni humedad... Esto alarga las "revisiones" y es más económico, mucho más.
Lo que me ha dejado asombrado es que aguantes 15 días con el mismo reloj, teniendo 15 piezas... Tomas alguna medicación para ello?? Jeje 👍 😅
Fuera bromas, que tengas buen y semana, saludos 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Carlos 75, CrossTime y 4 más
Es mentira eso de que hay que dar cuerda y usar el reloj a menudo porque si no, se estropea....
Pues no, siempre y cuando estén guardados bien, sin polvo ni humedad... Esto alarga las "revisiones" y es más económico, mucho más.
Lo que me ha dejado asombrado es que aguantes 15 días con el mismo reloj, teniendo 15 piezas... Tomas alguna medicación para ello?? Jeje 👍 😅
Fuera bromas, que tengas buen y semana, saludos 😉
Jajaja, yo también quiero un chute de esa mierda :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful, Carlos 75, Jonanvi y 4 más
Es mentira eso de que hay que dar cuerda y usar el reloj a menudo porque si no, se estropea....
Pues no, siempre y cuando estén guardados bien, sin polvo ni humedad... Esto alarga las "revisiones" y es más económico, mucho más.
Lo que me ha dejado asombrado es que aguantes 15 días con el mismo reloj, teniendo 15 piezas... Tomas alguna medicación para ello?? Jeje 👍 😅
Fuera bromas, que tengas buen y semana, saludos 😉
Es cierto compadre, 15 días! Si yo hay días que cambio hasta tres veces de reloj... :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, danidel, Carlos 75 y 3 más
Es mentira eso de que hay que dar cuerda y usar el reloj a menudo porque si no, se estropea....
Pues no, siempre y cuando estén guardados bien, sin polvo ni humedad... Esto alarga las "revisiones" y es más económico, mucho más.
Lo que me ha dejado asombrado es que aguantes 15 días con el mismo reloj, teniendo 15 piezas... Tomas alguna medicación para ello?? Jeje 👍 😅
Fuera bromas, que tengas buen y semana, saludos 😉
jajajajajajajajaja estamos fatal, para mi dos días ya es mucho. :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, Carlos 75, Lucky y 1 persona más
Si lleva el movimiento system 51, si fuese tú le daba cuerda para que saliese el problema antes de que termine su garantía…….. pues hay piezas de plástico en el movimiento y estas a la larga tienden a tener un desgaste mayor que las de metal…. (Mi system 51 con el que estuve contento ya ha dicho adiós)
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75
Si lleva el movimiento system 51, si fuese tú le daba cuerda para que saliese el problema antes de que termine su garantía…….. pues hay piezas de plástico en el movimiento y estas a la larga tienden a tener un desgaste mayor que las de metal…. (Mi system 51 con el que estuve contento ya ha dicho adiós)
Pues mira, y ahora en serio, no había reparado en las piezas de plástico...
Eso creo que nos descoloca a todos y muy bien por tí por ilustrarnos...
Creo que es un mundo desconocido, el tema del desgaste de piezas de plástico en un calibre.... Perdón, (bioceramica)...
Saludos 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75
Mientras esté el reloj en garantía yo controlaría periódicamente su marcha.
Tengo dos Swatchpain, el azul y el negro, y los dos han sido cambiados en garantía, el azul por un problema con el sistema de remontuar y el negro por -sin motivo aparente como un golpe o caída- empezar a funcionar mal, se me fue a un atraso de más de un minuto diario y puesto en cronocomparador me dijo mi relojero que me lo arreglaba a martillazos.
Lo bueno de ser irreparables es que te dan uno nuevo, se lo quedan supongo que para hacer el paripé, y en unos días te llaman para que te pases a por uno nuevo.
Ahora mismo ambos van en Cosc. Jurao. lo que no sé es por cuánto tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa y Jose Perez
Pues mira, y ahora en serio, no había reparado en las piezas de plástico...
Eso creo que nos descoloca a todos y muy bien por tí por ilustrarnos...
Creo que es un mundo desconocido, el tema del desgaste de piezas de plástico en un calibre.... Perdón, (bioceramica)...
Saludos 🙂
Puedes llamarlo como quieras, son 90h de reserva de marcha, el mío tengo suerte que llevaba caja irony, posiblemente a la larga, trate de reutilizarla y meterle algún calibre de algún reloj que tenga la caja en mal estado…. Ya veremos…
 
Es cierto compadre, 15 días! Si yo hay días que cambio hasta tres veces de reloj... :laughing1:
Como ande por casa desocupado, tres veces es casi lo corriente.😃
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful, Carlos 75, Lucky y 1 persona más
Pues me parece una buena pregunta pero yo no he visto en los manuales esa indicación,(incluso cuando le veo mucha lógica). A ver si algún compañer@ nos ilumina. Eso sí, estaría bien hacer esa misma pregunta al fabricante :hmm:
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75
Darle marcha de vez en cuando no le irá mal hombre
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75
He probado con Gemini Deep RESEARCH y éste es el resultado:

¿Es Necesario Dar Cuerda a un Seiko 5 una Vez al Mes? Un Análisis Detallado

1. Introducción:
La consulta plantea la veracidad de la afirmación que sugiere dar cuerda a un reloj Seiko 5 una vez al mes y solicita la fuente de dicha recomendación. El presente informe tiene como objetivo investigar la validez de esta afirmación basándose en la información disponible y proporcionar una visión general completa del mantenimiento de los relojes Seiko 5. La formulación de la pregunta por parte del usuario indica que probablemente se encontró con esta recomendación en otro contexto y busca una verificación, así como la fuente original. Esto subraya la importancia de distinguir entre los consejos generales sobre el cuidado de los relojes y las recomendaciones específicas de la marca.

2. Entendiendo los Relojes Automáticos Seiko 5:
Los relojes Seiko 5 son predominantemente automáticos, lo que significa que se alimentan de la energía cinética generada por los movimientos de la muñeca del usuario, que a su vez dan cuerda al muelle real . Este mecanismo de cuerda automática es una característica fundamental de los relojes Seiko 5 y los diferencia de los relojes de cuerda manual o de cuarzo. Sin embargo, es importante destacar que muchos modelos Seiko 5 contemporáneos, especialmente aquellos equipados con el calibre 4R36, también ofrecen la función de cuerda manual y la función de parada de segundero (hacking) . Esta capacidad de cuerda manual en los modelos más nuevos permite a los usuarios complementar la cuerda automática, especialmente después de un período de inactividad. Por otro lado, los modelos más antiguos, como los que incorporan el calibre 7S26 , generalmente no disponen de cuerda manual ni de la función de parada de segundero . Esta distinción entre los modelos más antiguos y los más recientes en cuanto a la cuerda manual es crucial, ya que la consulta del usuario no especifica un modelo en particular, por lo que el informe debe abordar ambas posibilidades. La presencia de la cuerda manual en los modelos más recientes brinda a los usuarios una mayor flexibilidad en el mantenimiento de la energía del reloj.
La línea Seiko 5 se estableció en 1963 bajo cinco principios clave: cuerda automática, visualización de día y fecha, resistencia al agua, corona empotrada a las 4 en punto y una construcción de caja duradera . Comprender los orígenes de la línea Seiko 5 proporciona un contexto valioso para su diseño y su propósito como un reloj automático fiable y accesible.

3. Análisis de la Afirmación de Dar Cuerda "Una Vez al Mes":
Se examinaron minuciosamente todos los fragmentos de información proporcionados para identificar cualquier mención de una recomendación específica de dar cuerda manualmente a un reloj Seiko 5 una vez al mes. Tras la revisión, se constató que ninguno de los consejos de mantenimiento oficiales de Seiko ni las guías generales de cuidado mencionan explícitamente una recomendación de cuerda manual mensual.
Al revisar los foros de discusión y las publicaciones de blogs se encontraron menciones anecdóticas de tal práctica. En el fragmento se menciona que si un reloj se usa con poca frecuencia, se podría optar por darle cuerda manualmente una vez al mes para mantenerlo en funcionamiento. Sin embargo, esto se presenta como una estrategia personal de un usuario, no como una recomendación oficial. Del mismo modo, el fragmento menciona a un usuario que da cuerda a todos sus relojes una vez al mes, pero nuevamente, se trata de una práctica individual.
La ausencia de esta recomendación específica en las fuentes oficiales sugiere que podría tratarse de una sugerencia informal o una práctica personal entre algunos entusiastas de los relojes, en lugar de una directriz oficial de Seiko basada en el material proporcionado. La falta de esta recomendación en los documentos de Seiko también podría indicar que no es necesaria o universalmente aplicable a todos los modelos Seiko 5, especialmente considerando el mecanismo de cuerda automática inherente a estos relojes.

4. Recomendaciones Oficiales de Mantenimiento de Seiko:
Las recomendaciones generales de mantenimiento de Seiko, según el fragmento, incluyen una revisión profesional cada 2 o 3 años para asegurar el buen estado de la caja, el mecanismo de cuerda, las juntas y el cristal. También se aconseja limpiar regularmente el reloj con un paño suave y seco para prevenir la posible oxidación de la caja y el brazalete causada por el polvo, la humedad o la transpiración. En cuanto al ajuste horario, se recomienda precaución al cambiar la fecha manualmente entre las 9 p.m. y las 4 a.m., ya que esto podría causar daños leves al mecanismo. Estas recomendaciones se centran en el estado general del reloj, la limpieza y la prevención de daños, sin mencionar específicamente la cuerda manual rutinaria para los modelos automáticos.
Seiko también recomienda realizar un servicio técnico a los relojes mecánicos cada 3 a 5 años . Este servicio periódico por un profesional es la principal recomendación de Seiko para mantener la longevidad y la precisión de sus relojes mecánicos, incluyendo el Seiko 5. Implica la lubricación, la limpieza y la sustitución de piezas si es necesario. Además, se enfatiza la importancia del uso regular para los relojes automáticos para mantener el mecanismo activo . Para los relojes automáticos como el Seiko 5, el uso constante es la forma principal de mantenerlos cargados y funcionando correctamente. Se menciona también la recomendación de girar la corona regularmente para prevenir la corrosión y mantener la flexibilidad de la junta . Esto se aplica a todos los relojes con corona, incluyendo los modelos automáticos, y es un consejo general de mantenimiento.
La sección de preguntas frecuentes de Seiko explica que la recomendación de servicio cada tres años se debe a que, como cualquier instrumento de precisión sensible, un reloj necesita un mantenimiento periódico para asegurar su perfecto funcionamiento. El desgaste de las piezas del movimiento y el envejecimiento del aceite en su interior pueden causar que un reloj pierda tiempo o se detenga. Por lo tanto, los especialistas técnicos inspeccionan el reloj en busca de piezas desgastadas que necesiten reparación o reemplazo, y las piezas desmontadas se limpian y se vuelven a engrasar. Además, la resistencia al agua de un reloj no está garantizada permanentemente, ya que se ve afectada por el envejecimiento de las juntas o la deformación de las piezas debido a un golpe accidental. La recomendación de Seiko se centra en el mantenimiento interno y la posible degradación de los componentes con el tiempo como la razón principal para el servicio periódico.

5. Propósito de Dar Cuerda a un Reloj Automático:
Existen varias razones principales por las que se podría dar cuerda manualmente a un reloj automático . Una de ellas es el mantenimiento de la reserva de marcha, que permite que el reloj siga funcionando, especialmente si no se ha usado durante un tiempo. Dar cuerda manualmente asegura que el reloj esté completamente operativo. Otra razón es la búsqueda de una precisión óptima, ya que una reserva de marcha completa asegura el funcionamiento óptimo del mecanismo, manteniendo así la exactitud de la hora. Algunos creen que la cuerda regular contribuye al mantenimiento y la longevidad al ayudar a distribuir el aceite de manera uniforme dentro del movimiento, aunque este punto es objeto de debate. También se recomienda dar cuerda antes de ajustar la hora después de un período de inactividad, para asegurar que el mecanismo interno tenga suficiente energía para un funcionamiento preciso. Finalmente, se puede dar cuerda en anticipación de un uso prolongado para proporcionar un buen punto de partida para el mecanismo de cuerda automática.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones y los posibles riesgos de dar cuerda manualmente en exceso. Los relojes automáticos modernos suelen estar equipados con un mecanismo de protección contra el sobrebobinado , pero aún así es aconsejable detenerse cuando se siente resistencia . Además, el fragmento sugiere que dar cuerda manualmente podría causar un desgaste ligeramente más rápido en el movimiento en comparación con depender únicamente del rotor. Si bien la cuerda manual puede ser beneficiosa en ciertas situaciones, no es necesariamente un requisito rutinario para un reloj automático que funciona correctamente y se usa con regularidad. El potencial de un mayor desgaste con la cuerda manual frecuente sugiere que generalmente se prefiere depender del mecanismo automático a través del uso regular.
6. Reserva de Marcha y Uso:
Los relojes Seiko 5 suelen tener una reserva de marcha de aproximadamente 40 a 41 horas. El calibre 4R36 ofrece una reserva de aproximadamente 41 horas , mientras que el calibre más antiguo 7S26 tiene una reserva similar de alrededor de 40-41 horas . Esta reserva de marcha indica que un reloj Seiko 5, cuando está completamente cargado (ya sea automática o manualmente si el modelo lo permite), funcionará durante aproximadamente un día y medio sin necesidad de ser usado.
El uso regular es fundamental para mantener la cuerda del reloj. Usar el reloj durante unas 12 horas al día debería ser suficiente para mantener el muelle real completamente cargado . Incluso agitar suavemente el reloj puede proporcionar algo de energía inicial . Para las personas que usan su Seiko 5 con regularidad, el mecanismo de cuerda automática debería mantener adecuadamente la reserva de marcha, haciendo innecesaria la cuerda manual mensual rutinaria.
Para aquellos que no usan sus relojes automáticos a diario, existen los remontuarios . Estos dispositivos son una alternativa para mantener los relojes automáticos en funcionamiento cuando no se usan, evitando la necesidad de restablecer la hora y la fecha. Sin embargo, las opiniones sobre su necesidad varían entre los entusiastas de los relojes .

7. Conclusión:
Basándonos en la información proporcionada, no existe una recomendación oficial de Seiko en el material consultado para dar cuerda manualmente a un reloj Seiko 5 una vez al mes. Los relojes Seiko 5 son automáticos y están diseñados principalmente para ser cargados por el movimiento de la muñeca. La cuerda manual, si el modelo la admite, generalmente solo es necesaria para iniciar el reloj después de un período de inactividad o para complementar la cuerda automática si el reloj no se ha usado durante un día completo.
La mejor manera de asegurar la longevidad y el rendimiento de un reloj Seiko 5 es seguir las directrices oficiales de mantenimiento de Seiko, que se centran en un servicio técnico regular cada 3 a 5 años y en un cuidado diario adecuado. Se recomienda consultar el manual de usuario específico de cada modelo Seiko 5 y su calibre , ya que estos manuales proporcionarán la información más precisa sobre la cuerda y otros aspectos del mantenimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
He probado con Gemini Deep RESEARCH y éste es el resultado:

¿Es Necesario Dar Cuerda a un Seiko 5 una Vez al Mes? Un Análisis Detallado

1. Introducción:
La consulta plantea la veracidad de la afirmación que sugiere dar cuerda a un reloj Seiko 5 una vez al mes y solicita la fuente de dicha recomendación. El presente informe tiene como objetivo investigar la validez de esta afirmación basándose en la información disponible y proporcionar una visión general completa del mantenimiento de los relojes Seiko 5. La formulación de la pregunta por parte del usuario indica que probablemente se encontró con esta recomendación en otro contexto y busca una verificación, así como la fuente original. Esto subraya la importancia de distinguir entre los consejos generales sobre el cuidado de los relojes y las recomendaciones específicas de la marca.

2. Entendiendo los Relojes Automáticos Seiko 5:
Los relojes Seiko 5 son predominantemente automáticos, lo que significa que se alimentan de la energía cinética generada por los movimientos de la muñeca del usuario, que a su vez dan cuerda al muelle real . Este mecanismo de cuerda automática es una característica fundamental de los relojes Seiko 5 y los diferencia de los relojes de cuerda manual o de cuarzo. Sin embargo, es importante destacar que muchos modelos Seiko 5 contemporáneos, especialmente aquellos equipados con el calibre 4R36, también ofrecen la función de cuerda manual y la función de parada de segundero (hacking) . Esta capacidad de cuerda manual en los modelos más nuevos permite a los usuarios complementar la cuerda automática, especialmente después de un período de inactividad. Por otro lado, los modelos más antiguos, como los que incorporan el calibre 7S26 , generalmente no disponen de cuerda manual ni de la función de parada de segundero . Esta distinción entre los modelos más antiguos y los más recientes en cuanto a la cuerda manual es crucial, ya que la consulta del usuario no especifica un modelo en particular, por lo que el informe debe abordar ambas posibilidades. La presencia de la cuerda manual en los modelos más recientes brinda a los usuarios una mayor flexibilidad en el mantenimiento de la energía del reloj.
La línea Seiko 5 se estableció en 1963 bajo cinco principios clave: cuerda automática, visualización de día y fecha, resistencia al agua, corona empotrada a las 4 en punto y una construcción de caja duradera . Comprender los orígenes de la línea Seiko 5 proporciona un contexto valioso para su diseño y su propósito como un reloj automático fiable y accesible.

3. Análisis de la Afirmación de Dar Cuerda "Una Vez al Mes":
Se examinaron minuciosamente todos los fragmentos de información proporcionados para identificar cualquier mención de una recomendación específica de dar cuerda manualmente a un reloj Seiko 5 una vez al mes. Tras la revisión, se constató que ninguno de los consejos de mantenimiento oficiales de Seiko ni las guías generales de cuidado mencionan explícitamente una recomendación de cuerda manual mensual.
Al revisar los foros de discusión y las publicaciones de blogs se encontraron menciones anecdóticas de tal práctica. En el fragmento se menciona que si un reloj se usa con poca frecuencia, se podría optar por darle cuerda manualmente una vez al mes para mantenerlo en funcionamiento. Sin embargo, esto se presenta como una estrategia personal de un usuario, no como una recomendación oficial. Del mismo modo, el fragmento menciona a un usuario que da cuerda a todos sus relojes una vez al mes, pero nuevamente, se trata de una práctica individual.
La ausencia de esta recomendación específica en las fuentes oficiales sugiere que podría tratarse de una sugerencia informal o una práctica personal entre algunos entusiastas de los relojes, en lugar de una directriz oficial de Seiko basada en el material proporcionado. La falta de esta recomendación en los documentos de Seiko también podría indicar que no es necesaria o universalmente aplicable a todos los modelos Seiko 5, especialmente considerando el mecanismo de cuerda automática inherente a estos relojes.

4. Recomendaciones Oficiales de Mantenimiento de Seiko:
Las recomendaciones generales de mantenimiento de Seiko, según el fragmento, incluyen una revisión profesional cada 2 o 3 años para asegurar el buen estado de la caja, el mecanismo de cuerda, las juntas y el cristal. También se aconseja limpiar regularmente el reloj con un paño suave y seco para prevenir la posible oxidación de la caja y el brazalete causada por el polvo, la humedad o la transpiración. En cuanto al ajuste horario, se recomienda precaución al cambiar la fecha manualmente entre las 9 p.m. y las 4 a.m., ya que esto podría causar daños leves al mecanismo. Estas recomendaciones se centran en el estado general del reloj, la limpieza y la prevención de daños, sin mencionar específicamente la cuerda manual rutinaria para los modelos automáticos.
Seiko también recomienda realizar un servicio técnico a los relojes mecánicos cada 3 a 5 años . Este servicio periódico por un profesional es la principal recomendación de Seiko para mantener la longevidad y la precisión de sus relojes mecánicos, incluyendo el Seiko 5. Implica la lubricación, la limpieza y la sustitución de piezas si es necesario. Además, se enfatiza la importancia del uso regular para los relojes automáticos para mantener el mecanismo activo . Para los relojes automáticos como el Seiko 5, el uso constante es la forma principal de mantenerlos cargados y funcionando correctamente. Se menciona también la recomendación de girar la corona regularmente para prevenir la corrosión y mantener la flexibilidad de la junta . Esto se aplica a todos los relojes con corona, incluyendo los modelos automáticos, y es un consejo general de mantenimiento.
La sección de preguntas frecuentes de Seiko explica que la recomendación de servicio cada tres años se debe a que, como cualquier instrumento de precisión sensible, un reloj necesita un mantenimiento periódico para asegurar su perfecto funcionamiento. El desgaste de las piezas del movimiento y el envejecimiento del aceite en su interior pueden causar que un reloj pierda tiempo o se detenga. Por lo tanto, los especialistas técnicos inspeccionan el reloj en busca de piezas desgastadas que necesiten reparación o reemplazo, y las piezas desmontadas se limpian y se vuelven a engrasar. Además, la resistencia al agua de un reloj no está garantizada permanentemente, ya que se ve afectada por el envejecimiento de las juntas o la deformación de las piezas debido a un golpe accidental. La recomendación de Seiko se centra en el mantenimiento interno y la posible degradación de los componentes con el tiempo como la razón principal para el servicio periódico.

5. Propósito de Dar Cuerda a un Reloj Automático:
Existen varias razones principales por las que se podría dar cuerda manualmente a un reloj automático . Una de ellas es el mantenimiento de la reserva de marcha, que permite que el reloj siga funcionando, especialmente si no se ha usado durante un tiempo. Dar cuerda manualmente asegura que el reloj esté completamente operativo. Otra razón es la búsqueda de una precisión óptima, ya que una reserva de marcha completa asegura el funcionamiento óptimo del mecanismo, manteniendo así la exactitud de la hora. Algunos creen que la cuerda regular contribuye al mantenimiento y la longevidad al ayudar a distribuir el aceite de manera uniforme dentro del movimiento, aunque este punto es objeto de debate. También se recomienda dar cuerda antes de ajustar la hora después de un período de inactividad, para asegurar que el mecanismo interno tenga suficiente energía para un funcionamiento preciso. Finalmente, se puede dar cuerda en anticipación de un uso prolongado para proporcionar un buen punto de partida para el mecanismo de cuerda automática.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones y los posibles riesgos de dar cuerda manualmente en exceso. Los relojes automáticos modernos suelen estar equipados con un mecanismo de protección contra el sobrebobinado , pero aún así es aconsejable detenerse cuando se siente resistencia . Además, el fragmento sugiere que dar cuerda manualmente podría causar un desgaste ligeramente más rápido en el movimiento en comparación con depender únicamente del rotor. Si bien la cuerda manual puede ser beneficiosa en ciertas situaciones, no es necesariamente un requisito rutinario para un reloj automático que funciona correctamente y se usa con regularidad. El potencial de un mayor desgaste con la cuerda manual frecuente sugiere que generalmente se prefiere depender del mecanismo automático a través del uso regular.
6. Reserva de Marcha y Uso:
Los relojes Seiko 5 suelen tener una reserva de marcha de aproximadamente 40 a 41 horas. El calibre 4R36 ofrece una reserva de aproximadamente 41 horas , mientras que el calibre más antiguo 7S26 tiene una reserva similar de alrededor de 40-41 horas . Esta reserva de marcha indica que un reloj Seiko 5, cuando está completamente cargado (ya sea automática o manualmente si el modelo lo permite), funcionará durante aproximadamente un día y medio sin necesidad de ser usado.
El uso regular es fundamental para mantener la cuerda del reloj. Usar el reloj durante unas 12 horas al día debería ser suficiente para mantener el muelle real completamente cargado . Incluso agitar suavemente el reloj puede proporcionar algo de energía inicial . Para las personas que usan su Seiko 5 con regularidad, el mecanismo de cuerda automática debería mantener adecuadamente la reserva de marcha, haciendo innecesaria la cuerda manual mensual rutinaria.
Para aquellos que no usan sus relojes automáticos a diario, existen los remontuarios . Estos dispositivos son una alternativa para mantener los relojes automáticos en funcionamiento cuando no se usan, evitando la necesidad de restablecer la hora y la fecha. Sin embargo, las opiniones sobre su necesidad varían entre los entusiastas de los relojes .

7. Conclusión:
Basándonos en la información proporcionada, no existe una recomendación oficial de Seiko en el material consultado para dar cuerda manualmente a un reloj Seiko 5 una vez al mes. Los relojes Seiko 5 son automáticos y están diseñados principalmente para ser cargados por el movimiento de la muñeca. La cuerda manual, si el modelo la admite, generalmente solo es necesaria para iniciar el reloj después de un período de inactividad o para complementar la cuerda automática si el reloj no se ha usado durante un día completo.
La mejor manera de asegurar la longevidad y el rendimiento de un reloj Seiko 5 es seguir las directrices oficiales de mantenimiento de Seiko, que se centran en un servicio técnico regular cada 3 a 5 años y en un cuidado diario adecuado. Se recomienda consultar el manual de usuario específico de cada modelo Seiko 5 y su calibre , ya que estos manuales proporcionarán la información más precisa sobre la cuerda y otros aspectos del mantenimiento.
Un gran artículo José, muchas gracias 🙂
Pasa buen día. Abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Buenos días, tanto con los Blancpain x Swatch como con los Moonswatch, creo que lo mejor es intentar comprarlos al mejor precio posible para cuando lo lleves menos venderlo, porque no tiene ningún sentido tener uno de estos relojes en la colección por mucho tiempo, teniendo en cuenta que cuando deje de funcionar ya no vale nada, yo el Moonswatch ya lo he vendido, lo he llevado a gusto un tiempo, ahora lo llevaba menos, fuera, en unos años se va a llenar las páginas de venta de segunda mano de todos estos relojes de venta como chatarra.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, DrSlump y pablitos
yo de cuerda sólo tengo un Vostok del año 89. le puedes dar cuerda o puñetazos, no le importa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos 75
¿15 días con el mismo reloj? ¿estamos locos o qué?
 
Es mentira eso de que hay que dar cuerda y usar el reloj a menudo porque si no, se estropea....
Pues no, siempre y cuando estén guardados bien, sin polvo ni humedad... Esto alarga las "revisiones" y es más económico, mucho más.
Lo que me ha dejado asombrado es que aguantes 15 días con el mismo reloj, teniendo 15 piezas... Tomas alguna medicación para ello?? Jeje 👍 😅
Fuera bromas, que tengas buen y semana, saludos 😉
Me estoy planteando bajar la dosis a 1 semana....hay personas que se cambian varias veces al día incluso estando en su casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky y pablitos
Atrás
Arriba Pie