• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿"Runners" por el foro?

  • Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Mi Garmin, tras correr varias pruebas oficiales, me da un error del 1%.

He de decir que al principio usaba el iphone para escuchar música (con un brazalete de neopreno), pero la verdad que cuando empecé a tomármelo un poco más en serio, pillé un entrenador y me dijo que de música nada::grr::, así que dejé de usarlo y la verdad que ya no lo echo de menos.
 
  • #102
Joer, entrenador y todo.... eso son mariconadas...:D;-)

No, en serio, Garmin tiene fama de ser lo mejor en este mundillo. Yo ahora mismo seguiré con mi antiguo Polar S625X que me enamoró en su día, me costó una pasta, y sigue fiel a mi muñeca.

La pena es que no encuentro el trasto que iba en la zapatilla que daba unas mediciones de distancia una vez calibrado, que quita tú los gps de las narices... jejeje. Funcionaba clavado con el de la bici. Marcaba las distancias sin apenas error. La pena es que pensaba que estaba con el resto en su caja y resulta que no. Tendré que hacerme con uno de segunda mano.

un saludo.
 
  • #103
Joer, entrenador y todo.... eso son mariconadas...:D;-)

Eso pensaba yo, hasta que cansado de tanto correr y no evolucionar, decidí que algún profesional me entrenase.

Sólo puedo decirte que corriendo por mi cuenta, el año pasado hice la media maratón en 2:06, y la semana pasada, después de 6 meses con entrenador, en 1:44.
 
  • #104
Eso pensaba yo, hasta que cansado de tanto correr y no evolucionar, decidí que algún profesional me entrenase.

Sólo puedo decirte que corriendo por mi cuenta, el año pasado hice la media maratón en 2:06, y la semana pasada, después de 6 meses con entrenador, en 1:44.

Te vas a hacer daño, Paco.
Disfruta corriendo y corre para disfrutar.
A todos nos gusta mejorar, pero a que precio?
Donde vas a llegar y que vas a hacer con ello?
Lo dicho, y por supuesto EMO, disfruta que nunca vas a comer se esto.
Ya te darás cuenta el año que viene cuando veas que la progresión se frena en seco y te pegas un año entrenando para bajar a 1:35 (con suerte si no te lesionas) y te lijan señores de 55 años que se meten 1:15 o 1:20. Y es que los que somos Golf GTIs, por mucho que nos tuneemos, llegamos a andar bien, pero un Ferrari sigue siendo un Ferrari aunque sea un clásico de los 60.

Abrazo fiera!!
 
  • #105
Sí. Cuidado con las lesiones que pueden ser graves. Después de 3 operaciones de rodilla, mis marcas pasaron de 3:05 el km a estar sentado cogiendo peso durante tres años. Cuidadín.

un saludo.
 
  • #106
Te vas a hacer daño, Paco.
Disfruta corriendo y corre para disfrutar.
A todos nos gusta mejorar, pero a que precio?
Donde vas a llegar y que vas a hacer con ello?
Lo dicho, y por supuesto EMO, disfruta que nunca vas a comer se esto.
Ya te darás cuenta el año que viene cuando veas que la progresión se frena en seco y te pegas un año entrenando para bajar a 1:35 (con suerte si no te lesionas) y te lijan señores de 55 años que se meten 1:15 o 1:20. Y es que los que somos Golf GTIs, por mucho que nos tuneemos, llegamos a andar bien, pero un Ferrari sigue siendo un Ferrari aunque sea un clásico de los 60.

Abrazo fiera!!


Seguramente tienes razón, pero creo que bien asesorado es difícil lesionarse. Yo también sé hasta dónde puedo llegar y cuando veo que empieza a doler, paro.

Es cierto que ya no voy a lkegar a ninguna olimpiada, pero bueno, es por el placer de mejorar día a día. Supongo que a la mayoría nos pasa ésto.

De todas formas, agradezco mucho tus consejos, Gonzalo, sé que eres un tío que entiende y por eso siempre me gusta leerte.

Abrazote para ti también.
 
  • #107
Sí. Cuidado con las lesiones que pueden ser graves. Después de 3 operaciones de rodilla, mis marcas pasaron de 3:05 el km a estar sentado cogiendo peso durante tres años. Cuidadín.

un saludo.

3:05?????8o

Eres keniata???:D:flirt:
 
  • #108
3:05?????8o

Eres keniata???:D:flirt:

Yo tengo 2:52 (no en series, por supuesto) en pista.
Eso si, con 15 años. Fue mínima del año para los regionales junior. No pude ir porque me lesioné.
Menos mal porque fue el peor tiempo de la peor serie. Lo que me fastidio es que me quedé sin chandal de la selección, que con él se ligaba mucho de chaval :p
Lo dicho. Un puto golf.
Ahora a una serie bajo los 3 cuando se aparece la virgen, pero no en pista.
En series estaba en 3:30 hasta que de dejé de hacerlas.
Un día salí a "rodar" por La Fuente del Berro con un tío del equipo de Bikila, que encima no es 10000ista sino ultra fondista y decidí que lo de los tiempos se acabó.
Salí siendo un Golf y a los 20' me convertí en una vespino para siempre jamás.
Desde entonces, tranquilidad y buenos alimentos jajaja
 
  • #109
Eso pensaba yo, hasta que cansado de tanto correr y no evolucionar, decidí que algún profesional me entrenase.

Sólo puedo decirte que corriendo por mi cuenta, el año pasado hice la media maratón en 2:06, y la semana pasada, después de 6 meses con entrenador, en 1:44.


Otia!!
 
  • #110
Yo estoy intentando empezar a correr por undecima vez, pero es un poco desesperante por lo que os cuento a continuacion.

Llevo toda la vida andando en bicicleta, me puedo pegar 4-5 horas, y meterme 100kms sin problemas, y he llegado a competir en mtb, pero cada vez que salgo a correr (hace tiempo casi por obligacion cuando hacia pretemporada para la bici, y ahora por cabezoneria, y por variar un poco de deporte), me muero :-P, creo que de piernas voy bien, pero no se si es la respiracion o que, que en cuanto pillo un repecho o me pego un arreon, me suben las pulsaciones a 185 o mas y me fatigo que no veas.

Supongo que correr es un deporte mas "explosivo" que andar en bicicleta, pero no entiendo como puedo estar medianamente en forma para un deporte, y en cambio da igual lo que haga, que si me pongo a correr lo hago fatal...

Hoy mismamente acabo de llegar hace un rato, 9kms, y poco, a 5min/kms, osea tranquilo, y aun asi llego reventado a casa. ::Dbt::
 
  • #111
Te vas a hacer daño, Paco.
Disfruta corriendo y corre para disfrutar.
A todos nos gusta mejorar, pero a que precio?
Donde vas a llegar y que vas a hacer con ello?
Lo dicho, y por supuesto EMO, disfruta que nunca vas a comer se esto.
Ya te darás cuenta el año que viene cuando veas que la progresión se frena en seco y te pegas un año entrenando para bajar a 1:35 (con suerte si no te lesionas) y te lijan señores de 55 años que se meten 1:15 o 1:20. Y es que los que somos Golf GTIs, por mucho que nos tuneemos, llegamos a andar bien, pero un Ferrari sigue siendo un Ferrari aunque sea un clásico de los 60.

Abrazo fiera!!


Joer macho pos yo soy un 600...

Eso si, el unico que ve rebollones cuando corremos por el monte soy yo, los demas van demasiado lijaos
 
  • #112
Yo tengo 2:52 (no en series, por supuesto) en pista.
Eso si, con 15 años. Fue mínima del año para los regionales junior. No pude ir porque me lesioné.
Menos mal porque fue el peor tiempo de la peor serie. Lo que me fastidio es que me quedé sin chandal de la selección, que con él se ligaba mucho de chaval :p
Lo dicho. Un puto golf.
Ahora a una serie bajo los 3 cuando se aparece la virgen, pero no en pista.
En series estaba en 3:30 hasta que de dejé de hacerlas.
Un día salí a "rodar" por La Fuente del Berro con un tío del equipo de Bikila, que encima no es 10000ista sino ultra fondista y decidí que lo de los tiempos se acabó.
Salí siendo un Golf y a los 20' me convertí en una vespino para siempre jamás.
Desde entonces, tranquilidad y buenos alimentos jajaja

2:52 en qué distancia....?

Yo ahora me he vuelto un friki y estoy nadando y dándole a la bici también, por eso dije antes que no creo que me lesione (al menos corriendo).
 
  • #113
Yo estoy intentando empezar a correr por undecima vez, pero es un poco desesperante por lo que os cuento a continuacion.

Llevo toda la vida andando en bicicleta, me puedo pegar 4-5 horas, y meterme 100kms sin problemas, y he llegado a competir en mtb, pero cada vez que salgo a correr (hace tiempo casi por obligacion cuando hacia pretemporada para la bici, y ahora por cabezoneria, y por variar un poco de deporte), me muero :-P, creo que de piernas voy bien, pero no se si es la respiracion o que, que en cuanto pillo un repecho o me pego un arreon, me suben las pulsaciones a 185 o mas y me fatigo que no veas.

Supongo que correr es un deporte mas "explosivo" que andar en bicicleta, pero no entiendo como puedo estar medianamente en forma para un deporte, y en cambio da igual lo que haga, que si me pongo a correr lo hago fatal...

Hoy mismamente acabo de llegar hace un rato, 9kms, y poco, a 5min/kms, osea tranquilo, y aun asi llego reventado a casa. ::Dbt::

Rodar a 5min/km es rapidete, ten en cuenta que ne la bici si te asfixias dejas de dar pedales y recuperas, pero corriendo no dejas de "dar pedales" nunca, rueda un poco mas lento y poco a poco ve añadiendo velocidad en cuatro dias estas corriendo como un Orzowei cualquiera
 
  • #114
Yo estoy intentando empezar a correr por undecima vez, pero es un poco desesperante por lo que os cuento a continuacion.

Llevo toda la vida andando en bicicleta, me puedo pegar 4-5 horas, y meterme 100kms sin problemas, y he llegado a competir en mtb, pero cada vez que salgo a correr (hace tiempo casi por obligacion cuando hacia pretemporada para la bici, y ahora por cabezoneria, y por variar un poco de deporte), me muero :-P, creo que de piernas voy bien, pero no se si es la respiracion o que, que en cuanto pillo un repecho o me pego un arreon, me suben las pulsaciones a 185 o mas y me fatigo que no veas.

Supongo que correr es un deporte mas "explosivo" que andar en bicicleta, pero no entiendo como puedo estar medianamente en forma para un deporte, y en cambio da igual lo que haga, que si me pongo a correr lo hago fatal...

Hoy mismamente acabo de llegar hace un rato, 9kms, y poco, a 5min/kms, osea tranquilo, y aun asi llego reventado a casa. ::Dbt::

Es que no es lo mismo. No implica la musculatura de la pierna de igual manera.
Además y como te han dicho si en bicicleta te cansas dejas de dar pedales un poco y recuperas.

Supongo que a nivel cardiovascular tampoco es lo mismo por la posición y por el hecho de que corriendo vas erguido y dando rebotes, lo que dificultará que la sangre se distribuya correctamente.

No es dificil ver a gente que en una primera clase de spinning aguante la hora dando pedales. Y sin embargo esa misma persona no seria capaz de correr 15 minutos.
 
  • #116
Una pregunta para los expertos, llevo todo el día con dolor en ambas rodillas. Ayer hice 7 kms a una media de 5-5.10, tranquilos. Pero hoy iba a salir pero me duelen, uso unas nb 1080 y plantillas por diferencia entre caderas, nunca me había pasado. Corro unos 7-8 kms, 3-4 veces por semana.
Os agradecería vuestros consejos.
Un saludo y gracias.
 
  • #117
Es que no es lo mismo. No implica la musculatura de la pierna de igual manera.
Además y como te han dicho si en bicicleta te cansas dejas de dar pedales un poco y recuperas.

Supongo que a nivel cardiovascular tampoco es lo mismo por la posición y por el hecho de que corriendo vas erguido y dando rebotes, lo que dificultará que la sangre se distribuya correctamente.

No es dificil ver a gente que en una primera clase de spinning aguante la hora dando pedales. Y sin embargo esa misma persona no seria capaz de correr 15 minutos.

Gracias por las respuestas.
Entiendo lo que me decís y es más o menos la idea que tenía yo, pero puntualizar unas cosas.
Lo de dejar de dar pedales, pues depende... Como pilles un puerto largo de esos que tardas una hora y pico en subir, y vayas a rueda de alguien hasta arriba, lo de dejar de dar pedales complicado. Por eso el mosqueo, pq esos esfuerzos los aguanto perfectamente, pero corriendo no aguantó ni la mitad, y encima se me disparan las pulsaciones.
 
  • #118
Una pregunta para los expertos, llevo todo el día con dolor en ambas rodillas. Ayer hice 7 kms a una media de 5-5.10, tranquilos. Pero hoy iba a salir pero me duelen, uso unas nb 1080 y plantillas por diferencia entre caderas, nunca me había pasado. Corro unos 7-8 kms, 3-4 veces por semana.
Os agradecería vuestros consejos.
Un saludo y gracias.

Quizá una distensión de ligamentos pero si es en las dos, puede ser sobrecarga. El cuerpo avisa antes de romperse. Descansa y trota menos kms. Cuidado. Si descansando no desaparece, ve al médico.
Un saludo
 
  • #119
Yo hasta hace dos meses nunca había corrido, ahora, con el frío, sólo corro en cinta, me pongo una pendiente del 3% y una velocidad de 8,7 y a correr de 35 a 50 minutos, bueno, ya se que no es mucho, pero para mi todo un logro, del que me siento muy satisfecho.
 
  • #120
Quizá una distensión de ligamentos pero si es en las dos, puede ser sobrecarga. El cuerpo avisa antes de romperse. Descansa y trota menos kms. Cuidado. Si descansando no desaparece, ve al médico.
Un saludo
Llevo desde el viernes sin correr, esperare unos días y de paso iré a un podólogo deportivo a que me vea las plantillas y me asesore.
muchas gracias
 
  • #121
Yo hasta hace dos meses nunca había corrido, ahora, con el frío, sólo corro en cinta, me pongo una pendiente del 3% y una velocidad de 8,7 y a correr de 35 a 50 minutos, bueno, ya se que no es mucho, pero para mi todo un logro, del que me siento muy satisfecho.

Hay mucha gente que no recomienda correr en la cinta más allá de 15-20 min como calentamiento, seguro que alguien te lo explica con más conocimiento que yo...
 
  • #122
Otro más que está enganchado al trail running. La unión perfecta para los montañeros y los runners. Las sensaciones son indescriptibles, el "ardor" de las piernas en las subidas, la concentración en las bajadas técnicas, el olor tras la lluvia, los ruiditos entre la maleza.
Para los que encontráis molestias al correr, probad los vendajes neuromusculares, a mi me funcionan a la perfección para la periostitis que me martiriza, mi experiencia es estupenda, desaparece por completo cualquier molestia. Aunque cuidado en su aplicación, a mi me las aplica mi compañero de carreras que es experto en el tema.

Salud y KM.
 
  • #123
Sí, es muy bueno porque se ocupa de separar el espacio entre la piel y el músculo cuando éste está en reposo y así el drenaje es mayor (algo así, creo). Pero sirven si el problema es muscular y debe ser puesto por un fisioterapeuta.

Yo todavía no lo he probado pero a un par de amiguetes les vinieron bien esos vendajes para su primera maratón.

un saludo.
 
  • #124
Una pregunta para los expertos, llevo todo el día con dolor en ambas rodillas. Ayer hice 7 kms a una media de 5-5.10, tranquilos. Pero hoy iba a salir pero me duelen, uso unas nb 1080 y plantillas por diferencia entre caderas, nunca me había pasado. Corro unos 7-8 kms, 3-4 veces por semana.
Os agradecería vuestros consejos.
Un saludo y gracias.

Tambien habrá que ver cuantos kilometros llevas con esas zapatillas y si pueden haber perdido eficacia en la amortiguación...

saludos
 
  • #125
Tambien habrá que ver cuantos kilometros llevas con esas zapatillas y si pueden haber perdido eficacia en la amortiguación...

saludos
Las zapatillas son nuevas, no tienen ni 50 kms. No sé la verdad es que me tiene un poco mosca....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie