• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿ Esto que es ? ¿ merece la pena repararlo ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo wertata
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

wertata

Novat@
Sin verificar
Como siempre gracias por adelantado por vuestra ayuda.

Un familiar ha encontrado este reloj en un cajón de su casa y me lo ha regalado.
Es un reloj que nada más verlo se ve que ha vivido mucho, quizá incluso demasiado, no funciona, está desgastado y tiene el cristal picado.

Aparentemente es un Michel Herbelin, y digo aparentemente porque no he encontrado ninguna foto de este modelo en concreto… así que todo son dudas, es un regalo que me han hecho y no me voy a poner quisquilloso.


Dependiendo de vuestras opiniones, y sobretodo si creéis que vale la pena, lo llevaré a reparar o no.

IMG_9387.webp


IMG_9384.webp


IMG_9382.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, AbderramanII, jrmartin y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, AbderramanII, wertata y 1 persona más
Pues sí. Es un reloj francés vintage bien chulo, de una marca que todavía sigue activa.



Éste seguro que no es fake.
Ostras, muchas gracias por compartir la historia de la marca.
La voy a estudiar, me parece un reloj curioso.
Y miraré a ver si el relojero no lo ve un proyecto muy costoso y lo puedo volver a poner en marcha.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Bueno! Adelante.
 
  • Me gusta
Reacciones: wertata
Ostras, muchas gracias por compartir la historia de la marca.
La voy a estudiar, me parece un reloj curioso.
Y miraré a ver si el relojero no lo ve un proyecto muy costoso y lo puedo volver a poner en marcha.
No hay de qué.

El movimiento me parece que es suizo, diría que es un Eta 27XX, un buen calibre, que no debería de ser difícil ponerlo en marcha. Lo que no termino de entender es lo de alta frecuencia de la esfera.

Pon una foto donde se vea el volante y lo confirmamos.
 
  • Me gusta
Reacciones: wertata
Hace poco hice un servicio a un 2783. Piezas muy robustas y gran calidad hasta el último tornillo! Y fácil de mantener.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Me gusta
 
  • Me gusta
Reacciones: wertata
No hay de qué.

El movimiento me parece que es suizo, diría que es un Eta 27XX, un buen calibre, que no debería de ser difícil ponerlo en marcha. Lo que no termino de entender es lo de alta frecuencia de la esfera.

Pon una foto donde se vea el volante y lo confirmamos.
A tus órdenes !
Gracias compañero 🫡

IMG_9407.webp


IMG_9406.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, AbderramanII y KIKEMORGAN
No soy capaz de leerlo, pero sí parece una máquina ETA 2782.


Compruébalo tú mismo dónde te señalo con la flecha.

Ver el archivos adjunto 2961489

De nada, un saludo.

Gracias a tu indicación y después de forzar la cámara y mi vista he visto los números son : 279 372

Otra cosa curiosa ha sido que después de darle unos pequeños toques el volante ha funcionado durante unos 30 segundos, poniendo el reloj en marcha, aunque al poco se ha vuelto a parar y no consigo que cargue ( imagino que estará muy reseco ). Mañana lo llevaré al doctor a ver qué me dice.

ddbee003-9025-4e78-8b81-47ad0f613237.webp


4f4ebb8a-4713-48f6-9091-72ef221c8419.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
No es nada. Limpieza y cambio de aceites, y un toque de regulación. Son calibres a prueba de bombas y diseñados para que el servicio sea rápido y fácil. Todo muy lógico y modular.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, KIKEMORGAN y wertata
No es nada. Limpieza y cambio de aceites, y un toque de regulación. Son calibres a prueba de bombas y diseñados para que el servicio sea rápido y fácil. Todo muy lógico y modular.

Te pongo las fotos del 2783 que hice por si tienes curiosidad.

Ver el archivos adjunto 2961606Ver el archivos adjunto 2961607
Increíble !
Yo no tengo el conocimiento que tenéis vosotros, como mucho sé abrir el reloj para ver sus entrañas y cambiar correas, además yo con muchos relojes voy más perdido que un pollo dando una vuelta en el KFC 😅.

Este reloj lo llevaré al relojero, a ver qué me dice, esperando que no me salga muy caro el capricho de ponerlo a correr.

Espero ir mejorando poco a poco y aprender.
La verdad es que este foro es una fuente de sabiduría respecto a la relojería, estoy aprovechando para absorber vuestros consejos mirando casi todos los hilos que se van abriendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Gracias a tu indicación y después de forzar la cámara y mi vista he visto los números son : 279 372

Otra cosa curiosa ha sido que después de darle unos pequeños toques el volante ha funcionado durante unos 30 segundos, poniendo el reloj en marcha, aunque al poco se ha vuelto a parar y no consigo que cargue ( imagino que estará muy reseco ). Mañana lo llevaré al doctor a ver qué me dice.

Ver el archivos adjunto 2961516

Ver el archivos adjunto 2961517

Pues ya está todo clarísimo. El movimiento es un ETA 2790, que es de la misma familia, pero que late a 28.800 alternancias, por eso la inscripción de la esfera “Haute Frequence”, que no terminaba de entender. Una gran máquina y un motivo mayor para hacer que ese reloj funcione, y por lo que comentas, con sólo limpieza y engrase.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, cesccat, wertata y 1 persona más
 
  • Me gusta
Reacciones: wertata, sergiowilde y KIKEMORGAN
Atrás
Arriba Pie