• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Zodiac Spacetronic

  • Iniciador del hilo PedroA
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
PedroA

PedroA

Habitual
Sin verificar
Estaba preparando esta mañana este hilo cuando he visto el que ha publicado Vicente sobre "una mentirijilla sin mala intención" y he visto rápidamente las similitudes entre su compra y la mia.


Compré este reloj en eBay sin ver las tripas pero a un precio bastante razonable tratandose de un zodiac además que de últimamente me han llamado la atención los electronicos.

Si abres el reloj al recibirlo y te encuentras con esto...está claro que no eres un tio con suerte.
zod001.jpg

Está claro que esto no es un reloj totalmente mecánico asi que su limpieza no es la misma. Lleno de desesperanza procedemos a desmontarlo, a ver si al menos hay algo que se salve.
zod002.jpgzod003.jpgzod004.jpgzod005.jpgzod006.jpgzod007.jpgzod008.jpg

Está claro que no, pero aún podemos confiar, pletina y puentes son de los "chapados a la antigua" y las pistas del circuito casi blindadas. Hora de limpiar.
zod009.jpgzod010.jpgzod011.jpgzod012.jpg

Con todo limpito y reparado llega la hora de comprobar si funciona, Tiro baldío, el volante no se mueve ni por esas. Tras comprobar los componentes el problema parece claro, el transistor, o lo que sería el corazón del reloj está cascao. Tras mucho invertigar y buscar encuentro uno que parece compatible así que vamos a cruzar los dedos.
zod013.jpgzod014.jpgzod015.jpg

Tras la reparación el reloj se pone en marcha, ¿Irá como debe?
zod016.jpg

Contento y feliz va para la caja.
zod017.jpg

Y con la correa de siempre para probar los relojes a la muñeca.
zod018.jpg
 
Última edición:
Me has dejado acojonado.... Yo ni lo habría intentado.....
Impresionante....
 
Grande Pedro, todo un mundo el de los relojes electromecánicos. A mi particularmente, me encantan!!
 
Juer Pedro, coges a la infanta Elena y la conviertes en Charlize Theron en dos ratos. Qué crack.
 
Artista.
 
Última edición:
Fantastico poder disfrutar de un maestro de la relojeria electromecánica a través de estos hilos que enganchan. Muchas gracias!
 
Zappp.... Acabo de descubrir al puto ciborg del espacio exterior que se esconde entre nosotros.... Es este tío,.... fijo....

A ver, señor extraterrestre.... Como diantres se puede echar ha andar un calibre oxidado, y que ha perdido materia????

Claro.... Tecnología alienigena.... Tocarte los g...

:friends:
 
A la Duquesa de Lugo ni tocarla!! Puede correr la sangre.
:laughing1::laughing1:
 
  • #10
Que impresionante recuperación Pedro. estos eléctricos me atraen montón aunque no tengo ni uno, siempre que veo uno a venta, está para reparar y la verdad no me atrevo, todavia no. Pero después de verte talvez me anime, te felicito muy buen trabajo.
 
  • #11
Lo tuyo es fe , pero de la de verdad , madre mía.... Yo si al abrirlo veo eso... Me quedo con dial y caja y a ver si aparece donante... Increíble!!!
 
  • #12
Buenos días. Fantástico trabajo, y , como no, ha valido la pena. Te ha quedado un reloj feten!!! Enhorabuena.
 
  • #13
Wow!! Me he quedado boquiabierto. Enhorabuena por esa restauración!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #14
Muchas gracias.

A ver, señor extraterrestre.... Como diantres se puede echar ha andar un calibre oxidado, y que ha perdido materia????

Claro.... Tecnología alienigena.... Tocarte los g...

Vicente, de extraterrestre nada de nada. Más bien ha sido suerte y el buscar y buscar hasta encontrar una posible solución. Muchas veces el oxido es lo de menos. La parte electrónica es la complicada.

estos eléctricos me atraen montón aunque no tengo ni uno, siempre que veo uno a venta, está para reparar y la verdad no me atrevo, todavia no. Pero después de verte tal vez me anime

Pues anímate con alguno de ellos, son curiosos y seguro que podrás solucionarlo si no funciona. Para eso estamos aquí, para ayudarnos entre nosotros.
 
  • #15
Sobrenatural, sin duda. Hace cuatro días le fabrica una caja a un Le Coultre y hoy rescata del infierno a un electromecánico que no tenía ninguna posibilidad. Felicitarte se queda corto, pero en fin, felicidades.:worshippy::worshippy:

Por favor, no dejes de compartir estas cosas. Para cuando nos digan por ahí "eso no se puede arreglar" pasarles la dirección del hilo correspondiente...
 
  • #16
Sólo se me ocurre decir una cosa.
¡Qué barbaridá!

Es que llega un momento en que uno se queda sin palabras, pero algo tiene que decir.
Aunque solo sea
¡Qué barbaridá!


PS.- Una correita nueva, por favor, una correita nueva...
 
  • #17
UN GENIO PEDRO!!!!!!!!!!!!!!EXCELENTE TRABAJO!!!!!
Un ABRAZO AFECTUOSO.
 
  • #18
Gran trabajo , no hay cosas imposibles.Tengo uno igual y año pasado compre módulos electrónicos para recambio por poco dinero.
Tienes suerte con bobina , normalmente en vintages es dañada y adios .
Saludos disfruta de un gran reloj.
 
  • #19
A mi lo que mas me ha gustado es la intuición, sapiencia, serendipia, o como le queramos llamar, para acertar los cablecillos en el transistor nuevo. Ya que, como se puede ver, no se parece al viejo ni de casualidad.

Un saludo.
 
  • #20
Sin palabras.... bueno si, esa rueda de escape es diferente. Acabas de encender nuevamente mis ganas por un electromecánico.
 
  • #21
Me has dejado boquiabierto, impresionante trabajo ahora a disfrutarlo enhorabuena .
 
  • #22
Gracias de nuevo.

PS.- Una correita nueva, por favor, una correita nueva...

:D Mira que lo he puesto y todo. Esta es la de 18 para pruebas, ya le compraré una cuando pase los controles de calidad.

Gran trabajo , no hay cosas imposibles.Tengo uno igual y año pasado compre módulos electrónicos para recambio por poco dinero.
Tienes suerte con bobina , normalmente en vintages es dañada y adios .
Saludos disfruta de un gran reloj.

Tienes toda la razón, yo también pensaba que era problema de la bobina, casí más fácil de encontrar repuesto que con el transistor.
 
  • #23
Admirable, Pedro!.
Boquiabierto y epatado.
 
  • #24
Que grande Che eres el mejor!
 
  • #25
Me encantan estos hilos en los que le sacais las entrañas a los relojes y los "poneis a andar".
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie