• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ya ha llegado el papel ARPA

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo titoo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Gracias por tus gestiones, les he pedido una caja muestra y su respuesta amabilísima, en un par días la tendré en casa.

Me alegra saberlo. Estoy seguro que te encantará.

No estoy al tanto de cuantos foreros han pedido este papel. Me temo que no muchos y me da un poco de reparo por el vendedor, que estaba bastante animado preparando esta caja de muestras. Bueno, quizás a la vuelta de vacaciones se anime un poco el patio.

Ya nos contarás cuando la recibas
 
Me alegra saberlo. Estoy seguro que te encantará.

No estoy al tanto de cuantos foreros han pedido este papel. Me temo que no muchos y me da un poco de reparo por el vendedor, que estaba bastante animado preparando esta caja de muestras. Bueno, quizás a la vuelta de vacaciones se anime un poco el patio.

Ya nos contarás cuando la recibas

Yo les pedí una ...y estoy encantado :clap: Una presentación de los mas lograda consistente en sobres con diferentes tamaños y su correspondiente hoja, todo por quintuplicado.
Por sacarle una pega, el papel no es compatible con puntos planos, caligráficos o stub, cuesta arrastrar el plumín y el flujo de tinta a veces se me corta, cuesta escribir. Aunque me gusta el efecto creado con puntos muy anchos y húmedos.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo particularmente, pese a tener papel para copiar la Espasa, estaba esperando las opiniones de los que las compraron en los primeros días; pero hasta ahora..., la de Pomperopero es la primera.
 
Yo no puedo decir nada porque mi mujer lo ha guardado sin siquiera haberlo probado.

Lo reserva para casos especiales.

El aspecto en cualquier caso es muy bueno
 
Yo particularmente, pese a tener papel para copiar la Espasa, estaba esperando las opiniones de los que las compraron en los primeros días; pero hasta ahora..., la de Pomperopero es la primera.

Cierto, yo estoy en lo mismo, esperando opiniones o que alguien me escriba con una muestra. Lo que dice Pomperopero de los plumines planos me "mosquea" porque son los que uso mayoritariamente...
 
Cierto, yo estoy en lo mismo, esperando opiniones o que alguien me escriba con una muestra. Lo que dice Pomperopero de los plumines planos me "mosquea" porque son los que uso mayoritariamente...
Es que estos papeles artesanales son ideales para dibujo o grabado, por su textura y perdurabilidad en el tiempo, pero para escribir con pluma lo ideal es un papel con mucho apresto, muy prensado y con un cierto grado de satinado. Lo primero para que no sean demasiado absorbentes y no se se corra la tinta, y lo segundo, para que deslice bien la pluma y no arañe o se enganche al escribir. Por eso alguien ya comentaba en un post que, de los incluidos en la caja, el que mejor iba era el más prensado.

Dicho esto, a mí también me da apuro por el trabajo de Titoo y del vendedor, porque es muy de agradecer que alguien se tome tantas molestias para un rendimiento tan pequeño.
 
Cierto, yo estoy en lo mismo, esperando opiniones o que alguien me escriba con una muestra. Lo que dice Pomperopero de los plumines planos me "mosquea" porque son los que uso mayoritariamente...

Lo he comentado con algún compañero y a mi también me extrañaba que nadie hubiese comentado nada :hmm: Hoy no puedo pero mañana saco fotos y la cuelgo.

Un saludo.
 
Yo también estoy a la espera de resultados. Aunque también estaba esperando a la vuelta de vacaciones para hacer compras.
 
Me alegra saberlo. Estoy seguro que te encantará.

No estoy al tanto de cuantos foreros han pedido este papel. Me temo que no muchos y me da un poco de reparo por el vendedor, que estaba bastante animado preparando esta caja de muestras. Bueno, quizás a la vuelta de vacaciones se anime un poco el patio.

Ya nos contarás cuando la recibas

Me acaban de llegar, una autentica joya, lástima que mi caligrafía no esté a la altura :whist::
 
Bueno. Igual tenía que haber dicho algo antes, pero...lo digo ahora. Hace tiempo que recibí las muestras de papel Arpa, desde entonces, lo he dado bastante uso. Me parece el papel ideal para cierto tipo de correspondencia. Todo lo que he usado, ha sido para escribir con pluma, ningún problema. Es más, al no ser un papel blanco, hay ciertos colores de tinta que se ven realmente bonitos.

Las plumas que tengo son con plumines EF y F. El comportamiento del plumín con el papel, sin problemas. He de confesaros, que tenía ciertas dudas sobre el comportamineto de plumines de puntos finos con este tipo de papel, pero el resultado ha sido bueno.

Por cierto, suelo mantener correspondecia con varios amigos en Francia y, al recibir por primera vez mis cartas con los sobres y el papel Arpa, se han quedado con la boca abierta (dicho por ellos).

Manolo, lo dije cuando recibí las muestras de papel, y te lo digo ahora. Si quieres probar algún papel, no tienes más que decirlo.

Os pongo unas fotos con muestras de escritura sobre el papel Arpa.

Saludos a todos.


lostimage.webp



lostimage.webp
 
Gracias Villade, por tus comentarios y tu ofrecimiento, y esa tinta se ve muy parecida a la Yama-Budo.
 
Bueno, ya recibí una muestra del forero Villade - muchísimas gracias, Villade, esto más que un foro de aficionados cada vez se parece más a un punto de encuentro de amigos -.

He usado el papel Arpa para escribir mi carta del mes a Snorri. Las impresiones han sido entre buenas y muy buenas. Papel grueso (¿quizás demasiado?), con bordes irregulares que le dan toda la apariencia de un papel de hace décadas. El trazo con varios plumines es fluido, he probado con un B, un stub y un BB japonés (sí, existen) y, como en otros papeles de calidad, el trazo parece más fino que en papel de copiadora. No hay roces, tampoco con el stub. Por supuesto no traspasa, se puede escribir perfectamente por ambas caras.
Tenía al lado un folio de Michel Toscana y prefiero el Arpa. El Toscana tiene un toque como granulado que no me acaba de gustar...es difícil de explicar.
Me ha parecido un papel magnífico para ocasiones que lo merecen.
Por cierto, me voy dando cuenta de que estos papeles de alto gramaje y mejores calidades agradecen plumines gruesos, de B hacia arriba. El trazo se afina. Además, como son un poco rugosos se agradece un mayor flujo de tinta para que la pluma corra bien por el papel.
 
Hola Manolo, estoy de acuerdo contigo; papel de muy buenas prestaciones. :clap:
Hay que diferenciar entre el tamaño A4 y el resto que viene en el muestrario, tamaños menores con su sobre a juego; los encuentro poco prensados para escribir. He escrito notas a varios foreros, en concreto con un Pelikan 140 BB me costó horrores escribir, el flujo de tinta se cortaba y el trazo no era homogéneo. No obstante recomiendo adquirir la caja, los sobres son únicos, el resultado estético de todos los otros tañamos es excepcional.
 
¿Como contacto con ARPA para el pedido demo?

Pues eso he buceado en el buscador, entre los hilos antiguos pero no encuentro la direcciñón ni el tlfn de contacto para hacer el pedido del papel ARPA. Haber si aguien puede facilitarme los datos.
Saludos. :Cheers:
 
Lo primero lo de ser agradecida: Gracias Titoo¡¡

Conectar vicios con buenos fabricantes...es de mucho agradecer.;-)

Yo acabo de recibir el típico paquete, con un el "tipico" pack de folios.

Los folios estupendos.

Los de las muestras es cierto que fallan bastante con las plumas..... curioso::Dbt::

Pero son de bonitooos.......

Son de otra época...........no?

El caso es que me gustan mucho....:yhoo::

¿Pero que hago con ellos?


Alguien quiere que le escriba unas anotaciones en un sobre/carta........??? jajajja, estaría divertido ..........me manden un mp.

Porque bien pensado..... yo que hago con esos sobres/cartas/folios?, no soy de la diplomacia, ni conozco a nadie de alta alcurnia/ ni de la media.......( si de la baja:laughing1:)

Bueno.... supongo que hace tiempo que no hablo con ciertos amigos....... no estaría mal un "hola", lo malo es que lo último que tengo de ellos es su tfno móvil. no su dirección.::cry::

Va, me decía mi madre que lo bueno y bien hecho siempre está ahí.

Supongo que es lo que hacer Arco, buen papel...... ahí lo tengo.......:ok::

Gracias de nuevo Titoo y a la gente de Arco.:)

(Ahhh........ y tambien a los sostenederes de este invento :))
 
Última edición:
Pues eso he buceado en el buscador, entre los hilos antiguos pero no encuentro la direcciñón ni el tlfn de contacto para hacer el pedido del papel ARPA. Haber si aguien puede facilitarme los datos.
Saludos. :Cheers:


Luego me llaman borde...........::cry::

En este mismo hilo... en los mesajes iniciales está la dirección, el tfno, lo que ofrecen......

Mira mas parriba si?:D
 
Luego me llaman borde...........::cry::
(...)

No llores más, que seguro que te lo dicen con cariño :ok::

Y sí, esos papeles y esos sobres son muy tentadores, pero me hago la misma pregunta que tú: ¿a quién diablos le escribo yo con semejante lujo de materiales? Me han dicho que el coronel no tiene quien le escriba, pero es que no tengo su dirección.

Lo he dicho y lo mantengo: este mundillo de las plumas es mu, mu complicao.

En fin (suspirando)...

Un saludo.
 
Luego me llaman borde...........::cry::

En este mismo hilo... en los mesajes iniciales está la dirección, el tfno, lo que ofrecen......

Mira mas parriba si?:D

De borde nada, muchas gracias María. Aunque no me creáis he mirado en el buscador y no vi nada , como no sea que el buscador no me haya cargado las imágenes del comienzo de este hilo, no me lo explico. Eso o que quizás me estoy haciendo mayor :hmm:.
 
De borde nada, muchas gracias María. Aunque no me creáis he mirado en el buscador y no vi nada , como no sea que el buscador no me haya cargado las imágenes del comienzo de este hilo, no me lo explico. Eso o que quizás me estoy haciendo mayor :hmm:.

Recién aterrizado, de unas muy breves vacaciones, leo este post y no deduzco con claridad si has encontrado, o no, lo que buscas. Por si es que no, mira exactamente en el post con el que se inicia el hilo.Este hilo. Ahí tengo escaneado el membrete con todos los datos del fabricante.
 
Recién aterrizado, de unas muy breves vacaciones, leo este post y no deduzco con claridad si has encontrado, o no, lo que buscas. Por si es que no, mira exactamente en el post con el que se inicia el hilo.Este hilo. Ahí tengo escaneado el membrete con todos los datos del fabricante.

Gracias Ernesto, al fin había visto los datos. Les he llamado esta mañana pero no me cogian el teléfono, así que les he puesto un correo electrónico, ahora sólo queda esperar. :Cheers:
 
Hola Manolo, estoy de acuerdo contigo; papel de muy buenas prestaciones. :clap:
Hay que diferenciar entre el tamaño A4 y el resto que viene en el muestrario, tamaños menores con su sobre a juego; los encuentro poco prensados para escribir. He escrito notas a varios foreros, en concreto con un Pelikan 140 BB me costó horrores escribir, el flujo de tinta se cortaba y el trazo no era homogéneo. No obstante recomiendo adquirir la caja, los sobres son únicos, el resultado estético de todos los otros tañamos es excepcional.

Efectivamente. El papel tamaño A4, no es lo mismo que el que viene con los sobres, como bien dices es menos prensado. Se escribe peor que en los A4, pero yo no he tenido problemas de corte de flujo de tinta. He probado con varias plumas, todas con puntos finos, es verdad que hay algunas que van mejor que otras, pero el trazo ha sido homogéneo.

¿Te ha pasado con algún tamaño en concreto, o con todos en general?

Un saludo.
 
Efectivamente. El papel tamaño A4, no es lo mismo que el que viene con los sobres, como bien dices es menos prensado. Se escribe peor que en los A4, pero yo no he tenido problemas de corte de flujo de tinta. He probado con varias plumas, todas con puntos finos, es verdad que hay algunas que van mejor que otras, pero el trazo ha sido homogéneo.

¿Te ha pasado con algún tamaño en concreto, o con todos en general?

Un saludo.

Sobre todo en los papeles mas pequeñitos. Por el tipo de rugosidad del papel hay zonas en las que la punta del iridio, en concreto la parte central de donde se abastece de tinta, no hace contacto con el papel. Es aquí donde se pierde el flujo y un tramo del trazo queda sin tinta.

Otro efecto curioso, este en cambio me gusta, es el que se produce con el Parallel Pen de 6mm. Aquí quedan zonas o circulos dentro del trazado sin tintar. Mas que un defecto es un efecto de lo mas logrado. En concreto lo utilizo con color sepia, el resultado es muy llamativo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie