• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintages, amig@s y Cía. Domingo, 8 de enero.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xsagasta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que certina mas bonito ¡ Yo tengo un certina de la misma época con la esfera con relieve ( se dice texturizada ?) aunque no es honeycomb y no se como se llama este tipo de cenefa . Mi pregunta es si es que solo fueron fabricadas a principio de los 50 coincidiendo con la época de los "triángulos invertidos" ? Gracias

Ver el archivos adjunto 2566946
Interesante el debate que se ha abierto, la verdad es que mucho juego dan los Certina.

Aporto estas imágenes

Este de 1951 y con esfera mixta texturizada

IMG_3871.JPG


Este con esfera igual al de Kikemorgan aunque dudo que si esté restaurada ( o lavada), es de 1952

IMG_3872.JPG


Otro de 1952 con un texturizado muy similar, si no es el mismo al de Jagh.


IMG_3873.JPG


Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Zarsan, jahg y 8 más
Embarcando para Donostia. Si me acuerdo, abriré el hilo por la mañana.

IMG_20230109_001930_363.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, jahg, alejandrolopez y 7 más
Interesante el debate que se ha abierto, la verdad es que mucho juego dan los Certina.

Aporto estas imágenes

Este de 1951 y con esfera mixta texturizada

Ver el archivos adjunto 2567050

Este con esfera igual al de Kikemorgan aunque dudo que si esté restaurada ( o lavada), es de 1952

Ver el archivos adjunto 2567052

Otro de 1952 con un texturizado muy similar, si no es el mismo al de Jagh.


Ver el archivos adjunto 2567053

Saludos

Pues seguro que te lo he visto, Miguel, pero no lo recordaba. La esfera es idéntica a la mía, aunque me da la sensación que la caja es de 35mm. La mía es de 37 y de 1953. Lamentablemente está restaurada, por lo que no le corresponde el logo. Según la página de referencia certinavintages.ch, el logo de la doble C se empezó a utilizar en 1956, y por lo que se puede deducir, el triángulo invertido del 54 al 56, algo que no se ajusta a la realidad por lo que podemos ver, ya que de los que muestras, tú tienes uno del 51 y dos del 52, y yo tengo uno del 52 y dos del 53. Por tanto si es cierto que la doble C se empezó a utilizar en el 56, el triángulo invertido tuvo que utilizarse del 51 al 56, pero quién sabe.

Muy bonitos los tres.

Un abrazo Miguel.

CB245C63-A6C2-4EE6-9A34-F24595478651.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Zarsan, alejandrolopez y 4 más
Que certina mas bonito ¡ Yo tengo un certina de la misma época con la esfera con relieve ( se dice texturizada ?) aunque no es honeycomb y no se como se llama este tipo de cenefa . Mi pregunta es si es que solo fueron fabricadas a principio de los 50 coincidiendo con la época de los "triángulos invertidos" ? Gracias

Ver el archivos adjunto 2566946
Creo que solo del 52 al 54 compañero.
IMG_20200901_030320 (5).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, kesar, KIKEMORGAN y 4 más
  • Me gusta
Reacciones: kesar, KIKEMORGAN, miguelfr y 1 persona más
Pues seguro que te lo he visto, Miguel, pero no lo recordaba. La esfera es idéntica a la mía, aunque me da la sensación que la caja es de 35mm. La mía es de 37 y de 1953. Lamentablemente está restaurada, por lo que no le corresponde el logo. Según la página de referencia certinavintages.ch, el logo de la doble C se empezó a utilizar en 1956, y por lo que se puede deducir, el triángulo invertido del 54 al 56, algo que no se ajusta a la realidad por lo que podemos ver, ya que de los que muestras, tú tienes uno del 51 y dos del 52, y yo tengo uno del 52 y dos del 53. Por tanto si es cierto que la doble C se empezó a utilizar en el 56, el triángulo invertido tuvo que utilizarse del 51 al 56, pero quién sabe.

Muy bonitos los tres.

Un abrazo Miguel.

Ver el archivos adjunto 2567064
Creo que solo del 52 al 54 compañero.
Ver el archivos adjunto 2567110
Yo tengo, según los números de serie, dos del 51 y uno del 53. Yo creo que el inicio debe ser sobre los 50 (que hubo otra serie de cambios en los movimientos) y mas difícil saber el final que debió de sobre el 54. Las dataciones son difíciles porque los modelos se solapan durante años entre los de nueva fabricación y los que se siguen vendiendo de los stockages.
Perdónenme que me da hasta vergüenza pero es para mi un honor poder conversar con Ustedes de estos temas de certina por los que tengo pasión y leo todo lo que cae en mis manos.
Muy bonitos todos los relojes que han salido de Kike, Miguel y Txema.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, KIKEMORGAN, miguelfr y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie