• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un digital… ¿ por qué no dos ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Seamaster1980
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seamaster1980

Seamaster1980

Milpostista
Sin verificar
Un digital… ¿ por qué no dos ?


Estimado foro de RE, desde hace algún tiempo (2018) disfruto muchísimo con esta extraordinaria comunidad. Si bien, mi intervención durante estos años ha sido muy discreta, no he dejado de leer vuestras publicaciones, reseñas, presentaciones, historias, novedades… realmente es algo que me encanta y, ya tenía ganas de presentaros algunas recientes incorporaciones a mi colección. Por ello, comienzo con un digital, bueno, como dice el título, ¿por qué no dos? y es que cuando te pica el gusanillo…

En los ochenta, de niño, los relojes digitales enseguida despertaron mi interés. Por aquel entonces, recuerdo modelos de Casio y Seiko que me llamaban mucho la atención, especialmente aquellos con caja y brazaletede acero y cuatro botones tenían un aspecto muy profesional. Por citar algunos:

Casio Marlin
1746092811730.webp

https://www.casio.com/intl/watches/50th/greatest-story/collector/

1746093739778.webp

Seiko M354 5019 Memory-Bank Calendar. James Bond (Roger Moore) en la película de 1979: Moonraker.

1746093782821.webp


Gracias a este foro RE, descubrí algunos digitales suizos de la época de la crisis del cuarzo, como los Omega Speedmaster de 1977 con el módulo digital de cuarzo 1620, extraordinariamente precisos y manufacturados in-house por Omega/SSIH (SSIH the Socit Suisse pour Industrie Horlogre), que posteriormente se convertiría en el grupo Swatch…

1746093836536.webp

https://wornandwound.com/omega-speedmaster-electronic-age/ Omega Speedmaster professional quartz y Speedmaster quartz.


Las características principales de todos estos relojes eran su resistencia al agua de 100 m, o incluso de 200 m en el caso de algunos Marlin de la época, la pantalla de cristal líquido con dígitos de siete segmentos, lo que permitía prolongar la vida de las baterías gracias a su mínimo consumo de energía, confiriéndoles ese aspecto típicamente setentero de los relojes digitales de cuarzo y, por supuesto, la caja y brazalete de acero.

¿Qué ofrece actualmente el mercado?

La oferta del mercado es muy limitada actualmente y, en algunos casos, modelos que ni siquiera siguen en producción. Recordemos: reloj digital de acero y pantalla de cristal líquido con dígitos de 7 segmentos.
Cabría esperar que el líder de los relojes digitales: Casio, reeditara su amplio archivo de relojes en acero, sin embargo, esas características son prácticamente imposibles de encontrar en los relojes de este estilo actualmente en producción. Las reediciones en acero que Casio ha lanzado recientemente se limitan a los
modelos A-1000, que no tienen, ni de lejos, ese aspecto “old school” y, al A-1100, original de 1976 y reeditado por Casio que sí conserva la esencia de la época, pero con una disposición de botones frontal en lugar de lateral. Los G-Shock de acero son modelos distintos a los que me refiero y con unos precios muy elevados.

1746093935432.webp
1746094051891.webp


Casio A-1000 Casio A-1100



Mi elección: Tissot PRX digital

Recuerdo que fue en este Foro, naturalmente, cuando descubrí, gracias al hilo que abrió el compañero @Mderey, y a la presentación del compañero @rotciv en 2023, la reedición del espíritu setentero de los relojes digitales de acero de la mano de los suizos con el Tissot PRX digital. Una combinación entre el diseño del PRX y los Tissot digitales de cuarzo lanzados en 1977, con calibre 4012.

El módulo digital, un DGT-2040 de cuarzo fabricado en suiza por ETASA, expresamente para este modelo, podría considerarse calibre manufactura al tratarse de dos compañías pertenecientes al grupo Swatch. Se trata de un módulo bastante completo que ofrece funciones que ya no se encuentran en los relojes Casio de la línea vintage collection, señalados anteriormente, me refiero a: calendario, dos zonas horarias, cronógrafo de 100 días, contador de vueltas (99 en el PRX, 2 en los módulos de Casio), cuenta regresiva de 24 horas y alarma de 30 segundos.

Características como sus 100 m de resistencia al agua, el cristal de zafiro y la calidad del acero 316L empleado, así como los soberbios acabados de su caja y brazalete, acercan el concepto de reloj digital a la posición de relojería “de lujo”. Hay otros detalles que no tienen que ver con el mecanizado de la caja y brazalete, quizás menos perceptibles a simple vista, pero que implican atención e intención, como son, por ejemplo, la separación de horas y minutos mediante dos puntos y, de minutos y segundos con un punto, además de la terminación de los segmentos de los dígitos. Estos no terminan en corte recto como sucede en los relojes Casio, en el PRX, el segmento se prolonga un poco más hacia abajo, terminando de manera casi biselada, podríamos decir. El acabado recto permite optimizar el segmento tanto para números como letras, pero en el PRX decidieron hacer el dígito sutilmente curvado para que se viera un poco más elegante. Los segmentos corridos ya se hacían en la relojería digital suiza de los setenta, así que, con gran acierto, Tissot recupera el tipo de segmento que se hacía en la relojería digital suiza durante la crisis del cuarzo.

Mi unidad:

1746094319307.webp
1746094357621.webp


1746094404925.webp
1746094436354.webp


Ahora bien, cuando te entra el pique por un modelo o tipo de reloj, el gusanillo te hace seguir explorando, así que, ¿por qué no dos digitales?

Timex by Adidas Digital Two...

1746094649796.webp
1746094686103.webp




El reloj lo conocí, nuevamente, por medio del foro RE, el compañero @salems lo puso a la venta y me llamó mucho la atención. Claro, una vez despertado mi interés por los digitales de acero old school, acabé comprándolo nuevo y eso que es un modelo descatalogado.

¿Qué lo hace especial? Basado en el Timex T80 digital de acero, mejora este modelo en varios aspectos significativos: cristal mineral en lugar del acrílico, WR 50 m en lugar de sólo WR 30 m y módulo mejorado con más funciones… ahí es nada.

Hasta aquí querido foro, gracias por llegar y desde luego por estar. Me resulta muy grato encontrar siempre vuestros aportes, reseñas, presentaciones, comentarios, etc. y éste es mi granito de arena…

Abrazos,

1746095008507.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gurugu63, mistral804, Zaknafein77 y 28 más
Una presentación sublime y completa, personalmente no me llama mucho la atención ese PRX digital, prefiero el clasico. El timex T80 me gusta mucho, en mi caso estoy en busca de otro desconocido que es la edición especial con CocaCola, descatalogado tambien. Enhorabuena y disfruta del duo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Gracias @MindGy, el T80 debe ser el único old school que queda, a mi me ha sorprendido lo mucho que me gusta…
 
  • Me gusta
Reacciones: MindGy
Muy bonitos los dos.

El PRX me trae buenos recuerdos de cuando este tipo de relojes eran “lo más de lo más”

¡Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Gracias Jose, he recuperado el gusto por los digitales que recuerdan a otra época…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Me encanto el post.Los digitales tienen su encanto
rps20200712_132742.webp

Yo tuve este en los 80 este modelo del Marlin, también le dicen así, muy bueno con tapa de Rosca por detras( no se porque no hacen los G Shock asi) me encantaba todo un suceso cuando me metía en la playa con el , todo el.mundo me gritaba como si se me hubiera olvidado quitarme el reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y Seamaster1980
Sólo puedo decir: ¡bravo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Muchas gracias! Si reeditarán esos Marlin digitales, creo que sería un verdadero éxito de Casio…
 
Muchas gracias por la presentación, un rato ameno de lectura.
Yo añoro algún digital de mi tierna y lejana infancia, si (sobre todo Casio) re-editasen algunos modelos en condiciones, caja acero…, se iban a hacer de oro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Me gustan todos los Seiko, Casio y Omega que has puesto. Nunca había visto ese Omega de cuarzo redondo. Curioso hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y Seamaster1980
No soy muy fan de los digitales pero me ha gustado mucho tu presentación. A disfrutar de esa parejina!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Muchas gracias compis, veo que hay más de uno que añora los digitales de cuarzo de este estilo…
 
Un digital… ¿ por qué no dos ?


Estimado foro de RE, desde hace algún tiempo (2018) disfruto muchísimo con esta extraordinaria comunidad. Si bien, mi intervención durante estos años ha sido muy discreta, no he dejado de leer vuestras publicaciones, reseñas, presentaciones, historias, novedades… realmente es algo que me encanta y, ya tenía ganas de presentaros algunas recientes incorporaciones a mi colección. Por ello, comienzo con un digital, bueno, como dice el título, ¿por qué no dos? y es que cuando te pica el gusanillo…

En los ochenta, de niño, los relojes digitales enseguida despertaron mi interés. Por aquel entonces, recuerdo modelos de Casio y Seiko que me llamaban mucho la atención, especialmente aquellos con caja y brazaletede acero y cuatro botones tenían un aspecto muy profesional. Por citar algunos:

Casio Marlin
Ver el archivos adjunto 3268227
https://www.casio.com/intl/watches/50th/greatest-story/collector/

Ver el archivos adjunto 3268245
Seiko M354 5019 Memory-Bank Calendar. James Bond (Roger Moore) en la película de 1979: Moonraker.

Ver el archivos adjunto 3268246

Gracias a este foro RE, descubrí algunos digitales suizos de la época de la crisis del cuarzo, como los Omega Speedmaster de 1977 con el módulo digital de cuarzo 1620, extraordinariamente precisos y manufacturados in-house por Omega/SSIH (SSIH the Socit Suisse pour Industrie Horlogre), que posteriormente se convertiría en el grupo Swatch…

Ver el archivos adjunto 3268248
https://wornandwound.com/omega-speedmaster-electronic-age/ Omega Speedmaster professional quartz y Speedmaster quartz.


Las características principales de todos estos relojes eran su resistencia al agua de 100 m, o incluso de 200 m en el caso de algunos Marlin de la época, la pantalla de cristal líquido con dígitos de siete segmentos, lo que permitía prolongar la vida de las baterías gracias a su mínimo consumo de energía, confiriéndoles ese aspecto típicamente setentero de los relojes digitales de cuarzo y, por supuesto, la caja y brazalete de acero.

¿Qué ofrece actualmente el mercado?

La oferta del mercado es muy limitada actualmente y, en algunos casos, modelos que ni siquiera siguen en producción. Recordemos: reloj digital de acero y pantalla de cristal líquido con dígitos de 7 segmentos.
Cabría esperar que el líder de los relojes digitales: Casio, reeditara su amplio archivo de relojes en acero, sin embargo, esas características son prácticamente imposibles de encontrar en los relojes de este estilo actualmente en producción. Las reediciones en acero que Casio ha lanzado recientemente se limitan a los
modelos A-1000, que no tienen, ni de lejos, ese aspecto “old school” y, al A-1100, original de 1976 y reeditado por Casio que sí conserva la esencia de la época, pero con una disposición de botones frontal en lugar de lateral. Los G-Shock de acero son modelos distintos a los que me refiero y con unos precios muy elevados.

Ver el archivos adjunto 3268254Ver el archivos adjunto 3268258

Casio A-1000 Casio A-1100



Mi elección: Tissot PRX digital

Recuerdo que fue en este Foro, naturalmente, cuando descubrí, gracias al hilo que abrió el compañero @Mderey, y a la presentación del compañero @rotciv en 2023, la reedición del espíritu setentero de los relojes digitales de acero de la mano de los suizos con el Tissot PRX digital. Una combinación entre el diseño del PRX y los Tissot digitales de cuarzo lanzados en 1977, con calibre 4012.

El módulo digital, un DGT-2040 de cuarzo fabricado en suiza por ETASA, expresamente para este modelo, podría considerarse calibre manufactura al tratarse de dos compañías pertenecientes al grupo Swatch. Se trata de un módulo bastante completo que ofrece funciones que ya no se encuentran en los relojes Casio de la línea vintage collection, señalados anteriormente, me refiero a: calendario, dos zonas horarias, cronógrafo de 100 días, contador de vueltas (99 en el PRX, 2 en los módulos de Casio), cuenta regresiva de 24 horas y alarma de 30 segundos.

Características como sus 100 m de resistencia al agua, el cristal de zafiro y la calidad del acero 316L empleado, así como los soberbios acabados de su caja y brazalete, acercan el concepto de reloj digital a la posición de relojería “de lujo”. Hay otros detalles que no tienen que ver con el mecanizado de la caja y brazalete, quizás menos perceptibles a simple vista, pero que implican atención e intención, como son, por ejemplo, la separación de horas y minutos mediante dos puntos y, de minutos y segundos con un punto, además de la terminación de los segmentos de los dígitos. Estos no terminan en corte recto como sucede en los relojes Casio, en el PRX, el segmento se prolonga un poco más hacia abajo, terminando de manera casi biselada, podríamos decir. El acabado recto permite optimizar el segmento tanto para números como letras, pero en el PRX decidieron hacer el dígito sutilmente curvado para que se viera un poco más elegante. Los segmentos corridos ya se hacían en la relojería digital suiza de los setenta, así que, con gran acierto, Tissot recupera el tipo de segmento que se hacía en la relojería digital suiza durante la crisis del cuarzo.

Mi unidad:

Ver el archivos adjunto 3268265Ver el archivos adjunto 3268267

Ver el archivos adjunto 3268268 Ver el archivos adjunto 3268269

Ahora bien, cuando te entra el pique por un modelo o tipo de reloj, el gusanillo te hace seguir explorando, así que, ¿por qué no dos digitales?

Timex by Adidas Digital Two...

Ver el archivos adjunto 3268275 Ver el archivos adjunto 3268276



El reloj lo conocí, nuevamente, por medio del foro RE, el compañero @salems lo puso a la venta y me llamó mucho la atención. Claro, una vez despertado mi interés por los digitales de acero old school, acabé comprándolo nuevo y eso que es un modelo descatalogado.

¿Qué lo hace especial? Basado en el Timex T80 digital de acero, mejora este modelo en varios aspectos significativos: cristal mineral en lugar del acrílico, WR 50 m en lugar de sólo WR 30 m y módulo mejorado con más funciones… ahí es nada.

Hasta aquí querido foro, gracias por llegar y desde luego por estar. Me resulta muy grato encontrar siempre vuestros aportes, reseñas, presentaciones, comentarios, etc. y éste es mi granito de arena…

Abrazos,

Ver el archivos adjunto 3268288
Muchas felicidades por tu colección de digitales. Es estupendo ver qué ranta gente disfrutamos y a veces padecemos del mismo hobby-vicio. Yo también atesoro varios digitales interesantes. Hoy disfruto de un Casio solar al que tengo mucho cariño.

1746199491239709514086429676261.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Gracias, bonito Casio, no lo conocía…
 
Ojalá volviera ese marlin!!!

Muy buenas compras, el timex t80 me ha encantado
 
Mola mucho los dos que has comprado, aunque he decir que esos Omega que has puesto me han vuelto loco 😆. La cosa es que los digitales vintage me dan un miedo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Me gustan los dos, el algún momento he tenido a ambos en la cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980
Me ha encantado la presentación. Yo soy un nostálgico de los Casio digitales de acero de los 80s (y de otras marcas también) y no sabes cuánto lamento no haber conservado alguno de los que tuve (sobre todo un DW-2000, un auténtico tanque).

Me gustan ambos relojes, y llevo tiempo con ganas de un digital de acero desde hace tiempo, pero no encuentro el que me "cure" del gusanillo de aquellos ochenteros. El Tissot me parece chulísimo, pero me molesta en un digital que se desaproveche pantalla.

Y el Adidas me parece el que mejor sustituye dignamente a aquéllos Casio, calidad a un precio razonable y sin florituras ni imitaciones.... aunque se me queda un poco corto de estanqueidad para un reloj que tendría todo tipo de usos...

Pues muchas gracias por mostrarlos.
 
Pues a disfrutarlos.
 
Atrás
Arriba Pie