• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tissot Seastar, la apuesta de 2022

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Grandote grandote! Bonito igualmente
 
A partir del minuto 09:20 puede verse el azul de 36mm en muñeca masculina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Lone Cat
A partir del minuto 09:20 puede verse el azul de 36mm en muñeca masculina.

Bonito con avaricia ese Seastar azul...:dribble:Lástima (para mí) que sea cuarzo y de 36mm. En 39/40 y automático no dudaría en tirarle...:(
 
Preciosos, ese azul de 46 esta muy bonito, eso si 46 no es para muchos! Gracias por traer
 
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj
Bonito con avaricia ese Seastar azul...:dribble:Lástima (para mí) que sea cuarzo y de 36mm. En 39/40 y automático no dudaría en tirarle...:(
Sí, se ve bonito. Muy similar a un Davosa Ternos medium.
 
Siempre me ha gustado mucho el seastar, aunque cuando he ido a verlo se me ha cruzado otro.

Desde luego es para pensarselo.
 
Los grandes, por muy grandes y los de cuarzo, por de cuarzo, ninguno me cuadra :( Ahora que ambos me parecen bien chulos para quienes no tengan esos inconvenientes :yes:

Gracias por traerlos, Boss:ok:
 
A partir del minuto 09:20 puede verse el azul de 36mm en muñeca masculina.

No sé yo, Iván, si es muy "masculina" esa muñeca; no te hagas ilusiones antes de probarlo... Ciertamente, me falta referencia, pero yo no descartaría que el oriental del video fuera un ejemplar de tamaño bastante contenido del género masculino con una muñeca parecida a la mía (14 cm) :whist::

En lo que sí coincido es en que le queda bien, eso sí, y es muy bonito :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Lone Cat
Pufff ya tenemos los Tissot en 1000 euros, pues no se....no me lo compraría.
 
No sé yo, Iván, si es muy "masculina" esa muñeca; no te hagas ilusiones antes de probarlo... Ciertamente, me falta referencia, pero yo no descartaría que el oriental del video fuera un ejemplar de tamaño bastante contenido del género masculino con una muñeca parecida a la mía (14 cm) :whist::

En lo que sí coincido es en que le queda bien, eso sí, y es muy bonito :ok:
Pues yo se lo veo bien canijo, estaré obsesionado? :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Sí, se ve bonito. Muy similar a un Davosa Ternos medium.
Últimamente en las firmas de la gama normal del grupo swatch noto que se está perdiendo originalidad en los diales y se parecen a lo mismo de siempre.
Yo pensé lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
LA moda en el foro, que a mi me entran relojes enormes cada dia :) ellos sabrán mejor
Sí. Basta darse una vuelta por los escaparates de las joyerías para ver que los relojes continúan siendo bastante grandes.
 
No sé yo, Iván, si es muy "masculina" esa muñeca; no te hagas ilusiones antes de probarlo... Ciertamente, me falta referencia, pero yo no descartaría que el oriental del video fuera un ejemplar de tamaño bastante contenido del género masculino con una muñeca parecida a la mía (14 cm) :whist::

En lo que sí coincido es en que le queda bien, eso sí, y es muy bonito :ok:
A mí no me encajaría seguramente en mis 17cm.

Pero tengo claro que a quien le guste el reloj y su tamaño ha de pensar que porta un reloj contenido con prestaciones y aspecto de diver. Simplemente.

Porque, de otra forma, jamás te encajará. Siempre pensarás "es muy pequeño para ser un diver"

Claro está que ésto es "a mi modo de verlo".
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Las olitas del bisel del dial azul, quedan muy chulas.
 
Ufff 46 es muy grande, lo ideal sería entre 39 y 41mm
 
me gusta bastante el azul de 36.
y lo del tamaño no lo veo nada raro ni pequeño. omega tiene el seamaster 300 también en ese tamaño y perfecto.
 
Ufff 46 es muy grande, lo ideal sería entre 39 y 41mm
El texto correcto sería "46 es muy grande para mí, lo ideal para mí muñeca sería entre 39 y 41mm", emho, claro.

Por qué para mí, el de 46 es ideal.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky y Jose Perez
El texto correcto sería "46 es muy grande para mí, lo ideal para mí muñeca sería entre 39 y 41mm", emho, claro.

Por qué para mí, el de 46 es ideal.😉
Totalmente de acuerdo. Ese matiz me parece esencial para cualquier tamaño de reloj (y para cualquier otro caso, no sólo relojes)
 
El texto correcto sería "46 es muy grande para mí, lo ideal para mí muñeca sería entre 39 y 41mm", emho, claro.

Por qué para mí, el de 46 es ideal.😉
¡ Tienes toda la razón !
A mí me parece muy cutre llevar un paellero 🥘 en la muñeca. Y cada vez que ves la hora no sabes si hay arroz, o fideuà 🤣🤣🤣🤣
Si hay carne 🍖 o hay 🦐 gambas 🤣🤣🤣

Pues eso, para gustos colores, pero simplemente es mi opinión 😉
 
Ufffff 46mm es algo grande para mi muñeca escasa de 17
 
  • Me gusta
Reacciones: Bonoxus
¡ Tienes toda la razón !
A mí me parece muy cutre llevar un paellero 🥘 en la muñeca. Y cada vez que ves la hora no sabes si hay arroz, o fideuà 🤣🤣🤣🤣
Si hay carne 🍖 o hay 🦐 gambas 🤣🤣🤣

Pues eso, para gustos colores, pero simplemente es mi opinión 😉
Es que debe ser dificilísimo llevar un "paellero" en la muñeca. Por qué el paellero es el tipo que cocina, la paella es el perol y lo que se cocina, es el "arrós".



Y si ahora yo dijera "chincheta" o "reloj de cadete", ya tendríamos el enésimo follón creado.

Menos mal que no lo he dicho.😇
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lucky
Es que debe ser dificilísimo llevar un "paellero" en la muñeca. Por qué el paellero es el tipo que cocina, la paella es el perol y lo que se cocina, es el "arrós".



Yvsi ahora yo dijera "chincheta" o "reloj de cadete", ya tendríamos el enésimo follón creado.

Menos mal que no lo he dicho.😇
Bueno, al recipiente para hacer la paella se le puede llamar de las dos formas, ¿no?
 
Bueno, al recipiente para hacer la paella se le puede llamar de las dos formas, ¿no?
Tradicionalmente, paella era el perol.

Y el plato era arroz a la paella.

Pero como se ha mal usado el término, se ha acabado aceptando llamar paella al arroz, y paellera al perol.

Pero es tan ilógico como si aceptáramos "horno", como sinónimo de "cochinillo al horno".😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Tradicionalmente, paella era el perol.

Y el plato era arroz a la paella.

Pero como se ha mal usado el término, se ha acabado aceptando llamar paella al arroz, y paellera al perol.

Pero es tan ilógico como si aceptáramos "horno", como sinónimo de "cochinillo al horno".😉
Ya, pero me refería a lo aceptado por el diccionario RAE. Si no estoy mal informado tanto paella como paellera en el español actual se pueden emplear indistintamente para referirse al recipiente en el que se hace la paella (denominación que también aparece en el diccionario RAE)
 
  • Me gusta
Reacciones: Bonoxus
Atrás
Arriba Pie