• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tipos de tinta.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Furry
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Furry

Forer@ Senior
Sin verificar
He leído en varios hilos, que las tintas pueden ser de base acuosa o pigmentadas, dándome la impresión que son deseables las primeras para el día a día, aunque con las segundas, es mucho más duradera la escritura.
¿Es así o estoy equivocado?
Por otro lado, ¿Cómo saber si es una u otra? He mirado en todos los tinteros que tengo, y en ninguno lo especifica.
Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez
Que yo sepa, en realidad, las tintas son todas de base acuosa, incluso las pigmentadas. Las que no son de base acuosa son oleosas, poco aconsejables para plumas.
En las pigmentadas suele indicar que lo son de algún modo, generalmente en el propio nombre de la tinta (Platinum Pigment Ink, Sailor Kiwa-Guro, Noodler's Bulletproof, Diamine Registrar's Ink, etc). Las normales, o bien no dicen nada, o bien dice borrable/lavable/... ("Washable" o algo parecido; en la caja del tintero de Waterman, dice "encre effaçable").
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, hordierez y Furry
Gracias. Entiendo que "Ink" es lo que las define como de base acuosa sin pigmentos. ¿O eso no tiene nada que ver?
 
Hay un hilo muy bueno, y relativamente reciente, creado por Pedro Haddock, o el Pajarete Orquidiado en su blog, donde explica este tema.

Para saber qué tipo de tinta es cada una yo estoy recurriendo últimamente a la tienda on line Stilo&Stile. Venden tintas de muchas marcas y en cada una de ellas hay un apartado de características donde especifica qué tipo de tinta es. De las que yo suelo utilizar, las únicas que no vende esta tienda son las tintas de Montblanc, pero aun así me resulta muy útil.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, Furry, Sherlock y 1 persona más
Gracias. Entiendo que "Ink" es lo que las define como de base acuosa sin pigmentos. ¿O eso no tiene nada que ver?
No, ink es sencillamente "tinta". La tinta china, con goma arábiga y letal para cualquier pluma que no sea palillero, es Indian Ink. La tinta de carbón vegetal que usan en Japón para caligrafía de pincel, se llama Sumi Ink (obviando variantes escolares como el bokuju).

PD: En este foro de Grafos, hay un subforo de papeles y tintas con una gran variedad de temas tratando marcas, cualidades, y opiniones personales, incluyendo numerosos análisis con pruebas en papel.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang y Furry
Atrás
Arriba Pie