• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sub 5513 militar (FE)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo LUIS GG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ya decía yo que teneis pinta de comandantes....;-)
 
Hace un par de semanas,estuve unas horas con ese reloj en la muñeca y estoy contigo en lo de la degradacion,es muy homogenea en todo el conjunto de la esfera,no lo tengo tan claro que sea falsa y menos sin verlo,pero bueno,esto es como todo y mas en el coleccionismo vintage,se divaga mucho..quien tiene la razon???::Dbt::
Saludos Alberto.:)


Sin tener el asunto claro, no estoy seguro, por la simple visión de la foto, que la esfera sea gilt ( serigrafías doradas) o simplemente haya degenerado el color blanco original de la misma por efecto del envejecimiento. Habría que ser retrasado mental para falsificar un reloj PARA EXPERTOS con escasísima producción con caracterísiticas que jamás fueron de las unidades a falsificar. ppor lo tanto me inclino a pansar que la esfera es blanca y ha degenerado en marrón.

Le equipamiento militar no se decomisa, ya que decomisar es una pena accesoria a la principal que consiste en la privación definitiva de los instrumentos y del producto del delito o falta. Vamos que un 5517 no es u nalijo de farlopa... ni era un reloj para la tropa como la mencionada.

El equipamiento militar personal, el arma reglamentaria va por otro cauce, en toería, ha de devolverse al finalizar el servicio prestado por el personal cuando éste abandona la unidad por los motivos que sean. Esa es la teoría. La práctica es que no lo devuelve ni Cristo. Especialmente en paises como USA o Inglaterra, donde precisamente no van cortitos de equipamiento y mucho menos si es un Rolex lo que dan. Todavía recuerdo a mi madre montada en la moto con un casco de vuelo de mi padre que, en teoría tuvo que haber sido devuelto. Y cuando por un cabreo, se quitó la camisa y se paseó de paquete en sujetador, provocando algún que otro altercado en el tráfico... de buen ver, en sujetador, joven y con un casco de piloto con la visera oscura. Lástima que a mi padre no le daban Rolex.
O las navajas de vuelo tan chulas, multiusos, con cachas plateadas que daban... que no se devolvían ni a tiros, claro.
 
A veces, estas piezas tan exclusivas y raras hacen dudar hasta al más pintado...todo el día hablando de este reloj, y ahora resulta que está repintada la esfera y la tapa regrabada...:-P

El mundo vintage Rolex a estos niveles se mueve al microcopio electronico para verificar la autenticidad.....es lo que hay,cuando hay tanto dinero de por medio la gente hace barbaridades para vender gato por liebre,yo este no se si sera o no autentico,pero si lo tuviera que comprar lo hariá verificar por algún experto de indiscutible valia .
Al parecer el microscopio se utiliza para ver las imperfecciones,que son las que deberia llevar un original,la perfección es mal signo en un vintage . :flirt:
 
Bueno, en mi casa comando yo, hasta mañana, que viene mi chica!!!:yhoo::
 
Interesante información.

Horus,compañero, me laegro de leerte. No lo dejs. Ya sé que se hace cansino, pero, qué vamos a hacer!!!
 
Doy fe!! El casco ese era espectacular.

Como gilipollas que fuimos se perdió la indumentaria del viejo. Aunque hubiese sido para atracar supermercados hubiese valido. Andandará el casco... y los guantes de baseball y el bate... mi madre es canallesca. Tó lo tira. Hace poco le preguné por las botas de vuelo y me cambió de tema en una milésima de segundo.

Pa la feria con un trahe asú hubiese estao guapo er cahco con al visera alevantá en la caseta der neurona.
 
Los guantes, el bate y las raquetas de madera creo que se las endiñó al pitufo.
Le pregunté un día por las botas de vuelo y me dijo que se habían desintegrado, literalmente, igual que el volante del Calibra.
Que buena mujer se perdió la cosanostra...hace desaparecer cualquier cosa sin dejar rastro...
 
Qué coño haría el pitufo con los guantes!!
La madre que ma parió. A mi me jura y perjura que no sabe nada de eso. La cosanostra dice... la cosanostra se echaría a temblar si llega mi madre a meterse en la organización.
 
La marina francesa si los "decomisaba " ;-)

lostimage.jpg
 
Gracias por compartir las fotos de tan bello reloj, y con una historia muy interesante?
 
Los guantes, el bate y las raquetas de madera creo que se las endiñó al pitufo.
Le pregunté un día por las botas de vuelo y me dijo que se habían desintegrado, literalmente, igual que el volante del Calibra.
Que buena mujer se perdió la cosanostra...hace desaparecer cualquier cosa sin dejar rastro...


:laughing1::laughing1::laughing1:
Oye, el neurona tiene caseta pa la feria de abrils? Habrá que ir otra vez pallá!
 
Es muy facil salir de dudas, lleva el reloj a Serrano, y dejalo para revisión/restauración (como lo llaman ahora). Mi apuesta es que al 100% te lo llevas a casa con los papeles de servicio. Asunto terminado. Si ELLOS te lo autentifican se acabó la discusión.
 
Repito, decomisar un objeto es una cosa devolverlo después de su uso al abandonar el servicio en la unidad, otra.
Decomisar: Pena accesoria a la principal que consiste en la privación definitiva de los instrumentos y del producto del delito o falta

El reglamento militar observa la devolución del equipamiento especñifico de servicio... solo que determinado equipamiento útil e nla vida civil, la mayoría del personal no lo devuelve, alegando casi siempre pérdida del mismo. En paises donde el presupuesto es generoso, tipo UK, USA, etc, menos cuenta se le echa todavía al asunto de las devoluciones de la dotación de servicio.


M´ahplicao ahora o todavía no?
 
Error :whist::
 
Última edición:
Hola Luis,

En mi opinión, como ya te ha indicado Daniel, creo que el reloj no es bueno. Y me voy a permitir ir más allá que él, no solo tiene la tapa trasera falsa sino que a juzgar por las fotos y a riesgo de equivocarme porque es difícil de apreciar, creo que tanto la trasera como la esfera, las saetas y la carrura no son originales, vamos, que lo único bueno me parece que es el bisel y la corona.

Sobre las esferas militares la prueba es muy sencilla: no hay ningún 5513 o 5517 con la esfera "meters first", todos fueron fabricados a partir del 71 y por lo tanto deben llevar una esfera con la profundidad en pies en primer lugar.

Y sobre el tema de los biseles de 60 minutos y las saetas de espada ahí va mi opinión:

La compra de los relojes militares ingleses está regulada por las normas que emitía el Ministerio de Defensa (MOD), y todos los suministradores debían cumplirlas a rajatabla.

Pese a que a finales de los 50 se producen algunas compras experimentales del modelo 6538A con esfera 3-6-9 que se marcan con la "T" en la esfera como los que puedes ver a continuación...

DSCN6500.webp

Front1.webp


El envío regular de rolex se produce desde el año 71 y adaptado a la norma MOD66-4 (dedicada a relojes de buceo).

Dicha norma tiene varias revisiones y aplica desde su aprobación a todas las compras que realiza el MOD, más o menos la historia es la siguiente:

MOD66-4 (versión 1): desde agosto de 1968 a diciembre de 1970, esferas de tritio, indicadores 3-6-9 y bisel contador de 60 minutos. Certifica el omega SM300.
MOD66-4 (versión 2): desde enero de 1971 a noviembre de 1973, esferas de tritio, indicadores 3-6-9, bisel contador de 60 minutos, agujas de espada y protectores de la corona integrados en la carrura. Certifica el omega SM300 con saetas de espada.
MOD66-4 (versión 3): desde diciembre de 1973 a noviembre de 1990, igual que la anterior pero desaparece el indicador 3-6-9. Certifica el SM300, el rolex 5513, el Blancpain y los CWC.

Del párrafo anterior yo saco dos conclusiones importante:

a) el omega SM300 fue comprado por el MOD tanto en la versión de saetas normales como en la versión de saetas de espada.
b) el 5513 SOLO puede ser comprado con bisel de 60 minutos y saetas de espada, cualquier otra configuración no correspondería a la norma inglesa.

Esto quiere decir, en mi opinión, que los sub militares de rolex SOLO salieron de casa con biseles de 60 minutos y saetas de espada, cualquier otra configuración ha sido una modificación de la inicial.

Saludos.
 
8o8o8o

Increíble explicación y razonamiento!
 
Esto es una aportacion de datos,mas que interesante,gracias por compartirlo.
Un saludo.
 
Hola, buenas tardes a todos:

Muchas gracias Tony y a todos por vuestras aportaciones.

La respuesta de Toni T muy aclaratoria, muy agradecido.

Un saludo muy cordial.

Luis.
 
Enhorabuena Luis,lastima que no sea del cuarto trimestre,si lo fuera seria un FE autentico,pero bueno,me sigue pareciendo excepcional.;-)
Ese bisel es una maravilla.:yes:
Disfrutalo a tope compañero:ok::

¿Qué es eso del cuarto trimestre? ::Dbt:: ´Supongo varias cosas, como que el reloj es anterior a la adopción por la Marina.... pero ¿que quieres decir?

Gracias.
 
Gracias ToniT, eso sí que es aportar datos definitivos :ok::

Una respuesta densa y que da gusto leer.

Muchas gracias.

Hola Luis,

En mi opinión, como ya te ha indicado Daniel, creo que el reloj no es bueno. Y me voy a permitir ir más allá que él, no solo tiene la tapa trasera falsa sino que a juzgar por las fotos y a riesgo de equivocarme porque es difícil de apreciar, creo que tanto la trasera como la esfera, las saetas y la carrura no son originales, vamos, que lo único bueno me parece que es el bisel y la corona.

Sobre las esferas militares la prueba es muy sencilla: no hay ningún 5513 o 5517 con la esfera "meters first", todos fueron fabricados a partir del 71 y por lo tanto deben llevar una esfera con la profundidad en pies en primer lugar.

Y sobre el tema de los biseles de 60 minutos y las saetas de espada ahí va mi opinión:

La compra de los relojes militares ingleses está regulada por las normas que emitía el Ministerio de Defensa (MOD), y todos los suministradores debían cumplirlas a rajatabla.

Pese a que a finales de los 50 se producen algunas compras experimentales del modelo 6538A con esfera 3-6-9 que se marcan con la "T" en la esfera como los que puedes ver a continuación...

DSCN6500.webp

Front1.webp


El envío regular de rolex se produce desde el año 71 y adaptado a la norma MOD66-4 (dedicada a relojes de buceo).

Dicha norma tiene varias revisiones y aplica desde su aprobación a todas las compras que realiza el MOD, más o menos la historia es la siguiente:

MOD66-4 (versión 1): desde agosto de 1968 a diciembre de 1970, esferas de tritio, indicadores 3-6-9 y bisel contador de 60 minutos. Certifica el omega SM300.
MOD66-4 (versión 2): desde enero de 1971 a noviembre de 1973, esferas de tritio, indicadores 3-6-9, bisel contador de 60 minutos, agujas de espada y protectores de la corona integrados en la carrura. Certifica el omega SM300 con saetas de espada.
MOD66-4 (versión 3): desde diciembre de 1973 a noviembre de 1990, igual que la anterior pero desaparece el indicador 3-6-9. Certifica el SM300, el rolex 5513, el Blancpain y los CWC.

Del párrafo anterior yo saco dos conclusiones importante:

a) el omega SM300 fue comprado por el MOD tanto en la versión de saetas normales como en la versión de saetas de espada.
b) el 5513 SOLO puede ser comprado con bisel de 60 minutos y saetas de espada, cualquier otra configuración no correspondería a la norma inglesa.

Esto quiere decir, en mi opinión, que los sub militares de rolex SOLO salieron de casa con biseles de 60 minutos y saetas de espada, cualquier otra configuración ha sido una modificación de la inicial.

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie