• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre Guardia Civil

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sánchez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
SOy de los que opina que es una verdadera lástima la sustitución de la GC en determinadas CCAA por policías autonómicas. Se ha perdido un cuerpo de tradición -en cuanto a formación y preparación- que me parece difícilmente solucionable en el medio plazo al menos.

Dicho esto yo sí he sido encañonado en un control de la GC en Balmaseda -si no recuerdo mal- justo trás el atentado de la cruz verde en Madrid. Y la culpa, fué mia.
Me pidieron, con toda amabilidad, documentación, etc... sin mediar palabra metí las manos bajo el volante -la guanterita del golf II está ahí- y con las mismas y metiendo la Z por la ventanilla me dijo, también amablemente,pero muy frio, que sacase las manos inmediatamente y las pusiese de nuevo en el volante.
Le explique que ahí es donde estaba la documentación del coche. Abrío la puerta, miró y me dijo que la sacase. Cuando comprobó que todo estaba en orden me recomendó que no hiciese movimientos tan bruscos de esconder las manos. Llevaba razón él. Yo no.
En ningún momento fueron descorteses, violentos, o chulescos.
Lamentablemente no puedo decir lo mismo de mi relación con los Mossos de escuadra o con la policia local de Barcelona.
Los pitufos de Madrid también son bastante chulos
 
Que suerte teneis ustedes vosotros, se nota que sois gente de bien y no un calé como yo, porque mi último encuentro con la Benemérita se saldó con una multa de 60 euros (45 por pronto pago) por no llevar el recibo del seguro en el coche. El Civil, jovencito y con ganas, eso se veía, miró y requetemiró documentación, gafas de repuesto, chalecos salvavidas (¿o eso es en los aviones?) y todo lo demás y, cuando, por fin, encontró de que darle al boli, la cara se le iluminó.
Eso sí, con cara compugida me dijo, mientras la redactaba, que comprendiera que él cumplía con su deber. Y yo, con cara animosa, le dije que no hay nada como dormir a pierna suelta con la satisfacción del deber cumplido por haber puesto 60 euros de multa a un ciudadano que no lleva el recibo del seguro, aunque ya esté en trámite legislativo su no obligatoriedad.
Pero está claro que, ay, el deber es lo primero.
Y así nos despedimos. Yo, con 45 euros menos y él, con la felicidad del deber cumplido.
 
Última edición:
Que suerte teneis ustedes vosotros, se nota que sois gente de bien y no calés como yo, porque mi último encuentro con la Benemérita se saldó con multa de 60 euros (45 por pronto pago) por no llevar el recibo del seguro en el coche. El Civil, jovencito y con ganas, eso se veía, miró y requetemiró documentación, gafas de repuesto, chalecos salvavidas (¿o eso es en los aviones?) y todo lo demás y, cuando, por fin, encontró de que darle al boli, la cara se le iluminó.
Eso sí, con cara compugida me dijo, mientras la redactaba, que comprendiera que él cumplía con su deber. Y yo, con cara animosa, le dije que no hay nada como dormir a pierna suelta con la satisfacción del deber cumplido por haber puesto 60 euros de multa a un ciudadano que no lleva el recibo del seguro, aunque ya esté en trámite legislativo su no obligatoriedad.
Pero está claro que, ay, el deber es lo primero.
Y así nos despedimos. Yo, con 45 euros menos y él, con la felicidad del deber cumplido.

Vamos paseando por la calle, un coche calcula mal y se salta un paso de cebra, como resultado te atropella y te causa graves lesiones.

Como prefieres afrontar el futuro de este caso hipotético ¿Con la seguridad de que el seguro obligatorio del vehículo que te ha atropellado se ocupará de todas tus lesiones, y la posible indemnización, o con saber que después de salir de urgencias, no tendrás derecho a ningún tipo de indemnización?

¿Realmente crees que el seguro obligatorio es una figura jurídica prescindible?;-)
 
Vamos paseando por la calle, un coche calcula mal y se salta un paso de cebra, como resultado te atropella y te causa graves lesiones.

Como prefieres afrontar el futuro de este caso hipotético ¿Con la seguridad de que el seguro obligatorio del vehículo que te ha atropellado se ocupará de todas tus lesiones, y la posible indemnización, o con saber que después de salir de urgencias, no tendrás derecho a ningún tipo de indemnización?

¿Realmente crees que el seguro obligatorio es una figura jurídica prescindible?;-)

El señor agente comprobó telemáticamente que el coche estaba asegurado y así me lo hizo saber. La multa fue por no llevar el recibo del seguro, e insisto en que ya está en trámite legislativo la no obligatoriedad de llevarla, dado que ellos pueden comprobar sin ninguna dificultad si el coche está o no asegurado. ;-)
 
El señor agente comprobó telemáticamente que el coche estaba asegurado y así me lo hizo saber. La multa fue por no llevar el recibo del seguro, e insisto en que ya está en trámite legislativo la no obligatoriedad de llevarla, dado que ellos pueden comprobar sin ninguna dificultad si el coche está o no asegurado. ;-)

Ya capto el matiz, la necesidad documento físico que atestigua el pago del seguro.
La verdad es que pudiendo ser verificado por vía telemática, no puedo por menos que darte la razón en que tenia ganas de "pasar el rato" el agente en cuestión, una lástima con la cantidad de cosas útiles que hay que hacer en carretera ;-)
 
Ya capto el matiz, la necesidad documento físico que atestigua el pago del seguro.
La verdad es que pudiendo ser verificado por vía telemática, no puedo por menos que darte la razón en que tenia ganas de "pasar el rato" el agente en cuestión, una lástima con la cantidad de cosas útiles que hay que hacer en carretera ;-)


Pues sí.;-)
 
Que suerte teneis ustedes vosotros, se nota que sois gente de bien y no un calé como yo, porque mi último encuentro con la Benemérita se saldó con una multa de 60 euros (45 por pronto pago) por no llevar el recibo del seguro en el coche. El Civil, jovencito y con ganas, eso se veía, miró y requetemiró documentación, gafas de repuesto, chalecos salvavidas (¿o eso es en los aviones?) y todo lo demás y, cuando, por fin, encontró de que darle al boli, la cara se le iluminó.
Eso sí, con cara compugida me dijo, mientras la redactaba, que comprendiera que él cumplía con su deber. Y yo, con cara animosa, le dije que no hay nada como dormir a pierna suelta con la satisfacción del deber cumplido por haber puesto 60 euros de multa a un ciudadano que no lleva el recibo del seguro, aunque ya esté en trámite legislativo su no obligatoriedad.
Pero está claro que, ay, el deber es lo primero.
Y así nos despedimos. Yo, con 45 euros menos y él, con la felicidad del deber cumplido.


Estas cosas me producen un sentimiento entre vergüenza y rabia. Siento lo sucedido.
 
A mí me han parado dos veces en control de documentación,supongo que antiterrorista,con los pinchos y todo eso,y ninguna de las dos veces me han apuntado,ni por asomo.
Te dan el alto y te dicen que apagues el motor. Un policía va por cada ventanilla,me pidieron documentación y papeles del coche y a mi acompañante lo mismo. Un poco más adelante el policía con los pinchos,y un par de metros después otro policía con arma larga,una vez fue una escopeta y la otra un fusil de asalto,terciada,es decir,preparada para su uso ,con el dedo en el guardamonte,pero apuntando a un lado. Mientras comprueban la documentación me pidieron -que no exigieron- comprobar el maletero. Tras todas las comprobaciones,muchas gracias por su colaboración,que tenga usted buen día,etc,etc....

Exactamente lo que me pasó a mí uno por cada lado amablemente pidiendo la documentación del vehículo y de los ocupantes, con un número detrás y otro delante alejados unos tres metros del coche con los cetmes listos, pero sin apuntar.

Lo que a mí no se me ocurre es hacer movimientos bruscos. Antes de ir a la guantera, o de echar la mano a la cartera (que la llevo en el bolsillo de atrás de los vaqueros) siepre digo qué es lo que voy a hacer. Así ellos tranquilos porque saben mis movimientos y yo también.

Y eso que nuetsro caso (de mi mujer y mío) es de traca y suelen pensar que llevamos los DNIs falsificados porque viajamos en coche con matrícula de Bilbao y somos nacidos en Algeciras (ella) y en La Coruña (yo).

Lo dicho, que con buenas maneras y no haciendo estupideces, no hay problema alguno.
 
Lo que a mí no se me ocurre es hacer movimientos bruscos. Antes de ir a la guantera, o de echar la mano a la cartera (que la llevo en el bolsillo de atrás de los vaqueros) siepre digo qué es lo que voy a hacer. Así ellos tranquilos porque saben mis movimientos y yo también.


Sí pero eso es muy fácil de decir, existe gente nerviosa e incluso asustadiza y no porque tenga nada que ocultar.
 
hombre, lo de encañonarte con la pipa y permanecer tranquilo no es un poco incompatible? muy acostumbrado tienes que estar, creo yo.
Me parece demasiado americano. Y violentamente innecesario

Nunca he visto encañonar a nadie en USA que no fuese a ser detenido en delito, en uSA las leyes son muy estrictas en eso, te referirás a paises del tercer o cuerto mundo, eso que dices no es USA, son la películas de Hollywood, que no es lo mismo.

Saludos

Marco, en USA, por lo menos en el estado de Minnesota, te encañonan si al darte el alto y pararte con el coche (algo bastante habitual) te bajas de este.

Les pasa bastante a los estudiantes extranjeros recién llegados que todavía no conocen bien las "costumbres" americanas.
 
Ya capto el matiz, la necesidad documento físico que atestigua el pago del seguro.
La verdad es que pudiendo ser verificado por vía telemática, no puedo por menos que darte la razón en que tenia ganas de "pasar el rato" el agente en cuestión, una lástima con la cantidad de cosas útiles que hay que hacer en carretera ;-)

Pues yo no estoy de acuerdo... en ese caso, se acabaron los partes amistosos. Si yo tengo un accidente con otro coche y no tengo la posibilidad de comprobar que el otro tiene seguro y el número de póliza, etc, etc... ni de coña me muevo si no vienen los de atestados.

Eso redundará en una saturación en la gestión de atestados (que ya bastante tardan) en colisiones sin importancia.

Los policías podrán confirmarlo por teléfono, pero los ciudadanos no. Lo cual llevará problemas sin lugar a dudas.
 
Última edición:
Sí pero eso es muy fácil de decir, existe gente nerviosa e incluso asustadiza y no porque tenga nada que ocultar.

El nerviosismo viene del miedo y yo no tengo miedo a los CFSGE. Les digo lo que voy a hacer y sé que son unos profesionales competentes que no cometerán errores.
 
Buenos días.
Pues ya tengo la solución a la pregunta, aunque ya vosotros la dísteis. Me lo confirmó un GC que se pasó por mi trabajo.
Era un control de seguridad ciudadana, y si no pidieron papeles del coche era por que les parecimos serios (lo que es llevar niños)
Y menos mal, porque nos habíamos soplado una botella de vino del Bierzo, Luna Beberide.
Saludos.
 
Yo estoy de acuerdo en multar a quien no lo lleve, por las razones que has puesto.

No hay posibilidad hoy en dia de verificación telemática de que el seguro está vigente, por desgracia.

A me me ha pasado una vez, con el coche de mi esposa, lo uso pero se me olvidan los papeles.

Saludos

Saludos
 
Puedes llevar el último recibo del seguro; eso no constituye ninguna garantía de que el seguro esté vigente
 
Puedes llevar el último recibo del seguro; eso no constituye ninguna garantía de que el seguro esté vigente

Sí, puesto que en el recibo del seguro consta la fecha hasta la que cubre la póliza.

Aún así, me gusta más el sistema italiano. En Italia (creo que en Inglaterra también) hay que poner un original del recibo en el parabrisas, igual que la pegatina de la ITV, donde viene el número de póliza y la fecha hasta la que está vigente el seguro. Si no lo tienes.... multón.... como Dios manda.

Si no es así ¿de qué sirve el parte amistoso?¿nos vamos a fiar de los datos que nos dé la parte contraria? vivendo en un país como este dodne hay muchísimos coches que circulan sin seguro es demasiada confianza.
 
No; tras un siniestro la compañia puede rescindirte el seguro.
 
También puedes haber dejado de pagar o ser falso el documento.

Con último recibo pagado, la validez minima del consorcio es de un mes, o eso creo, con el recibo no hay multa, eso es seguro.

Saludos
 
Cumplen su misión.
Viva la Guardia Civil!
Viva el Duque de Ahumada!
:)
 
El nerviosismo viene del miedo y yo no tengo miedo a los CFSGE. Les digo lo que voy a hacer y sé que son unos profesionales competentes que no cometerán errores.



El nerviosismo viene de que no todo el mundo acepta de buen grado que le estén apuntando con un arma.
 
Exactamente lo que me pasó a mí uno por cada lado amablemente pidiendo la documentación del vehículo y de los ocupantes, con un número detrás y otro delante alejados unos tres metros del coche con los cetmes listos, pero sin apuntar.

Lo que a mí no se me ocurre es hacer movimientos bruscos. Antes de ir a la guantera, o de echar la mano a la cartera (que la llevo en el bolsillo de atrás de los vaqueros) siepre digo qué es lo que voy a hacer. Así ellos tranquilos porque saben mis movimientos y yo también.

Y eso que nuetsro caso (de mi mujer y mío) es de traca y suelen pensar que llevamos los DNIs falsificados porque viajamos en coche con matrícula de Bilbao y somos nacidos en Algeciras (ella) y en La Coruña (yo).

Lo dicho, que con buenas maneras y no haciendo estupideces, no hay problema alguno.
parece que os veo:D:Dsolo falta en el asiento de atras zohan:whist::creo que el ni siquiera sabe de donde es:D:D:D
 
Si están ahí es por algo...La Guardia Civil tiene tal deficit de personal que no va a ocupar a agentes para nada. Si las policías locales funcionaran como la Guardia Civil...otro gallo nos cantaría...
Los que mas trabajan, mejor preparados están, menos protestan y menos cobran...
Soy civil y no tengo familiares en la Benemérita...lo juro...pero sé de buena tinta como trabajan...
 
La ley es igual para todos...si yo tengo que pagar...tú también...no me jodas....
 
Totalmente de acuerdo. Soy admirador del Cuerpo, y en tres ocasiones en que he necesitado de ellos, me han ayudado más allá de su deber
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie