• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre caja original del TISSOT SEASTAR 1000 POWERMATIC 80

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ljgh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mal por Tissot, es posible hacer cajas sostenibles de calidad y no esa digna de un Casio de 30€.
Sin embargo el reloj una maravilla, que es lo que realmente importa.
 
Igual nos hemos vuelto muy pijoteros.
Tengo una caja vintage de Omega y podría ser la caja de un reloj de bazar de hoy en día.
 
Igual nos hemos vuelto muy pijoteros.
Tengo una caja vintage de Omega y podría ser la caja de un reloj de bazar de hoy en día.
un omega hoy en día no cuesta lo que antes. La marcas ( sobre todo las de relojería) quieren vender excelencia, imagen de lujo deben empezar por la presentación, muchas empresas nos están intentando tratar de tontos, cada vez dando menos y cobrando mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Ya jaja yo es mi primer Tissot y me gustaría tener los libritos esos…
Si es tu primer Tissot creo que deberías tener esos libritos, te gustarán. Si quieres te los mando, ponme un privado y solucionado, tengo cuatro juegos, uno es de mi mujer pero no se dará cuenta .. y además no le importa seguro :whist::
 
Quizás seré muy quisquilloso, pero yo si pago una determinada cantidad de dinero por un producto espero que la presentación también este a la altura y aquí me parece que tissot a pegado un patinazo grande, no me parece el envoltorio mas adecuado para un producto de 600€. Esta bien que uses materiales reciclados o reciclables pero hay mil maneras de darle forma y la verdad aquí el equipo de diseño ...
Sobre todo esa mini caja vacía… es lo que menos entiendo del empaquetado… porque parece que ahí ha de ir algo pero no…
 
Si es tu primer Tissot creo que deberías tener esos libritos, te gustarán. Si quieres te los mando, ponme un privado y solucionado, tengo cuatro juegos, uno es de mi mujer pero no se dará cuenta .. y además no le importa seguro :whist::
Te lo agradezco mucho, de verdad, pero nada ya me lo he bajado, lo leeré y ya. Yo con tal de saber que no me la han metido doblada en la tienda, estoy conforme, pero se agradece.

Un saludo amigos
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Quizás seré muy quisquilloso, pero yo si pago una determinada cantidad de dinero por un producto espero que la presentación también este a la altura y aquí me parece que tissot a pegado un patinazo grande, no me parece el envoltorio mas adecuado para un producto de 600€. Esta bien que uses materiales reciclados o reciclables pero hay mil maneras de darle forma y la verdad aquí el equipo de diseño ...
Máxime cuando hasta hace un par de meses hasta los tissot más económicos de 200 euros llevaban la caja/estuche roja y negra grande.
 
Sobre todo esa mini caja vacía… es lo que menos entiendo del empaquetado… porque parece que ahí ha de ir algo pero no…
ya yo he comprado fundas de movil en aliexpress con mejor empaquetado jajajaja.

Por cierto el reloj que es lo mas importante esta muy bien, mi hermano lo tuvo proveniente de un cambio y la verdad que me gusto sus calidad, cosa que si es indiscutible de tissot
 
un omega hoy en día no cuesta lo que antes. La marcas ( sobre todo las de relojería) quieren vender excelencia, imagen de lujo deben empezar por la presentación, muchas empresas nos están intentando tratar de tontos, cada vez dando menos y cobrando mas.
En el caso Omega o Rolex que se han posicionado como empresas de lujo, puede ser, no sé. Pero los que se posicionan por abajo como Tissot o Certina yo creo que dan cada vez más por menos.
Es cierto que el valor ha pasado del calibre al exterior de la pieza, pero un tissot de 400€ se lo plantas encima de la mesa a un paisano de los años 60-70 y no se lo puede creer. Nos diría que de qué jeque es eso. Y no sé cuánto costaría un suizo de entrada en aquellos años, pero intuyo que bastante más proporcionalmente que lo que supone hoy 400€ para un frances, un belga o un holandés.
No digo un español porque desde la crisis inmobiliaria nos hemos empobrecido claramente.
Igual me equivoco, pero es mi percepción.
 
Entonces los Swatch imagino que vendrán envueltos en el periódico del día anterior (por el reciclaje y la sostenibilidad y tal...)
 
En el caso Omega o Rolex que se han posicionado como empresas de lujo, puede ser, no sé. Pero los que se posicionan por abajo como Tissot o Certina yo creo que dan cada vez más por menos.
Es cierto que el valor ha pasado del calibre al exterior de la pieza, pero un tissot de 400€ se lo plantas encima de la mesa a un paisano de los años 60-70 y no se lo puede creer. Nos diría que de qué jeque es eso. Y no sé cuánto costaría un suizo de entrada en aquellos años, pero intuyo que bastante más proporcionalmente que lo que supone hoy 400€ para un frances, un belga o un holandés.
No digo un español porque desde la crisis inmobiliaria nos hemos empobrecido claramente.
Igual me equivoco, pero es mi percepción.
Hombre 400€ o 600€ como es el caso de esta pieza es un dinero en muchas familias, aunque aquí veamos a diario piezas de bastante más valor.
Y a mi personalmente parte de la calidad de un producto se ve en los detalles y el envoltorio es parte de esos detalles.

Imaginate comprar un vino de 300€ la botellas y te lo sirven en tetrabrick
 
Pues como para recordar las bomboneras rojas de Omega...
 
Y a correr...
DSC_0729~2.webp
 
Por cierto, acabo de ajustar el brazalete. Y muchos me echareis piedras pero… me he quedado bastante decepcionado, me esperaba más. Y es que fue quitar los plásticos, mover un poco el armis y… esos chirridos me recordaron al típico brazalete de Lotus/Festina. El cierre es deplorable para tratarse de una pieza con 750€ PVR… desde luego el armis no es el punto fuerte de este reloj. Además, a veces se queda atascado un eslabón con otro… en plan que se ve quedan muy justos unos con otros. Ni hablemos de que nada de tornillos para sacar los eslabones ni mucho menos ese cilindro que por ejemplo suelen tener los Hamilton por ejemplo para meter antes de la barrita, ayuda mucho a la hora de ajustar en plan no meter el cilindro y poder superponer la barrita que unirá los eslabones… buen sistema y más trabajado desde luego que el típico “pasador” sencillo. En fin, una decepción. El resto de la pieza, sin quejas, eso sí, me hubiera gustado que el relieve del bisel tuviera “el filo” más redondeado… así da sensación de que “raspa”. No se, miro este armis y el de mi Hamilton Khaki (H605685104) y desde luego el del Hamilton está a otro nivel bastante por encima. Y la caja, está bien pero se me hace “simplona”, la comparo con la de mi Steinhart y… esta me da sensación de reloj barato… no se, llamarme loco pero desde luego la palabra que lo resume es decepción, se me pasa mirando la esfera eso si, que es preciosa y desde luego la esfera, agujas, índices aplicados, ventana de fecha… si que se notan trabajados.

En resumen, en mi humilde opinión, la gran parte del precio se lo lleva el powematic (que tampoco es la panacea por lo que he leído en cuanto a costes), bisel cerámico, y el conjunto esfera/agujas. Siento si he sido demasiado crítico, pero es mi opinión. Mañana abro hilo específico de presentación.

Un saludo amigos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie