• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Set caligráfico Sheaffer Targa

  • Iniciador del hilo Mulleras
  • Fecha de inicio
M

Mulleras

Visitante
Buenos días.

Seguiré mi peculiar carrera hacia el número de mensajes necesarios para vender mis tinteros sobrantes mostrando esta, mi última adquisición. Para ello escribo el borrador de este mensaje con la propia pluma mostrada, cargada con Diamine tropical Green, que me regaló un amigo, en papel Expertiz comprado en el supermercado Aldi. El plumín elegido es el que llevaba el set por defecto, siendo el de trazo más fino.

Pero, empecemos por el principio.

Hace unos años, un amigo que conoce bien mi gusto por los plumines "rarunos" me puso en conocimiento sobre estos sets caligráficos de Sheaffer y poco después me hice con el primero, el de una sola pieza que pueden ver más abajo. Fue en ebay. Se lo compré por unos 35 euros a un germano. Desde entonces se quedó como la única pluma con plumín de acero de mi colección.

08.jpg

09.jpg

10.jpg

Fue tanta la satisfacción que acabé por escribir el último tercio de mi novela con ella (la elegida iba a ser "La Maldita", pero dará para otro hilo).

Hace unos días, el amigo del que hablaba antes, me indicó la existencia del set que nos ocupa. Lo vendía un italiano, en ebay, por 110 euros (más 18 de envío) por la opción de "Cómpralo ya" con "Mejor oferta". Oferté al itálico (mira, como los plumines del set) 50 euros, por tirar la caña. El vendedor contra ofertó por 75. Así que como la carne es débil, acepté y con ella les escribo hoy.

El set, cuando llega, da miedo. La caja, de metal y lo que parece ser cartón prensado. viene con un fuerte olor a tierra húmeda. No a humedad o moho. A tierra húmeda. Presenta los desperfectos típicos que provoca el hambre a los roedores que se han comido parte del tapizado de la caja (si, son mordiscos de rata) y, por supuesto, el hierro completamente oxidado ( a eso no le pudieron hincar el diente).

01.jpg

02.jpg

03.jpg

Digo que da miedo por lo que podría encontrarme dentro, pero en el interior todo está bien. Muy bien. La pluma no se ha usado apenas. Faltan 5 cartuchos, pero eso es de esperar y salía en las fotos del anuncio. Los plumines están nuevos. No creo que se hayan usado dos de ellos, los que trazo más grueso y ninguno de ellos ha llegado a suavizarse por el uso. Requieren de cierta concentración y pericia al escribir para que cuando no damos con el ángulo adecuado de escritura no rasguemos el papel, como pasa con todos los itálicos puros.

04.jpg

05.jpg

Levantando la bandeja de plástico que sujeta pluma, plumines y cartuchos, nos encontramos con el librito que pretende enseñarnos a escribir bonito mediante una serie de ejercicios y consejos. Pero debajo de este (esto es lo que más gracia me ha hecho) encontramos un cuaderno para la práctica que está por estrenar. Ni una sola hoja ha sido escrita.

06.jpg

07.jpg

Lástima del estado del exterior de la caja. En un principio es posible que mi mujer me la restaure tapizándola de nuevo, pero por si acaso estaré ojo avizor por si apareciera alguna a la venta en buen estado, cosa que se me antoja harto difícil. Pero, ¿y si si?

Bueno, pues esto es todo, por ahora.

Se me olvidaba. Si. Ya se que soy muy mío y algo borde, pero, por favor, no me pulsen el botón, o lo que sea que hagan, para que conste que les ha gustado lo que he escrito. Puedo parecer muy desagradecido, pero eso conlleva un mensaje privado que no aporta nada y creo que el sistema de mensajería privada del site no es para esto. La vanidad para los vanidosos. A mi con que les haya parecido una lectura útil ya me vale. Un saludo y muchas gracias.
 
Última edición por un moderador:
Hola:

Por no dar al botón, expreso por escrito que me ha gustado la presentación y el juego de plumas de caligrafía.

Igualmente, aprovecharemos la ocasión para solicitar una prueba de escritura comparativa de los 3 anchos de plumín que se incluyen en el juego, así como cualquier acotación personal sobre ellos que nos ilumine.

Saludos.
 
Pues yo le doy al “like” porque también soy todo un malote y además me han gustado las fotos. Suerte en el futuro mercadeo, ya queda menos.
Un saludo
 
Hola:

Gracias por mostar y enhorabuena por laadquisición.
Que la disfrutes!!

Saludos.
 
Buenas tardes.

Tal como pidió el compañero...

11.jpg

El "extenso" borrador de este "largo" mensaje (que se une a la cuenta de mensajes metidos ya en la saca) ha sido escrito con una vieja conocida de los otros siete mensajes que llevo publicados. Se trata de la Waterman Goutte Stub cargada, con la también mencionada otrora, Parker Quink Rojo Permanente. ¿Es qué no tengo más plumas? Pues, si. Pero ninguna de ellas me da lo que esta humilde Waterman. Así que siempre está lista para escribir. Pero la historia de esta incondicional ya es otra historia. Hoy no, mañana. Un saludo y muchas gracias.
 
Muchas gracias por la presentación de la escritura.
Me parece muy interesante las posibilidades que ofrece y la caligrafía creo que es una afición muy relajante, despeja la mente y agiliza los dedos. Creo que vas a disfrutar mucho con ello.
Saludos.

Buenas tardes.

Tal como pidió el compañero...

Ver el archivos adjunto 860335

El "extenso" borrador de este "largo" mensaje (que se une a la cuenta de mensajes metidos ya en la saca) ha sido escrito con una vieja conocida de los otros siete mensajes que llevo publicados. Se trata de la Waterman Goutte Stub cargada, con la también mencionada otrora, Parker Quink Rojo Permanente. ¿Es qué no tengo más plumas? Pues, si. Pero ninguna de ellas me da lo que esta humilde Waterman. Así que siempre está lista para escribir. Pero la historia de esta incondicional ya es otra historia. Hoy no, mañana. Un saludo y muchas gracias.
 
A mí lo que me sucede con los "me gusta" es que cuando he recibido uno, al iniciar sesión me señala una notificación (o varias, si hay varios), no un mensaje privado. Imagino que pasará igual con todos.
Las suelo mirar porque da un buen acceso a ver si ha continuado la conversación del hilo, pero no creo que haya ningún trastorno en desatender la notificación. Otra cosa sería no atender un mensaje privado, que se supone de información más valiosa. Supongo que los administradores saben perfectamente qué función desean para la mensajería del site, y estoy conforme con lo que veo.
Ya que sale el tema, siento un poco de remordimiento porque temo que soy bastante rácano adjudicando me gustas. Es más que nada por razones técnicas, ando en una red que me desconecta la sesión en cosa de minutos, y a veces para poner un megusta hay que hacer cambios de modo árbol a normal, y luego vuelta, y da pereza. Normalmente prefiero responder a los posts que me gustan, más bien que darle al botón, pero hay veces que no tengo mucha sustancia que responder y para esos casos se supone que cuadra el botón, y es cuando resulto rácano. Mis disculpas a todos.
Luego, cada uno es cada uno, y si te incomoda el aviso a mí ningún esfuerzo me cuesta evitarte esa incomodidad. Tan amigos.
También respaldo (y ejerzo esa actitud) la idea de que los posts tengan siempre su qué de sustancia, y evito las obviedades: por ejemplo: daos por bienvenidos siempre todos los recién llegados, y por felicitados todos los que hayáis comprado la serie escritores reciente más cuca del mundo, o los que hayáis encontrado la Patrician del 29 en estado NOS, o los que hayáis pillado una escolar STYB que escribe mejor que alguna Dostoyevski, o los que hayáis logrado resucitar con cariño la pluma abandonada del bisabuelo, etc. --- no critico a quienes llenan posts con esas cortesías que son de agradecer, benditos sean, pero yo soy algo más parco, aunque, lo juro, no menos cordial en el fondo -- y procuro salir cuando hay algo, aunque sea una micra, más que lo obvio, es así como me sale.
En fin, a ver si logras ir acumulando el número de intervenciones requerido, y que nadie infarte en la espera.
 
Hola:
Pues ya que ha salido el tema de "me gusta", yo lo uso bastante y suelo aplicarlo de forma similar a como comenta el compañero Menosde30bi, ya que no siempre hay nada que añadir a un hilo, pero tengo que reconocer el interés del mismo, o sencillamente eso, que me ha gustado lo leído, mostrado o sugerido.
También lo uso muy a menudo para dar las gracias a los compañeros que hacen algún comentario a alguna de la tontadas que se me ocurren. Como digo, no siempre apetece escribir o no hay nada que decir que mejore lo antedicho.

Lo único que se echa de menos, quizá, es un "no me gusta", que si bien en muy contadas ocasiones, vendría bien para expresar desagrado sin tener que escribir nada y liarla.

Saludos.
 
Pues a primera vista, un "no me gusta" sin más explicaciones, pienso que más que contribuir a no liarla crearía reticencias que, al no aclararse, pueden tener peligro. Puede parecer algo así como tirar la piedra y esconder la mano. A mi modo de entender, cuando uno se toma el trabajo de declarar un desacuerdo, es conveniente zanjarlo en sus términos precisos, y defenderlo, no con acritud pero si con la convicción que requiera. Debe haber un punto de equilibrio en que la fraqueza no llegue a la impertinencia. --- Cuestión de buenos modales, a fin de cuentas.
 
  • #10
Volviendo al tema del hilo, yo sólo había visto, de hace décadas, las versiones de Sheaffer de caligrafía con modelos Nononsense.
El que echaran el resto en este formato con Targas y sus famosos plumines inlaid es un buen guiño.
Acaso alguno de los sabios de la tertulia sabrá algún dato sobre este asunto.
 
  • #11
Pues a primera vista, un "no me gusta" sin más explicaciones, pienso que más que contribuir a no liarla crearía reticencias que, al no aclararse, pueden tener peligro. Puede parecer algo así como tirar la piedra y esconder la mano. A mi modo de entender, cuando uno se toma el trabajo de declarar un desacuerdo, es conveniente zanjarlo en sus términos precisos, y defenderlo, no con acritud pero si con la convicción que requiera. Debe haber un punto de equilibrio en que la fraqueza no llegue a la impertinencia. --- Cuestión de buenos modales, a fin de cuentas.


Hola:
Pues es muy probable que tenga usted razón. Quizá un "no me gusta" no sirviera más que para crear desencuentros y malos entendidos.
Sí, mejor dar la opción única de decir "me gusta" o no decir nada. Y lo demás, que sea escribir y razonar, que es lo más lógico.

Y tras esto, volvemos al tema del hilo.
Yo tengo entendido que este juego de caligrafía es anterior al lanzamiento de los juegos basados en los Nononsense y también al basado en el modelo Prelude, que ha sido coetáneo con los Nononsense. Todos ellos son itálicos y existen en diversas presentaciones con una o tres anchuras y con más o menos accesorios.
Saludos.

Set Targa
targa calligraphy set.JPG

Set Prelude
Sheaffer prelude set.jpg
Sheaffer-prelude_calligraphy_2.jpg

Set Nononsense

Sheaffer 1385029_091116105749_HPIM5321a.jpg

Sheaffer 161939.jpg
 
  • #12
Buenas tardes.

Tal como pidió el compañero...

Ver el archivos adjunto 860335

El "extenso" borrador de este "largo" mensaje (que se une a la cuenta de mensajes metidos ya en la saca) ha sido escrito con una vieja conocida de los otros siete mensajes que llevo publicados. Se trata de la Waterman Goutte Stub cargada, con la también mencionada otrora, Parker Quink Rojo Permanente. ¿Es qué no tengo más plumas? Pues, si. Pero ninguna de ellas me da lo que esta humilde Waterman. Así que siempre está lista para escribir. Pero la historia de esta incondicional ya es otra historia. Hoy no, mañana. Un saludo y muchas gracias.

Excelente muestra que anima a conseguir el punto caligráfico de la Pilot Prera.
 
  • #13
Buenas noches.

Un compañero me ha preguntado, por privado, si tuviera que elegir entre los plumines caligráficos de Sheaffer o Kaweco, ¿cuales serían los elegidos?

La conclusión final ha sido que no puedo dar una respuesta a esto y argumentarlo me parece un tema muy digno para escribir este mensaje y restarlo de la cuenta atrás para vender.

Lo primero que voy a tener en cuenta son los factores físicos que otorga el triángulo de la discordia. La combinación entre sus elementos compromete directamente la sensación en la escritura. Y cada uno de ellos depende de los otros dos para dar esa sensación que comentaba antes.

Me gusta comparar los vértices de ese triángulo con las tres dimensiones físicas que conocemos. Pluma, tinta y papel toman los papeles (que bien traído) del ancho, largo y profundo que definen el espacio que ocupa cualquier objeto tridimensional. Las famosas "3D". Variando las medidas de un mismo objeto entre sus propias dimensiones tendremos distintas formas que siempre ocuparán el mismo espacio.

Pero a estas tres condiciones físicas hay que añadirle otra u otras que son, del todo, subjetivas como puede ser nuestro estado de ánimo. Aquí voy a cambiar el símil y lo compararé con la música. Según me encuentre en cada momento elegiré el disco que me apetece oír, lo que implica una diversidad de estilos casi infinita y todas ideales para su propio momento. Volviendo a la física, quizás podríamos comparar esta subjetividad con lo que algunos han llegado a llamar la cuarta dimensión. El tiempo. Ese objeto que ocupa ese espacio lo hace durante un tiempo en el cual ningún otro objeto puede ocupar ese mismo espacio. Pero el tiempo solo corre en una dirección y no puede modificarse, solo mesurarse.

A todo esto tengo que incluir otro elemento, que a mi entender, es el más importante. Mi reivindicación a cambiar de opinión cada vez que me parezca oportuno (si fuera político las hemerotecas tendrían verdaderos orgasmos con mis declaraciones), ya que no debo lealtad a postulado alguno.

Por eso no puedo responder a la pregunta. Unas veces seré un incondicional de Sheaffer y a las dos horas nada como los Kaweco me habían hecho tan feliz.

Todo lo relacionado con las sensaciones es así. Y una pluma entintada que se desliza sobre la superficie de un papel me transmite esas sensaciones completamente subjetivas. No existen los axiomas para ellas.

Ahora bien. Lo que si puedo es describir lo que el tacto me transmite del contacto del plumín con el papel. Eso es teniendo solo en cuenta uno de los vértices del triángulo y solo lo que capta uno de nuestros sentidos. ¿Es eso una sensación? Sin duda alguna, pero es una sensación física y objetiva que no da lugar a interpretaciones.

La diferencia entre los plumines caligráficos Sheaffer Targa y los Kaweco estriba en algo tan lógico que enseguida se entenderá. Los plumines Sheaffer son itálicos rigurosos y, como tales, son muy exigentes con el ángulo de escritura. Nos obligan a no bajar la guardia y concentrarnos en lo que estamos escribiendo, ya que si variamos significativamente ese ángulo podemos llegar a rasgar el papel con el lateral del plumín. Están muy afilados, pero una vez son dominados la suavidad de escritura es superlativa y la diferencia de grosores entre los trazos verticales y horizontales son tan marcados que dan una belleza a la caligrafía difícil de superar. Los Kaweco son mucho más permisivos y tienen su puntito stub. Mucho más cómodos de llevar. En el momento en que variamos el ángulo ideal no se rasga nada, pues carecen de afilado (al menos los míos), solo notaremos que raspa un poco y que el trazo desaparece, pero sin consecuencias. La caligrafía es sobresaliente, a pesar de que los cambios del ángulo de trazo no son tan radicales ni afilados.

¿Cuáles son mejores? ¿Cuáles me gustan más? ¿Cómo pretenden que responda a esas preguntas? ¿Los dos? ¿Ninguno? Ambas respuestas son válidas. Sin embargo, en mi caso, teniendo "La Maldita" y la Waterman Goutte Stub, me parece absurdo usar el acero. Y no son las únicas "raruchas" que tengo, porque cuando tiro de Pelikan con plumín OM o el OBB, ambos semi flex, ni les cuento.

El borrador de este mensaje ha vuelto a ser escrito con la pluma Kaweco Sport con plumín stub de 1,1mm de acero, entintada con Diamine Tropical Green y en una agenda caducada cuyo papel me ha perecido penoso por lo rugoso e incómodo. Como tener que salir a tirar la basura en una noche de tormenta. Un saludo y muchas gracias.
 
Última edición por un moderador:
  • #14
La lectura me pareció útil, por supuesto.
Muy lindos tus juegos de caligrafía Sheaffer.
Los míos son muy sencillos, los Nononsense.
Quizás otro día los muestre.

( No entendí eso de pulsar el botón... ¿ qué botón ?)

saludos
 
  • #15
Pues por si acaso viene bien, voy a subir también la foto aquí.

calligIMGP0340.jpg
 
Atrás
Arriba Pie