A
alcruma
Forer@ Senior
Sin verificar
Hola. como ya tengo una minima soltura con los relojes mecanicos a muelle, he empezado a jugar con los movimientos mecanicos con circuito digital de cuarzo.
estos, basicamente son un oscilador controlado por un cristal de cuarzo, un divisor de frecuencia, y un motor paso a paso, que transfiere el movimiento al tren de ruedas.
Aqui, podemos tener una averia en el circuito electronico, o en el rodaje.
He visto algunos videos en you tube de aparatos que indican el funcionamiento o no de la parte electronica, y, como yo soy tecnico electronico, me dije: Alberto, te tienes que hacer uno.
El mio, es mas simple que un botijo. Lo he hecho asi, para que vosotros podais copiarlo sin muchos problemas. Logicamente, los que no sepais soldar, no vais a poder hacerlo.
La cosa es simple. Se conecta el circuito a los terminales de pila del reloj a probar y una lucecita (diodo LED) parpadea una vez por segundo, indicando que el circuito esta vivo. Se puede poner tambien un voltimetro de aguja en paralelo con el LED, si preferis una indicacion visual mas chula (la aguja de mueve casi a fondo de escala, una vez por segundo)
Si no hay lucecita o movimiento, el circuito esta Kaput.
Si hay luz, pero la aguja del segundero no se mueve, casi seguro que tenemos el rodaje atrancado.
Aqui teneis el esquema: Un amplificador operacional se encarga de amplificar la debil corriente que consume el reloj, y que una vez por segundo aumenta mucho ya que mueve el motorcito. La salida, directa a un LED o al miliamperimetro. No hay (ni hace falta) nada mas.

Aqui lo podeis ver terminado. De momento, sin caja.


Lo he probado con varios movimientos baratos chinos que tenia criando polvo, y funciona perfectamente. El cable verde y blanco van a los terminales de pila del reloj a probar, y listo. Si se enciende el led, el circuito esta OK, si no es asi, el circuito no funciona.
Animaos y haceros uno. Si teneis alguna duda, aqui estamos.
Saludos.
Alberto.
estos, basicamente son un oscilador controlado por un cristal de cuarzo, un divisor de frecuencia, y un motor paso a paso, que transfiere el movimiento al tren de ruedas.
Aqui, podemos tener una averia en el circuito electronico, o en el rodaje.
He visto algunos videos en you tube de aparatos que indican el funcionamiento o no de la parte electronica, y, como yo soy tecnico electronico, me dije: Alberto, te tienes que hacer uno.
El mio, es mas simple que un botijo. Lo he hecho asi, para que vosotros podais copiarlo sin muchos problemas. Logicamente, los que no sepais soldar, no vais a poder hacerlo.
La cosa es simple. Se conecta el circuito a los terminales de pila del reloj a probar y una lucecita (diodo LED) parpadea una vez por segundo, indicando que el circuito esta vivo. Se puede poner tambien un voltimetro de aguja en paralelo con el LED, si preferis una indicacion visual mas chula (la aguja de mueve casi a fondo de escala, una vez por segundo)
Si no hay lucecita o movimiento, el circuito esta Kaput.
Si hay luz, pero la aguja del segundero no se mueve, casi seguro que tenemos el rodaje atrancado.
Aqui teneis el esquema: Un amplificador operacional se encarga de amplificar la debil corriente que consume el reloj, y que una vez por segundo aumenta mucho ya que mueve el motorcito. La salida, directa a un LED o al miliamperimetro. No hay (ni hace falta) nada mas.

Aqui lo podeis ver terminado. De momento, sin caja.


Lo he probado con varios movimientos baratos chinos que tenia criando polvo, y funciona perfectamente. El cable verde y blanco van a los terminales de pila del reloj a probar, y listo. Si se enciende el led, el circuito esta OK, si no es asi, el circuito no funciona.
Animaos y haceros uno. Si teneis alguna duda, aqui estamos.
Saludos.
Alberto.