• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sencilla explicación sobre como usar un reloj true GMT

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA

El video es mío, pero me ha parecido interesante compartirlo más allá de hacerme auto promoción, que no es la idea.

Se que muchos ya sabéis como usar un GMT, pero es que veo que mucha gente pone una hora en la aguja principal y un segundo huso en la aguja GMT. Eso es como se usa un office GMT o un true GMT que no tenga bisel. Es más, esos relojes realmente no son un "GMT" sino que son relojes con dos husos horarios.

En cambio el GMT Master II y otros relojes con la misma complicacion y bisel se llaman GMT porque su aguja GMT va marcando la hora GMT+0. Esto tiene una indudable ventaja que es, en caso de viajar mucho, no estar tocando la corona rascando y desenroscando, sino que solo moviendo el bisel tenemos ya lista nuestra hora local. Caso de querer cambiar la hora principal, la complicación de hora saltante nos permite también ajustarla sin afectar a los minutos. Esto es, la posición de corona 2, que mueve todas las agujas, nunca se toca, y así no se afecta a la precisión del reloj, que en teoría lo pusimos en hora al segundo valiéndonos del hack.

Decir que evidentemente hoy día estos relojes no son para pilotos que van de una zona horaria a otra en el mismo día, ni hay por qué usarlos así, pero que no está de más saber cual es el uso para el que se pensaron.

Espero que os parezca interesante si es que no lo sabíais
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Fermol, FABER y 19 más
Gracias por traerlo
Tengo varios relojes con la función GMT simple (esto es la segunda aguja horaria adicional sin bisel) y el Tudor GMT BB que si lo lleva
Siempre es bueno recordarlo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Interesante, gracias por compartirlo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Gracias por explicarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Gracias por traerlo.Espero incorporar mi primer GMT pronto.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Nunca está de más explicarlo
Todavia no hay un GMT en mi caja pero no lo descarto.
Muchas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Veo vídeo de WatchCollectingMario, veo un +1. Gracias compi, por tu afán de compartir siempre tus conocimientos😉
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo agradezco la gran explicación que has dado pero los que somos muy de letras deberíamos ir directos a por un office gmt, jajajaj.
Gracias por el aporte!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Muy bien explicado. :ok:

Yo tengo dos doble hora que suelo usar como 12/24 (como se usaba el primer 1655 en las cuevas) pero uno (BB Pro) tiene el ajuste “true” para mover la aguja horaria sin tocar los minutos.

De todos modos en caso de viaje ambos sirven para la hora local y la de casa porque la flechona tiene ajuste independiente en los dos relojes.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Buen video! Me viene de maravilla. Gracias👍
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie