• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko SBDX017 o SBDX023

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo vguerod
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vguerod

vguerod

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Hola compañeros, decidido a regalarme por fin un MM300 (cosa que llevo años queriendo hacer), me topo con lo que, tanto yo como vendedor pensábamos era un SBDX017.
Revisando la documentación, y ya viendo las fotos en detalle, nos damos cuenta de que realmente es un SBDX023... desilusión... o no???

Por un lado, siempre he querido tener el original, el 001 o el 017, con MARINEMASTER bien grande en la esfera, pero pensándolo ahora, a parte del dorado del segundero, qué me aporta la tercera edición frente a la segunda? Creo que el insert es cerámico en el nuevo verdad? Mismo movimiento 8L35 y el cambio de tipografía y logo en la esfera que va según gustos...

¿Qué hago? Echadme una mano por favor!!! Lo tenía tan claro, y ahora no sé qué hacer!!!

Por otro lado, estoy viendo la posibilidad de comprar en Chrono24, cosa que nunca he hecho, es totalmente fiable no? Se encuentra más barato el SBDX023, y aunque no lo compro con la idea de venderlo, entiendo que siempre va a tener mejor venta el original no?

Muchas gracias por vuestra sabiduría

Dejo fotos de ambos:

ko-sbdx017-mm300-fresh-from-japan-v0-6kvioffrymb81.webp


sbdx023-marinemaster-v0-dh7zzehi0x8b1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Barullo, IVANON y Ph200
No entiendo... ¿Cómo se puede confundir un SBDX017 con un SBDX023?

Puedo entender que sin prestar suficiente atención uno pueda confundir en foto el 1 con el 17, pero ¿con el 23? ¿Como ha podido ocurrir?

PS: También preguntas qué aporta el nuevo modelo... tampoco es difícil de averiguar: bisel cerámico pegado, en lugar del metálico lacado de una pieza; cristal zafiro en lugar de Hardlex y medio milímetro más de altura. A partir de ahí, tu elección.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO
No entiendo... ¿Cómo se puede confundir un SBDX017 con un SBDX023?

Puedo entender que sin prestar suficiente atención uno pueda confundir en foto el 1 con el 17, pero ¿con el 23? ¿Como ha podido ocurrir?

PS: También preguntas qué aporta el nuevo modelo... tampoco es difícil de averiguar: bisel cerámico pegado, en lugar del metálico lacado de una pieza; cristal zafiro en lugar de Hardlex y medio milímetro más de altura. A partir de ahí, tu elección.
El vendedor (forero por cierto), sabía que era un MM300, un SBDX, yo le pregunté si era el 017 y me dijo que si... entiendo que no todo el mundo se sabe las referencias de sus relojes. La cosa es que revisando los papeles se dió cuenta, y yo ya viendo las fotos también. La verdad es que no sabía de la existencia del 023 y de las diferencias con el 017.

La cosa está ahí, siempre he querido un SBDX017 y ahora me veo en un brete... pero la verda es que, me sale un poco más barato que el 017 y aprecio el bisel cerámico y el zafiro.
 
Yo me quedaría con el nuevo, siendo el mismo calibre, estética en general, zafiro....
 
Pues nada, finalmente acabo de comprar un SBDX017 vía Chrono24 (mi primera compra en ese portal y primera de tanta entidad) y la verdad es que me tiemblan las piernas...
Ese reloj era y es un sueño desde hace años, desde que me gusta este mundo, por lo que estoy que no me lo creo.
Subo fotos cuando lo tenga en la muñeca!
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON y MacRipper
Has hecho bien.
Si compras el otro estarías buscando el Marinemaster cada vez que lo miraras, o sea, frustración.
Esas fotos en cuanto llegue!!
 
  • Me gusta
Reacciones: fjpa10, GIACCOMO y vguerod
El vendedor (forero por cierto), sabía que era un MM300, un SBDX, yo le pregunté si era el 017 y me dijo que si... entiendo que no todo el mundo se sabe las referencias de sus relojes. La cosa es que revisando los papeles se dió cuenta, y yo ya viendo las fotos también. La verdad es que no sabía de la existencia del 023 y de las diferencias con el 017.

Entendido. Sí, algo así puede pasar. Pensé que lo habías confundido tú tras ver las fotos.

La cosa está ahí, siempre he querido un SBDX017 y ahora me veo en un brete... pero la verda es que, me sale un poco más barato que el 017 y aprecio el bisel cerámico y el zafiro.

Personalmente, prefiero la estética del bisel 001/017 al cerámico del 023 pero las cosas como son: si se te marca el del 001/017 (y es fácil que ocurra, porque es "blando") toca cambiar todo el bisel porque no hay inserto: como 300 o 400... ¡si lo encuentras! En el cerámico se puede cambiar solo el insert, que puede valer 100 o así (y es mucho más difícil que sufra daños)
 
  • Me gusta
Reacciones: vguerod
Entendido. Sí, algo así puede pasar. Pensé que lo habías confundido tú tras ver las fotos.



Personalmente, prefiero la estética del bisel 001/017 al cerámico del 023 pero las cosas como son: si se te marca el del 001/017 (y es fácil que ocurra, porque es "blando") toca cambiar todo el bisel porque no hay inserto: como 300 o 400... ¡si lo encuentras! En el cerámico se puede cambiar solo el insert, que puede valer 100 o así (y es mucho más difícil que sufra daños)
A ver, tengo 2 divers más Seiko y los dos con cristal mineral e insert metálico, de momento ningún problema, algún arañazo eso si, y claro que lo habría agradecido en el MM300, pero en el fondo lo sabía, si me llevaba el SLA me iba a arrepentir cada vez que lo mirara y no viese MARINE MASTER…
 
Un reloj que me encanta, entiendo lo del texto de marinaster y no entiendo que lo hayan quitado, pero aun así, creo que compraría el nuevo.
No obstante, sea el que sea, son dos relojazos. Disfrútalos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: vguerod
Un reloj que me encanta, entiendo lo del texto de marinaster y no entiendo que lo hayan quitado, pero aun así, creo que compraría el nuevo.
No obstante, sea el que sea, son dos relojazos. Disfrútalos!!!
Como decía, valoro el zafiro y el inserto cerámico, mucho, pero la esfera cambia radicalmente sin ese MARINE MASTER en grande, y yo me iba a acordar cada vez que mirase la hora!
 
Personalmente, prefiero la estética del bisel 001/017 al cerámico del 023 pero las cosas como son: si se te marca el del 001/017 (y es fácil que ocurra, porque es "blando") toca cambiar todo el bisel porque no hay inserto: como 300 o 400... ¡si lo encuentras! En el cerámico se puede cambiar solo el insert, que puede valer 100 o así (y es mucho más difícil que sufra daños)
Seiko no suministra/cambia inserts sueltos de manera oficial, hay que cambiar el bisel sí o sí (al menos si se quiere hacer a través de SAT oficial). O al menos no lo hacía antes, ya que en su día quise cambiar el insert de un Sumo y un SKX007 que tenía (por arañazos) y me dijeron que había que cambiar el bisel entero.

De todas formas, al menos en mi experiencia con mi 017, los rayones solo se ven a contraluz gracias al lacado del insert. En el caso del mío, está con bastantes arañazos, pero no se ven a simple vista, hay que ponerlo a contraluz para apreciarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, jmnav y vguerod
Seiko no suministra/cambia inserts sueltos de manera oficial, hay que cambiar el bisel sí o sí (al menos si se quiere hacer a través de SAT oficial). O al menos no lo hacía antes, ya que en su día quise cambiar el insert de un Sumo y un SKX007 que tenía (por arañazos) y me dijeron que había que cambiar el bisel entero.

De todas formas, al menos en mi experiencia con mi 017, los rayones solo se ven a contraluz gracias al lacado del insert. En el caso del mío, está con bastantes arañazos, pero no se ven a simple vista, hay que ponerlo a contraluz para apreciarlos.
Eso me han comentado ya varios foreros, incluso he visto que venden en eBay un insert cerámico para los 001/017. Yo personalmente no soy muy amigo de hacerle mods a los relojes, por lo que, como comentas, dado el caso que se rallara mucho, me plantearía sustituirlo por otro original. Después de fiestas voy a pasar por un SAT de Seiko por el tema de la revisión, aprovecharé para preguntar lo del bisel y comentaré lo que me digan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Eso me han comentado ya varios foreros, incluso he visto que venden en eBay un insert cerámico para los 001/017. Yo personalmente no soy muy amigo de hacerle mods a los relojes, por lo que, como comentas, dado el caso que se rallara mucho, me plantearía sustituirlo por otro original. Después de fiestas voy a pasar por un SAT de Seiko por el tema de la revisión, aprovecharé para preguntar lo del bisel y comentaré lo que me digan.
Para la revisión ya te avanzo que para este modelo la hacen en el SAT central de BCN y ronda los 450€. Lo sé porque llevé mi SBDX017 a mediados de este año. En principio el SAT se encarga de todo, recogerlo, enviarlo y recepcionarlo de nuevo sin coste alguno.

Por otro lado, si eres más o menos cuidadoso (es decir, que no le estés dando golpes todo el día) no hay problema con el insert. En 7 años que hace que tengo el mío creo que no le he hecho ningún arañazo, todos los que tiene son de su anterior dueño.
 
Para la revisión ya te avanzo que para este modelo la hacen en el SAT central de BCN y ronda los 450€. Lo sé porque llevé mi SBDX017 a mediados de este año. En principio el SAT se encarga de todo, recogerlo, enviarlo y recepcionarlo de nuevo sin coste alguno.

Por otro lado, si eres más o menos cuidadoso (es decir, que no le estés dando golpes todo el día) no hay problema con el insert. En 7 años que hace que tengo el mío creo que no le he hecho ningún arañazo, todos los que tiene son de su anterior dueño.
Pues mira, justo ayer hablé con una relojería de Granada (Relojería Reyes), distribuidores oficiales de Seiko, y me comentaron que la revisión del MM serían 120€ + las juntas, que rondarían los 20/25€, lo cual me pareció un precio bastante ajustado.
No me dijo que tuviese que mandarlo a Barcelona, lo hace "insitu"; de hecho, al comentarle de que modelo se trataba, me comentó que al ser monobloque, para la revisión, hay que abrir desde arriba y sacarlo todo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y IVANON
Esa x que se empeña seiko en poner es un pegote. Yo he tenido el primero y es el que me gusta y eso que se partió el cierre. Me encanta ese reloj y me arrepiento de deshacerme de el. Tonterías que se hacen
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu y vguerod
Pues mira, justo ayer hablé con una relojería de Granada (Relojería Reyes), distribuidores oficiales de Seiko, y me comentaron que la revisión del MM serían 120€ + las juntas, que rondarían los 20/25€, lo cual me pareció un precio bastante ajustado.
No me dijo que tuviese que mandarlo a Barcelona, lo hace "insitu"; de hecho, en cuanto al comentarle de que modelo se trataba, me comentó que al ser monobloque, para la revisión, hay que abrir desde arriba y sacarlo todo.
Uy, yo no me fiaría mucho, demasiado barato para la complejidad de ese reloj. Los SAT de Seiko no pueden hacer el mantenimiento de ese modelo lo tienen que enviar a BCN sí o sí. Seguramente esa tienda tenga un relojero propio y quieran quedarse ellos el beneficio, pero ya te digo que el MM es un reloj bastante complejo como para que le meta mano "cualquiera" (con todo mi respeto para ese relojero). Además, si en el proceso de desmontaje/montaje se cargan alguna pieza, o rayan el cristal, van a tener un problema para que Seiko les suministre un recambio.

Te lo comento porque yo tuve una experiencia desgradable en ese sentido con el mío, y lo mejor es ir a un SAT oficial (no a una tienda). Si no pues llama al más cercano a tu ciudad y que te digan ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, jmnav y vguerod
Uy, yo no me fiaría mucho, demasiado barato para la complejidad de ese reloj. Los SAT de Seiko no pueden hacer el mantenimiento de ese modelo lo tienen que enviar a BCN sí o sí. Seguramente esa tienda tenga un relojero propio y quieran quedarse ellos el beneficio, pero ya te digo que el MM es un reloj bastante complejo como para que le meta mano "cualquiera" (con todo mi respeto para ese relojero). Además, si en el proceso de desmontaje/montaje se cargan alguna pieza, o rayan el cristal, van a tener un problema para que Seiko les suministre un recambio.

Te lo comento porque yo tuve una experiencia desgradable en ese sentido con el mío, y lo mejor es ir a un SAT oficial (no a una tienda). Si no pues llama al más cercano a tu ciudad y que te digan ellos.
Gracias por la info, lo tendré en cuenta antes de dejarlo en manos de "cualquiera"!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Gracias por la info, lo tendré en cuenta antes de dejarlo en manos de "cualquiera"!
De hecho, hasta hace un par de años ese reloj tenía que enviarse al SAT central que tiene Seiko para Europa, que está en Holanda, y antes de eso se enviaba a Japón, para que veas.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
A mi me lo repasó danz
De hecho, hasta hace un par de años ese reloj tenía que enviarse al SAT central que tiene Seiko para Europa, que está en Holanda, y antes de eso se enviaba a Japón, para que veas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
A mi me lo repasó danz
Puede que Dans sí esté autorizado para dar servicio al MM, yo solo cuento lo que me dijo el jefe del SAT Seiko de mi ciudad. Quizás lo que quiso decir el de mi ciudad es que ellos no están autorizados para dar mantenimiento/servicio a ese modelo y que lo envían al SAT central de BCN por eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
Pues mira, justo ayer hablé con una relojería de Granada (Relojería Reyes), distribuidores oficiales de Seiko, y me comentaron que la revisión del MM serían 120€ + las juntas, que rondarían los 20/25€, lo cual me pareció un precio bastante ajustado.
No me dijo que tuviese que mandarlo a Barcelona, lo hace "insitu"; de hecho, al comentarle de que modelo se trataba, me comentó que al ser monobloque, para la revisión, hay que abrir desde arriba y sacarlo todo.
Vaya pedazo precio! 👍

Tomo nota, por si así es .

El único talón de Aquiles que le encontraba al MM300 es la dificultad de acceso al calibre en caso de mantenimiento, puesto que contaba con un gasto de alrededor de 500€.


Has elegido bien. Cuando no compras lo que deseas, acabas comprando mal, y gastando doble.
Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON y vguerod
Vaya pedazo precio! 👍

Tomo nota, por si así es .

El único talón de Aquiles que le encontraba al MM300 es la dificultad de acceso al calibre en caso de mantenimiento, puesto que contaba con un gasto de alrededor de 500€.


Has elegido bien. Cuando no compras lo que deseas, acabas comprando mal, y gastando doble.
Enhorabuena!
El tema es que si no lo hace un SAT autorizado para dar servicio a ese modelo, en caso de romper alguna pieza, rayar el cristal o lo que sea, o necesitar un recambio de alguna pieza, se va a encontrar con un problema. Ese modelo solo puede ser reparado/mantenido en SATs autorizados por Seiko, como la central de BCN o el de Dans.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
El tema es que si no lo hace un SAT autorizado para dar servicio a ese modelo, en caso de romper alguna pieza, rayar el cristal o lo que sea, o necesitar un recambio de alguna pieza, se va a encontrar con un problema. Ese modelo solo puede ser reparado/mantenido en SATs autorizados por Seiko, como la central de BCN o el de Dans.
Dans no está autorizado!

Tampoco por Patek 😛

Los reparamos y muchos siempre que se pueda y si pasa algo... Pues a buscarse la vida jajaja

Y que yo sepa ni los reparan en Barcelona, solo hacen la gestión, al menos hace unos años era así, mandaban a Japón, ahora creo que han habilitado un taller en Europa

Salutes!
 
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO
Dans no está autorizado!

Tampoco por Patek 😛

Los reparamos y muchos siempre que se pueda y si pasa algo... Pues a buscarse la vida jajaja

Y que yo sepa ni los reparan en Barcelona, solo hacen la gestión, al menos hace unos años era así, mandaban a Japón, ahora creo que han habilitado un taller en Europa

Salutes!
Te equivocas compañero. Los MM300 se revisan/reparan oficialmente en el SAT central de Barcelona (que está gestionado por el distribuidor oficial de Seiko en España, que es GERESA). Lo sé porque al mío lo revisaron ahí a través del SAT oficial. De hecho es lo que me comentó el jefe del SAT Seiko de mi ciudad, y que me hizo toda la gestión con Barcelona. Ya no se envían a Japón ni a Holanda, si lo quieres revisar/reparar oficialmente en España se manda a Barcelona.

Lo bueno de esto es que ellos tienen acceso sin problemas a cualquier pieza de repuesto para este reloj, cosa que cualquier otro relojero, o SAT no autorizado a revisar/reparar este reloj, no tiene. Y si pasa algo siempre es más problemático.

Ah, y hay algún otro compañero que también ha comentado que ha enviado su MM300 al SAT central de BCN para revisión. No es es solo mi caso.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Barullo, IVANON, jmnav y 2 más
Pues ha cambiado :)
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Peteflay
Atrás
Arriba Pie