• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko John Player Special

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pinot68
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a todos,

De vuelta después de varios años en el olvido...
Quería preguntarle a los expertos si este John Player 6138-8030 es auténtico o tiene aftermarket incluido...
Me ha surgido la oportunidad de comprarlo en Sudamérica donde me encuentro ahora y quisiera saber vuestra opinión de si debe cruzar el charco de vuelta a Europa cuando regrese...

Ahí van las fotos... Muchas gracias a todosVer el archivos adjunto 3323784Ver el archivos adjunto 3323787Ver el archivos adjunto 3323788Ver el archivos adjunto 3323791
Y por qué es un J.P.S.?
Los colores? Perdona mi ignorancia...
Hoy es relativamente fácil saber algo de casi cualquier objeto...
Pon en el renglón de búsqueda de Google, la marca y las numeraciones que aparecen en la tapa trasera y a ver que aparece...
Te sorprenderás...
Personalmente es la primera vez que veo un Seiko así y en esos colores...
Suerte y saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Y por qué es un J.P.S.?
Los colores? Perdona mi ignorancia...
Hoy es relativamente fácil saber algo de casi cualquier objeto...
Pon en el renglón de búsqueda de Google, la marca y las numeraciones que aparecen en la tapa trasera y a ver que aparece...
Te sorprenderás...
Personalmente es la primera vez que veo un Seiko así y en esos colores...
Suerte y saludos.
Por colores, caja y numeración es un JPS, no lo dudes!
 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2, Pinot68 y pablitos
A mi en mi poco conocimiento me parece original, además decir que ese color me parece bellísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y pablitos
Por colores, caja y numeración es un JPS, no lo dudes!
Ahora me acuerdo que el coche de la F1, de finales de los 70s, era un Lotus con la publi del tabaco en cuestión, y sí, era negro con las letras en dorado...
😉
Abrazo y buena tarde noche 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68
No creo que este mal expresada tu opinión, pero simplemente creo que has tenido un exceso de celo. Me ha recordado cuando nos confinaron, yo tenía un salvoconducto para ir por la calle por "ser trabajador esencial" y menuda gracia me hacía tener que ir al trabajo y volver en bus, pues estaba bien asustado por la situación. En varias ocasiones me gritaban improperios desde los balcones, gente que no podía salir y ya te digo, con lo bien y tranquilo que me hubiese quedado yo en casa... pero los podía entender perfectamente. La policía local y nacional me pararon varias veces, pero ese era su trabajo, que bien fastidiados tenían que estar por hacerlo.
Muchas gracias por tu comentario, Miquel.

Precisamente lo que he sentido es que se me ha reprochado algo "como si coartase la libertad de alguien" y precisamente me ha parecido tan fuera de lugar como cuando alguien se alteraba en la época del COVID y creía estar en estado de represión por cualquier cosa que se le negase y fuese contraria a su criterio.

En ningún caso he querido ser "policía de balcón", pero cada vez pienso que hay personas que se "alteran" cuando se les dice algo (o se dice algo a un tercero) por parte de alguien que no sea Antón y, en cambio, callan o no reportan ante situaciones que rápidamente podrían atajarse o evitarse.

No obstante, libertad del OP para expresar lo que considere si cree que no es prohibido y libertad para mí para contestar si no lo considero así. Ambos, con respeto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y miquel99
Muchas gracias por tu comentario, Miquel.

Precisamente lo que he sentido es que se me ha reprochado algo "como si coartase la libertad de alguien" y precisamente me ha parecido tan fuera de lugar como cuando alguien se alteraba en la época del COVID y creía estar en estado de represión por cualquier cosa que se le negase y fuese contraria a su criterio.

En ningún caso he querido ser "policía de balcón", pero cada vez pienso que hay personas que se "alteran" cuando se les dice algo (o se dice algo a un tercero) por parte de alguien que no sea Antón y, en cambio, callan o no reportan ante situaciones que rápidamente podrían atajarse o evitarse.

No obstante, libertad del OP para expresar lo que considere si cree que no es prohibido y libertad para mí para contestar si no lo considero así. Ambos, con respeto.
Por supuesto y muchas gracias a ti por tu respuesta. Esto último de tu discurso (para no repetir respuesta, y que no suene mal), que no falte nunca!
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y iVAMP
Y yo no he afirmado que lo fuese.

Pero como el OP lo duda es por lo que he remitido al punto n°3 de las normas, donde se indica que no se admite preguntas ni siquiera como información.

En casos anteriores, donde también he remitido a las normas, Antón decidió que según su criterio y si servía como finalidad didáctica haría excepción. ¿Lo es ésta?. ¿Aporta al foro o únicamente al OP en su primer mensaje desde 2017?

¿Abrimos todos los inscritos un hilo para ver si los relojes que encontramos para comprar son falsos o no?

Ya lo he puesto antes, en Watchuseek no les importa estas preguntas.

Cito tu mensaje, pero no lo tomes como un reproche personal, por favor. Únicamente he aprovechado para ampliar mi opinión, la cual expresaré sin reservas hasta que un moderador (uno de verdad, claro...) o el administrador me corrija (también, sin problema alguno) si estoy equivocado o he sido inapropiado.
Yo me refiero que a primera vista no hay nada que haga pensar que es falso. Otra cosa sería que “cantase” mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y iVAMP
no creo que preguntar si un reloj nos parece auténtico, o no, contraiga ninguna de las reglas del foro, más bien al contrario; de lo que trata la norma es de poner coto a la venta de falsificaciones y una pregunta como ésa, si es lo que busca, lo hace.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, Korben, Pinot68 y 1 persona más
Madre mía la que he liado poniendo si el reloj es auténtico en lugar de poner si es original...

Yo creo que no hay que ser tan tikis mikis, sobre todo cuando el "policía" como bien dice no doy señales desde el 2017...

Si no tienes nada que aportar, simplemente no digas nada, esa es mi máxima...

En el Seiko Pogue que compré no necesité de los expertos del foro, como bien decía el compañero antes, buscas en Google y ahí te sale todo...
En Google descubrí que "the real Pogue" es el 6005 no el 6002 aunque se les llama Pogue a todos los de esa serie...

Lo mismo sucede con el Seiko "Bruce Lee" , para mí el auténtico es el 6010 que es el que llevaba el susodicho, aunque se les denomina Bruce Lee a todos los de la serie...

Pero en este caso del JPS tenía más dudas, sólo eso... No doy señales de vida desde el 2017 pero sigo siendo aficionado...

Y en lo que respecta al COVID no voy a comentar que ya me banearon del foro de coches clásicos Piel de Toro por tratar de abrirle los ojos a la gente... Los años me han dado la razón... Pero sigo baneado del foro... En fin...
 
  • Me gusta
Reacciones: Anunezu, Spitfire MK2 y miquel99
Madre mía la que he liado poniendo si el reloj es auténtico en lugar de poner si es original...

Yo creo que no hay que ser tan tikis mikis, sobre todo cuando el "policía" como bien dice no doy señales desde el 2017...

Si no tienes nada que aportar, simplemente no digas nada, esa es mi máxima...

En el Seiko Pogue que compré no necesité de los expertos del foro, como bien decía el compañero antes, buscas en Google y ahí te sale todo...
En Google descubrí que "the real Pogue" es el 6005 no el 6002 aunque se les llama Pogue a todos los de esa serie...

Lo mismo sucede con el Seiko "Bruce Lee" , para mí el auténtico es el 6010 que es el que llevaba el susodicho, aunque se les denomina Bruce Lee a todos los de la serie...

Pero en este caso del JPS tenía más dudas, sólo eso... No doy señales de vida desde el 2017 pero sigo siendo aficionado...

Y en lo que respecta al COVID no voy a comentar que ya me banearon del foro de coches clásicos Piel de Toro por tratar de abrirle los ojos a la gente... Los años me han dado la razón... Pero sigo baneado del foro... En fin...
Tampoco hay que empecinarse...
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y iVAMP
Bueno he llegado a un acuerdo por el JPS y hemos quedado mañana...

Justo hoy me ha salido la oportunidad de un Seiko Bullhead y no descarto abrir otro hilo pidiendo ayuda en su originalidad...
Esperaré a las fotos.

Acabo de abrir el hilo en la sección de Seiko
 
Última edición:
Ya lo tengo conmigo, absolutamente precioso, funcionando a la perfección y aguantando la hora sin problema...

A por el Bullhead...

Gracias a todos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B, Motortrek, michaleen y 3 más
¿Donde están esas fotos? 😉
Ya lo tengo conmigo, absolutamente precioso, funcionando a la perfección y aguantando la hora sin problema...

A por el Bullhead...

Gracias a todos
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68
Ya lo tengo conmigo, absolutamente precioso, funcionando a la perfección y aguantando la hora sin problema...

A por el Bullhead...

Gracias a todos

¡¡Enhorabuena!! Es un reloj guapísimo y pocos JPS he visto con unos tonos aún tan sólidos :clap: Aunque… :Fotos:

Por cierto, en este hilo han desaparecido mensajes ¿verdad? :innocent:
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68
Madre mía la que he liado poniendo si el reloj es auténtico en lugar de poner si es original...

Yo creo que no hay que ser tan tikis mikis, sobre todo cuando el "policía" como bien dice no doy señales desde el 2017...

Si no tienes nada que aportar, simplemente no digas nada, esa es mi máxima...

En el Seiko Pogue que compré no necesité de los expertos del foro, como bien decía el compañero antes, buscas en Google y ahí te sale todo...
En Google descubrí que "the real Pogue" es el 6005 no el 6002 aunque se les llama Pogue a todos los de esa serie...

Lo mismo sucede con el Seiko "Bruce Lee" , para mí el auténtico es el 6010 que es el que llevaba el susodicho, aunque se les denomina Bruce Lee a todos los de la serie...

Pero en este caso del JPS tenía más dudas, sólo eso... No doy señales de vida desde el 2017 pero sigo siendo aficionado...

Y en lo que respecta al COVID no voy a comentar que ya me banearon del foro de coches clásicos Piel de Toro por tratar de abrirle los ojos a la gente... Los años me han dado la razón... Pero sigo baneado del foro... En fin...

Lo primero, desearte que lo disfrutes.

No creo que hayas liado nada, diría que la mayoría pudimos interpretar tu pregunta, independientemente de que hayas escogido el término ideal, o no. Dicho esto, por la especificidad de la pregunta y los conocimientos que requiere la respuesta, mi sugerencia hubiese sido que lo planteases en uno de los subforos (japoneses, o vintage, por ejemplo).

No sé si alguno sigue siendo habitual del foro, pero hasta hace unos años, antes de que alguno se apresurase a leerte la cartilla hubieses tenido varias respuesta aclarándote las dudas. Solía haber gente que, cuando se trataba de un 613X podía decir de memoria la referencia del brazalete, determinar si una esfera era aftermarket por la impresión de una tipografía, o indicarte si la caja había sido pulida solamente viendo el surco del cepillado.

No sé si gente como @jasui o @trooper siguen interviniendo en el foro, pero eran solamente dos de varios de ellos. Lo mismo alguno puede responderte por privado (algunos de ellos me han ayudado en el pasado, y he intentado, -cuando me han consultado y he podido- ayudar dentro de mis limitaciones). Solía haber relojeros bastante especializados y con reserva de fornituras (Francis era uno, que participaba en los foros, además. Hace mucho que no sé de él, pero se jubilaba ya hace años).

Por lo que dices, estás familiarizado con estos cronógrafos y, como ya apuntó alguien, las reparaciones no son para cualquiera, y son un presupuesto aparte. Sinceramente, esto me preocuparía más que si alguna pieza es aftermarket. Algunos de los que comprábamos en eBay desde Asia podían llegar "tocados" de humedad o corrosión.

Aquí un post antiguo de un ejemplar increíble del JPS:


Enhorabuena y que disfrutes mucho del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B, Pinot68 y AbderramanII
Lo primero, desearte que lo disfrutes.

No creo que hayas liado nada, diría que la mayoría pudimos interpretar tu pregunta, independientemente de que hayas escogido el término ideal, o no. Dicho esto, por la especificidad de la pregunta y los conocimientos que requiere la respuesta, mi sugerencia hubiese sido que lo planteases en uno de los subforos (japoneses, o vintage, por ejemplo).

No sé si alguno sigue siendo habitual del foro, pero hasta hace unos años, antes de que alguno se apresurase a leerte la cartilla hubieses tenido varias respuesta aclarándote las dudas. Solía haber gente que, cuando se trataba de un 613X podía decir de memoria la referencia del brazalete, determinar si una esfera era aftermarket por la impresión de una tipografía, o indicarte si la caja había sido pulida solamente viendo el surco del cepillado.

No sé si gente como @jasui o @trooper siguen interviniendo en el foro, pero eran solamente dos de varios de ellos. Lo mismo alguno puede responderte por privado (algunos de ellos me han ayudado en el pasado, y he intentado, -cuando me han consultado y he podido- ayudar dentro de mis limitaciones). Solía haber relojeros bastante especializados y con reserva de fornituras (Francis era uno, que participaba en los foros, además. Hace mucho que no sé de él, pero se jubilaba ya hace años).

Por lo que dices, estás familiarizado con estos cronógrafos y, como ya apuntó alguien, las reparaciones no son para cualquiera, y son un presupuesto aparte. Sinceramente, esto me preocuparía más que si alguna pieza es aftermarket. Algunos de los que comprábamos en eBay desde Asia podían llegar "tocados" de humedad o corrosión.

Aquí un post antiguo de un ejemplar increíble del JPS:


Enhorabuena y que disfrutes mucho del reloj.

Así sigue ocurriendo, compa; aunque como dices es más común encontrar este tipo de dudas en los “sótanos” del foro que en el General, entre otras cosas porque es ahí donde más compañeros con conocimientos específicos van a ver la consulta.

Preguntar si una esfera está restaurada, una caja pulida, un brazalete es correcto o unas agujas originales o aftermarket es muy habitual y no da lugar a controversia alguna, al menos en esos rincones del foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y Jota
Por cierto, en este hilo han desaparecido mensajes ¿verdad? :innocent:
Sí. Con buen criterio.

Los "intercambios" entre un forero y yo estaban escalando a niveles que no importaban a nadie ni tenían que ver con el hilo. A lo único que podían llevar era a nada bueno para el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: xpu, Pinot68, michaleen y 1 persona más
Enhorabuena por el JPS, a la espera de ver las fotos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68
No creo que este mal expresada tu opinión, pero simplemente creo que has tenido un exceso de celo. Me ha recordado cuando nos confinaron, yo tenía un salvoconducto para ir por la calle por "ser trabajador esencial" y menuda gracia me hacía tener que ir al trabajo y volver en bus, pues estaba bien asustado por la situación. En varias ocasiones me gritaban improperios desde los balcones, gente que no podía salir y ya te digo, con lo bien y tranquilo que me hubiese quedado yo en casa... pero los podía entender perfectamente. La policía local y nacional me pararon varias veces, pero ese era su trabajo, que bien fastidiados tenían que estar por hacerlo.
Cuando el confinamiento, los vigilantes de seguridad éramos personal esencial y salíamos a trabajar.


La Guardia Civil nos pidió que fuésemos uniformados para agilizar los controles de tráfico: Nos veían uniformados, nos decían "Buen servicio, compañero " y nos dejaban pasar.


Una vez, volviendo de un turno, me pidieron que me pusiese la dotación y que me quedase custodiando un coche donde iban tres pibitos a los que se les ocurrió la "genial" idea de irse a la playa. Eso hice. Un rato después, el agente me dió las gracias, me dijo que podía seguir, me dio su número de placa y me dijo que le notificase a la empresa que habían requerido mis servicios, para que me pagasen ese rato... Cosa que la empresa pirata, donde trabajaba en ese momento, as usual, no hizo. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y miquel99
Así sigue ocurriendo, compa; aunque como dices es más común encontrar este tipo de dudas en los “sótanos” del foro que en el General, entre otras cosas porque es ahí donde más compañeros con conocimientos específicos van a ver la consulta.

Preguntar si una esfera está restaurada, una caja pulida, un brazalete es correcto o unas agujas originales o aftermarket es muy habitual y no da lugar a controversia alguna, al menos en esos rincones del foro.
Ilustrísima: gracias, primero, por el comentario. Me consta que es como lo explicas: soy bastante fisgón y, aunque por diversos motivos no he comprado vintage desde hace tiempo, buena parte de mis (demasiado abundantes) relojes lo son. Otros son frankens montados con calibres vintage, fruto de un período de mi afición, por los que guardo un cariño equiparable a su mala reputación. Todo para explicar que suelo pasearme por los sótanos.

A lo que me refiero es a que en particular los cronógrafos de Seiko de los 70s son un "coleccionismo aparte", como puede ocurrir con los relojes de dotación militar o rusos, o los 7A, por dar solamente un par de ejemplos (claro, hay muchos más). Durante años -probablemente lo recuerdes- entre los habitués de los foros hubo verdaderos especialistas en los 613X, que además de conocerlos con una profundidad asombrosa, tenían colecciones mimadísimas y extensas de estos modelos.

Probablemente ocurra que estoy mirando en los sitios equivocados o que mi disponibilidad de tiempo para la afición es menor y por ello me lo estoy perdiendo, pero hace mucho que he dejado de leer a muchos de esos foreros. He mencionado a dos porque son los primeros que he recordado, pero los había bastantes más. Y no lo digo con nostalgia, sólo que recuerdo que estas consultas se daban a diario, y que las respuestas eran enciclopédicas (y formativas, para quienes teníamos interés en aprender).

Buen fin de semana. Un afectuoso saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y AbderramanII
enhorabuena, te llevas (o, mejor dicho, te traes) un relojito bien bonito.
ahora, a ver ese bullhead.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68
Ilustrísima: gracias, primero, por el comentario. Me consta que es como lo explicas: soy bastante fisgón y, aunque por diversos motivos no he comprado vintage desde hace tiempo, buena parte de mis (demasiado abundantes) relojes lo son. Otros son frankens montados con calibres vintage, fruto de un período de mi afición, por los que guardo un cariño equiparable a su mala reputación. Todo para explicar que suelo pasearme por los sótanos.

A lo que me refiero es a que en particular los cronógrafos de Seiko de los 70s son un "coleccionismo aparte", como puede ocurrir con los relojes de dotación militar o rusos, o los 7A, por dar solamente un par de ejemplos (claro, hay muchos más). Durante años -probablemente lo recuerdes- entre los habitués de los foros hubo verdaderos especialistas en los 613X, que además de conocerlos con una profundidad asombrosa, tenían colecciones mimadísimas y extensas de estos modelos.

Probablemente ocurra que estoy mirando en los sitios equivocados o que mi disponibilidad de tiempo para la afición es menor y por ello me lo estoy perdiendo, pero hace mucho que he dejado de leer a muchos de esos foreros. He mencionado a dos porque son los primeros que he recordado, pero los había bastantes más. Y no lo digo con nostalgia, sólo que recuerdo que estas consultas se daban a diario, y que las respuestas eran enciclopédicas (y formativas, para quienes teníamos interés en aprender).

Buen fin de semana. Un afectuoso saludo.

Jajajaja gracias a vos por la cumplida respuesta 😇

Completamente de acuerdo: los cronos de Seiko setenteros como el que aquí se consulta son un mundo por sí mismos, y sus conocedores y coleccionistas un pozo de sabiduría bien profundo y exhaustivo que han compartido generosamente cuando surgía una consulta de este tipo; gracias a ellos sé lo poquito que sé de este microcosmos relojero 🙏

Y no, tristemente no estás mirando mal; es que por unos motivos u otros hemos perdido buena parte de esos activos, tan valiosos para los que venimos aquí principalmente a aprender. Me estoy acordando de Antonio, no recuerdo su nick, pero su colección y conocimientos de estos cronos eran apabullantes y una delicia de ver; y lo mismo en relojes militares, marcas o modelos específicos… Para los que nos gustan los vintages eran fuente inagotable de descubrimiento y mejora, ya que no es tan fácil como acudir a una web y consultar especificaciones.

Por suerte, aunque mermados en número, algunos quedan; esperemos que no se alejen también, espantados o hartos. De otro modo, quedará la comunidad como mera tabla de resonancia de lo publicado en otros espacios de la Red :innocent:

Buen finde para ti también y un abrazote:friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: Pinot68 y Jota
IMG20250815103446.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2
Ahí lo tenéis ya en mi muñeca...

Si, el error fue mío, debí haber puesto el hilo en un subforo más específico... Mea culpa
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie