Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Estoy muy tranquilo, para nada cabreado. Pero el asunto no soy yo, sino la afirmación ¿infundada? de tu "representado". No deja de ser una nimiedad, como bien dices, por eso no entiendo por qué el compañero Yako no aclara de una vez todo esto. Tal vez por un orgullo tonto?Pues vaya cabreo te has pillado por semejante nimiedad.
Att: abogado 1°
Anda hombre dejate de tontas y chiquilladas que no nos llevan a nada. Y déjate ya de similitudes de abogados y representados que parecemos niños chicos. Un fan de seiko te lo dice.Estoy muy tranquilo, para nada cabreado. Pero el asunto no soy yo, sino la afirmación ¿infundada? de tu "representado". No deja de ser una nimiedad, como bien dices, por eso no entiendo por qué el compañero Yako no aclara de una vez todo esto. Tal vez por un orgullo tonto?
¿Tú asegurarías que cualquier unidad del mismo modelo de ese Seiko que muestras en la foto iría más fina que cualquier Longines? Pues algo parecido pasó con la afirmación del compañero, quien aseguró que cualquier Seiko 5 de los 70 desviaría menos que cualquier Seiko 5 actual.Anda hombre dejate de tontas y chiquilladas que no nos llevan a nada. Y déjate ya de similitudes de abogados y representados que parecemos niños chicos. Un fan de seiko te lo dice.Ver el archivos adjunto 906852
De los 70 y fino como un longines.
Yo estoy ubicadisimio maestro.¿Tú asegurarías que cualquier unidad del mismo modelo de ese Seiko que muestras en la foto iría más fina que cualquier Longines? Pues algo parecido pasó con la afirmación del compañero, quien aseguró que cualquier Seiko 5 de los 70 desviaría menos que cualquier Seiko 5 actual.
Ni tú has testeado todas las unidades del Seiko que muestras, ni todos Longines del mundo, ni el compañero lo ha hecho con todos los Seiko 5 del mundo (actuales o antiguos). El hecho de que el compañero sea poseedor de X unidades antiguas de X modelo no explica nada de por sí.
A ver si nos ubicamos.
Busca el canal de Spencer Klein y sabrás por qué los Seiko antiguos son mejores que los actuales.Estoy muy tranquilo, para nada cabreado. Pero el asunto no soy yo, sino la afirmación ¿infundada? de tu "representado". No deja de ser una nimiedad, como bien dices, por eso no entiendo por qué el compañero Yako no aclara de una vez todo esto. Tal vez por un orgullo tonto?
Si estuviese en castellano...Busca el canal de Spencer Klein y sabrás por qué los Seiko antiguos son mejores que los actuales.
Sí, creo que irá por ahí.Quizas Yako quiso decir que anteriormente se hacian los relojes mejor.
Los Seiko 5 actuales montan los calibres 4Rxx, que son calibres de contrastada calidad y que tienen fama de ir razonablemente bien de precisión, por lo general. Otra cosa es cómo vengan ajustados de fábrica, que eso en Seiko ya se sabe que es una lotería.Sí, creo que irá por ahí.
He leído muchas veces que con el 7s26 Seiko bajó la calidad.
Entendiste bien creo yo.Los Seiko 5 considero que están por venir. Esperándolos me encuentro, y a ver en qué diámetro vienen...
Los que han sacado son los 5 sport.
Y los que lleguen, si es que acaban llegando, todos suponemos que vendrán con un 4R, sí.
4R y 6R (ganas medias) tengo entendido que son 7s26 tuneados.
Los calibres 6R derivan directamente de los 7S26, y a su vez los 4R derivan directamente de los 6R (por lo que podría decirse que indirectamente de los 7S26).Los Seiko 5 considero que están por venir. Esperándolos me encuentro, y a ver en qué diámetro vienen...
Los que han sacado son los 5 sport.
Y los que lleguen, si es que acaban llegando, todos suponemos que vendrán con un 4R, sí.
4R y 6R (ganas medias) tengo entendido que son 7s26 tuneados.
A ver, que un compañero de una opinión en base a su propia experiencia, no quiere decir que esté afirmando nada. Lo que pasa es que lo tomas como una afirmación categórica, cuando no es así. Creo que el mismo compañero ya ha aclarado que se basa en su propia experiencia con sus relojes.El compañero aludido hizo una afirmación que no explicó. Si yo digo que tengo X relojes vintage no estoy explicando nada con eso, no?
Nadie está haciendo ningún interrogatorio a nadie. Yo tan sólo pedí al compañero que explicase en qué se basaba para asegurar que el Seiko 5 del OP iba a desviar menos que cualquier Seiko 5 actual. És libre de explicarlo o no. Ha preferido no hacerlo (esa respuesta que dio no explica nada) y lo acepto, aunque no lo comparto, ya que no creo que sea honesto ni adecuado realizar afirmaciones como la que hizo el compañero y no querer explicarlas cuando así se lo solicitan.
Por otra parte, los conocimientos relojeriles que a tus ojos pueda tener el compañero, o la colección que tenga, son cosas irrelevantes en este asunto. Yo sólo opino sobre lo que leo, y si lo que leo no me cuadra, soy libre de pedir explicaciones si lo considero oportuno, así esté pidiéndoselas al Sursum Corda.
Veo que al compañero le salen abogados (no eres el primero). De "buen rollo" lo digo.
Esos calibres han sido muchos años el caballo de batalla de Seiko.Los calibres 6R derivan directamente de los 7S26, y a su vez los 4R derivan directamente de los 6R (por lo que podría decirse que indirectamente de los 7S26).
De todos modos, he sido poseedor de varios Seiko con calibres 7S26 y 7S36 (varios "monster" y Seiko 5 Military, alguno de los cuales aún conservo), y mi experiencia con ellos ha sido (y sigue siendo) bastante satisfactoria, con una precisión y finura de marcha muy aceptables. Son calibres de gama baja, sí, pero para nada denostables en cuanto a calidad general, en mi opinión. Ahora bien, sería estupendo si pudiésemos ver comparativas de estos calibres con los de los Seiko 5 antiguos.
En mi punto de vista, no ha aclarado nada. Ya lo expliqué.A ver, que un compañero de una opinión en base a su propia experiencia, no quiere decir que esté afirmando nada. Lo que pasa es que lo tomas como una afirmación categórica, cuando no es así. Creo que el mismo compañero ya ha aclarado que se basa en su propia experiencia con sus relojes.
Tal vez no se ha explayado mucho, pero tal vez no haga falta, yo creo haberle entendido: los Seiko vintage van mejor que los actuales Seiko básicos. Al igual que entiendo que es una suposición basada en su experiencia, no un dogma de fe ni una afirmación tajante. O al menos eso es lo que yo entendí.En mi punto de vista, no ha aclarado nada. Ya lo expliqué.
Precisamente, no ha aclarado nada aclarable, porque habla desde su propia experiencia y nada más, pero con la experiencia de las personas, si tú luego investigas por tu cuenta, también podrías llegar a sacar tus conclusiones.En mi punto de vista, no ha aclarado nada. Ya lo expliqué.
Investiga sobre la era Daini y Suwa de Seiko. Explica el por qué se cree que antes tenían más calidad los movimientos.El Seiko, me encanta, claro que lo restauraría. Claro que saldrá más caro el collar que el perro, esto es lo normal. Incluso en relojes no tan "vintage". Pero si estamos aquí es porque le damos valor a los relojes mecánicos, incluso valor sentimental. Si lo miramos desde el punto de vista económico, mejor comprarse un Casio.
Tal vez no se ha explayado mucho, pero tal vez no haga falta, yo creo haberle entendido: los Seiko vintage van mejor que los actuales Seiko básicos. Al igual que entiendo que es una suposición basada en su experiencia, no un dogma de fe ni una afirmación tajante. O al menos eso es lo que yo entendí.
Pero vamos, si te diriges a él amablemente, tal vez se explaye más, te lo digo sin acritud y con buen rollo, compañero. No merece la pena enfadarse por tres palabras mal entendidas, o mal explicadas, me da igual.
Yo también soy fan de Seiko, tengo Seiko de hace 50 años y otros del año pasado, me encantan todos, y también me interesa saber acerca de esa cuestión de que, los antigüos eran mejores... o los actuales peores, se lo he visto comentar a varios foreros y lo leo con interés.
Saludos compañeros.
yo inicie el hilo, y pido excusas al foro por la trifulca que se ha generado, lo cual no era mi intencion.
Gracias a AAC58 por sus consejos....
Incluso llevandolo puesto se me para. Nunca ha visitado a un relojero...podria ser suciedad interna y falta de engrase ?,
Tened en cuenta que soy un lego en la materia y casi seguro que pregunto cosas absurdas.....
Saludos a todos, haya paz en las alturas y tambien en la tierra a los foreros de buena voluntad, que seguro que son todos.