• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko 5117-8990 1er Cronografo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonyo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
a mi lo que me encanta del 1887 es el Swiss made gigante en la masa oscilante :laughing1::laughing1::laughing1: que jeta tienen :D , pero tambien te digo que es el mejor calibre que tiene Tag Heuer :laughing1::laughing1: le pones una masa oscilante personalizada , le pintas de azul la rueda de pilares , y ala in house :laughing1: , yo soy partidario de que ETA solo suministre calibres al grupo Swatch , ojala ¡¡¡ y las demas marcas que espavilen o desarrollen sus calibres , estoy harto de ver a todas las marcas con los mismos calibres , entonces que es lo que compras , una esfera con un nombre y una caja bonita ??? :yuck:: yo soy partidario de que si te llamas IWC por ejemplo , seas un fabricante de relojes , no un montador de piezas :ok:: en el mundillo vintage a este comportamiento lo llaman marcas imaginarias :D es triste ver como ha dia de hoy la grandisima Longines se pueda comparar a lo que fue Duward en su pasado ::bxd:: pero con precios de Longines de antaño ::bxd::::bxd::::bxd:: por ese motivo amo tanto Seiko , compre lo que compre es Seiko hasta la medula :drool::drool: .
con el tema de 8R28 y demas , a mi me dijo mi relojero de confianza que Seiko todos sus calibres eran desarrollos de anteriores calibres , asi reducian gastos y aseguraban fiabilidad con elementos ya muy experimentados

mira por ejemplo de la 6R15 a la 8R28 (sin modificar, es la primera 8R28)


seiko_prospex_scuba_200_6R15B_closeup.webp



lostimage.webp



emho es la 6R15 modificada hasta decir basta , con un modulo cronografico , rueda de pilares , 28.800 alternancias .... pero misma platina , mismo puente ..... en los 8R28 de Ananta ya cambia alguna cosilla mas , pero tampoco es un cambio brutal :drool:


lostimage.jpg
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 28
a mi lo que me encanta del 1887 es el Swiss made gigante en la masa oscilante :laughing1::laughing1::laughing1: que jeta tienen :D , pero tambien te digo que es el mejor calibre que tiene Tag Heuer :laughing1::laughing1: le pones una masa oscilante personalizada , le pintas de azul la rueda de pilares , y ala in house :laughing1: , yo soy partidario de que ETA solo suministre calibres al grupo Swatch , ojala ¡¡¡ y las demas marcas que espavilen o desarrollen sus calibres , estoy harto de ver a todas las marcas con los mismos calibres , entonces que es lo que compras , una esfera con un nombre y una caja bonita ??? :yuck:: yo soy partidario de que si te llamas IWC por ejemplo , seas un fabricante de relojes , no un montador de piezas :ok:: en el mundillo vintage a este comportamiento lo llaman marcas imaginarias :D es triste ver como ha dia de hoy la grandisima Longines se pueda comparar a lo que fue Duward en su pasado ::bxd:: pero con precios de Longines de antaño ::bxd::::bxd::::bxd:: por ese motivo amo tanto Seiko , compre lo que compre es Seiko hasta la medula :drool::drool: .
con el tema de 8R28 y demas , a mi me dijo mi relojero de confianza que Seiko todos sus calibres eran desarrollos de anteriores calibres , asi reducian gastos y aseguraban fiabilidad con elementos ya muy experimentados

mira por ejemplo de la 6R15 a la 8R28 (sin modificar, es la primera 8R28)


seiko_prospex_scuba_200_6R15B_closeup.webp



lostimage.webp



emho es la 6R15 modificada hasta decir basta , con un modulo cronografico , rueda de pilares , 28.800 alternancias .... pero misma platina , mismo puente ..... en los 8R28 de Ananta ya cambia alguna cosilla mas , pero tampoco es un cambio brutal :drool:


lostimage.jpg

Según tengo entendido la 8r28 es una evolución del calibre del flighmaster, del 6s37, lo cuál no tiene porque ser contradictorio o excluyente de tus observaciones, normalmente, por lo menos en los vintages era así, el primer número marcaba la familia (y generación como puede ser en este caso el cambio de 6 a 8 pese a estar aparentemente emparentados, aunque hoy día como ocurre con los calibres GS, también marca niveles de acabado o marca comercial) de un movimiento.

Seiko, dada su política empresarial de fomento de la economía de escala (vaya como los suizos con el 7750 por ejemplo) tiende a esto que comenta ese relojero pero también tiene la capacidad de seguir la otra opción, la de innovar desde cero y abrir nuevos campos y líneas técnicas, cuyas mejoras y avances acaban llegando a las líneas más básicas con el tiempo. Así ocurrió con el 9t82, en donde en vez de aprovechar calibres kinéticos o crono previos (que tenía para aburrir y hubiera sido una gran opción) se planteó el problema y su resolución desde cero sin ideas preconcebidas y sin limitaciones de presupuesto o tiempo y, una vez lo diseño y manufacturo, aprovechó esos avances y hallazgos para desarrollar una versión más asequible como la 7l22 en donde si uso calibres y piezas previas. Desconozco cuál fue el procedimiento exacto en el caso del Springdrive crono pero no descartaría para nada que se haya desarrollado de cero, máxime si tenemos en cuenta sus cifras: 420 piezas, 50 rubíes, 72 horas de reserva de marcha y su condición de primer crono SD y buque insignia de Seiko (exceptuando los Credor de alta relojería). Aún así no me parece para nada descartable que se hubiera usado una plataforma previa sin que ello desmereciera para nada el producto final.


En cualquier caso pocas marcas pueden presumir hoy día de tener tres calibres cronos in house y además de esta categoría, así como otros tantos enormes calibres kinéticos y de cuarzo y una tecnología exclusiva y propia como la SD.

Respecto a este tema he leído un post muy interesante en el que se debate sobre la posibilidad de que Seiko reforzara (o abaratara en otros casos) sus líneas y modelos con cronos mecánico, remozando o reeditando por ejemplo los míticos calibres 6139-8. En él se ve la dificultad de llevar a cabo esos nuevos desarrollos o reediciones de nuevos calibres y modelos crono, que es uno cuestión más de mercado, de falta de éste, que de posible dificultad técnica (al menos en el caso de Seiko :D). Esa es la razón que se da precisamente para que la industria Suiza, sus grandes marcas principalmente, no desarrollen el calibre 7750 (rueda de pilares y embrague vertical aunques sea) así como otros nuevos calibres en ese rando de precios. Se puede comprender un poco mejor la razón por la que suiza se confía al aparentemente obsoleto y sencillo Valjoux (aunque también sobradamente probado, eficaz y adaptable a las distintas gamas), pero sobre todo se comprende aún mejor el mérito que tiene que Seiko continúe apostando y desarrollando estos calibres, ofreciéndolos a precios muy competitivos si se compara lo que ofrece un Valjoux y lo que ofrece un Seiko y el mercado de uno y de otro (masivo el suizo y mucho más reducido el japones). Este es el artículo


lostlink.jpg



En toda esta ecuación comienza a asomar además el fantasma de china y del fin de la patente del calibre Valjioux, lo que hará más difícil todavía competir a calibres de calidad como los Seikos, montados además a mano en Japón. Por otro lado la nueva política de Seiko de dar un salto de calidad y de expandir estos productos y modelos al mercado internacional, y la de ETA de limitar la venta de sus productos dibujan un panorama difícil de predecir pero muy muy interesante en el campo de los cronos mecánicos.
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 23
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie