• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Rolex. ¿Por qué la parte trasera es un simple tapa lisa?

  • Iniciador del hilo jaimetorre
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pues el fondo visto de mi SDDS esta bastante currado...

traseraRolex.jpg


:D
 
  • #102
Madremía qué maravilla de calibre!!!;-)
 
  • #103
Podemos especular mil razones diferentes. El motivo nunca lo sabremos. Rolex no suel piar al respecto...
 
  • #104
Desde luego el abecedario me lo voy a aprender hasta la d) al menos. :laughing1:
 
  • #105
Podemos especular mil razones diferentes. El motivo nunca lo sabremos. Rolex no suel piar al respecto...

Gracias, majete :clap:.
Te diría que da gusto "discutir" contigo de relojes, pero no me atrevo, por si te pones como Juan Carlos: ¡Palote!
 
  • #106
Soy yo....o este post es un sin sentido??????

No creas compañero. La pregunta inicial es bastante interesante. Yo pensaba que tendría una reseña o explicación histórica del porque de la falta de grabado en la trasera. Conste que a mi me gusta ese signo de distinción de no llevar nada en la tapa, ya que ahora que todos llevan algo, el que no lo lleva se distingue de los demás. Pensaba que algun estudioso, aficionado o entendido de la marca podría explicarlo, pero por lo leido veo que son mas suposiciones. Con la que mas de acuerdo estoy es con la raiz o matriz del diseño Rolex....guadar su imagen. Cosa que como digo me parece genial.
 
  • #107
si tu piensas que ROLEX no graba sus tapas traseras por cuestiones de costes ,estas en un error,eres muy ingenuo o es por ser nuevo en el foro grabar una tapa trasera cuesta muy pocos euros, el ejemplo está en el que cualquier reloj mediocre tiene una tapa trasera grabada, a ROLEX no le supone nada repercutir al precio final un grabado ,¡estamos hablando de un reloj de 7000 euros


¿Es usted un freak del control de costes? Pues si así, está de enhorabuena. Su compañía de referencia a la hora de ser creativa en los recortes ha vuelto a conseguirlo. American Airlines, la aerolínea que en 1987 consiguió un lugar de honor en el anecdotario de todos los directivos del mundo al conseguir ahorrarse 40.000 dólares al año sólo con quitar una aceituna en las ensaladas que se servían en primera clase tiene un nuevo objetivo: los carritos de las bebidas.
Más díficil todavía. Después de que American Airlines dejara atónitos a los directores financieros de medio mundo tras conseguir ahorrarse durante la década los 80 unos 40.000 dólares sólo al suprimir una aceituna de cada ensalada que servía en primera clase, la aerolínea parece que va a volver a repetir la 'proeza'... pero con un ahorro considerablemente superior.
Esta vez la historia la proporciona la agencia de noticias Bloomberg -sobre la 'hazaña' de la aceituna hay gente que cree que se trata de una leyenda urbana,
lostlink.jpg
- y aunque han transcurrido 20 años, el objetivo de la aerolínea de nuevo es el catering.
[h=2]Carritos más livianos[/h] La compañía tiene en el punto de mira a los carritos de las bebidas y, en concreto, su peso y por ello ha anunciado que reemplazará los actuales con los que sirve las bebidas en sus vuelos, por otros nueve kilos más livianos.
Pese a que suene anecdótico, dicha medida supondría una importante reducción en el peso total transportado por sus aeronaves. En concreto, de 190 kilos en el Boeing 777 y de 54 en el MD-80.
[h=2]Ahorro en combustible[/h]Esto repercutirá, como no era muy difícil suponer, en un ahorro para la compañía en combustible más que considerable.
Pese a que ni la aerolínea ni la agencia de noticias Bloomberg acaban de estimar el mismo, según algunas cifras que proporcionan ambas -como que reducir alrededor de 45 kilos de peso en los aparatos supone un ahorro anual estimado de unos 2,8 millones de dólares- la reducción del coste anual por avión sería importante.
Así, en el caso de los 777 podría situarse en los 11,76 millones de dólares -unos 8,4 millones de euros- y en los MD-80, en 1,19 millones de dólares -unos 860.000 euros-.
Se trata de buenas noticias para American Airlines ya que dicho ahorro repercute directamente en uno de los principales costes que tiene toda aerolínea: el combustible -el otro es el coste laboral-.


Aunque grabar la trasera le costase 15 euros por reloj, que sería un 0.2% del precio del reloj, multiplicado por todos los relojes que venden al año, les saldría una cifra muuuuuy considerable.
 
  • #108
Es muy probable. Cuando no sepas el por qué de algo...piensa en el dinero y no estarás muy lejos.
 
  • #109
Hay algunos que lo han arreglado por su cuenta y les ha salido bastante bien. Esto es de un forero de Time Zone:

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
  • #110
Aunque grabar la trasera le costase 15 euros por reloj, que sería un 0.2% del precio del reloj, multiplicado por todos los relojes que venden al año, les saldría una cifra muuuuuy considerable.

Conociendo como se las gasta la marca, seguro que la subida de precios sería bestial respecto del coste de producción de las nuevas tapas grabadas. Además viendo que en los últimos años, pese a la subida de precio experimentada en sus modelos sin que éstos hayan sido modificados, las ventas han aumentado, estoy seguro de que les saldría rentable.

Lo bueno que tiene Rolex es que aunque pusieran una tapa trasera con pinchos que se clavaran en la muñeca, la gente los seguiría comprando igual.
 
  • #111
¿Es usted un freak del control de costes? Pues si así, está de enhorabuena. Su compañía de referencia a la hora de ser creativa en los recortes ha vuelto a conseguirlo. American Airlines, la aerolínea que en 1987 consiguió un lugar de honor en el anecdotario de todos los directivos del mundo al conseguir ahorrarse 40.000 dólares al año sólo con quitar una aceituna en las ensaladas que se servían en primera clase tiene un nuevo objetivo: los carritos de las bebidas.
Más díficil todavía. Después de que American Airlines dejara atónitos a los directores financieros de medio mundo tras conseguir ahorrarse durante la década los 80 unos 40.000 dólares sólo al suprimir una aceituna de cada ensalada que servía en primera clase, la aerolínea parece que va a volver a repetir la 'proeza'... pero con un ahorro considerablemente superior.
Esta vez la historia la proporciona la agencia de noticias Bloomberg -sobre la 'hazaña' de la aceituna hay gente que cree que se trata de una leyenda urbana,
lostlink.jpg
- y aunque han transcurrido 20 años, el objetivo de la aerolínea de nuevo es el catering.
Carritos más livianos

La compañía tiene en el punto de mira a los carritos de las bebidas y, en concreto, su peso y por ello ha anunciado que reemplazará los actuales con los que sirve las bebidas en sus vuelos, por otros nueve kilos más livianos.
Pese a que suene anecdótico, dicha medida supondría una importante reducción en el peso total transportado por sus aeronaves. En concreto, de 190 kilos en el Boeing 777 y de 54 en el MD-80.
Ahorro en combustible

Esto repercutirá, como no era muy difícil suponer, en un ahorro para la compañía en combustible más que considerable.
Pese a que ni la aerolínea ni la agencia de noticias Bloomberg acaban de estimar el mismo, según algunas cifras que proporcionan ambas -como que reducir alrededor de 45 kilos de peso en los aparatos supone un ahorro anual estimado de unos 2,8 millones de dólares- la reducción del coste anual por avión sería importante.
Así, en el caso de los 777 podría situarse en los 11,76 millones de dólares -unos 8,4 millones de euros- y en los MD-80, en 1,19 millones de dólares -unos 860.000 euros-.
Se trata de buenas noticias para American Airlines ya que dicho ahorro repercute directamente en uno de los principales costes que tiene toda aerolínea: el combustible -el otro es el coste laboral-.


Aunque grabar la trasera le costase 15 euros por reloj, que sería un 0.2% del precio del reloj, multiplicado por todos los relojes que venden al año, les saldría una cifra muuuuuy considerable.

Por esa regla de tres, podrían haberse ahorrado los protectores de corona, y con el acero que sobra ahecr más relojes (gratis).
Si los relojes falsos llevan la trasera como un grafitti...no creo que sea especialmente caro grabarlas. No inventemos, aunque también sea gratis...
Estás poniendo ejemplos de empresas que han quitado "algo" de lo que antes ofrecía. Rolex no tiene que quitarle nada a la tapa.:pardon:
 
Última edición:
  • #112
Y ya que estaban, por qué no quitaron 5ml de aceite de la ensalada? SE FORRAN!!!

Ahora en serio, no creo que sea por los costes. Hasta el Trolex más cutre viene grabado. Y si me dices que Rolex no graba por ahorrar dinero... es como si Tiger Woods no se duchara por ahorrar agua. Absurdo.

Tendrían las tapas lisas para grabarlos y punto. Así ha sido, ha funcionado, y así se queda. :Cheers:
 
  • #114
¿Es usted un freak del control de costes? Pues si así, está de enhorabuena. Su compañía de referencia a la hora de ser creativa en los recortes ha vuelto a conseguirlo. American Airlines, la aerolínea que en 1987 consiguió un lugar de honor en el anecdotario de todos los directivos del mundo al conseguir ahorrarse 40.000 dólares al año sólo con quitar una aceituna en las ensaladas que se servían en primera clase....

A mí me contaron lo del rebaje en las latas de refresco (va en serio). La cantidad de material, traducida a dinero, que se ahorraban en el borde de las latas al "doblar" hacia el interior el primer centímetro suponía una verdadera fortuna.
 
  • #115
El padre de mi cuñado ,se ha pegao tropecientos años trabajando en la Nestlé de Gerona,al jubilarse le han regalado un rolex,un datejust si no recuerdo mal.
Pues bien ,como es de esperar está grabado,la fecha en que comenzó a trabajar,y la fecha en la que terminó.Creo que ponía algo más ,pero ya no me acuerdo....
¿Cuántas empresas más, además de Nestlé regalan Rolex a sus "ex-empleados",o empleados del año,del mes de la semana etc...?
Señores rolex es rolex por algo y no solo por hacer relojes....vamos que se las saben todas y si graban la trasera a ver donde coño ponen las dedicatorias fechas y demás peloteos en el reloj.
Un saludo...
 
  • #116
Pues me parece una idea muy buena para darle identidad y hacer único ese reloj.Lo bueno es que se puede poner lo que se quiera...
Lo veo muy original con esa trasera:ok::

Excaseback.jpg


lostimage.jpg
 
Última edición:
  • #117
Ya se que no viene a cuento, pero como se dice en los hilos en los que sale la coronita.......Rolex es Rolex!!!!
 
  • #118
de vez en cuando hay buenas preguntas en el foro
esta es una de ellas
lamento no tener respuesta
 
  • #121
Raul yo le pondría una lija en la tapa, para limarte las uñas.

La verdad, hay respuestas que deberían tener premio!!
Lo que he podido reírme!!

Sent from my iPad using Forum Runner
 
  • #122
Una buena pregunta. Quedarían más estéticos con algún logo. Saludos
 
  • #123
Porque no se ve :D
 
  • #124
Pues me parece una idea muy buena para darle identidad y hacer único ese reloj.Lo bueno es que se puede poner lo que se quiera...
Lo veo muy original con esa trasera:ok::

Excaseback.jpg


lostimage.jpg

Si se conoce a alguien capaz de hacer estas maravillas y yo tuviera un rolex tambien se lo haria. Al final siempre puedes comprar otra tapa lisa...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie