• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Revision steinhart

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que bien saber que steinhart tiene tan buen servicio posventa. Soy poseedor de steinhart ocean one blue premium desde hace unos 3 años y medio y no puedo estar mas contento con el.

En mi caja en ese tiempo han entrado y salido relojes mas caros que el steinhart y este nunca ha corrido el riesgo ya que llena un espacio especial en mi colección.

Lo que se diga de que si homenaje y demas me la trae floja[emoji13]... Para mi son grandes relojes a un precio asequible y de muy buena calidad.

Una foto del mio[emoji1360]

863844b1b7600a6fe48f3e5877abca8c.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Referente a esta marca yo tengo una consulta... ¿fabrican en Alemania o en Suiza? Porque lo del “Swiss Made” me descoloca un poco... :huh:

Un saludo. :bye:
 
Referente a esta marca yo tengo una consulta... ¿fabrican en Alemania o en Suiza? Porque lo del “Swiss Made” me descoloca un poco... :huh:

Un saludo. :bye:
Para que sea Swiss Made, la inspección y montaje final del movimiento en la caja tiene que hacerse en Suiza. El resto que no sea el movimiento supongo que se fabricará allende los mares......
 
Impresionante "marca" ademas de copiar con descaro también reparan. Así mantienen la leyenda del homenaje viva.
 
Estos deberían ser los auténticos intangibles

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
🤣🤣🤣🤣🤣🤣tienes un sentido del humor fantástico 🤣🤣🤣🤣🤣
 
Ilustro con el mío, que ha tenido el mejor servicio técnico posible: no haber tenido que requerirlo. Viene con armis, pero me gusta con esta NATO gris.

SwjiggT.webp


El calibre ETA 2824 que lleva es de una estabilidad impresionante. Por lo que he leído en el foro, no es de los que mejor ajustados viene, adelanta un poquito, pero está siempre en los mismos parámetros de adelanto, muy constante, hagas lo que hagas con el reloj.
 
Para que sea Swiss Made, la inspección y montaje final del movimiento en la caja tiene que hacerse en Suiza. El resto que no sea el movimiento supongo que se fabricará allende los mares......


Los movimientos que monta Steinhart son Swiss Made. De donde vienen las partes de estos movimientos nadie sabe.
Es la practica en general, el Swatch Group tiene 140 talleres/fabricas en China, fabricando piezas para sus relojes.
Por esto no quieren cambiar las normas del Swiss Made, sobra montarlo todo en Suiza.
 
Los movimientos que monta Steinhart son Swiss Made. De donde vienen las partes de estos movimientos nadie sabe.
Es la practica en general, el Swatch Group tiene 140 talleres/fabricas en China, fabricando piezas para sus relojes.
Por esto no quieren cambiar las normas del Swiss Made, sobra montarlo todo en Suiza.
Pero para que el movimiento sea "Swiss", el 60% del valor debe ser originado en Suiza, que yo sepa. O sea, el calibre sería "mayoritariamente" suizo, aunque tendrá piezas chinas, y será inspeccionado y montado en la caja en Suiza. Creo que es así, si no me equivoco.

Al final, el producto entero (reloj) es sólo un poquito suizo, pero mientras haya gente dispuesta a pagar un plus porque su reloj ponga "swiss", pues eso......
 
No se porque hay gente que le molesta que se copien unos a otros si al final casi todos se copian unas cosas y otras[emoji2371]

Hay personas que parece que las patentes son de su propiedad y cuando ven un reloj parecido o casi igual se mosquean.... Me parece tan absurdo.

En fin, en la vida tiene que haber de todo.

Ser felices con lo que tengáis o podáis tener, y el que tenga para pagarse una coronita y llevarla en la muñeca que la disfrute con salud:)

Y el que no tenga pues que se compre un buen homenaje y que también lo disfrute con salud[emoji1360]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mientras sea legal, cada uno que se compre lo que quiera.
 
Pero para que el movimiento sea "Swiss", el 60% del valor debe ser originado en Suiza, que yo sepa. O sea, el calibre sería "mayoritariamente" suizo, aunque tendrá piezas chinas, y será inspeccionado y montado en la caja en Suiza. Creo que es así, si no me equivoco.

Al final, el producto entero (reloj) es sólo un poquito suizo, pero mientras haya gente dispuesta a pagar un plus porque su reloj ponga "swiss", pues eso......


Caja Suiza, quiere decir Casa Suiza, vedad? Por que las cajas tambien vienen, por lo menos en relojes de poco dinero, de China.
Porfavor, no me pregunta ahora que es poco dinero ::bash::
Asi es, montarlo las piezas de China en Suiza vale mas que las piezas. La mano de obra en Suiza es caro:D
 
Caja Suiza, quiere decir Casa Suiza, vedad? Por que las cajas tambien vienen, por lo menos en relojes de poco dinero, de China.
Porfavor, no me pregunta ahora que es poco dinero ::bash::
Asi es, montarlo las piezas de China en Suiza vale mas que las piezas. La mano de obra en Suiza es caro:D
Si si... para mi, la regla del 60% es un engañabobos. Si conoces la regla y la asumes, pues vale, sí que te garantiza un mínimo de calidad por relojes de precio contenido. El problema es que mucha gente no es consciente.

Supongo que en relojes de este tipo vendrá todo de China, excepto la máquina ETA. E incluso la máquina ETA tendrá un porcentaje asiático. Además: date cuenta que, dentro de esos costes del 60% se incluirá el "diseño" suizo, que supondrá un coste importante, así que todo lo demás podrá fácilmente ser chino.

También hay que decir la parte positiva: gracias a esto tenemos unos relojes, como estos Steinhart, con una relación calidad-precio impresionante. El sello swiss, aunque sea un poco engañoso, garantiza que la inspección final se hace en Suiza, esto también te garantiza un cierto nivel de calidad.

Un saludo!
 
Si si... para mi, la regla del 60% es un engañabobos. Si conoces la regla y la asumes, pues vale, sí que te garantiza un mínimo de calidad por relojes de precio contenido. El problema es que mucha gente no es consciente.

Supongo que en relojes de este tipo vendrá todo de China, excepto la máquina ETA. E incluso la máquina ETA tendrá un porcentaje asiático. Además: date cuenta que, dentro de esos costes del 60% se incluirá el "diseño" suizo, que supondrá un coste importante, así que todo lo demás podrá fácilmente ser chino.

También hay que decir la parte positiva: gracias a esto tenemos unos relojes, como estos Steinhart, con una relación calidad-precio impresionante. El sello swiss, aunque sea un poco engañoso, garantiza que la inspección final se hace en Suiza, esto también te garantiza un cierto nivel de calidad.

Un saludo!

Hoy en dia todo o casi todo es made in china, mismamente en el mundo del smartphone los iphone son made in china y son un referente en calidad hardware.
 
Hoy en dia todo o casi todo es made in china, mismamente en el mundo del smartphone los iphone son made in china y son un referente en calidad hardware.
Ojo que yo no dije China=malo. Lo que dije es que no me gustaría que una lata ponga "espárragos de Navarra" y sean chinos.
 
Pero para que el movimiento sea "Swiss", el 60% del valor debe ser originado en Suiza, que yo sepa. O sea, el calibre sería "mayoritariamente" suizo, aunque tendrá piezas chinas, y será inspeccionado y montado en la caja en Suiza. Creo que es así, si no me equivoco.

No tiene por qué ser así, pero te pongo el primer ejemplo de "contabilidad creativa" que se me viene a la cabeza (que me consta que es usado en otras industrias). Repito, no quiero decir que esto, literalmente, ocurra sino que es un ejemplo del tipo de cosas que pueden ocurrir.

Supongamos que el coste marginal de un calibre sea, por redondear números, de 40€ y cuyas piezas se construyan, monten y ajusten enteramente en China. Supongamos también que la empresa china que hace todo esto está capitalizada por una matriz suiza.

Ahora la subsidiaria de I+D de la matriz suiza coge ese calibre, le pone un rubí más y patenta su innovación. Inmediatamente cede el uso bajo licencia de esa innovación a la empresa china aplicando una regalía de 60€ por movimiento construido, con lo que el coste marginal de producción del calibre pasa automáticamente de 40 a 100€. De esos 100€, 60€ ya son suizos. Voilà, porcentaje cumplido.
 
Esto sucede hoy en día casi en todo. No quiere decir que todo lo que se produzca o manipule en china sea de mala calidad.

En china hay todos los estándares de calidad, lo malísimo, malo, regular, bueno y buenísimo.

Todo depende de los estándares que les pida quien manda a fabricar y por supuesto de lo que se pague.

Pro otra parte también entiendo al compañero porque a mi me pasa lo mismo, si pone swiss made no quiero que sea chino o si pone made in japan tampoco quiero que por dentro me ponga made in china.

Aunque lamentablemente vuelvo y repito hoy en dia es nuestro pan de cada dia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ojo que yo no dije China=malo. Lo que dije es que no me gustaría que una lata ponga "espárragos de Navarra" y sean chinos.

En eso tienes razón, pero yo creo que por aquí el "swiss made" ya lo tenemos "calao".
 
Por experiencia, el SAT de Steinhart es lo mejor que he visto, me alegro de que todo haya ido bien
 
No entiendo que se opine tan mal de esta marca...ya quisieran otras ofrecer la calidad de Steinhart a los precios que tiene... Hay otros "chinitos" por el foro que causan furor y colas de espera para la compra de modelos.... (Crepas...) y a nadie parece importarle...
 
Última edición:
Ilustro con el mío, que ha tenido el mejor servicio técnico posible: no haber tenido que requerirlo. Viene con armis, pero me gusta con esta NATO gris.

SwjiggT.webp


El calibre ETA 2824 que lleva es de una estabilidad impresionante. Por lo que he leído en el foro, no es de los que mejor ajustados viene, adelanta un poquito, pero está siempre en los mismos parámetros de adelanto, muy constante, hagas lo que hagas con el reloj.
He visto que pueden venir con ETA o Sellita, ¿puedes elegir el movimiento, o te toca uno de los dos al azar?
 
Caja Suiza, quiere decir Casa Suiza, vedad? Por que las cajas tambien vienen, por lo menos en relojes de poco dinero, de China.
Porfavor, no me pregunta ahora que es poco dinero ::bash::
Asi es, montarlo las piezas de China en Suiza vale mas que las piezas. La mano de obra en Suiza es caro:D
Tenend en cuenta que las horas de trabajo en Suiza cuentan en el cómputo. En relojes caros, montando el reloj en Suiza, con el precio de la hora de maestro relojero, se cumplen los 60%. Si el reloj es de gama media, con que venga el armis separado de la caja y montarlo en Suiza, y contar una hora para control de calidad, también se debe llegar al porcentaje. Con inflar un poquito las horas y pagarlas a tarifa suiza se arregla casi todo.

Enviado desde mi Corellian YT-1300 mediante Tapatalk
 
Ya habia odio maravillas del servicio post venta de Steinhart, pero esto es otra historia, entiendo que habrán asumido como suyo el error de no tener el bisel en cuestion y el trabajo y materiales extra han tenido el detalle de regalárselo... En cualquier caso, seguro que no les cuesta tanto en comparación con el beneficio que les proporciona fidelizar a un cliente y captar a otros tantos gracias a este servicio.

Me da la sensación que Christopher Ward es otra que funciona fenómeno.
 
He visto que pueden venir con ETA o Sellita, ¿puedes elegir el movimiento, o te toca uno de los dos al azar?


De toca lo que hay, no puedes elegir.
El Milsub en la foto es precioso. Lo tenia un amigo.
 
Según tengo entendido eta y sellita dan mas o menos la misma calidad.

Aunque tengo muchas dudas al respecto ya que unos dicen una cosa y otros dicen otra. Es un tema que me gustaría a mi también tener claro ya que según veo debido al cierre del grifo del grupo swatch empiezan a montar sellita las marcas que compraban los calibres a eta para sus relojes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No tiene por qué ser así, pero te pongo el primer ejemplo de "contabilidad creativa" que se me viene a la cabeza (que me consta que es usado en otras industrias). Repito, no quiero decir que esto, literalmente, ocurra sino que es un ejemplo del tipo de cosas que pueden ocurrir.

Supongamos que el coste marginal de un calibre sea, por redondear números, de 40€ y cuyas piezas se construyan, monten y ajusten enteramente en China. Supongamos también que la empresa china que hace todo esto está capitalizada por una matriz suiza.

Ahora la subsidiaria de I+D de la matriz suiza coge ese calibre, le pone un rubí más y patenta su innovación. Inmediatamente cede el uso bajo licencia de esa innovación a la empresa china aplicando una regalía de 60€ por movimiento construido, con lo que el coste marginal de producción del calibre pasa automáticamente de 40 a 100€. De esos 100€, 60€ ya son suizos. Voilà, porcentaje cumplido.
La verdad es que no entiendo de contabilidad, pero entiendo que me estás diciendo que mediante ese truco contable, es posible cumplir la norma del 60% aunque en la práctica sea chino. Pues no sé, no digo que no sea posible... pero ya me parecería demasiado.

Ten en cuenta que el calibre debe concebirse y ensamblarse en Suiza, y la norma habla del porcentaje mínimo del valor de coste de los componentes de origen suizo (60%), creo que desde 2017 se incluye el valor del reloj incluida la caja, no sólo el movimiento. No me parece que con ese truco soslayes todo esto, pero vamos, tampoco lo discuto.....
 
Atrás
Arriba Pie