• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Review del VPC Type 37HW Forest Green: un homenaje a la pasión relojera.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jdiaz26
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jdiaz26

jdiaz26

Habitual
Sin verificar
A raíz de la entrevista realizada por el compañero @Ventura , Antón @Goldoff me propuso presentar este reloj poco conocido por la mayoría. Voy a intentar describir este reloj y qué lo hace diferente a otros con especificaciones parecidas.

L1000840.webp


¿Por qué compré el VPC (Venustas Per Constantiam) type 37HW Forest Green?

Como ya he contado en la entrevista del compañero @Ventura , la estética es un factor fundamental para que me decida a la hora de comprar un reloj, pero no es la única condición, ni mucho menos. Existen más relojes que me gustan estéticamente de los que podría comprarme por más años que viviese. Así que cuando decidí ir a por el VPC Type 37HW Forest Green, hubo otro factor que influyó mucho a la hora de dar este paso. Este reloj tenía algo que no tenían los demás: la historia de su creador, Thomas van Straaten. Un entusiasta como nosotros con un sueño más ambicioso que el de la mayoría. Alguien que llevó su pasión por los relojes un paso más allá, creando una marca desde cero.

Ese fue el motivo principal de mi compra. Quise apoyar a alguien que, como yo, vive la relojería con entusiasmo y se atrevió a dar un salto que muchos soñamos pero casi nadie intenta. No sé si VPC logrará consolidarse, pero me gusta pensar que, si lo hace, habré sido uno de los primeros en contribuir a ese sueño. Para mí, este reloj no es solo un objeto; es un símbolo de la pasión compartida por la relojería y la valentía de perseguir un sueño.

L1000864.webp


¿Por qué elegí el Forest Green?

VPC ofrece tres opciones: Dove Grey, Delft Blue y Forest Green. Como ya tengo varios relojes con esfera azul en mi colección, descarté el Delft Blue para no repetir y que tuviera que competir con demasiados candidatos. Aún así, la decisión entre el gris y el verde seguía siendo complicada; ambos son elegantes y versátiles. Finalmente, me decanté por el Forest Green porque, aunque el verde es un color que me encanta, me resulta difícil encontrar relojes que lo exhiban como me gusta a mí. Esta esfera, que oscila entre un verde oscuro en penumbra y un tono cálido y vibrante bajo la luz, es hipnótica. Su textura finamente granulada juega con la luz de forma espectacular, cambiando según el ángulo de incidencia y dotando al reloj de una personalidad viva que nunca aburre.

L1000847.webp


Diseño y equilibrio estético.

El diseño del Type 37HW es un ejercicio de contención y sofisticación. La esfera logra un equilibrio estético impecable, con una configuración que combina elegancia y funcionalidad. El subdial de segundos a las seis es pequeño y discreto, una elección que evita romper la armonía de la esfera y refuerza su aire clásico, reminiscente de relojes de campo vintage. Las agujas dauphine, de forma estilizada, contrastan perfectamente con el fondo verde, garantizando una legibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz. Su diseño no es ostentoso, pero sí refinado, con un acabado pulido que captura la luz sin distraer.

El nombre de la marca, Venustas Per Constantiam –“belleza a través de la constancia” en latín–, aparece discretamente en la esfera, un detalle que me parece un acierto. No es un logo que busque imponerse, sino un recordatorio sutil del esfuerzo detrás de este proyecto.

La textura del dial es otro punto destacado. Su acabado mate con un grano sutil hace que la esfera cambie de carácter según la incidencia de la luz, pasando de sobria a vibrante en un instante. Este detalle, combinado con el subdial antracita y los índices aplicados con lume C3, aporta profundidad visual sin sacrificar elegancia, añadiendo un toque vintage. El lume, aunque discreto, cumple su función: brilla con intensidad suficiente en la oscuridad, asegurando que el reloj sea tan práctico como atractivo. El VPC destaca por su capacidad de equilibrar personalidad y legibilidad.

L1000869.webp

L1000859.webp


Características técnicas.

El Type 37HW está diseñado como un GADA, y sus especificaciones lo confirman. La caja de acero inoxidable 316L, con un revestimiento antiarañazos de 1.800 Vickers, mide 37,5 mm de diámetro, 9,8 mm de grosor (7,8 mm sin el cristal) y 45 mm de lug-to-lug. Al principio, dudé del tamaño, ya que prefiero relojes por encima de los 39 mm, pero me he dado cuenta que, con este diseño –con asas cortas y curvadas y un bisel ancho– sus proporciones contribuyen a una elegancia refinada. Una vez en la muñeca, se siente perfecto, con un carácter robusto pero elegante que lo hace versátil para cualquier ocasión.

El movimiento es un Sellita SW216-1 de remonte manual, certificado COSC, con una precisión de -4/+6 segundos por día, 42 horas de reserva de marcha y 21.600 vph. La elección de un calibre manual, según van Straaten, busca mantener el grosor reducido y fomentar una conexión íntima con el reloj. Dar cuerda a diario no solo no me molesta, sino que refuerza ese vínculo íntimo con la pieza, obligándome a detenerme y apreciarla cada día.

El cristal de zafiro abombado tipo box, con tratamiento antirreflejos, evoca los plexiglás vintage, añadiendo carácter y mejorando la legibilidad.

El brazalete es excepcional. Sus eslabones cepillados con chaflanes pulidos se integran a la perfección con la caja, creando una sensación de continuidad. El sistema de microajuste sin herramientas, similar al Easylink de Rolex, permite ajustes rápidos y cómodos, un detalle que, aunque no sea esencial para mí, demuestra cuánto entiende van Straaten a los aficionados. Las asas, con dos posiciones para las barras de resorte (para brazaletes o correas finas y gruesas), son otro guiño a nuestra comunidad.

La estanqueidad de 120 metros, con corona atornillada, asegura que este reloj deportivo pueda enfrentarse a cualquier aventura, aunque quizás alguien podría criticar la necesidad de desenroscar la corona para el remonte manual.
  • Caja: Acero inoxidable 316L, 37,5 mm de diámetro, 9,8 mm de grosor (7,8 mm sin cristal), 45 mm de lug-to-lug, revestimiento antiarañazos de 1.800 Vickers, 120 m de estanqueidad.
  • Esfera: Verde bosque con textura granulada, subdial antracita a las seis, índices de lume C3, tipografía “Venustas” diseñada por Samuel Baker.
  • Movimiento: Sellita SW216-1, manual, COSC-certificado, 42 horas de reserva de marcha, 21.600 vph.
  • Brazalete: Acero inoxidable a medida, microajuste sin herramientas, sistema de liberación rápida.
  • Edición: Limitada a 100 piezas por color (300 en total).
  • Precio: 2.479 € (sin IVA).
L1000853.webp

L1000851.webp

L1000872.webp


Comparaciones y precio.

Con un precio de 2.479 €, el Type 37HW no es barato para una micromarca sin historial. Frente a competidores como el Tudor Ranger, el Longines Spirit 37 mm o el Oris Pointer Date, no lo tiene fácil. Pese a todo, hay detalles que lo separan del resto: el revestimiento antiarañazos, el movimiento COSC, el brazalete a medida y la edición limitada de 100 piezas por color (300 en total). Aunque su precio no es fácil de justificar frente a marcas consolidadas, valoro la oportunidad de apoyar un proyecto auténtico, donde cada detalle refleja pasión y esfuerzo.

L1000837.webp


Opiniones de otros aficionados.

Por lo que he podido leer, el Type 37HW ha generado opiniones variadas. Algunos elogian su diseño equilibrado, la calidad del brazalete y la legibilidad, comparándolo favorablemente con relojes de marcas establecidas. Otros valoran la transparencia de van Straaten, documentada en su serie “Building A Watch Brand” en Fratello, y la atención al detalle, como la tipografía personalizada “Venustas” diseñada por Samuel Baker.

También hay críticas: el ya comentado elevado precio (opinión que comparto y que hizo que me lo pensara), especialmente frente al Raymond Weil Millesime (otra preciosidad). De cualquier forma, teniendo como tengo los dos, creo que no deberían compararse porque el RW no es un GADA. El tamaño tampoco ha sido bien acogido por todo el mundo, pero esto es algo que siempre digo que hay que probarlo en la muñeca y no dejase llevar por las cifras. El subdial de alto contraste y la corona atornillada en un reloj manual también dividen opiniones. A pesar de esto, el modelo Dove Grey se agotó rápidamente, lo que indica una buena acogida general.

Conclusión.

El VPC Type 37HW es más que un reloj, tiene una historia detrás. La dificultad de emprender un proyecto como este desde cero tiene para mí un valor enorme. Su esfera equilibrada, con un subdial discreto, agujas elegantes y una textura que juega con la luz, combina estética y funcionalidad de forma magistral. Las dimensiones contenidas, el brazalete impecable, el movimiento COSC y la estanqueidad lo convierten en un GADA excepcional. Más que un reloj es la historia de un aficionado valiente y de los que decidimos apoyarle en su proyecto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: macuto, abarranbe, Jeronimus y 41 más
Que preciosidad compañero, gracias por la presentacion, no conocia esta marca, como dije, es una belleza, su brazalete, su generosa corona, su calibre manual, el dial, su zafiro abombado, para mi es perfecto.

Se agradece la presentacion, y que los disfrutes como se merece y con mucha salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
No lo conocía. Me parece bonito y las calidades parecen buenas. Apoyar este tipo de proyectos esta muy bien. Aunque el precio parezca un poco alto hay que tener en cuenta que es bastante exclusivo.
Gracias por la presentación.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Un reloj muy bonito, @jdiaz26 :clap: (condición indispensable para formar parte de tu colección, dicho sea de paso). Me encantan los small seconds, tanto en diseños clásicos como renovados y diferenciados, en este caso. ¡Muchas gracias por la estupenda presentación!

Seguí el proyecto del Hermano Thomas en Fratello desde el comienzo, toda esa pasión e ilusión, los prototipos en impresión 3D, escuchando opiniones, hasta que se desveló el precio... ::cry::En fin, no se puede tener todo (al menos yo no).

Por cierto, ayer recibí comunicado de la newsletter de VPC con los avances del nuevo modelo de la marca, el 39VM (un bonito diver de 39mm que promete ser muy delgado, con un WR de 200m, y un precioso bisel cerámico mate, sin fecha...), así que parece que la marca se asienta.

VPC 39VM.webp


VPC 39VM perfil.webp


Ojo: también dice que tiene algunos modelos del 37HW con un precio ligeramente reducido (modelos usados para promoción, prensa, del descatalogado Dove Grey y del Forest Green)... Si alguien está interesado, puede preguntar por estos modelos VPC Type 37HW B-Stock a info@vpcwatches.com
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, Bombilla, esplorer y 9 más
El reloj precioso, pero inusable para mí: Pequeño para mí gorilesca muñeca y caro para mí flaca cartera.

Gracias por la publicación.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Precisamente la única pieza de tu colección que no tenía vista de las que aparecieron en la entrevista con Manuel ¡Qué bien que recogiste el guante del Boss! :clap:

Todos los detalles que has ido desglosando de la pieza me encantan, en especial los referidos a la esfera ( textura, tono, grafía, equilibrio, juego…), que son de los que me hacen disfrutar sobremanera de una pieza en la muñeca.

Lo único que no me entusiasma, aparte de no ser vintage :-P, es la corona roscada. Tengo mala relación con ellas, me incomodan, y como no me gusta mojar los relojes no me aportan nada que compense esa incomodidad. No obstante, entiendo que hoy en día la mayoría de los aficionados la exigen, máxime en un reloj tan eminentemente CUCO.

Me ha gustado también mucho la visión y pasión de su autor y me parece un aliciente más formar parte y apoyar los inicios de un proyecto tan bonito y bien ejecutado; y para intangible externo, me parece bastante más atractivo que los convencionales :ok:

Muchas gracias por la minuciosa presentación de esta hermosa pieza . Que la sigas disfrutando con gusto mucho tiempo :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, Bombilla, xsagasta y 2 más
Cuando alguien vuelva a preguntar por un GADA “asequible”, aquí tenemos uno que lo tiene TODO.

Me gusta mucho pero mucho, gracias por la presentación!!!!.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Un reloj muy bonito, @jdiaz26 :clap: (condición indispensable para formar parte de tu colección, dicho sea de paso). Me encantan los small seconds, tanto en diseños clásicos como renovados y diferenciados, en este caso. ¡Muchas gracias por la estupenda presentación!

Seguí el proyecto del Hermano Thomas en Fratello desde el comienzo, toda esa pasión e ilusión, los prototipos en impresión 3D, escuchando opiniones, hasta que se desveló el precio... ::cry::En fin, no se puede tener todo (al menos yo no).

Por cierto, ayer recibí comunicado de la newsletter de VPC con los avances del nuevo modelo de la marca, el 39VM (un bonito diver de 39mm que promete ser muy delgado, con un WR de 200m, y un precioso bisel cerámico mate, sin fecha...), así que parece que la marca se asienta.

Ver el archivos adjunto 3313969

Ver el archivos adjunto 3313970

Ojo: también dice que tiene algunos modelos del 37HW con un precio ligeramente reducido (modelos usados para promoción, prensa, del descatalogado Dove Grey y del Forest Green)... Si alguien está interesado, puede preguntar por estos modelos VPC Type 37HW B-Stock a info@vpcwatches.com
Muchas gracias por tus palabras y por la información referente al nuevo proyecto. Me alegra ver que sigue avanzando incluso en momentos tan complicados como el actual en el mundo de la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Precioso reloj y excelente presentación.
Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Que preciosidad compañero, gracias por la presentacion, no conocia esta marca, como dije, es una belleza, su brazalete, su generosa corona, su calibre manual, el dial, su zafiro abombado, para mi es perfecto.

Se agradece la presentacion, y que los disfrutes como se merece y con mucha salud.
La verdad es que se nota que la mente detrás del proyecto ha cuidado mucho los detalles. Gracias por tu comentario.

No lo conocía. Me parece bonito y las calidades parecen buenas. Apoyar este tipo de proyectos esta muy bien. Aunque el precio parezca un poco alto hay que tener en cuenta que es bastante exclusivo.
Gracias por la presentación.
Las calidades están a un nivel muy alto. Aún así el precio no deja de ser una importante barrera teniendo en cuenta la gran cantidad de alternativas. Gracias por pasarte a verlo.

El reloj precioso, pero inusable para mí: Pequeño para mí gorilesca muñeca y caro para mí flaca cartera.

Gracias por la publicación.
Cierto, son los dos principales inconvenientes: el tamaño y el precio. Lo primero depende de cada uno, pero ya sabemos que, sobre todo actualmente, hay una tendencia hacia relojes pequeños a la que parece que se ha querido sumar su creador. De hecho, quizás haya menos oferta de este tipo de relojes en este tamaño reducido. En cuanto al precio, eso es totalmente objetivo, es mucho dinero y creo que fue lo que más llamó la atención de los aficionados cuando salió a la luz. Muchas gracias por comentar.

Precisamente la única pieza de tu colección que no tenía vista de las que aparecieron en la entrevista con Manuel ¡Qué bien que recogiste el guante del Boss! :clap:

Todos los detalles que has ido desglosando de la pieza me encantan, en especial los referidos a la esfera ( textura, tono, grafía, equilibrio, juego…), que son de los que me hacen disfrutar sobremanera de una pieza en la muñeca.

Lo único que no me entusiasma, aparte de no ser vintage :-P, es la corona roscada. Tengo mala relación con ellas, me incomodan, y como no me gusta mojar los relojes no me aportan nada que compense esa incomodidad. No obstante, entiendo que hoy en día la mayoría de los aficionados la exigen, máxime en un reloj tan eminentemente CUCO.

Me ha gustado también mucho la visión y pasión de su autor y me parece un aliciente más formar parte y apoyar los inicios de un proyecto tan bonito y bien ejecutado; y para intangible externo, me parece bastante más atractivo que los convencionales :ok:

Muchas gracias por la minuciosa presentación de esta hermosa pieza . Que la sigas disfrutando con gusto mucho tiempo :Cheers:
Aún se han quedado algunas piezas fuera de la entrevista :D pero no demasiadas.
Lo de la corona roscada lo han comentado otros usuarios. Personalmente no me molesta, y la verdad es que creo que no era negociable si quería conseguir el objetivo de reloj herramienta que no parece un reloj herramienta (The tool watch that doesn't look like a tool). Conmigo van todos al agua, es una manía que tengo. Salen todos relucientes de la ducha :D
La verdad es que cuando leí la idea del amigo van Straaten, me vi reflejado en ella. ¿A quién de nosotros no nos gustaría hacer algo parecido? Lo que ocurre es que la mayoría estamos lo suficientemente cuerdos como para no meternos en semejante berenjenal, pero me alegro que otros decidan saltar al vacío mientras observo el devenir de los acontecimientos. ¿Qué menos que apoyarle económicamente? Estoy seguro que, en el pasado, mi dinero ha ido a parar a gente mucho menos decente comprando otras marcas.
Un placer leerte, como siempre.

Cuando alguien vuelva a preguntar por un GADA “asequible”, aquí tenemos uno que lo tiene TODO.

Me gusta mucho pero mucho, gracias por la presentación!!!!.
GADA es, pero las comillas están muy bien puestas. Un abrazo.

Precioso reloj y excelente presentación.
Gracias.
Gracias a ti por comentar.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, AbderramanII, Goldoff y 1 persona más
El reloj es precioso de echo lo tuve en la galería del teléfono en la caperta de futuribles unos meses como tenemos todos pero lo descarte por su texto/marca en el dial.

La fonetica y las palabras se asemejan mucho a Vacheron C. y aunque sea un reloj muy elegante(que lo és )es una linea roja para mi.

En cualquier caso,enhorabuena y disfruta del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Le he seguido la pista a la creación de este reloj en los capítulos que han ido apareciendo en Fratello. Resumiendo: me gusta muchísimo su estética y sus medidas, me gusta menos la corona roscada en un reloj de remonte manual y el precio para ser una marca totalmente nueva, aunque vistas las calidades no digo que no lo valga. Estoy apuntado en su newsletter y recibí el correo anunciando la oferta que comenta el compañero Fernando acerca de algunos ejemplares con precio reducido y me ha hecho dudar mucho mucho. Gracias por la estupenda presentación y disfrútalo mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Ferdinand71 y jdiaz26
Muchas gracias por la revisión. También seguí la creación en Fratello, y consideré seriamente hacerme con una de las piezas, pero lo de la corona roscada en un reloj de remonte manual para mí no tiene ningún sentido. Incluso se lo intenté hacer ver a Thomas, pero él ya tenía su idea de lo que quería hacer, y fue imposible convencerle. Obviamente, lo descarté. Eso sí, estoy esperando ver como evoluciona ese reloj de buceo.

Se me olvidaba, el nombre elegido para la marca tampoco me vuelve loco. Más que una marca de relojes, parece un conjuro de Harry Potter...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco, jdiaz26 y Ferdinand71
Gran aportación compañero!!
No conocía la marca y tiene sus curiosidades.
Lo que más me ha gustado ha sido el cuidado por los detalles que nos suelen gustar a la mayoría de aficionados.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Magnífica "review", sí señor. Y el reloj es una virguería. Yo no lo conocía, así que muchas gracias por enseñárnoslo. Me encanta el dial con la segundera con el mismo diseño de las otras. "Sospecho" que lo vas a disfrutar un montón.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Pues muchas gracias por tu prontitud, lo primero, y también por la extensión de la review.

Gogleé la marca en cuanto lo vi en la entrevista, y después de leerte creo que coincido con casi todos los comentarios: me gusta prácticamente todo, aunque tengo mis reticencias con el precio, lo primero, y la corona roscada para un calibre manual. Aunque bien es cierto que los Radiomir de Panerai tienen esa característica y no he leído que ninguno de sus poseedores se haya quejado… eso sí, cumple con creces la “proporción de Walter” (4:1, el grosor tiene que medir 1/4 del diámetro como máximo), que es lo que supongo ha guiado al emprendedor.

Me llama mucho la atención ese bisel sobredimensionado, y me da la sensación de que el cristal, funcionando como lupa de aumento en su perímetro, contribuye a esa percepción.

La distribución de la esfera y esas Dauphine me parecen realmente acertadas, y la foto que has puesto del lumen es una auténtica tentación.

Respecto al brazalete, si bien se dice que es un diseño propio ¿no te recuerda al del Seamaster o Speedmaster ‘normales’? Ese eslabón central rematado por dos anillos pulidos me hacen pensar en él.

Excusas, en todo caso :D
Enhorabuena por la pieza y gracias -de nuevo- por la detallada presentación
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, jdiaz26 y Ferdinand71
A raíz de la entrevista realizada por el compañero @Ventura , Antón @Goldoff me propuso presentar este reloj poco conocido por la mayoría. Voy a intentar describir este reloj y qué lo hace diferente a otros con especificaciones parecidas.

Ver el archivos adjunto 3313957

¿Por qué compré el VPC (Venustas Per Constantiem) type 37HW Forest Green?

Como ya he contado en la entrevista del compañero @Ventura , la estética es un factor fundamental para que me decida a la hora de comprar un reloj, pero no es la única condición, ni mucho menos. Existen más relojes que me gustan estéticamente de los que podría comprarme por más años que viviese. Así que cuando decidí ir a por el VPC Type 37HW Forest Green, hubo otro factor que influyó mucho a la hora de dar este paso. Este reloj tenía algo que no tenían los demás: la historia de su creador, Thomas van Straaten. Un entusiasta como nosotros con un sueño más ambicioso que el de la mayoría. Alguien que llevó su pasión por los relojes un paso más allá, creando una marca desde cero.

Ese fue el motivo principal de mi compra. Quise apoyar a alguien que, como yo, vive la relojería con entusiasmo y se atrevió a dar un salto que muchos soñamos pero casi nadie intenta. No sé si VPC logrará consolidarse, pero me gusta pensar que, si lo hace, habré sido uno de los primeros en contribuir a ese sueño. Para mí, este reloj no es solo un objeto; es un símbolo de la pasión compartida por la relojería y la valentía de perseguir un sueño.

Ver el archivos adjunto 3313958

¿Por qué elegí el Forest Green?

VPC ofrece tres opciones: Dove Grey, Delft Blue y Forest Green. Como ya tengo varios relojes con esfera azul en mi colección, descarté el Delft Blue para no repetir y que tuviera que competir con demasiados candidatos. Aún así, la decisión entre el gris y el verde seguía siendo complicada; ambos son elegantes y versátiles. Finalmente, me decanté por el Forest Green porque, aunque el verde es un color que me encanta, me resulta difícil encontrar relojes que lo exhiban como me gusta a mí. Esta esfera, que oscila entre un verde oscuro en penumbra y un tono cálido y vibrante bajo la luz, es hipnótica. Su textura finamente granulada juega con la luz de forma espectacular, cambiando según el ángulo de incidencia y dotando al reloj de una personalidad viva que nunca aburre.

Ver el archivos adjunto 3313959

Diseño y equilibrio estético.

El diseño del Type 37HW es un ejercicio de contención y sofisticación. La esfera logra un equilibrio estético impecable, con una configuración que combina elegancia y funcionalidad. El subdial de segundos a las seis es pequeño y discreto, una elección que evita romper la armonía de la esfera y refuerza su aire clásico, reminiscente de relojes de campo vintage. Las agujas dauphine, de forma estilizada, contrastan perfectamente con el fondo verde, garantizando una legibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz. Su diseño no es ostentoso, pero sí refinado, con un acabado pulido que captura la luz sin distraer.

El nombre de la marca, Venustas Per Constantiam –“belleza a través de la constancia” en latín–, aparece discretamente en la esfera, un detalle que me parece un acierto. No es un logo que busque imponerse, sino un recordatorio sutil del esfuerzo detrás de este proyecto.

La textura del dial es otro punto destacado. Su acabado mate con un grano sutil hace que la esfera cambie de carácter según la incidencia de la luz, pasando de sobria a vibrante en un instante. Este detalle, combinado con el subdial antracita y los índices aplicados con lume C3, aporta profundidad visual sin sacrificar elegancia, añadiendo un toque vintage. El lume, aunque discreto, cumple su función: brilla con intensidad suficiente en la oscuridad, asegurando que el reloj sea tan práctico como atractivo. El VPC destaca por su capacidad de equilibrar personalidad y legibilidad.

Ver el archivos adjunto 3313960
Ver el archivos adjunto 3313961

Características técnicas.

El Type 37HW está diseñado como un GADA, y sus especificaciones lo confirman. La caja de acero inoxidable 316L, con un revestimiento antiarañazos de 1.800 Vickers, mide 37,5 mm de diámetro, 9,8 mm de grosor (7,8 mm sin el cristal) y 45 mm de lug-to-lug. Al principio, dudé del tamaño, ya que prefiero relojes por encima de los 39 mm, pero me he dado cuenta que, con este diseño –con asas cortas y curvadas y un bisel ancho– sus proporciones contribuyen a una elegancia refinada. Una vez en la muñeca, se siente perfecto, con un carácter robusto pero elegante que lo hace versátil para cualquier ocasión.

El movimiento es un Sellita SW216-1 de remonte manual, certificado COSC, con una precisión de -4/+6 segundos por día, 42 horas de reserva de marcha y 21.600 vph. La elección de un calibre manual, según van Straaten, busca mantener el grosor reducido y fomentar una conexión íntima con el reloj. Dar cuerda a diario no solo no me molesta, sino que refuerza ese vínculo íntimo con la pieza, obligándome a detenerme y apreciarla cada día.

El cristal de zafiro abombado tipo box, con tratamiento antirreflejos, evoca los plexiglás vintage, añadiendo carácter y mejorando la legibilidad.

El brazalete es excepcional. Sus eslabones cepillados con chaflanes pulidos se integran a la perfección con la caja, creando una sensación de continuidad. El sistema de microajuste sin herramientas, similar al Easylink de Rolex, permite ajustes rápidos y cómodos, un detalle que, aunque no sea esencial para mí, demuestra cuánto entiende van Straaten a los aficionados. Las asas, con dos posiciones para las barras de resorte (para brazaletes o correas finas y gruesas), son otro guiño a nuestra comunidad.

La estanqueidad de 120 metros, con corona atornillada, asegura que este reloj deportivo pueda enfrentarse a cualquier aventura, aunque quizás alguien podría criticar la necesidad de desenroscar la corona para el remonte manual.
  • Caja: Acero inoxidable 316L, 37,5 mm de diámetro, 9,8 mm de grosor (7,8 mm sin cristal), 45 mm de lug-to-lug, revestimiento antiarañazos de 1.800 Vickers, 120 m de estanqueidad.
  • Esfera: Verde bosque con textura granulada, subdial antracita a las seis, índices de lume C3, tipografía “Venustas” diseñada por Samuel Baker.
  • Movimiento: Sellita SW216-1, manual, COSC-certificado, 42 horas de reserva de marcha, 21.600 vph.
  • Brazalete: Acero inoxidable a medida, microajuste sin herramientas, sistema de liberación rápida.
  • Edición: Limitada a 100 piezas por color (300 en total).
  • Precio: 2.479 € (sin IVA).
Ver el archivos adjunto 3313962
Ver el archivos adjunto 3313963
Ver el archivos adjunto 3313965

Comparaciones y precio.

Con un precio de 2.479 €, el Type 37HW no es barato para una micromarca sin historial. Frente a competidores como el Tudor Ranger, el Longines Spirit 37 mm o el Oris Pointer Date, no lo tiene fácil. Pese a todo, hay detalles que lo separan del resto: el revestimiento antiarañazos, el movimiento COSC, el brazalete a medida y la edición limitada de 100 piezas por color (300 en total). Aunque su precio no es fácil de justificar frente a marcas consolidadas, valoro la oportunidad de apoyar un proyecto auténtico, donde cada detalle refleja pasión y esfuerzo.

Ver el archivos adjunto 3313964

Opiniones de otros aficionados.

Por lo que he podido leer, el Type 37HW ha generado opiniones variadas. Algunos elogian su diseño equilibrado, la calidad del brazalete y la legibilidad, comparándolo favorablemente con relojes de marcas establecidas. Otros valoran la transparencia de van Straaten, documentada en su serie “Building A Watch Brand” en Fratello, y la atención al detalle, como la tipografía personalizada “Venustas” diseñada por Samuel Baker.

También hay críticas: el ya comentado elevado precio (opinión que comparto y que hizo que me lo pensara), especialmente frente al Raymond Weil Millesime (otra preciosidad). De cualquier forma, teniendo como tengo los dos, creo que no deberían compararse porque el RW no es un GADA. El tamaño tampoco ha sido bien acogido por todo el mundo, pero esto es algo que siempre digo que hay que probarlo en la muñeca y no dejase llevar por las cifras. El subdial de alto contraste y la corona atornillada en un reloj manual también dividen opiniones. A pesar de esto, el modelo Dove Grey se agotó rápidamente, lo que indica una buena acogida general.

Conclusión.

El VPC Type 37HW es más que un reloj, tiene una historia detrás. La dificultad de emprender un proyecto como este desde cero tiene para mí un valor enorme. Su esfera equilibrada, con un subdial discreto, agujas elegantes y una textura que juega con la luz, combina estética y funcionalidad de forma magistral. Las dimensiones contenidas, el brazalete impecable, el movimiento COSC y la estanqueidad lo convierten en un GADA excepcional. Más que un reloj es la historia de un aficionado valiente y de los que decidimos apoyarle en su proyecto.
Muy bonito el reloj. El precio un poco elevado, pero supongo que vale la pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
No sé que new ha gustado más, si tu review o em reloj en sí.
Demuestras un gusto exquisito tanto para la elección del reloj como para su descripción, pocas personas son capaces de transmitir esos detalles tan sutiles y matizadodos.
Enhorabuena por todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Magnífica presentación, pormemorizada, con fotos de calidad, añadiendo la sensaciones del portador, no se puede pedir más….¿o si?.
Claro, que el reloj sea bonito.
Pues sí, el reloj es precioso y encima tiene detrás ese esfuerzo del emprendedor…
Chapeau!
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Pues muchas gracias por tu prontitud, lo primero, y también por la extensión de la review.

Gogleé la marca en cuanto lo vi en la entrevista, y después de leerte creo que coincido con casi todos los comentarios: me gusta prácticamente todo, aunque tengo mis reticencias con el precio, lo primero, y la corona roscada para un calibre manual. Aunque bien es cierto que los Radiomir de Panerai tienen esa característica y no he leído que ninguno de sus poseedores se haya quejado… eso sí, cumple con creces la “proporción de Walter” (4:1, el grosor tiene que medir 1/4 del diámetro como máximo), que es lo que supongo ha guiado al emprendedor.

Me llama mucho la atención ese bisel sobredimensionado, y me da la sensación de que el cristal, funcionando como lupa de aumento en su perímetro, contribuye a esa percepción.

La distribución de la esfera y esas Dauphine me parecen realmente acertadas, y la foto que has puesto del lumen es una auténtica tentación.

Respecto al brazalete, si bien se dice que es un diseño propio ¿no te recuerda al del Seamaster o Speedmaster ‘normales’? Ese eslabón central rematado por dos anillos pulidos me hacen pensar en él.

Excusas, en todo caso :D
Enhorabuena por la pieza y gracias -de nuevo- por la detallada presentación

Encantado de presentarlo.

Para mí es un reloj que llevaría perfectamente todo el verano, con todo lo que eso implica de playa y piscina. Si no tuviera la corona roscada llevaría otro reloj, sería equivalente a algún otro reloj de vestir que tengo y dejaría de ser, desde mi punto de vista, un reloj deportivo. La verdad es que nunca me planteé que este tema pudiera ser un problema para otros aficionados, lo que demuestra lo poco que conozco los gustos ajenos

Respecto a lo del bisel, te diría que lo encuentro similar al del Nautilus, aunque como bien mencionas el efecto del cristal abombado cambia la estética del conjunto. De hecho, creo que es un diseño muy equilibrado, no en vano esta tarea se le encomendó al diseñador británico Max Resnick, responsable de diseños para Sylvain Pinaud, Kari Voutilainen o Urban Jürgensen, entre otros:

Max_Resnick_Watch_Design_Sylvain_Pinaud_Unique_Piece_A_Collected_Man8.webp

Max_Resnick_Watch_Design_Kari_Voutilainen_Unique_Retrograde_A_Collected_Man3.webp

Max_Resnick_Watch_Design_Urban_Jurgensen_Big_8_London_Edition2.jpg.webp


En definitiva, no parece que los ajustes en el presupuesto se hayan centrado en el diseñador.

Respecto al brazalete, efectivamente el parecido con los modelos que mencionas de Omega existe, pero el de este VPC no presenta esos anillos pulidos. La foto puede dar esa sensación porque el eslabón central tiene los cantos pulidos.

Y aunque ya lo he dicho varias veces, insisto que la principal pega que le veo es el precio. Y en este caso no diría que es una excusa. Nos acercamos peligrosamente al territorio de un Tudor BB con descuento, por ejemplo. Y si es por tener un reloj GADA con certificado COSC, encontramos opciones mucho más baratas en Serica, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Ferdinand71, Ventura y 2 más
Gracias por citarme @jdiaz26, pedazo de presentación te has currado. El reloj lo merece sin duda.

Pues leyendo todo lo que hay detrás de este reloj, a nivel técnico y de diseño, no me parece un precio exagerado como hemos visto en otros muchas micromarcas. Viendo lo limitado de las unidades debe ser muy difícil conseguir uno.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y jdiaz26
No sé que new ha gustado más, si tu review o em reloj en sí.
Demuestras un gusto exquisito tanto para la elección del reloj como para su descripción, pocas personas son capaces de transmitir esos detalles tan sutiles y matizadodos.
Enhorabuena por todo.
Te lo agradezco mucho y me alegro de que te haya gustado.
 
Muchísimas gracias por la currada presentación.

Me gustó tanto, que fui a fisgar los otros dos colores, ilustro:

1753539285307.webp
1753539315168.webp


Y los colores en sí, ambos me gustan más que el tuyo, pero me chirría el diferente tono en la subfesfera. Sobre todo en el azul, me parece desacertado, pero bueno, para gustos.....

El tamaño para mi gusto estupendo, y como fan de los GADAS, el diseño en general me encanta. Coincido con las críticas a la corona roscada. Un reloj de remonte manual está muy bien, una corona roscada puede estar muy bien, pero ambas cosas a la vez es un sinsentido. Tener que desenroscar y enroscar todos los días es una locura. Ojalá le vaya bien y saque futuros relojes..... sin roscas.

El precio, lo mismo, a priori no parece excesivo para las aparentes calidades, pero en cuanto lo comparas con la competencia....

En cualquier caso es un reloj muy, pero que muy interesante. Lo dicho, ojalá que tenga éxito y vengan más relojes de esta marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, jdiaz26 y Lone Cat
Atrás
Arriba Pie