• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reparación hamilton. Problema inesperado.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo CALIPSO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La obsolescencia programada en los relojes de muchas marcas. Al cabo de los años no tienen piezas originales en los SAT. Hace poco tube una experiencia con el SAT de hamilton que expuse en el subforo de Hamilton (envie al SAT de hamilton un modelo con valjoux 7750 del año 2001 que funcionaba correctamente a limpiar y lubricar y me lo devuelven sin tocarlo argumentando que no disponen de fornitura para ese modelo). Es curioso que muchas marcas pretendan vender relojes mecánicos que bien cuidados pueden durar muuuuuchos años y luego se desentienden de su mantenimiento. Si a esto le sumas que muchas marcas no suministran piezas a relojeros independientes, pues curiosa forma de mantener la afición entre los futuros compradores de estos relojes. Al final nos pasamos todos al cuarzo, a los smartwatch o a los vintage.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
Estoy completamente deacuerdo, una empresa relojera que es fundada en 1892, y no suministra, o sustituye referencias de sus relojes de menos de 20 años, no es comprensible. Precisamente por lo que dices, hacen relojes para que duren muchos años.
Esperemos que el mundo de la relojería de gama media no acabe como el mundo de los electrodomésticos.
5 años y a tomar por c......
 
La obsolescencia programada en los relojes de muchas marcas. Al cabo de los años no tienen piezas originales en los SAT. Hace poco tube una experiencia con el SAT de hamilton que expuse en el subforo de Hamilton (envie al SAT de hamilton un modelo con valjoux 7750 del año 2001 que funcionaba correctamente a limpiar y lubricar y me lo devuelven sin tocarlo argumentando que no disponen de fornitura para ese modelo). Es curioso que muchas marcas pretendan vender relojes mecánicos que bien cuidados pueden durar muuuuuchos años y luego se desentienden de su mantenimiento. Si a esto le sumas que muchas marcas no suministran piezas a relojeros independientes, pues curiosa forma de mantener la afición entre los futuros compradores de estos relojes. Al final nos pasamos todos al cuarzo, a los smartwatch o a los vintage.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk


Pues, esto me parece un SAT especial espanol de Hamilton.
Yo lo mando el reloj directo a suiza, dicendolo que su service en Espana no vale y explicando el caso.
Ambos casos son raros y si no me falla la memoria, hace medio anos hemos tenido otro caso de Hamilton aqui en el foro con un ETA 2803 cuerda manual, reloj Khakki de 38mm.
Hamilton Suiza seguro no tienen ni idea que su SAT trabaja mal. Tienen que venir reclamaciones a Suiza y lo van a cambiar. Creo lo venden muy bien en Espana.
 
Última edición:
Estoy completamente deacuerdo, una empresa relojera que es fundada en 1892, y no suministra, o sustituye referencias de sus relojes de menos de 20 años, no es comprensible. Precisamente por lo que dices, hacen relojes para que duren muchos años.
Esperemos que el mundo de la relojería de gama media no acabe como el mundo de los electrodomésticos.
5 años y a tomar por c......
Exactamente, 5 años y a vender aunque te guste el reloj, eso en relojes gama media mecánicos cuando en muchos casos hablamos de relojes entre 500 y 1500 eur. Ya te digo q si lo miras bien nos dejamos engañar y tomar el pelo de manera considerable. Otra cosa son los mecánicos top top que te garantizan piezas y recambios casi de por vida a cambio de que pagues una astronómica cantidad por una simple revisión. Salud a la afición de relojes mecánicos.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Pues, esto me parece un SAT especial espanol de Hamilton.
Yo lo mando el reloj directo a suiza, dicendolo que su service en Espana no vale y explicando el caso.
Ambos casos son raros y si no me falla la memoria, hace medio anos hemos tenido otro caso de Hamilton aqui en el foro con un ETA 2803 cuerda manual, reloj Khakki de 38mm.
Hamilton Suiza seguro no tienen ni idea que su SAT trabaja mal. Tienen que venir reclamaciones a Suiza y lo van a cambiar. Creo lo venden muy bien en Espana.
Hola Duncainstyle. Esto que expongo no es aplicable solamente a Hamilton, sirve para la mayoría de marcas suizas de gama media y alguna alemana o micromarcas. Un saludo

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Correcto


Queda mucho mejor la blanca de origen, pero ya no es que quede mejor o peor, es que deben de poner una idéntica o en su defecto avisar antes al cliente para que de su aprobación... o no, y si te ponen una azul o verde?

Yo reclamaría y exigiría la segundera blanca tal y como viene de fábrica.
 
Ehhhh.... Me gustaría poder decirte que no... que apenas se nota... pero no te voy a mentir. 8o
 
Hola Duncainstyle. Esto que expongo no es aplicable solamente a Hamilton, sirve para la mayoría de marcas suizas de gama media y alguna alemana o micromarcas. Un saludo

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk


Puede ser, yo tengo mi amigo relojero en un conze Rolex para todos mis relojes, no puedo opinar sobre el SAT de las marcas gama media. Pero si es asi, es triste.
Lo unico que puedo decir es, Steinhart, una de las micromarcas, no es asi. Lo mandado uno por mi amigo, impecable el trabajo y el precio.

Saludos a la Capital
 
No entiendo por qué deciden unilateralmente el cambio de agujas... Hay cosas de los SAT que son para dar de comer a parte, si te la han devuelto, iría a un relojero a que me la sustituyera de nuevo. En mi opinión, con la blanca es como ha de estar.
 
Me parece una soberana tonteria lo de cambiar las agujas.
Tengo relojes con 80 años y las agujas originales. Y han tenido un porron de servicios.
Tonterias de los sat para justificar lo que cobran.


Saludos
 
Puf, creo, que sin ser el propietario del reloj, a mí, me ha sentado “como un tiro”.
Creo, que nosotros, somos los responsables, de no indicar, que esfera y agujas no se cambian.
Creo, que el reloj ha perdido, algo de su originalidad.
Lo siento.
 
Ohhhh no me gustan nada las nuevas agujas, personalmente me gustan los modelos de esa fecha porque las manecillas son blancas... Para mi el reloj pierde mucho, pero bueno si te las mandaron de vuelta yo se las volvía a poner sin dudarlo....
 
Pues a mí, las agujas que te han puesto, no me gustan absolutamente nada. Me gustan mucho más las originales y no entiendo en absoluto porqué te las han cambiado.
 
No entiendo la política de algunos sat. Creo que cualquier decisión que se tome fuera de lo que se ha pactado, debe consultarse.
Puede que eligieras ese reloj entre otros por el detalle de esa aguja, puede que lo que ellos lo entiendan como suciedad en la esfera, para ti sea una bonita patina.
No entiendo esta manera de trabajar.
Yo que soy un profano y he sacado agujas y ajustado, con la herramienta adecuada y sin marcarlas, para mas datos en relojes vintage.
Les vendría el conjunto y listo, todo cambiado, pensando, no sea que nos venga a los dos días que alguna aguja tiene holgura.
 
Yo lo mandaba de vuelta y exigía la reposición de las originales.
 
Atrás
Arriba Pie