• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Remonte cada 12 o 24 horas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pintoxs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si no me falla la memoria, en las primeras unidades del IWC PORTUGUESE 7 dias, el efecto debía de ser bastante notable y la gente se quejaba de su errático comportamiento.
Supongo que es así por el fenómeno en sí.
Creo haber leído (lo pongo en negrita porque no quiero soltar una barbaridad), que es una de las razones por las que los fabricantes cuando quieren hacer un reloj de gran reserva de marcha se decantan por usar varios barriletes en vez de uno más grande.
También decían eso del Pam 8 días y medido en semanas en vez de en días, la media es increíble.
 
  • Me gusta
Reacciones: cesarfaura, Danu y osmpo
Estoy contigo compañero, mi submariner no parece afectarle al estar casi agotada la reserva de marcha.
En los calibres de 70h (32xx) se nota más la desviación en las últimas horas de reserva. Por eso para mí no suponen esas 70h un "gran avance".
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
En los calibres de 70h (32xx) se nota más la desviación en las últimas horas de reserva. Por eso para mí no suponen esas 70h un "gran avance".
Siento no estar de acuerdo.

Al menos en los míos, no he apreciado esa diferencia de la que hablas.

Y, a pesar de ser un gran crítico con esta "ventaja", después de probar varios de ambos, realmente sí es una gran ventaja que no afecta en absoluto a su estabilidad.

Pero.... hablábamos de Nomos y calibres manuales, no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
En los calibres de 70h (32xx) se nota más la desviación en las últimas horas de reserva. Por eso para mí no suponen esas 70h un "gran avance".
Ni idea Nico mi modelo es el “antiguo” 40 mm
 
la clave es el isocronismo del reloj. es la cualidad de un reloj de regularidad de marcha independientemente de la amplitund del volante.
en el caso de tu reloj, esta mal ajustado. imaginate una regla de dibujar de 50 cm donde los mm al principio son exactos pero poco a poco
van haciendose mas grandes. cuando midas cosas de 10-15 cm la lectura sera casi exacta pero cuanto mas larga sea la medicion mayor sear el error. es lo que le pasa a tu reloj, aguanta 10-12 horas y luego la marcha se va a la m.....probablemente porque la amplitud del volante
no es lo suficientemente grande cuando el reloj esta remontado a tope. a un reloj de cuerda manual hay que darle cuerda por la mañana y si no se usa por la noche dejarlo esfera arriba o abajo hasta la mañana siguiente cuando se le da cuerda otra vez.en un reloj como ese la diferencia de marcha entre las primeras 12 horas y las segundas 12 horas no deberian ser mayor que +1 ó +2 segundos en las segundas 12 horas.
ese reloj necesita una revision completa.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Pintoxs y Silmegil
Atrás
Arriba Pie