
itsmemario
M&M's
Verificad@ con 2FA
Hay que tener en cuenta que el museo es sobre una época por lo que la gracia es que es un palacio conservado con todos sus muebles y decoraciones de época y ademas tiene una amplia selección de objetos de esa era, entre ellos relojes.
Al no ser un museo de relojes no había información detallada, no se ni si son grandes relojes ni tengo mucho que decir de ellos por mi ignorancia en el tema
Reloj de bolsillo de oro Paul Roch Geneve
Conjunto de relojes de bolsillo
Uno de ellos tiene la minutera partido
Vamos con la relojeria gruesa
Reloj con calendario completo y fase lunar
Quisiera preguntaros que significan los números que hay debajo de cada mes. Estuvimos un rato tratando de averiguarlo y no se nos ocurrió nada
Otro junto a una foto de su movimiento
Reloj de antesala con un péndulo precioso
Había más pero yo saqué fotos de esos que me llamaron más la atención
Todos los relojes excepto los de bolsillo estaban en hora, deben tener un contrato de mantenimiento y vienen a darles cuerda (me refiero a los que no tienen pesas) y a ajustarlos. Aunque el calendario del que tenia calendario completo estaba mal
No diria que merece la pena ir solo por los relojes, pero sí merece la pena por el conjunto de lo que hay. Es gratis (en sábado al menos que es cuando fui) y hay muchísimo contenido
Bonus:
Esto no es un reloj pero a vosotros que apreciais el valor de los acabados os va a gustar. Es yo creo la pieza que más me ha gustado del museo
Se trata de un par de pistolas de duelo de Eusebio Zuloaga, el mejor acabucero real de la época, iniciador del arte del damasquinado moderno y además con fama internacional. Si no me equivoco el Estado pagó a un coleccionista privado 150 mil euros por estas
Os pongo fotos de detalle para que veais la preciosidad del damasquinado
Menudo off-topic Mario, pon esto en foroarmas (empiezan a lanzarme tomates podridos)
Esperad, esperas. Que no es off-topic!!
El hijo de Eusebio Zuloaga, Plácido, aprendió el arte del damasquinado e hizo un reloj, que no está en este museo sino en el de artes decorativas. Pagamos con nuestros impuestos 350.000 euros (y me parece perfecto, todo sea dicho, que se compren estos objetos increíbles que son pura historia de España)
(Fotos de internet)
Luego me puse a buscar y encontré que hay por ahí un reloj de bolsillo de Zuloaga (fotos de la web donde se vendió, 15.000 euros)
Espero que os haya parecido interesante
Al no ser un museo de relojes no había información detallada, no se ni si son grandes relojes ni tengo mucho que decir de ellos por mi ignorancia en el tema
Reloj de bolsillo de oro Paul Roch Geneve
Conjunto de relojes de bolsillo
Uno de ellos tiene la minutera partido
Vamos con la relojeria gruesa
Reloj con calendario completo y fase lunar
Quisiera preguntaros que significan los números que hay debajo de cada mes. Estuvimos un rato tratando de averiguarlo y no se nos ocurrió nada
Otro junto a una foto de su movimiento
Reloj de antesala con un péndulo precioso
Había más pero yo saqué fotos de esos que me llamaron más la atención
Todos los relojes excepto los de bolsillo estaban en hora, deben tener un contrato de mantenimiento y vienen a darles cuerda (me refiero a los que no tienen pesas) y a ajustarlos. Aunque el calendario del que tenia calendario completo estaba mal
No diria que merece la pena ir solo por los relojes, pero sí merece la pena por el conjunto de lo que hay. Es gratis (en sábado al menos que es cuando fui) y hay muchísimo contenido
Bonus:
Esto no es un reloj pero a vosotros que apreciais el valor de los acabados os va a gustar. Es yo creo la pieza que más me ha gustado del museo
Se trata de un par de pistolas de duelo de Eusebio Zuloaga, el mejor acabucero real de la época, iniciador del arte del damasquinado moderno y además con fama internacional. Si no me equivoco el Estado pagó a un coleccionista privado 150 mil euros por estas
Os pongo fotos de detalle para que veais la preciosidad del damasquinado
Menudo off-topic Mario, pon esto en foroarmas (empiezan a lanzarme tomates podridos)
Esperad, esperas. Que no es off-topic!!
El hijo de Eusebio Zuloaga, Plácido, aprendió el arte del damasquinado e hizo un reloj, que no está en este museo sino en el de artes decorativas. Pagamos con nuestros impuestos 350.000 euros (y me parece perfecto, todo sea dicho, que se compren estos objetos increíbles que son pura historia de España)
(Fotos de internet)
Luego me puse a buscar y encontré que hay por ahí un reloj de bolsillo de Zuloaga (fotos de la web donde se vendió, 15.000 euros)
Espero que os haya parecido interesante
Última edición: