
socjo
Milpostista
Sin verificar
La respuesta de neurona es tan vacía y tan fácil como el dicho-consuelo "de pobres" ese que citas. En el que me incluyo yo. Por pobre, claro.
Cada uno necesita lo que necesita y se crea otras muchas necesidades por motivos varios.
Yo te voy a regalar a ti otra cita:
"Cuando el buitre vuela bajo, hace un frío del carajo"
A ver si cuando te levantes aprendes algo hoy tú también.
Reitero mi pregunta: ¿Cómo un tio que tiene tanta pasta y que le importa un pimiento la imagen (de lo contrario no pesaría 130 kilos, ni se pondría el reloj como las trabas de una burra) lleva el mismo reloj que .... Bustamante? Un reloj sin letras en el fondo, sin muñecos y sin filigranas en los puentes?
A ver, a ver los ingenieros sociales...
aquí tengo otra "cuando el sabio señala el cielo, el necio se fija en el dedo".
yo creo que hay gente que LE IMPORTA POCO O NADA el tema relojero. quizás este dictador medieval de qatar sea de estas personas, y le basta con llevar el clásico signo de opulencia que tanto se prodiga en el mundo árabe (que como todos sabemos se distingue del mundo moro por la cantidad de petrodinares en la cuenta corriente).
hay mas signos de estos: rolex, mercedacos, joyas de oro.... ¿de verdad no os suenan no los habeis visto? he oido que incluso pagan fortunas por matriculas personalizadas de números bajos solo por el hecho de poder ostentarlas!!!
en fin, yo creo que es paradigmático que ahora este emir se convierta en el adalid del buen gusto, y desde luego es surrealista que lo juzgues como persona "despreocupada por su imagen" sólo por tener sobrepeso... amigo guancho, la opulencia y la estética cambia de país en país y de cultura en cultura... quizás en aquella lejana tierra sea mas elegante para la gente lucir una barriga bien llena y una bata blanca a rabiar que un reloj en la muñeca.
a saber.