• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj de Nueva Zelanda

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo eri231
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

eri231

Forer@ Senior
Sin verificar
Torino está muy cerca de la frontera francesa, así que muchos vendedores de segunda mano compran en Francia. En el mercado de segunda mano compré un reloj de bolsillo con la caja inglesa y movimiento de Omega llamado "Regina", pero luego al mirar mejor en la esfera leo MC Lennon Gisborne, busqué en Google y descubro que se encuentra en Nueva Zelanda. Extraño. Pero luego, al limpiar la caja, veo grabado "Palestine" y otros rasguños dentro y descubro que pertenecía a un soldado neozelandés que luchó contra los turcos en Palestina y también en Francia contra los alemanes. Busqué a Mc Alpine en las listas de soldados fallecidos, pero no encontré, quiero pensar que McAlpine le regaló su reloj a algún francés y luego llegó a mi ciudad.

IMG20230330161234.webp
IMG20230327134151.webp
IMG_20230327_135456.webp
IMG_20230303_200318.webp


El Día de ANZAC (Australian and New Zealand Army Corps) lleva el nombre de los ANZAC, los hombres del Cuerpo de Ejército de Australia y Nueva Zelanda que lucharon en la batalla de Gallipoli en Turquía.

Un poco más de 100,000 neozelandeses sirvieron en el extranjero durante la Primera Guerra Mundial, muchos de ellos jóvenes que nunca habían salido de casa antes. Algunos anticiparon una gran aventura, pero encontraron la realidad muy diferente. Más de 18,000 murieron como resultado de la guerra y más de 40,000 resultaron heridos.
bp8kqslbdew51.webp

Cuando estalló la guerra en Europa en agosto de 1914, Gran Bretaña pidió a Nueva Zelanda que tomara Samoa Alemana. Esta fue la primera participación de Nueva Zelanda en la Primera Guerra Mundial. Las fuerzas neozelandesas también lucharon en Gallipoli, en el Frente Occidental y en el Medio Oriente.

El 25 de abril de 1915, miles de jóvenes, lejos de sus hogares, asaltaron las playas de la península de Gallipoli en lo que ahora es la moderna Turquía. Durante nueve largos meses, neozelandeses, australianos y aliados de Francia y las Islas Británicas lucharon contra duras condiciones y oponentes turcos que luchaban desesperadamente por proteger su patria.
Gaza-2.webp

Más de 120,000 hombres murieron en la campaña de Gallipoli. Más de 80,000 soldados turcos y 44,000 soldados aliados, incluidos más de 8,500 australianos, murieron. Entre los muertos había 2,721 jóvenes neozelandeses, aproximadamente una quinta parte de los que habían desembarcado en la península.

Doce mil quinientos neozelandeses murieron y miles más resultaron heridos luchando en el Frente Occidental en Europa. Nueva Zelanda estuvo involucrada en muchas campañas, incluyendo;
hero_somme-1916-in-trench.webp


Luchando por Bélgica en Passchendaele en 1917
Capturando la ciudad francesa de Le Quesnoy invadida por los alemanes
El Medio Oriente
Las campañas de Sinaí y Palestina de 1916-18 llevaron a la victoria aliada sobre los turcos otomanos en el Medio Oriente. La campaña de Sinaí se propuso asegurar el Canal de Suez, una ruta de transporte vital hacia Europa. La campaña de Palestina capturó Palestina, Jordania y el sur de Siria.

hero_ww1-nurses-2.webp

La población total de Nueva Zelanda en 1914 era de poco más de un millón.
En total, 120,000 neozelandeses se alistaron, de los cuales 103,000 sirvieron en el extranjero.
Un total de 2,227 maoríes y alrededor de 460 isleños del Pacífico sirvieron en el extranjero con las fuerzas neozelandesas.
En total, 550 enfermeras sirvieron con la Fuerza Expedicionaria de Nueva Zelanda, y muchas otras se alistaron en el Reino Unido.
Un total de 18,500 neozelandeses murieron en o a causa de la guerra, y alrededor de 41,000 resultaron heridos. Más de 2,700 murieron en Gallipoli y 12,500 en el Frente Occidental.
Los nombres de aquellos que murieron están registrados en aproximadamente 500 monumentos cívicos de guerra en toda Nueva Zelanda.


armentieres-sector-1000.webp



Después de un período de descanso y reorganización tras la evacuación de Galípoli, la recién formada División de Nueva Zelanda partió hacia Francia a principios de abril de 1916. Enviados a la región de Flandes para adquirir experiencia en las nuevas condiciones de trinchera, pasaron los siguientes tres meses custodiando un sector 'tranquilo' de la línea en Armentières antes de trasladarse al sur hacia los campos de batalla del Somme y su primera acción a gran escala en el Frente Occidental.
Un saludo enrico
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: javier ochoa, PedroA, Albertosi y 5 más
Torino está muy cerca de la frontera francesa, así que muchos vendedores de segunda mano compran en Francia. En el mercado de segunda mano compré un reloj de bolsillo con la caja inglesa y movimiento de Omega llamado "Regina", pero luego al mirar mejor en la esfera leo MC Lennon Gisborne, busqué en Google y descubro que se encuentra en Nueva Zelanda. Extraño. Pero luego, al limpiar la caja, veo grabado "Palestine" y otros rasguños dentro y descubro que pertenecía a un soldado neozelandés que luchó contra los turcos en Palestina y también en Francia contra los alemanes. Busqué a Mc Alpine en las listas de soldados fallecidos, pero no encontré, quiero pensar que McAlpine le regaló su reloj a algún francés y luego llegó a mi ciudad.

Ver el archivos adjunto 3325584Ver el archivos adjunto 3325586Ver el archivos adjunto 3325587Ver el archivos adjunto 3325588

El Día de ANZAC (Australian and New Zealand Army Corps) lleva el nombre de los ANZAC, los hombres del Cuerpo de Ejército de Australia y Nueva Zelanda que lucharon en la batalla de Gallipoli en Turquía.

Un poco más de 100,000 neozelandeses sirvieron en el extranjero durante la Primera Guerra Mundial, muchos de ellos jóvenes que nunca habían salido de casa antes. Algunos anticiparon una gran aventura, pero encontraron la realidad muy diferente. Más de 18,000 murieron como resultado de la guerra y más de 40,000 resultaron heridos.
Ver el archivos adjunto 3325589
Cuando estalló la guerra en Europa en agosto de 1914, Gran Bretaña pidió a Nueva Zelanda que tomara Samoa Alemana. Esta fue la primera participación de Nueva Zelanda en la Primera Guerra Mundial. Las fuerzas neozelandesas también lucharon en Gallipoli, en el Frente Occidental y en el Medio Oriente.

El 25 de abril de 1915, miles de jóvenes, lejos de sus hogares, asaltaron las playas de la península de Gallipoli en lo que ahora es la moderna Turquía. Durante nueve largos meses, neozelandeses, australianos y aliados de Francia y las Islas Británicas lucharon contra duras condiciones y oponentes turcos que luchaban desesperadamente por proteger su patria.
Ver el archivos adjunto 3325590
Más de 120,000 hombres murieron en la campaña de Gallipoli. Más de 80,000 soldados turcos y 44,000 soldados aliados, incluidos más de 8,500 australianos, murieron. Entre los muertos había 2,721 jóvenes neozelandeses, aproximadamente una quinta parte de los que habían desembarcado en la península.

Doce mil quinientos neozelandeses murieron y miles más resultaron heridos luchando en el Frente Occidental en Europa. Nueva Zelanda estuvo involucrada en muchas campañas, incluyendo;
Ver el archivos adjunto 3325591

Luchando por Bélgica en Passchendaele en 1917
Capturando la ciudad francesa de Le Quesnoy invadida por los alemanes
El Medio Oriente
Las campañas de Sinaí y Palestina de 1916-18 llevaron a la victoria aliada sobre los turcos otomanos en el Medio Oriente. La campaña de Sinaí se propuso asegurar el Canal de Suez, una ruta de transporte vital hacia Europa. La campaña de Palestina capturó Palestina, Jordania y el sur de Siria.

Ver el archivos adjunto 3325592
La población total de Nueva Zelanda en 1914 era de poco más de un millón.
En total, 120,000 neozelandeses se alistaron, de los cuales 103,000 sirvieron en el extranjero.
Un total de 2,227 maoríes y alrededor de 460 isleños del Pacífico sirvieron en el extranjero con las fuerzas neozelandesas.
En total, 550 enfermeras sirvieron con la Fuerza Expedicionaria de Nueva Zelanda, y muchas otras se alistaron en el Reino Unido.
Un total de 18,500 neozelandeses murieron en o a causa de la guerra, y alrededor de 41,000 resultaron heridos. Más de 2,700 murieron en Gallipoli y 12,500 en el Frente Occidental.
Los nombres de aquellos que murieron están registrados en aproximadamente 500 monumentos cívicos de guerra en toda Nueva Zelanda.


Ver el archivos adjunto 3325593


Después de un período de descanso y reorganización tras la evacuación de Galípoli, la recién formada División de Nueva Zelanda partió hacia Francia a principios de abril de 1916. Enviados a la región de Flandes para adquirir experiencia en las nuevas condiciones de trinchera, pasaron los siguientes tres meses custodiando un sector 'tranquilo' de la línea en Armentières antes de trasladarse al sur hacia los campos de batalla del Somme y su primera acción a gran escala en el Frente Occidental.
Un saludo enrico
Muchas gracias Enrico por este hilo tan ilustrativo. Siempre he pensado que un reloj antiguo es como un libro abierto, tienen tantas cosas que contarnos! Cuidado con el Radio.
 
Gracias Enrico. Me ha gustado leer tu hilo. El reloj bonito y bien conservado
 
  • Me gusta
Reacciones: eri231
Buena lección de historia, muy interesante y el reloj es muy bonito.
Un saludo Enrico.
 
Testigo mudo de acontecimientos pasados. Si pudiera contar su historia creo que quedaríamos boquiabiertos.
Gracias por compartirlo con nosotros Enrico y refrescarnos esa parte de la historia.
 
Muchas gracias por este hilo tan instructivo.

Saludos.
 
Fantástico hilo. Muchas gracias.
 
bonito reloj y lleno de historia :ok:
 
Atrás
Arriba Pie