• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recién llegado Ural Yk-6

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
miquel99

miquel99

De la casa
Sin verificar
Me gustaría enseñaros un reloj poco conocido, o al menos no muy habitual por aquí; se trata de un Ural con segundero central

20180208_122338.webp

lostlink.jpg


Como podemos ver se trata de un reloj estilo art decó, en este caso con segundero central, asas soldadas y agujas y puntos horarios luminiscentes, con radio. Una de sus principales particularidades, es su caja, que está fabricada en aluminio y creo que es el único caso que podemos encontrar dentro de la relojería soviética, de cajas construidas con este material, Si alguien conoce algún otro tipo por favor que me corrija. En esta foto con luz solar podemos apreciar mejor la caja y el color del aluminio. El Ural se dejó de fabricar a principios de la década de los 60 y la fábrica se renombró como Molnija.

Me auto corrijo, redactando el post he encontrado este link, donde aparecen más relojes soviéticos con cajas construidas en aluminio

https://www.watchuseek.com/threads/beautiful-old-aluminium-case-ural-ca1957.3205706/

20180208_135718.webp

Su fabricación se remonta a principios del 1950 el la factoría de Chelyabinsk, en plena cordillera de los urales (de aquí su nombre) cuando operarios e ingenieros de la fábrica Zlatoust fueron designados a trabajar allí. Los Ural se fabricaron en diferentes configuraciones, con y sin segundero central y diferentes tipos de esfera. Aquí podemos encontrar los modelos creados

https://mroatman.wixsite.com/watches-of-the-ussr/ural

Y aquí una foto de catálogo del 1960 y efectivamente se trata del modelo YH-201K/6

CIMG5191.webp

vamos ahora a ver su calibre

20180208_122058.webp


Vemos que está fabricado en el 3 cuatrimestre de 1958 y se trata de un YK-6 con la particularidad, de segundero central. Posiblemente si decimos que se trata de un Molnija 3602, pero en vez de 15 kameny lleva 16 por la modificación, nos sonara más a todos.Con una foto de los calibres sin segundero central del Ural, será más gráfico:

FullSizeRender-33.webp

Y es aquí donde entendidos y coleccionistas no se ponen de acuerdo... Este calibre ya se fabricaba en la 2 fábrica, con otra denominación diferente, luego pasó a Molnija (fábrica que no marca, sin decorar...) Lo que supone un verdadero paraíso para las especulaciones y los franken... Mi opinión y creo que sinceramente se puede generalizar, es que no había competencia entre las fábricas, se cedían diseños y piezas y solo cambiaban decoraciones o algún pequeño elemento.

En mi caso, es decir el de mi reloj, , a veces en algún documento renombrado como 3608 por la existencia del segundero central. Lleva marcado el sello de la fábrica Chelyabinsk y que corresponde claramente a su año de fabricación

http://www.netgrafik.ch/russian_logos.htm

Quien desee profundizar un poco sobre estas interesantes cuestiones sobre los movimientos, que visite este link del foro ruso

http://forum.watch.ru/showthread.php?t=28952

o este link

https://www.watchuseek.com/threads/ural-molnija-movement-help.1897082/

El reloj es un reloj con presencia en la muñeca, dado su tamaño inusual en comparación con el resto de marcas de la década de los 50. Mide 39mm sin corona, muy grande para su época !!!

20180208_1358101.webp

Su lumen de radio, no se ha degradado demasiado y aún es testimonial

20180208_135856.webp

Su trasera es lisa, con un número marcado

20180208_122124.webp

Para terminar el post, una curiosidad que no sabía y que me gustaría compartir con vosotros: he visto un documento donde se dice explicita mente en la normativa gubernamental GOST 6519-58 donde 58 corresponde al año, que los calibres de relojes de muñeca, para hombre no debían medir más de 34mm, sin embargo el del ural midió 36mm, así que estuvo en una especie de "limbo legal" durante sus últimos 6 años de fabricación

20180208_202326.webp

Bueno, espero que os haya gustado mi nuevo reloj. Un saludo camaradas
 
Última edición:
Excelente hilo, como siempre y estupenda pieza. Ya había visto alguna caja en aluminio en mis partidas de caza. Me extrañó en su momento pero no profundicé mucho mas.

Estoy contigo en que parte de la confusión y lagunas de muchas piezas se debe probablemente al intercambio entre factorías. No existía el sentido de competencia de la forma en que se pueda entender hoy en día porque en definitiva todas trabajaban para el estado.
 
Otra gran (y nunca mejor dicho, buen tamaño!) adquisición para tu poderosa y envidiable colección!. Es muy bonito y esa caja con esas patas me recuerda a un modelo de Certina que tengo. Ciertamente la relojería soviética no deja de sorprenderme con la cantidad de modelos que sacaron con sus diversas marcas. Enhorabuena por tu nuevo niño, Miquel!, yo me sigo conteniendo...pero no veas lo que me cuesta no darle al dedín :-P.
 
Bonito. Ese dial me gusta mucho. Bueno como cadi todas las piezas que muestras. Porque lo que tengo ahorrado este año va para el Baikal, que si no...
Saludos.
 
Lo tuyo es un no parar!! haha. Como siempre muy buena presentación y una pieza preciosa como todas las que nos presentas. Disfrutaba mucho! Un saludo!
 
Enhorabuena Miguel, disfrutalo y a por el siguiente...;-)
 
Gran presentación
felicidades Miguel
 
Muy bonito! Esa caja arte decó me parece muy bella.
Muy buena presentación!
 
Qué bonito Miquel. Me parecen muy originales las asas. A disfrutarlo!!!
 
Muy bueno Miquel ... si no llego a leer el tamaño y tal me lo pensaba más pequeño ... muchas gracias por mostrarlo ... no para jodío !!!! :clap:
El review con tu estilo ... me gusta mucho como todos los tuyos ... un discurso así comodo de leer, agradable y sin estridencias ... vas leyendo como si estuvieras escuchando a una persona que habla .... me encanta gracias !!!
 
Precioso Miquel, la verdad es que no conocia la marca ni su historia, saludos.
 
Un reloj precioso y una estupenda presentación que da gusto leer.
 
Lo tuyo es un no parar!! haha. Como siempre muy buena presentación y una pieza preciosa como todas las que nos presentas. Disfrutaba mucho! Un saludo!
Ni que lo digas....Miquel está que se sale....jejeje...espero verlos pronto, todos juntitos y en directo.
Cervezas a parte
 
Felicidades por el reloj y ese trocito de historia que tienes en tus manos....ignoraba que se fabricasen en aquella relojes de ese tamaño...quizá como mucho esperaría uno de 35-36 mm., pero vamos, si tiene 39 estupendo. No hay mejor destino para ese reloj que el pertenecer a una persona que lo aprecia.

Espero que vaya bien de marcha. Si es un reloj Chelbyansk, debería tener un sonido inconfundible. Felicidades
 
Un reloj completamente desconocido para mí. Habia visto alguno de la marca pero no conocia nada sobre ellos. Una pena que desaparecieran porque tanto el tamaño, que pasaria por actual, como el movimiento me parecen una pasada.

Gracias por enseñarlo Miguel. Uno no deja de aprender:-P
Saludos
 
Tengo uno prácticamente igual pero no lleva radio. Por un lado el material lumínico se estimula al exponerlo a la luz cosa que no sucede con el radio. Además, le he pasado el detector y no detecta nada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie