
miquel99
De la casa
Sin verificar
Me gustaría enseñaros un reloj poco conocido, o al menos no muy habitual por aquí; se trata de un Ural con segundero central

Como podemos ver se trata de un reloj estilo art decó, en este caso con segundero central, asas soldadas y agujas y puntos horarios luminiscentes, con radio. Una de sus principales particularidades, es su caja, que está fabricada en aluminio y creo que es el único caso que podemos encontrar dentro de la relojería soviética, de cajas construidas con este material, Si alguien conoce algún otro tipo por favor que me corrija. En esta foto con luz solar podemos apreciar mejor la caja y el color del aluminio. El Ural se dejó de fabricar a principios de la década de los 60 y la fábrica se renombró como Molnija.
Me auto corrijo, redactando el post he encontrado este link, donde aparecen más relojes soviéticos con cajas construidas en aluminio
https://www.watchuseek.com/threads/beautiful-old-aluminium-case-ural-ca1957.3205706/
Su fabricación se remonta a principios del 1950 el la factoría de Chelyabinsk, en plena cordillera de los urales (de aquí su nombre) cuando operarios e ingenieros de la fábrica Zlatoust fueron designados a trabajar allí. Los Ural se fabricaron en diferentes configuraciones, con y sin segundero central y diferentes tipos de esfera. Aquí podemos encontrar los modelos creados
https://mroatman.wixsite.com/watches-of-the-ussr/ural
Y aquí una foto de catálogo del 1960 y efectivamente se trata del modelo YH-201K/6

vamos ahora a ver su calibre

Vemos que está fabricado en el 3 cuatrimestre de 1958 y se trata de un YK-6 con la particularidad, de segundero central. Posiblemente si decimos que se trata de un Molnija 3602, pero en vez de 15 kameny lleva 16 por la modificación, nos sonara más a todos.Con una foto de los calibres sin segundero central del Ural, será más gráfico:

Y es aquí donde entendidos y coleccionistas no se ponen de acuerdo... Este calibre ya se fabricaba en la 2 fábrica, con otra denominación diferente, luego pasó a Molnija (fábrica que no marca, sin decorar...) Lo que supone un verdadero paraíso para las especulaciones y los franken... Mi opinión y creo que sinceramente se puede generalizar, es que no había competencia entre las fábricas, se cedían diseños y piezas y solo cambiaban decoraciones o algún pequeño elemento.
En mi caso, es decir el de mi reloj, , a veces en algún documento renombrado como 3608 por la existencia del segundero central. Lleva marcado el sello de la fábrica Chelyabinsk y que corresponde claramente a su año de fabricación
http://www.netgrafik.ch/russian_logos.htm
Quien desee profundizar un poco sobre estas interesantes cuestiones sobre los movimientos, que visite este link del foro ruso
http://forum.watch.ru/showthread.php?t=28952
o este link
https://www.watchuseek.com/threads/ural-molnija-movement-help.1897082/
El reloj es un reloj con presencia en la muñeca, dado su tamaño inusual en comparación con el resto de marcas de la década de los 50. Mide 39mm sin corona, muy grande para su época !!!

Su lumen de radio, no se ha degradado demasiado y aún es testimonial

Su trasera es lisa, con un número marcado

Para terminar el post, una curiosidad que no sabía y que me gustaría compartir con vosotros: he visto un documento donde se dice explicita mente en la normativa gubernamental GOST 6519-58 donde 58 corresponde al año, que los calibres de relojes de muñeca, para hombre no debían medir más de 34mm, sin embargo el del ural midió 36mm, así que estuvo en una especie de "limbo legal" durante sus últimos 6 años de fabricación

Bueno, espero que os haya gustado mi nuevo reloj. Un saludo camaradas


Como podemos ver se trata de un reloj estilo art decó, en este caso con segundero central, asas soldadas y agujas y puntos horarios luminiscentes, con radio. Una de sus principales particularidades, es su caja, que está fabricada en aluminio y creo que es el único caso que podemos encontrar dentro de la relojería soviética, de cajas construidas con este material, Si alguien conoce algún otro tipo por favor que me corrija. En esta foto con luz solar podemos apreciar mejor la caja y el color del aluminio. El Ural se dejó de fabricar a principios de la década de los 60 y la fábrica se renombró como Molnija.
Me auto corrijo, redactando el post he encontrado este link, donde aparecen más relojes soviéticos con cajas construidas en aluminio
https://www.watchuseek.com/threads/beautiful-old-aluminium-case-ural-ca1957.3205706/

Su fabricación se remonta a principios del 1950 el la factoría de Chelyabinsk, en plena cordillera de los urales (de aquí su nombre) cuando operarios e ingenieros de la fábrica Zlatoust fueron designados a trabajar allí. Los Ural se fabricaron en diferentes configuraciones, con y sin segundero central y diferentes tipos de esfera. Aquí podemos encontrar los modelos creados
https://mroatman.wixsite.com/watches-of-the-ussr/ural
Y aquí una foto de catálogo del 1960 y efectivamente se trata del modelo YH-201K/6

vamos ahora a ver su calibre

Vemos que está fabricado en el 3 cuatrimestre de 1958 y se trata de un YK-6 con la particularidad, de segundero central. Posiblemente si decimos que se trata de un Molnija 3602, pero en vez de 15 kameny lleva 16 por la modificación, nos sonara más a todos.Con una foto de los calibres sin segundero central del Ural, será más gráfico:

Y es aquí donde entendidos y coleccionistas no se ponen de acuerdo... Este calibre ya se fabricaba en la 2 fábrica, con otra denominación diferente, luego pasó a Molnija (fábrica que no marca, sin decorar...) Lo que supone un verdadero paraíso para las especulaciones y los franken... Mi opinión y creo que sinceramente se puede generalizar, es que no había competencia entre las fábricas, se cedían diseños y piezas y solo cambiaban decoraciones o algún pequeño elemento.
En mi caso, es decir el de mi reloj, , a veces en algún documento renombrado como 3608 por la existencia del segundero central. Lleva marcado el sello de la fábrica Chelyabinsk y que corresponde claramente a su año de fabricación
http://www.netgrafik.ch/russian_logos.htm
Quien desee profundizar un poco sobre estas interesantes cuestiones sobre los movimientos, que visite este link del foro ruso
http://forum.watch.ru/showthread.php?t=28952
o este link
https://www.watchuseek.com/threads/ural-molnija-movement-help.1897082/
El reloj es un reloj con presencia en la muñeca, dado su tamaño inusual en comparación con el resto de marcas de la década de los 50. Mide 39mm sin corona, muy grande para su época !!!

Su lumen de radio, no se ha degradado demasiado y aún es testimonial

Su trasera es lisa, con un número marcado

Para terminar el post, una curiosidad que no sabía y que me gustaría compartir con vosotros: he visto un documento donde se dice explicita mente en la normativa gubernamental GOST 6519-58 donde 58 corresponde al año, que los calibres de relojes de muñeca, para hombre no debían medir más de 34mm, sin embargo el del ural midió 36mm, así que estuvo en una especie de "limbo legal" durante sus últimos 6 años de fabricación

Bueno, espero que os haya gustado mi nuevo reloj. Un saludo camaradas
Última edición: