• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reajuste espontáneo de varios relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Georges Cuvier
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Georges Cuvier

Georges Cuvier

Habitual
Verificad@ con 2FA
Buenas compañeros.

Escribo para compartir una experiencia reciente.
Tengo varios relojes que me estoy volviendo a poner después de algún tiempo sin hacerlo. Uno iba exacto, otro adelantaba y el último atrasaba.

El exacto
Mi primera sorpresa fue con el PAM 915. Iba muy bien y comenzó a atrasar bastante, pero tras menos de un mes (reserva de marcha de 8 días, aunque realmente es más) y darle cuerda un par de veces, ha vuelto él solito al redil de la exactitud.

El prisas
El turno del Nomos 20a. Adelantaba una barbaridad antes. Tras tomarme tranquilamente el tiempo que requiere ajustarle la fecha y darle cuerda inicial, el reloj va estupendamente después de varios días de uso.

El lentorro
Sinn 756. Mi reloj especial que volvió recientemente a la muñeca. Atrasaba un par de minutos al día y por pereza y disponer de otras opciones, no lo llevé a ajustar. Cuál es mi sorpresa cuando ahora mismo está en parámetros normales para el calibre.

Agradables sorpresas que comparto, para averiguar si son el resultado de una improbable combinación de azar o esconden algo de lógica-mecánica

¡Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: xarope5 y ragnarok777
Es lo que tienen estas 'maquinitas' que dependen de muchos factores como la lubricación correcta, temperatura ambiente, tiempo pasado desde el último uso, etc...
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777 y Georges Cuvier
Interesante. Como que les cayó bastante bien el descanso que les diste, porque entiendo que los 3 están ahora trabajando con mucha exactitud. Espero que sigan así. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777 y Georges Cuvier
Cuanto menos curioso😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier y ragnarok777
Hola:
Por lo que tengo entendido, los relojes mecànicos están fabricados y ajustados para su uso en muñeca, es decir para un uso cotidiano y para lo que entendemos por lo general como normal.
El problema viene, a mi entender, cuando tenemos varios relojes y tenemos que dejarlos en el cajón parados varios dias para dar el turno a otro reloj. Es ahí donde puede dar alguna variación la marcha del reloj, por pequeña que sea.
Por eso, a veces, se ha comentado que un reloj funciona cada vez mejor cuando más tiempo lo llevas puesto a diario.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier y ragnarok777
Hola:
Por lo que tengo entendido, los relojes mecànicos están fabricados y ajustados para su uso en muñeca, es decir para un uso cotidiano y para lo que entendemos por lo general como normal.
El problema viene, a mi entender, cuando tenemos varios relojes y tenemos que dejarlos en el cajón parados varios dias para dar el turno a otro reloj. Es ahí donde puede dar alguna variación la marcha del reloj, por pequeña que sea.
Por eso, a veces, se ha comentado que un reloj funciona cada vez mejor cuando más tiempo lo llevas puesto a diario.
Saludos
Muy interesante
 
Los relojes mecánicos tienen alma, necesitan sentir el calor de nuestra piel, sincronizan su tic-tac con los latidos de nuestro corazón, nuestro movimiento lo convierten en el suyo.
Podríamos resumirlo en que piden muñeca.

No como los precisos, fríos, y desalmados cuarzos, alimentados artificialmente por la misma electricidad que dio falsa y estéril vida al monstruo de Frankenstein.
Estos no piden muñeca, solo una pila nueva de ciento en viento.

A todos los queremos por igual, pero a cada uno hay que demostrarselo de forma diferente.

Está es la versión romántica del asunto, seguro habrá una más técnica que la IA estará encantada de explicar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim, Lucky, Georges Cuvier y 1 persona más
Hola:
Por lo que tengo entendido, los relojes mecànicos están fabricados y ajustados para su uso en muñeca, es decir para un uso cotidiano y para lo que entendemos por lo general como normal.
El problema viene, a mi entender, cuando tenemos varios relojes y tenemos que dejarlos en el cajón parados varios dias para dar el turno a otro reloj. Es ahí donde puede dar alguna variación la marcha del reloj, por pequeña que sea.
Por eso, a veces, se ha comentado que un reloj funciona cada vez mejor cuando más tiempo lo llevas puesto a diario.
Saludos

Ello tenía yo también entendido… y comprobado.
 
Los relojes mecánicos tienen alma, necesitan sentir el calor de nuestra piel, sincronizan su tic-tac con los latidos de nuestro corazón, nuestro movimiento lo convierten en el suyo.
Podríamos resumirlo en que piden muñeca.

No como los precisos, fríos, y desalmados cuarzos, alimentados artificialmente por la misma electricidad que dio falsa y estéril vida al monstruo de Frankenstein.
Estos no piden muñeca, solo una pila nueva de ciento en viento.

A todos los queremos por igual, pero a cada uno hay que demostrarselo de forma diferente.

Está es la versión romántica del asunto, seguro habrá una más técnica que la IA estará encantada de explicar.
Sublime
:clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Los relojes mecánicos tienen alma, necesitan sentir el calor de nuestra piel, sincronizan su tic-tac con los latidos de nuestro corazón, nuestro movimiento lo convierten en el suyo.
Podríamos resumirlo en que piden muñeca.

No como los precisos, fríos, y desalmados cuarzos, alimentados artificialmente por la misma electricidad que dio falsa y estéril vida al monstruo de Frankenstein.
Estos no piden muñeca, solo una pila nueva de ciento en viento.

A todos los queremos por igual, pero a cada uno hay que demostrárselo de forma diferente.

Está es la versión romántica del asunto, seguro habrá una más técnica que la IA estará encantada de explicar.
Salvo lo de quererlos por igual, el resto es homérico. Qué voy a decir yo... :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier y Trotante24
Atrás
Arriba Pie